domingo, octubre 12Un espacio para todos los deportes

Blog

El ¿descenso? del genio Carlsen
Ajedrez

El ¿descenso? del genio Carlsen

El prodigio Magnus Carlsen está atravesando un mal momento. En la recién concluida Olimpiada de Khanty-Mansiysk perdió tres partidas y cedió 15,3 unidades de su ELO que actualmente es de 2810 puntos; aunque se mantiene como el líder del ranking mundial, todavía por delante del campeón Viswanathan Anand, de 2800. Carlsen, de 20 años, comenzó de la peor manera la final del Gran Slam de Maestros que se juega en Bilbao, España, pues cedió ante Vladimir Kramnik quien tampoco lució en su mejor forma en la Olimpiada. ¿Estaremos en presencia de las primeras decepciones del noruego frente al tablero? Quizás el prodigio subestimó el nivel de la Olimpiada. Tal vez su carrera de modelo de G-Star Raw lo mantiene muy ocupado, pues le resta horas de entrenamiento, incluso, cabe la posibilidad de que su...
Dominicana terminó con el invicto cubano en la pelota
Béisbol

Dominicana terminó con el invicto cubano en la pelota

El pitcheo cubano había actuado muy bien en el torneo pre-Mundial que tiene lugar en Puerto Rico. Hasta el partido con República Dominicana habían afrontado muy pocos problemas. Control, muchos ponches, pocos jits fueron constantes en la actuación de casi todos los hombres que envió a la lomita el mentor Eduardo Martín Saura. Todo esto cambió en el enfrentamiento ante los dominicanos. Ni el abridor Miguel Alfredo González, ni los relevistas Norberto González e Ismel Jiménes contuvieron el oportuno bateo de unos peloteros con mucha experiencia, algunos incluso de Grandes Ligas, pero ninguno con la calidad para retornar al máximo nivel de la pelota profesional. Ante ellos, los lanzadores cubanos poco pudieron hacer. Miguel Alfredo quedó por detrás en el conteo ante Willys Otañez y cuando q...
Veinte años después, Cuba jugará una final mundial de voleibol
Voleibol

Veinte años después, Cuba jugará una final mundial de voleibol

    Dos décadas atrás la televisión cubana transmitió el partido de Cuba frente a Italia que decidió el título del Mundial, jugado en Río de Janeiro. Los europeos ganaron sin grandes problemas. Ahora la nueva generación de voleibolistas cubanos espera brindar un mejor espectáculo en su regreso a una final mundial. No importa cómo termine el duelo contra los brasileños. La actuación del equipo nacional ha sido impresionante, sin dudas lo mejor del deporte cubano en 2010, solo comparable con el cuarto título del luchador Mijaín López. Mucho se ha escrito sobre el desafío semifinal ante Serbia. Después del cuarto set yo fui de los que perdió la esperanza. No me parecía posible un triunfo en el quinto parcial; sin embargo, el 10-8 de los caribeños parecía decisivo. Ahí vino la ...
El reino terrenal unificado de Ilyumzhinov
Ajedrez

El reino terrenal unificado de Ilyumzhinov

  Garry Kasparov gritó el fraude a toda voz, los abogados de la campaña de Anatoly Karpov intentaron invalidar la candidatura y desde varios medios de comunicación no se cansaron de repetir las frases poco felices de Kirsan Ilyumzhinov, relacionadas con su abducción alienígena o sobre el origen “extraterrestre” del ajedrez; pero ninguna estrategia funcionó y el multimillonario budista ganó fácilmente la elección que le permitirá mantenerse como presidente de la FIDE hasta 2014. Desde que se conoció que el duodécimo campeón mundial, el ruso Anatoly Karpov, lucharía por la presidencia de la Federación internacional de ajedrez (FIDE, por sus siglas en francés) no pocos en el mundo aplaudieron su postulación. Era la oportunidad para que un jugador retornara a la titularidad de la orga...
Roy Halladay, casi perfecto en un play off
Béisbol

Roy Halladay, casi perfecto en un play off

Roy Halladay pasó los primeros doce años de su exitosa carrera deportiva con los Toronto Blue Jays. En ese lapso, a pesar de jugar para un equipo que no tiene nada que ver con aquel que ganó dos Series Mundiales consecutivas, tuvo números brillantes y un premio Cy Young; sin embargo, la única franquicia canadiense que se mantiene en la MLB no pudo avanzar ni siquiera una vez a los play offs. Entonces llegó el esperado cambio y los Filis de Filadelfia movieron millones para obtener a un lanzador que, de acuerdo con el criterio de la mayoría de los expertos, sería dominante en la Liga Nacional. Lo que quizás nunca nadie predijo fue cuán dominante probaría ser Halladay. Triunfó en 20 desafíos, lanzó un juego perfecto ante los Florida Marlins; pero permanecía la interrogante: ¿soportaría la p...
Cuba regresó al máximo nivel del voleibol mundial
Voleibol

