sábado, octubre 11Un espacio para todos los deportes

Blog

Brian Gordon Sinclair y el regreso de Ernest Hemingway a La Habana (+ Fotos)
Grandes figuras, Medios y deporte

Brian Gordon Sinclair y el regreso de Ernest Hemingway a La Habana (+ Fotos)

Brian Gordon Sinclair, el actor que más ha representado en teatro a Ernest Hemingway, estuvo en Cuba; pero además de llevar a escena, en estreno mundial, su obra “Adiós Ernesto”, este prolífico canadiense (actúa, escribe, dirige) tuvo tiempo para participar, junto a “Las estrellas de Gigi”, en un juego de béisbol, efectuado en Finca Vigía, en San Francisco de Paula, hogar durante tanto tiempo del Premio Nobel de Literatura, en 1954. Aquí los dejo con un fotorreportaje, realizado por María del Carmen Ramón y que recoge algunas de las escenas de Sinclair…         Vea además: Presentación única en Cuba de obra dedicada a Ernest Hemingway Hemingway de vuelta por La Habana
Renacen las Estrellas de Gigi Hemingway
Béisbol

Renacen las Estrellas de Gigi Hemingway

El XIII Coloquio Internacional Ernest Hemingway culminó este domingo 19 en la Finca Vigía. Una vez los ómnibus transportaron a los participantes del evento desde el centro de la ciudad hasta el recóndito paraje que Marta Gellhorn comprara definitivamente en 1940; un grupo de niños vestidos con uniformes de peloteros impresionaron a muchos con un hecho al que prácticamente la historia no ha hecho referencia. Cuando Hemingway se instaló de forma definitiva en Finca Vigía decidió crear un equipo de béisbol infantil. Recordemos que era un gran aficionado a la pelota y así lo demuestran algunas referencias a jugadores halladas en sus obras, además de que no pocas veces se le encontró en estadios de La Habana, como el de la Tropical o el Cerro. Hemingway llamó a su equipo infantil Las estrellas...
Los Florida Marlins a la deriva
Béisbol

Los Florida Marlins a la deriva

Quizás no haya una peor franquicia en las Grandes Ligas norteamericanas que los Florida Marlins. Este ha sido mi equipo desde que comencé a seguir las Mayores, en un cada vez más lejano 1995. Todavía recuerdo cómo escuché, en un pequeño radio, el espectacular triunfo sobre Cleveland, en 1997 y ya con un poco más de avance tecnológico, disfruté de la blanqueada de Josh Beckett, ante los Yankees, en 2003. Por tanto, cada obstáculo en el camino de los Peces me molesta y realmente han sido muchos en esta larga historia de compras, ventas, pésimos cambios y directivos que incluso han estafado al Estado. Los malos pasos de los Marlins, como organización, parecen no terminar y justo cuando parecía que en 2011 ese equipo podría al menos luchar por el wild-card en la Liga Nacional (pues el título d...
La luz en el “Latino” y las injusticias del béisbol cubano
Béisbol

La luz en el “Latino” y las injusticias del béisbol cubano

Después de una larga espera, el estadio de béisbol más importante del país, el “Latinoamericano”, ubicado en el Cerro habanero finalmente ya tiene en funcionamiento su sistema de luces. Sobre este tema hubo múltiples críticas, porque para muchos era incomprensible cómo durante dos temporadas la principal instalación beisbolera en Cuba estuvo a oscuras. La crisis económica, el bloqueo, la reducción de presupuestos aparecían siempre como argumentos en la boca de los pocos que intentaron explicar un “apagón deportivo” incompresible para los fanáticos de Industriales. Por suerte, ya se “hizo la luz” en el Latino. Lo supe a través de una nota publicada en Facebook por el destacado fotorreportero Ricardo López Hevia. Desde la distancia de miles de kilómetros de La Habana sentí una gran tranquil...
Cuba gana y sueña con avanzar en la Liga Mundial de voleibol 2011
Voleibol

Cuba gana y sueña con avanzar en la Liga Mundial de voleibol 2011

Después de un desastroso debut en la Liga Mundial de voleibol 2011 realmente el equipo cubano ha logrado acoplarse y su tercer triunfo consecutivo lo ratifica en el segundo lugar del grupo D. ¿Es posible clasificar a la ronda final? Parece difícil; pero al analizar cómo se ha desarrollado esta edición de la Liga, pues quizás con un récord de 7 y 5 habría algunas oportunidades para la selección nacional. Contra Corea del Sur era imprescindible ganar y eso sucedió en un tiempo récord: poco más de una hora y una importante barrida por 3 a 0, con parciales de 25-20, 25-22 y 25-20. El triunfo representó una ganancia de tres puntos y de esta manera los cubanos se alejaron de los coreanos. Para completar las buenas noticias, Francia rompió el invicto de Italia, en cinco parciales y así la difere...
Copa América 2011, en vivo por YouTube
Medios y deporte

