martes, julio 8Un espacio para todos los deportes

Blog

La NFL, siempre impredecible
NFL

La NFL, siempre impredecible

Desde que los New England Patriots ganaron dos Súper Bowl consecutivos, en 2004 y 2005, ningún otro equipo en la NFL ha podido repetir un triunfo en el partido más esperado del año. Probablemente los New York Giants quieran romper esta racha y levantar otra vez el trofeo Lombardi; pero en una liga tan impredecible, parece difícil que Eli Manning logre, en 2013, su tercer anillo de campeón. La nueva temporada de la NFL comenzará con jueces suplentes. Sencillamente los árbitros y los directivos no pudieron llegar a un acuerdo financiero, así que se mantiene la presión por ambas partes. Nadie parece dispuesto a ceder; sin embargo, después de la 1ra semana de juego, en dependencia de la actuación de los suplentes, no sería raro que finalmente llegara el entendimiento. Quizás la noticia más p...
5ta ronda olímpica: hombres veloces y chicas en caída libre
Ajedrez

5ta ronda olímpica: hombres veloces y chicas en caída libre

En la 5ta ronda de la Olimpiada de ajedrez, los equipos cubanos dejaron impresiones muy diversas: los hombres despertaron tras dos derrotas y triunfaron, quizás con demasiada facilidad, sobre Venezuela; mientras las mujeres volvieron a lucir muy mal, ante un rival ciertamente superior. Después de los fracasos ante Inglaterra e Irán se crearon muchas dudas sobre el equipo masculino. De los venezolanos solo inquietaba el primer tablero, el GM Eduardo Iturrizaga, con 2627 puntos de ELO; pero la presión psicológica podría jugar un papel fundamental en el desarrollo del match. Afortunadamente las dudas terminaron pronto y, para sorpresa de muchos, Leinier Domínguez fue el primero que terminó su encuentro, tras aplastar, con negras, a su contrario en apenas 21 movimientos. No recuerdo una part...
Jaque mate para equipos cubanos en Olimpiada de ajedrez
Ajedrez

Jaque mate para equipos cubanos en Olimpiada de ajedrez

Peor, imposible. Creo que nadie pensó que después de cuatro rondas la selección masculina de ajedrez ocupara la más que decepcionante posición 61 en la Olimpiada de Turquía. Nada ha funcionado para el equipo en las últimas dos rondas y será muy difícil recuperarse de los reveses consecutivos. Contra Inglaterra fue una derrota comprensible; pero ceder ante Irán rozó lo increíble. Este es el resumen de resultados: Dominguez, Leinier           2725   1/2      GM      Ghaem Maghami, Ehsan  2579 Bruzon, Lazaro                2711       1/2     IM Darini, Pouria      2503 Quesada, Yuniesky            2626   1/2      IM        Idani, Pouya 2477 Bacallao, Yusnel     2583   0-1      GM      Golizadeh, Asghar  2472 Leinier fue el último en terminar su partida. Sabía que tenía que ganar para ig...
Armstrong, otro dios caído y el llanto ajeno
Conflictos

Armstrong, otro dios caído y el llanto ajeno

Quizás otro atleta luciría preocupado; no todos los días un deportista recibe un castigo de por vida, que podría obligarlo a devolver casi todos los títulos que ganó durante su carrera. Sin embargo, el ciclista estadounidense Lance Armstrong intenta parecer muy tranquilo. “Nadie necesita llorar por mí, voy a estar fenomenal”, aseguró. Armstrong fue uno de los mayores ídolos deportivos de la primera década del siglo XXI. Su historia ciertamente era inspiradora: en 1996 le fue diagnosticado cáncer de testículo, con apenas un 50% de probabilidades de supervivencia. Vinieron las operaciones, la quimoterapia… Fueron tiempos difíciles; pero Armstrong salió airoso de esa larga batalla que se prolongó por más de un año. Pocos creían que, después de tantos problemas, el estadounidense pudiese vol...
Las cubanas fueron silenciadas en Olimpiada de ajedrez
Ajedrez

Las cubanas fueron silenciadas en Olimpiada de ajedrez

La segunda ronda de la Olimpiada de ajedrez, que se celebra en Turquía, tuvo la primera sorpresa (desagradable) para los equipos cubanos. Sin dudas fue una coincidencia enorme que ambos hayan enfrentado a un mismo rival: la selección mundial de sordomudos; pero solo los hombres lograron las dos unidades, pues las chicas empataron un match que debieron ganar. El capitán Vera decidió colocar a las tres principales figuras (Domínguez, Bruzón y Quesada) y en el cuarto tablero debutó el holguinero Isán Ortiz. Las partidas no fueron muy complicadas, ya que, por ejemplo, Leinier tuvo una superioridad que quizás pudo concretar antes; sin embargo, cambió las piezas y llegó a un cómodo final en el que la pareja de alfiles, más los peones por el flanco rey fueron más que suficientes. Bruzón, con ...
Equipos cubanos barrieron en la 1ra ronda olímpica
Ajedrez