Cuba regresó al máximo nivel del voleibol mundial

Muy pocas veces un equipo que realiza ¡41! errores puede ganar un partido de voleibol ante un rival de tanta calidad como Bulgaria; sin embargo, también en escasas ocasiones una selección logra ¡76! ataques efectivos. Con estos enormes contrastes en su actuación, Cuba derrotó a los europeos en cinco peleadísimos sets y avanzó a la discusión de medallas del Campeonato Mundial de voleibol masculino que tiene lugar en Italia. La inestabilidad fue la palabra de orden en el equipo cubano. En el segundo parcial lograron una ventaja de 22-14. Quizás se confiaron y ahí vino la debacle: los búlgaros empataron a 23 e incluso tuvieron la ventaja en sus manos ante un mal recibo; pero afortunadamente desperdiciaron esa oportunidad y Cuba igualó el marcador a un set. Poco después, en el tercero, se pr...
Los Delfines cayeron en la tierra
NFL

Los Delfines cayeron en la tierra

7-6. Esa era el marcador en el Sun Life Stadium después de los dos primeros cuartos. Los Miami Dolphins iban delante por un punto sobre los New England Patriots. Otra vez la defensiva estaba jugando un rol protagónico. Todo esto cambió en apenas dos minutos. Brandon Tate recibió el kick-off de la segunda mitad y corrió 103 yardas para colocar delante en el marcador a su equipo y a partir de allí desapareció la defensa; mientras la ofensiva de Miami cometió error tras error. Un verdadero desastre. Pat Chung bloqueó una patada de punt de los Dolphins que luego se convirtió en un rápido touchdown; luego el mismo Chung bloqueó un intento de gol de campo y los Patriots tuvieron a Kyle Arrington en el lugar exacto para recoger el ovoide y correr 35 yardas hasta la zona final de Miami. Por últim...
Otro lanzador zurdo cubano dominó a Canadá
Béisbol

Otro lanzador zurdo cubano dominó a Canadá

Los lanzadores zurdos cubanos le hacen mucho daño a la ofensiva canadiense. Antes era Adiel Palma, ahora, Yuliesky González. El experimentado zurdo habanero trabajó durante siete capítulos y un tercio, con 10 ponches, cinco imparables y su excelente actuación, combinada con un batazo oportunísimo de Yoenis Céspedes, propició que Cuba mantuviera el invicto en cuatro salidas al terreno, en el torneo pre-Mundial de béisbol que se celebra en varias ciudades puertorriqueñas. Desde el montículo el abridor norteño, Phillippe Aumont, estuvo impresionante. Este hombre formó parte del equipo canadiense que jugó en el Clásico 2009. La mezcla de una recta muy superior a las 90 millas, con un rompimiento contra el piso contrastaba tanto que los bateadores cubanos lucieron perdidos durante los cinco ca...
Filis de Filadelfia, ¿en camino a su tercera Serie Mundial consecutiva?
Béisbol

Filis de Filadelfia, ¿en camino a su tercera Serie Mundial consecutiva?

Comenzaron muy mal la temporada. Nada parecía funcionar en el equipo de Charlie Manuel. Lesiones, pobres desempeños ofensivos, mal trabajo de los relevistas. Entonces llegó el receso por el Juego de las Estrellas y los monarcas de 2008 y 2009 regresaron al terreno reforzados con un abridor estelar, Roy Oswalt. A partir de ese momento, nadie pudo frenar a los Filis de Filadelfia que ganaron por cuarto año consecutivo la división Este de la Liga Nacional y son los claros favoritos del llamado Viejo circuito para los próximos play offs. Oswalt dejó claro que quería salir de Houston. Allí se había convertido en un excelente abridor. Con los Astros jugó la Serie Mundial de 2005; pero el equipo texano andaba muy mal. Era el momento de buscar nuevos aires y los Filis, que ya habían hecho un movi...
Olímpico final del ajedrez cubano
Ajedrez

Olímpico final del ajedrez cubano

Nadie las incluyó entre las favoritas. Llegaron a la fría urbe siberiana de Khanty-Mansiysk con la esperanza de mejorar el puesto 25 alcanzado dos años atrás, en Dresde y aunque ahora eran las mismas mujeres que estuvieron en la cita germana, muchas cosas habían cambiado en ese lapso. Por su ELO promedio fueron ubicadas en el decimoctavo escaño del ranking y de haber concluido en esa posición, quizás no pocos hubieran aplaudido el esfuerzo de las jugadoras y del capitán, el Gran Maestro Walter Arencibia. La Olimpiada comenzó para ellas de forma promisoria; pero luego sufrieron dos derrotas consecutivas, muy cerradas, ante rivales superiores: Ucrania y Rusia 2. En ese momento descendieron hasta el sitio 26 y parecía que aquella sería otra Olimpiada muy larga para las ajedrecistas cubanas. ...