lunes, octubre 13Un espacio para todos los deportes

Blog

Las grandes estrellas jugarían Copa Mundial de ajedrez 2011
Ajedrez

Las grandes estrellas jugarían Copa Mundial de ajedrez 2011

  Algunos pudieran declinar la invitación; pero con tantos torneos importantes cancelados en 2011, pues me parece que casi todos los mejores ajedrecistas del mundo jugarán la Copa Mundial, prevista para Khant-Manysisk, Rusia, a partir del 26 de agosto. De acuerdo con una información publicada en el sitio oficial de la Federación internacional de ajedrez (FIDE), desde el campeón mundial, el indio Viswanathan Anand, hasta su “flamante” retador, el veterano de 43 años Boris Gelfand, tienen un puesto seguro; aunque no creo que Vishy acepte participar en el evento. Otro de los invitados por su condición de número dos del mundo es el noruego Magnus Carlsen. ¿Reaparecerá el prodigio, después de dos bimestres sin disputar una partida oficial? Creo que sí. Su ausencia de los matches de cand...
Dos regalos para Rafael Nadal: final en París y # 1 del mundo
Otros deportes

Dos regalos para Rafael Nadal: final en París y # 1 del mundo

El suizo Roger Federar nunca había perdido un partido en un torneo Grand Slam después de tener ventaja de dos sets a cero. El serbio Novak Djokovic trató de cambiar esa historia y, de paso, aumentar su impresionante cadena de triunfos consecutivos (43 partidos) y avanzar a la final del Roland Garros 2011; mientras desde su hotel, el español Rafael Nadal, en su cumpleaños número 25, de seguro esperaba, expectante, el resultado del segundo duelo de semifinales. Un triunfo de Djokovic lo hubiera situado en la cima del ranking mundial de la ATP; pero Federer se presentó en una tarde-noche parisina impresionante y después de ganar los dos primeros parciales (7-6, 6-3) supo aguantar la presión del cuarto set, donde “Nolek” intentó una gran remontada; pero quedó corto en el tie-break y así vio r...
Dallas Mavericks resurge ante Miami Heat en la NBA
Baloncesto

Dallas Mavericks resurge ante Miami Heat en la NBA

Con quince puntos de ventaja (88-73) y un poco más de seis minutos por jugar en el último cuarto el Miami Heat creyó que ya había ganado el segundo partido de la final de la NBA ante los Dallas Mavericks. Grave error. En una increíble reacción el equipo tejano descontó esa enorme diferencia y con una canasta de su estrella, Dirk Nowitzki, en los segundos conclusivos del juego empató espectacularmente el play off por el título. Durante 42 minutos todavía parecía funcionar para el Heat. Dwayne Wade estaba en una noche casi perfecta, LeBron James había lanzado varios triples y Mike Bibby estaba inspirado, con cuatro triples. Por el otro lado, los Mavericks no encontraban el camino del aro. Erráticos, con Nowitzki perdido en la cancha y un desánimo evidente, solo era cuestión de tiempo. Ahí ...
Italia 3 Cuba 0: no existen milagros en la Liga Mundial de voleibol
Voleibol

Italia 3 Cuba 0: no existen milagros en la Liga Mundial de voleibol

El inicio fue prometedor…el final confirmó una triste realidad: no existen “milagros” en la Liga Mundial de voleibol y en la batalla de dos equipos renovados, Italia sacó la mejor parte y barrió a Cuba por un contundente 3 a 0, gracias al talento de su capitán Cristian Savani, quien anotó 14 puntos y a los 27 errores que cometieron los cubanos. Durante los primeros minutos del primer set Cuba lució bien y llegó al tiempo técnico con ventaja de 8 a 5. A partir de allí los locales despertaron y no hubo más posibilidades para los cubanos hasta el tercer set. Los triunfos por 25 a 19 y 25-21 auguraban un paseo en el parcial de la despedida; sin embargo, sorpresivamente los visitantes llegaron a tener una ventaja de 20 a 18. Eso hubiera sido suficiente para garantizar un cuarto set; pero los i...
La FIFA y la elección de un presidente
Fútbol

La FIFA y la elección de un presidente

¿Crisis? La FIFA no está en una crisis, aseguró en una conferencia de prensa el suizo Joseph Blatter; pero después tuvo que admitir lo que era evidente para todo el mundo: la organización que dirige al fútbol atraviesa por un serio problema de credibilidad que, en lugar de disminuir, aumentó con la elección de Blatter para un nuevo período de cuatro años al frente del mayor imperio deportivo que existe en el planeta. Analicemos el contexto que rodeó a la elección de Blatter, en el 61 Congreso de la FIFA, realizado en Zúrich. En diciembre de 2010 por primera vez en la historia el Comité ejecutivo de la entidad, compuesto por 24 personas, eligió, en un mismo día, a las sedes de las Copas Mundiales de fútbol de 2018 y 2022. Para sorpresa de no pocos Rusia y Catar ganaron la votación; pero es...
Cuba con un puesto seguro en el III Clásico Mundial de béisbol
Béisbol