Equipos cubanos barrieron en la 1ra ronda olímpica

Solo en dos ocasiones en Olimpiadas de ajedrez (Dubai, 86 y Salónica, 88) los dos equipos cubanos habían logrado barrer a sus rivales en la primera ronda. De acuerdo, eran contrarios muy débiles (Japón y Finlandia); pero, sin dudas, es un prometedor comienzo. Entre los hombres sorprendió que el capitán Reynaldo Vera le diera juego a las dos principales figuras (Leinier y Bruzón) frente a ajedrecistas de menos de 2350 puntos de ELO; pero esa estrategia tuvo un resultado inmediato: fueron las dos primeras partidas en terminar. En el tercer tablero, Yuniesky Quesada batalló durante más tiempo; mientras el debutante Yusnel Bacallao terminó de la mejor manera su primer encuentro olímpico: con un jaque mate. Resultados: Leinier 1-0  Kojima, Shinya (2282)       [Descargue la partida aquí] Bruz...
Locos por un cambio en Los Ángeles y Boston
Béisbol

Locos por un cambio en Los Ángeles y Boston

La decepción de los fanáticos de los Medias Rojas de Boston era enorme y ciertamente comprensible. Muy lejos parecían los días de los títulos en la Serie Mundial de 2004 y 2007. Esta versión del famoso equipo estaba marcada por la increíble debacle de septiembre de 2011, las indisciplinas en el banco, la salida de Terry Francona o el enorme fiasco del contrato a Carl Crawford. Con la llegada de Bobby Valentine quizás algunos esperaban ver un cambio en el equipo; pero esa reacción nunca se produjo y los Medias Rojas se han hundido en la última posición del Este de la Liga Americana, probablemente la división más competitiva en las Mayores. Entonces los ejecutivos decidieron “cortar por lo sano” y lanzaron el cambio más llamativo, provocador y ¿errado? de los últimos tiempos. Un cambio que...
Olimpiada de ajedrez: pronósticos antes del primer movimiento
Ajedrez

Olimpiada de ajedrez: pronósticos antes del primer movimiento

- Edición número 40 de la Olimpiada, que contará con la presencia de 162 países - El evento se extenderá desde el 27 de agosto (la primera ronda se jugará el 28) hasta el 9 de septiembre, en el hotel WOW, de Estambul, Turquía - Los favoritos volverán a ser los rusos; aunque ellos no han ganado una Olimpiada desde 2002 - En Estambul no estarán ni el líder del ranking mundial, el noruego Magnus Carlsen, a quien parece no interesarle este tipo de competencia, ni el actual monarca, el indio Viswanathan Anand. Otras ausencias notables serán la del ruso Alexander Morozevich (genial frente al tablero, pero muy inestable mentalmente) y el azerí  Vugar Gashimov quien tiene problemas de salud - ¿Favoritos? Los rusos tienen a un fortísimo equipo, liderado por Vladimir Kramnik y Sergey Karjakin; a...
Damas cubanas buscarán acercarse a la corona
Ajedrez

Damas cubanas buscarán acercarse a la corona

Dos años atrás, se convirtieron en la gran sorpresa de la Olimpiada. Nunca antes una selección femenina cubana había logrado incluirse entre las cinco primeras del principal evento colectivo de ajedrez. Tampoco en las 12 participaciones previas una jugadora había obtenido medalla de oro. En Khanty-Mansiysk, 2010, no se cumplieron los pronósticos pesimistas y las chicas, entrenadas por Walter Arencibia, finalizaron en una histórica cuarta posición. Además, la Gran Maestra Yaniet Marrero alcanzó el máximo premio en el tercer tablero. El equipo tuvo un mal momento, al caer en dos rondas consecutivas, frente a Ucrania y Rusia 2; pero supo reponerse y cerró con triunfos ante Letonia y Croacia. De los 11 matches efectuados, las cubanas ganaron ocho y cedieron en tres. Marrero fue la mejor juga...
Escaques olímpicos: ¿entre los 15 primeros del mundo?
Ajedrez

Escaques olímpicos: ¿entre los 15 primeros del mundo?

Con un ELO promedio nueve puntos superior al de 2010, la selección masculina cubana de ajedrez que intervendrá en la Olimpiada mundial de Estambul podría mejorar, sin grandes complicaciones, el puesto 23 obtenido en la cita de Khanty-Mansiysk. Dos años atrás, el equipo estuvo integrado por Leinier Domínguez, Lázaro Bruzón, Yuniesky Quesada, Fidel Corrales y Holden Hernández. De sus 11 matches, ganaron seis, igualaron dos y perdieron tres. La derrota en la última ronda, frente a Estados Unidos, los hizo descender en la tabla final de posiciones. Individualmente, Domínguez fue el más destacado, porque concluyó invicto, con seis puntos en las 10 partidas disputadas, mientras Bruzón acumuló 5,5 de 10 posibles; pero sus dos fracasos, ante rivales de más de 2700 (Wang Hao y Gata Kamsky), influy...