viernes, julio 18Un espacio para todos los deportes

Blog

Heat: ¿el comienzo de una dinastía? (+Fotos)
Baloncesto

Heat: ¿el comienzo de una dinastía? (+Fotos)

Dos títulos, en tres años. Los dos primeros de la “era LeBron James” quien prometió en aquel inolvidable show televisivo, hoy recordado como “la decisión, que llevaría a los Miami Heat no a dos, sino a tres, cuatro, cinco, seis coronas en la NBA. En la temporada 2012-2013, los Heat fueron, por mucho, el mejor equipo en la NBA. Ganaron 66 desafíos, 27 de ellos de forma consecutiva—el segundo mayor registro de triunfos en línea en la historia—, pero estuvieron a punto de ceder ante los Indiana Pacers y los San Antonio Spurs. No obstante, ya sabemos cómo terminó todo: aplastante victoria sobre los Pacers, en el séptimo desafío de la Final de Conferencia; luego, brillante remontada en el 6to juego de la Final, frente a los Spurs y, por último, madurez para sostener la ventaja en el desafío qu...
NBA Finals: Miami Heat, los reyes mantuvieron la corona
Baloncesto

NBA Finals: Miami Heat, los reyes mantuvieron la corona

Después del desastroso quinto juego, la final de la NBA parecía decidida a favor de los San Antonio Spurs; pero entonces vino el viaje al sur de la Florida. En su terreno, los Miami Heat apelaron a los más diversos recursos (sobre todo triples oportunos y ofensiva de Dwayne Wade y LeBron James) para dejar sin aliento a los veteranos Spurs y levantar su tercera corona— segunda consecutiva— de la mejor liga de baloncesto en el mundo. El séptimo juego tuvo muchos puntos de contacto con el sexto (sin dudas, los dos mejores del playoff final), solo que esta vez los Heat llegaron a los segundos finales con ventaja en el marcador y supieron mantenerla. Los Spurs tuvieron el título en el bolsillo, 48 horas antes, y permitieron 5 puntos, en 28 segundos. Ahora los campeones se aseguraron de no come...
Villa Clara: sus equipos campeones
Béisbol

Villa Clara: sus equipos campeones

¿Recuerdan aquellos formidables equipos villaclareños, de principios de los noventa? Bajo la conducción de Pedro Jova, los Naranjas ganaron tres campeonatos consecutivos (1993, 1994 y 1995). Han pasado casi dos décadas, pero les aseguro que en mi mente siguen grabadas las imágenes del recibimiento en 1993, después de ganar en el “Capitán San Luis”; luego, aquel jit de Michel Perdomo, en el cierre del noveno inning, del séptimo juego, frente a Industriales, en el “Sandino”. Ese batazo lo presencié en vivo y creo que nunca se borrará de mi memoria. Por último, el esperado tricampeonato, en 1995, con un triunfo sobre Pinar del Río. Después, como sabemos, vinieron años para el olvido, hasta la quinta  y muy disfrutada corona en 2013. Como curiosidad: Víctor Mesa ha estado presente en los cinco...
Ariel Pestano, ¿el último partido de su vida?
Béisbol

Ariel Pestano, ¿el último partido de su vida?

Ariel Pestano quizás no haya jugado el último partido de su extensa carrera deportiva. El mejor receptor de todos los tiempos en el béisbol cubano—aquí los fanáticos de Pedro Medina y Juan Castro me imagino que discrepen—había anunciado, después de su decepción por no ser tenido en cuenta por Víctor Mesa, para el III Clásico Mundial que, al concluir la 52 Serie Nacional, diría adiós al béisbol. Pero…Villa Clara acaba de ganar su quinta corona en la historia de las Series Nacionales, Pestano tuvo una gran reivindicación frente a su público, en el estadio “Sandino” y, ante la mirada nada amigable (me imagino) de Mesa, conectó un cuadrangular con las bases llenas que decidió el quinto partido del playoff vs. Matanzas. Especialmente emotivo fue el abrazo con su esposa e hijo, al llegar al ban...
NBA Finals: los Heat forzaron el 7mo juego
Baloncesto