Cuba con un puesto seguro en el III Clásico Mundial de béisbol

Quizás el segundo Clásico Mundial de béisbol, efectuado en 2009, no haya dejado los mejores recuerdos en los fanáticos cubano, por los dos reveses sufridos ante Japón que enviaron al equipo nacional a una posición entre el 5to y el 8vo; sin embargo, todavía no he encontrado a un amigo que niegue el deseo de ver nuevamente, en el tercer Clásico, al equipo nacional en choques ante muchos de los mejores jugadores de las Grandes Ligas norteamericanas. Ese deseo se concretaría en 2013 y ya Cuba tiene un puesto seguro en un evento que presentará varias novedades. La primera noticia es que los organizadores solo otorgaron 12 plazas de forma directa - una es para Cuba - a partir de los resultados obtenidos en los Clásicos anteriores y en otros eventos internacionales que no aparecen especificado...
Rafael Nadal, de menos a más en el Roland Garros 2011
Otros deportes

Rafael Nadal, de menos a más en el Roland Garros 2011

No se ha cansado de repetir que está lejos de su mejor forma deportiva; pero el español Rafael Nadal, el número uno del mundo, avanzó nuevamente a una semifinal en la arcilla parisina, en el Roland Garros 2011. Comenzó muy impreciso; sin embargo, en la medida en que pasaron los días y notó su progreso, probablemente haya crecido la confianza del mallorquín. El pronóstico para su partido contra Robin Soderling era reservado. El sueco había llegado a dos finales en París y lucía muy optimista; pero Nadal se presentó en un buen día y barrió a su rival en solo tres sets. Solo en el último parcial hubo algún peligro, cuando el español quedó debajo 4-5 y luego estuvo a punto de recibir un quiebre con su saque. Allí apareció la excelente defensa del líder mundial y se las arregló para ganar el e...
Boxeo sin cabeceras en las Olimpiadas
Boxeo

Boxeo sin cabeceras en las Olimpiadas

“El boxeo en los Juegos Olímpicos de Londres, en 2012, podría desarrollarse sin cabeceras”, asegura la noticia, a partir de los comentarios del presidente de la Asociación internacional (AIBA) el taiwanés Ching-Kuo Wu. Después de leer esta noticia, cada vez me convenzo más sobre la posibilidad de ver a peleadores profesionales en la cita estival de Río de Janeiro, 2016. Según el titular de la AIBA, esa medida “aumentaría la popularidad” de ese deporte. Él parece asociar a la popularidad con hombres puestos fuera de combate, con cejas cortadas, contusiones, golpes contra el piso. Sí, sin dudas “crecerá” el interés de los anunciantes por este deporte olímpico que todavía se sigue definiendo como “amateur”. Ahora el Comité Olímpico internacional (COI) decidirá si esta propuesta de la AIBA e...
La intensidad del Miami Heat detuvo a los Mavs
Baloncesto

La intensidad del Miami Heat detuvo a los Mavs

Después de los dos primeros minutos del tercer cuarto, probablemente solo los más fanáticos seguidores del Miami Heat podían esperar una remontada de su equipo. Los Dallas Mavericks tenían control del primer partido de la Final de la NBA; sin embargo, al igual que sucedió en el play off final ante los Bulls, el equipo floridano arrolló a su rival en el período final y dio un importante paso, al abrir con un muy convincente triunfo por 92 a 84 el duelo por la corona del baloncesto norteamericano. Esta vez no hubo un claro protagonismo para ninguna de las tres grandes estrellas del Heat; pero esto, sin dudas, fue uno de sus puntos favorables. Dwayne Wade (22 cartones) no lució bien en la primera mitad y en el cuarto definitivo acabó con la defensa de los Mavs; mientras LeBron James (24 punt...
Cambios en la cúpula del voleibol cubano
Voleibol

Cambios en la cúpula del voleibol cubano

Eugenio George es la persona que más admiro del voleibol cubano. Siempre calmado, incluso ante los peores problemas, reflexivo, atento con la prensa, sin dudas, un verdadero caballero. No por gusto fue seleccionado como el mejor entrenador de voleibol del siglo XX. Los éxitos que logró George al frente de las “espectaculares Morenas del Caribe” probablemente sean inigualables, porque con lo reñido que se encuentra el panorama mundial es difícil pensar que algún equipo podrá ganar tres títulos olímpicos consecutivos. Entonces mi asombro fue gigantesco cuando leí que el veterano entrenador, de 76 años, asumía la presidencia de la Federación cubana de voleibol, en sustitución del otrora estelar pasador Raúl Diago. Quizás lo más llamativo sea que no se explican las causas de este inusual movi...