sábado, octubre 11Un espacio para todos los deportes

Blog

Un Marciano indetenible sobre el ring
Boxeo, Grandes figuras

Un Marciano indetenible sobre el ring

Su nombre era Rocco Francis Marchegiano; pero como ha sucedido con tantos otros peleadores, al escuchar ese nombre de origen italiano, pues probablemente pocos lo asocien con títulos y nokouts espectaculares; aunque si en lugar de Rocco, decimos Rocky, y el Marchegiano lo cambiamos por Marciano, entonces los que antes movían la cabeza, en señal desconocimiento, quizás ahora sí recuerden al único campeón mundial de los pesos pesados que se retiró con un récord invicto. Rocco tenía 21 años cuando se produjo el ataque japonés a Pearl Harbor, en 1941, y los Estados Unidos entraron a la Segunda Guerra Mundial. El llamado a las filas no demoró en aparecer y el joven fue enviado a Gales. Allí ayudaba a cargar los barcos que navegaban hasta Normandía. A Rocco le parecían cada vez más lejanos los ...
La condena de Barry Bonds
Béisbol

La condena de Barry Bonds

Sus antiguos compañeros de equipo lo confirman; además, las pruebas médicas y declaraciones de testigos aseguran que la cabeza de Barry Bonds creció y sus testículos se encogieron como resultado del uso continuo de esteroides; sin embargo, el hombre que más cuadrangulares ha conectado en las Grandes Ligas sigue aferrado a un mismo argumento: cuando él tomaba pastillas o se inyectaba, lo hacía sin conocer que estaba introduciendo sustancias prohibidas en su cuerpo. La historia comienza en 2003. Dos años antes Barry Bonds, la gran estrella de los Gigantes de San Francisco, de la Liga Nacional, logró el impresionante récord de 73 jonrones, en una misma temporada y rompió así la marca de otro famoso y ya confeso tramposo: Mark McGwire quien en 1998 disparó 70 vuelacercas. Todo se c...
Actualización: España no participará en Copa América 2011
Fútbol

Actualización: España no participará en Copa América 2011

La nada sorpresiva ausencia de la selección nacional de Japón de la Copa América de fútbol 2011, prevista para celebrarse en junio, en Argentina, obligará a los organizadores del certamen a llenar el vacío con un nuevo invitado. Las posibilidades son diversas; pero sin dudas me sorprendió que en la lista de naciones interesadas estuviera nada menos que la actual campeona europea y mundial: España. Después del devastador terremoto era previsible que Japón plantearía su imposibilidad de retornar a la Copa América…porque los clubes locales tienen que recuperar las fechas perdidas del torneo doméstico. No hubo que esperar mucho tiempo para conocer los que podrían reemplazar a los nipones. El presidente de la Federación Española de Fútbol Ángel María Villar aseguró que propondrá a la junta dir...
Band of Brothers…o hermanos famosos en el deporte
Grandes figuras

Band of Brothers…o hermanos famosos en el deporte

Las relaciones entre los hermanos son especiales y cuando al menos dos de ellos comparten, entre otras afinidades, la práctica de un deporte, pues esas relaciones pudieran intensificarse; aunque en algunos casos también surgen rivalidades. En el béisbol cubano los hermanos más famosos son los Sánchez: Arturo, Wilfredo, Fernando, Armando y Felipe. Nunca antes estuvieron sobre un terreno hombres que compartieran los mismos progenitores y que resaltaran tanto dentro de un equipo. Relatar sus hazañas merecería varias cuartillas; pero un rápido recuento necesariamente debe incluir la presencia de Fernando y Wilfredo por más de una década en la selección nacional y seis títulos de bateo entre ambos. En la historia de la pelota nacional existen otras parejas de hermanos destacados. Por ejemplo,...
Villa Clara, ¿cuál es la excusa ahora en la pelota?
Béisbol

Villa Clara, ¿cuál es la excusa ahora en la pelota?

El segundo peor equipo ofensivo de la 50 Serie Nacional de béisbol esperó hasta los últimos dos partidos del play off contra Ciego de Ávila para mostrar las enormes deficiencias de sus jugadores con el bate en la mano. Hace 16 años que una selección villaclareña no gana un título; pero en este campeonato ni siquiera se acercó a romper esa penosa cadena de derrotas. Escribo estas líneas después de presenciar el séptimo desafío, el único encuentro decisivo en la historia de los play off de las Series Nacionales que ha concluido 1 carrera por 0 y por más que intento mantener el “balance periodístico”, mis pensamientos son muy pesimistas y en ellos prima la decepción después de otra enorme debacle del equipo que he seguido siempre. No creo que sea una coincidencia que en los últimos dos play...
Brazos desechables en el béisbol cubano
Béisbol