Copa América 2011, en vivo por YouTube

La diversificación del canal de vídeos más popular en Internet continúa y los vínculos con el deporte son cada vez más estrechos. Si unos meses atrás YouTube anunció un acuerdo para transmitir en vivo partidos de la NBA y la NHL, acaba de hacerse oficial que la plataforma comprada por Google llevará la señal streaming de todos los partidos de la Copa América 2011 de fútbol que se realizará en Argentina. A través del canal de Youtube los seguidores del fútbol podrán presenciar, en tiempo real, los 26 partidos del evento, desde la fase inicial, hasta los cuartos de final, semifinal y la gran final. La señal estará acompañada por comentaristas deportivos, exclusivos para YouTube; además, se presentarán las mejores imágenes y luego un vídeo compilatorio con las jugadas más destacadas y los go...
México y Jamaica dominaron tabla de posiciones Copa Oro 2011
Fútbol

México y Jamaica dominaron tabla de posiciones Copa Oro 2011

En la última fecha de la fase clasificatoria de la Copa Oro 2011 hubo dos partidos muy tensos, por el grupo C. A primera hora: Canadá      1-1      Panamá Dwayne De Rosario, en el minuto 61, con un penalty, abrió el marcador por Canadá; pero Luis Tejada igualó en el tiempo de descuento y así Canadá quedó eliminada de la Copa Oro 2011. Poco después, el gran favorito del grupo, Estados Unidos, tuvo que sudar la camiseta para derrotar por la mínima al débil Guadalupe: Guadalupe      0-1      Estados Unidos TABLA FINAL DE POSICIONES Grupo A: México       9 puntos El Salvador  4 puntos Costa Rica   4 puntos Cuba &...
Sorpresas en la tabla de posiciones de la Copa Oro 2011
Fútbol

Sorpresas en la tabla de posiciones de la Copa Oro 2011

Cuando solo falta una fecha de la primera fase de la Copa Oro 2011, un rápido vistazo a la tabla de posiciones es suficiente para comprender que las sorpresas no han sido pocas en el torneo más importante que organiza la CONCACAF. Probablemente la más llamativa hasta ahora haya sido el tercer lugar de Honduras, en el grupo B, sobre todo si analizamos que apenas un año atrás ese equipo participó en el Mundial de Sudáfrica; sin embargo, cayó ante Jamaica e igualó con Guatemala; mientras en el C, Estados Unidos cayó ante Panamá; pero deberá avanzar sin problemas a los cuartos de finales, porque en el cierre chocará contra el débil Guadalupe. Como se esperaba, los países del Caribe, con la excepción de Jamaica que ha mostrado un juego impresionante y no permitió goles, pues han finalizado en e...
El béisbol y la crisis del Barcelona
Béisbol

El béisbol y la crisis del Barcelona

Uno de los clubes más famosos del mundo, el Barcelona, afronta, supuestamente, una profunda crisis económica que ha obligado a la directiva a realizar recortes en los presupuestos, para mejorar las cuentas bancarias de los azulgranas y así destinar más millones de euros en la firma de nuevos futbolistas. ¿Quiénes aparecen como culpables de los problemas financieros? Muchos; pero hasta el momento las medidas más drásticas recayeron, nada menos, que en la selección amateur de béisbol. Después de ganar, por segunda ocasión en tres años, la Liga de Campeones de la UEFA es difícil explicarse los números rojos en las finanzas del Barcelona; pero Javier Faus, el vicepresidente económico, trató de explicarle a la prensa cuáles eran las razones de la compleja situación del club. El convincente tri...
Debacle y nueva goleada sobre Cuba en Copa Oro 2011
Fútbol

Debacle y nueva goleada sobre Cuba en Copa Oro 2011

Podemos estar de acuerdo con varios de los argumentos para justificar el pobre papel desempeñado por Cuba en la Copa Oro 2011: es cierto que los jugadores solo enfrentan durante al año a sus propios compañeros de equipo; también que hay muy pocos partidos amistosos y que el estado de todas las canchas de fútbol en la Isla es deplorable. Perfecto; pero eso no justifica la pobrísima presentación del once nacional en un torneo en el que recibió la vergonzosa cifra de…16 goles en tres partidos, una cifra récord para el evento más importante de la CONCACAF. Por supuesto que las expectativas con la selección que todavía dirige Raúl González Triana eran muy pocas, no solo porque el grupo fuera muy difícil, con México y Costa Rica como principales favoritos; pero al menos se podía esperar un pape...