martes, julio 8Un espacio para todos los deportes

Blog

Descansos inútiles para Leinier en Londres
Ajedrez

Descansos inútiles para Leinier en Londres

Las jornadas de descanso no han sido bien aprovechadas por el Gran Maestro cubano Leinier Domínguez, en el Grand Prix de Londres. El mejor ajedrecista de Latinoamérica comenzó con cinco empates consecutivos. Entonces vino la primera fecha libre y luego Leinier inclinó su rey ante el búlgaro Veselin Topalov. Regresaron los empates, esta vez tres en línea y nuevamente Domínguez se acogió a un domingo de descanso. Ya se imaginan qué sucedió 24 horas más tarde…el cubano perdió su duelo frente al azerí Mamedyarov, quien ha jugado un excelente torneo. Con dos derrotas y siete empates, Leinier ha cedido 8 unidades en su coeficiente ELO, por lo que retrocedió en el ranking en vivo. Esta es una pésima noticia, pues en la actualización del listado de la FIDE, el cubano apareció con un nuevo récord...
Codicia + insensatez = – NFL
NFL

Codicia + insensatez = – NFL

“No estaba destinada a durar”. Así pensábamos muchos sobre la huelga que alejó a los árbitros principales de la NFL durante tres semanas de la temporada 2012-2013. Ambas partes (los dueños y la asociación de árbitros) no parecían dispuestas a ceder en sus reclamos, así que solo fue necesario que los jueces suplentes se equivocaran en no pocas ocasiones y que estas pifias fueran repetidas hasta el cansancio por la prensa especializada para que se “descongelara” el diálogo. El regreso de los árbitros titulares fue recibido con alivio por entrenadores, jugadores y fanáticos. La idea de pasar desapercibidos no funcionó. Al menos por esta vez hubo aplausos y aunque persista la certeza de que continuarán los errores, porque forman parte inseparable del juego, al menos los cometerán personas que...
La MLB, nuevamente sin hits ni carreras
Béisbol

La MLB, nuevamente sin hits ni carreras

La temporada 2012 de las Grandes Ligas ha sido dominada por el pitcheo. Las pruebas son convincentes: ningún bateador llegará a 50 cuadrangulares y el título ofensivo quedará por debajo de 340. Quizás lo más impresionante haya sido el total de partidos sin hits, ni carreras. Solo en tres ocasiones en una campaña de la MLB se habían logrado siete o más de este tipo de desafíos: 1884 (8), 1990 y 1991 (7). A esa lista de años hay que añadir el 2012, después de que Homer Bailey, de los Rojos de Cincinnati, dominara por completo a los Piratas de Pittsburgh, 1 por 0. Bailey realizó 115 envíos, ponchó a 10 y concedió una base por bolas ¿Llegará el octavo desafío, en los pocos días que faltan del calendario regular? Los otros encuentros sin hits, ni carreras, en 2012, fueron lanzados por: Phili...
Leinier y Bruzón, al otro lado del Atlántico
Ajedrez

Leinier y Bruzón, al otro lado del Atlántico

En la séptima ronda del Grand Prix, en Londres, Leinier Domínguez firmó su sexto empate, esta vez frente al húngaro Peter Leko; mientras, en Poikovsky, Lázaro Bruzón compartió la unidad ante el rival más fuerte de la 13ra edición del torneo Karpov: el ucraniano Ruslan Ponomariov (2729 puntos de coeficiente ELO). Ante Leko, el cubano jugó una Apertura Ruy López y por primera ocasión en el certamen no entró en apuros de tiempo. En la jugada 40, con una posición igualada, llegó el empate que dejó a Domínguez en la décima posición, con 3 puntos. El israelí Boris Gelfand continuó con su excelente paso y derrotó a Michael Adams, en un final de torres, donde tuvo dos peones de ventaja. El azerí Mamedyarov hundió todavía más a Hikaru Nakamura, quien perdió su ¡tercera partida! del evento. Wang H...
Peones indetenibles frenaron a Leinier
Ajedrez

Peones indetenibles frenaron a Leinier

Quizás el búlgaro Veselin Topalov ya no sea aquel temible jugador que ganó el campeonato mundial de la Federación internacional, en San Luis, en 2005 o que mantuvo el liderazgo del ranking universal, con un ELO por encima de los 2800 puntos. Esos tiempos tal vez nunca más retornen; pero, sin dudas, el europeo todavía es un jugador creativo, que forma parte de la elite. Si alguien tenía alguna duda sobre esto, podría estudiar el excelente triunfo de Topalov sobre Leinier Domínguez, en la sexta ronda del Grand Prix que se celebra en Londres. El cubano condujo las piezas negras y planteó una Defensa Eslava. De inmediato las blancas obtuvieron el control del centro, por lo que Domínguez estuvo todo el tiempo a la defensiva. En la jugada 29, Topalov ganó el peón en e7. Las piezas de Leinier qu...
Reposo turbulento para Leinier Domínguez
Ajedrez