Brazos desechables en el béisbol cubano

La lista de jóvenes y prometedores lanzadores cubanos que vieron interrumpida su carrera por serias lesiones en el brazo, ocasionadas por la constante utilización, tristemente es muy larga. Ante este problema, los directivos establecieron una reglamentación que solo se aplica en dos lugares en el mundo: en el Clásico y en la Serie Nacional de Cuba. El contenido es simple: los pitchers solo podrán acumular un determinado número de envíos, en cada desafío, y a partir de esa cifra, entonces se establece el descanso obligatorio del jugador. En el béisbol contemporáneo en realidad casi todas las organizaciones se rigen por un sistema similar; pero no porque lo haya establecido la Oficina del Comisionado de las Mayores, sino porque los directores entienden que su staff se divide en abridores, r...
Millones para Alex Rodríguez y los Yankees, ¿aseguran un título?
Béisbol

Millones para Alex Rodríguez y los Yankees, ¿aseguran un título?

La temporada de 2011 en las Grandes Ligas ya comenzó su largo andar de más de seis meses. Después del sorpresivo triunfo de los Gigantes de San Francisco el año pasado, las franquicias con mayor poder económico movieron grandes sumas para atraer o asegurar la presencia en el róster de varias de las principales estrellas. La franquicia más poderosa del deporte profesional en Estados Unidos, los Yankees de Nueva York, fracasó en su intento por firmar al zurdo Cliff Lee; sin embargo, movió millones en la firma del relevista Rafael Soriano. Al igual que ha sucedido durante tantos años, los llamados Mulos de Manhattan cuentan con la mayor nómina de la MLB y son los únicos que sobrepasan los 200 millones de dólares. El reto vuelve a ser inmenso para el director Joe Girardi, porque un resultado ...
Tigres sobreviven un día más y Cienfuegos entra en la historia
Béisbol

Tigres sobreviven un día más y Cienfuegos entra en la historia

Parecía que después de tres apabullantes derrotas consecutivas ya había terminado la 50 Serie Nacional de béisbol para el equipo de Ciego de Ávila; sin embargo, los llamados “Tigres” aprovecharon la pobre actuación de los lanzadores de Villa Clara y contra todos los pronósticos extendieron el play off al sexto juego. ¿Qué sucedió con los villaclareños en un juego que debían ganar, ante su público, en el estadio “Sandino”? Hubo de todo un poco, en primer lugar un exceso de confianza. Creo que los “naranjas” pensaron que sus rivales estaban derrotados y que el partido sería de puro trámite. Desde el mismo primer inning los avileños mostraron un poder ofensivo que les faltó en los cuatro desafíos previos. Además, el director Eduardo Martín Saura no movió de la mejor manera su pitcheo, es dec...
Trampas francesas sobre un tablero
Ajedrez

Trampas francesas sobre un tablero

Algo raro ocurriría con el Gran Maestro francés Sebastien Feller. Sus partidas en la Olimpiada, celebrada en Khanty-Mansiysk, en septiembre de 2010, fueron casi perfectas y esta brillante actuación le permitió obtener la medalla de oro, como quinto tablero. Recibió un premio de cinco mil euros y de seguro marchó feliz a casa; pero una investigación demostró que, en realidad, el jugador había utilizado ayuda electrónica, desde el exterior, por lo que se le prohibió la práctica del ajedrez en los próximos años. Nunca antes un Gran Maestro vivió la humillación de ser encontrado culpable por cometer fraude electrónico en una partida, así que el escándalo por las trampas comprobadas ha sido enorme. Más allá del castigo contra Feller y otros implicados, este caso ha levantado no pocas sospechas...
Leinier y Bruzón imponen récords
Ajedrez

Leinier y Bruzón imponen récords

Cuando se conoció de forma oficial que los Grandes Maestros Leinier Domínguez y Lázaro Bruzón participarían en el débil torneo zonal 2.3 no pocos pensaron que esa era una errónea decisión. Las alarmas estaban justificadas porque el bajo ELO promedio de los rivales—apenas 2408 puntos—obligaría a los dos mejores ajedrecistas cubanos a jugar de forma perfecta para no perder valiosas unidades en sus coeficientes. No obstante, ellos consideraron que valía la pena correr el riesgo, ya que el evento otorgaría dos plazas a la próxima Copa Mundial, prevista para este verano, en la siempre fría ciudad rusa de Khanty-Mansiysk. Leinier y Bruzón fueron considerados los grandes favoritos de un certamen al que dejaron de asistir importantes jugadores latinoamericanos; sin embargo, no era un secreto que ...