Reposo turbulento para Leinier Domínguez

La primera parte del Grand Prix de ajedrez, que se celebra en Londres, no ha sido fácil para el Gran Maestro Leinier Domínguez. Sus cinco partidas culminaron en tablas; pero, en realidad, esos empates fueron poco pacíficos porque el cubano se vio obligado a defender posiciones complicadas y, además, afrontó demasiados problemas con el control del tiempo. Un rápido recorrido por los cinco duelos permite comprender las presiones a las que ha estado sometido el cubano. Contra el holandés Anish Giri se las arregló para compartir la unidad, en 59 movimientos, a pesar de jugar con dos peones de menos. Al día siguiente, la situación fue similar: ante el ruso Alexander Grishuk llegó al final de torres con desventaja material de un peón; no obstante, logró la división del punto. Luego, en la terc...
Terry o el racismo en el fútbol inglés
Conflictos, Fútbol

Terry o el racismo en el fútbol inglés

El racismo continúa marcando goles en contra del fútbol. Ya no se trata solo de los cánticos desde las gradas, ni de los gestos obscenos de malos fanáticos. Ahora los improperios se lanzan en el campo de juego y los que se apalean verbalmente son los propios futbolistas. Los directivos de las principales ligas profesionales tratan de detener esos incidentes o de presentarlos como hechos aislados; pero ni siquiera los castigos más fuertes han impedido la continuidad de los insultos. John Terry nunca más volverá a vestir el uniforme de la selección inglesa de fútbol. Así lo decidió el jugador de 31 años, después de comprobar que la Asociación de su país (FA) mantendría una audiencia para analizar la denuncia de Anton Ferdinand sobre insultos racistas que, supuestamente, profirió Terry en su...
Vuelos imparables de Cardenales y Halcones en la NFL
NFL

Vuelos imparables de Cardenales y Halcones en la NFL

El tercer fin de semana de la temporada 2012-2013 de la NFL fue muy emocionante. Tres partidos se decidieron en tiempo extra, hubo resultados sorpresivos y actuación de los árbitros suplentes dejó no pocas dudas, por lo que, supongo, la Liga tome más en serio las conversaciones con los jueces regulares, para terminar con la prolongada huelga. La gran sorpresa en la Conferencia Nacional es el equipo Cardenales de Arizona. Su récord invicto de 3 y 0 asombra más cuando se analiza que esa selección derrotó a dos fortísimos rivales, como New England y Philadelphia. El mariscal de campo Kevin Kolb no estuvo bien en la pretemporada; pero ha sabido suplir perfectamente la ausencia por lesión del mariscal abridor John Skelton. Solo los Halcones de Atlanta les discutirían a los Cardenales la condi...
Grand Prix de ajedrez: las ventajas de un empate
Ajedrez

Grand Prix de ajedrez: las ventajas de un empate

Rustam Kasimdzhanov es el jugador de menor coeficiente ELO en el Grand Prix que se celebrada en Londres. Con 2684 puntos aparece en la posición 68 del ranking mundial; mientras los otros 11 participantes del certamen se ubican entre los 26 primeros del planeta; sin embargo, el uzbeco tiene una amplia experiencia—ganó el campeonato mundial en 2004— y no es un rival fácil, como lo pudo comprobar, una vez más, Leinier Domínguez. El cubano condujo las negras y de acuerdo con una crónica publicada en el sitio oficial del certamen pensó durante casi 10 minutos para realizar su movimiento inicial 1…e5. Su oponente seleccionó una Apertura Ruy López, variante Berlinesa y de inmediato trató de controlar el centro del tablero. Las piezas de Domínguez tuvieron poca movilidad, por lo que su caballo ...
España jugará el Clásico Mundial de béisbol
Béisbol

España jugará el Clásico Mundial de béisbol

El manager de España Mauro Mazzotti tuvo razón al declarar que el torneo clasificatorio al Clásico Mundial de 2013 “podría ganarlo cualquiera”. Antes del juego final, en Júpiter, Florida, la gran mayoría pensaba que Israel—conformado por peloteros norteamericanos, con raíces judías que juegan en las Ligas Menores—era el favorito; sin embargo, el terreno mostró una realidad diferente y por primera ocasión España estará en el certamen más importante del béisbol internacional. Los españoles ganaron un emocionante partido 9 carreras por 7, en 10 innings, gracias a un indiscutible impulsor de dos anotaciones de Yunesky Sánchez. Los ibéricos comenzaron debajo en el marcador y su abridor González duró poco en el montículo; pero después la ofensiva tomó el control y a la altura del octavo capítul...