NBA Finals: los Heat forzaron el 7mo juego

Todo parecía perdido para los Miami Heat, en el sexto juego de la Final de la NBA, ante los San Antonio Spurs. Los campeones no podían encontrar el ritmo, ni tampoco detener a Tim Duncan; además, LeBron James fallaba disparo tras disparo. Quedaban solo 12 minutos para que los Spurs levantaran su quinto trofeo y fue en ese momento cuando los Heat “despertaron”. De repente, todo comenzó a funcionar para los floridanos, que llegaron a tener ventaja de 89-86, con poco tiempo en el reloj. Ahí, todavía no entiendo cómo, el campeón entró en pánico y los Spurs anotaron ocho puntos consecutivos, para asumir el liderato, 94-89. James añadió más dramatismo al desafío, con su triple que colocó el marcador 94-92, con menos de 30 segundos. Kawhi Leonard tuvo el título en sus manos, pues llegó a la líne...
Villa Clara a la Serie del Caribe 2014
Béisbol

Villa Clara a la Serie del Caribe 2014

El título en la 52 Serie Nacional de béisbol vino acompañado por un premio extra realmente muy apetecible: Villa Clara representará a Cuba en la edición 2014 de la Serie del Caribe, prevista para Isla Margarita, en Venezuela. Después de más de cinco décadas de ausencia, Cuba finalmente decidió retornar a este evento, donde intervienen los equipos campeones de los torneos “invernales” en las principales ligas de la región (Venezuela, México, República Dominicana y Puerto Rico). Al revisar rápidamente la historia, encontramos que las selecciones cubanas dominaron las Series del Caribe, desde su creación, en 1949, hasta 1961, cuando se decretó el final del profesionalismo en el país. Por ejemplo, los Alacranes de Almendares ganaron en 1949 y 1959; los Leones del Habana en 1952; los Elefante...
Un grito largamente esperado: ¡Villa Clara campeón!
Béisbol

Un grito largamente esperado: ¡Villa Clara campeón!

Después de 18 años y no pocas decepciones, finalmente llegó el grito largamente esperado: ¡Villa Clara campeón! ¿Cuánto hemos sufrido los que apoyamos a los Naranjas? Mucho, muchísimo. Tenemos un “récord” difícil de superar en finales perdidas; pero, a pesar de los continuos fracasos, de la partida de talentosos jugadores, de debacles inconcebibles, seguimos creyendo en el equipo y creo que este título, sin dudas, ha sido el más sorpresivo de todos y, ¿por qué no? quizás el más disfrutado. ¿Realmente alguien pensó que Villa Clara podría incluirse en los playoff? La selección terminó la primera etapa de la 52 Serie Nacional en la sexta posición, con 24 triunfos y 20 derrotas. Entonces vino un repunte espectacular en la segunda fase: el 3 de mayo los Naranjas seguían en la sexta plaza, pero...
Villa Clara en Finales: hechos inolvidables
Béisbol

Villa Clara en Finales: hechos inolvidables

Comparto algunos de los momentos más espectaculares vividos por Villa Clara, en sus 10 presencias en Finales de la Serie Nacional. ¿Recuerdan algún otro batazo, fildeo, trabajo de un lanzador que quisieran agregar a esta lista? - La primera corona de Villa Clara, en la XXII Serie, 1983, bajo la conducción de Eduardo Martín Saura. En esa época no se jugaban playoff, así que los Naranjas ganaron el campeonato con un impresionante registro que continúa siendo récord nacional: 41 victorias y solo 8 derrotas, para un promedio de ¡837! - Después de 10 años sin acercarse al título nacional, Villa Clara clasificó al playoff final, en la Serie 1992-93 [que estrenó nuevo formato, 65 partidos y cuatro grupos (A, B, C y D)]. En el primer partido, desarrollado en el “Capitán San Luis”, Víctor Mesa le...
NBA Finals: Heat al rojo vivo
Baloncesto

NBA Finals: Heat al rojo vivo

En la final de la NBA, en 2011, ante los Dallas Mavericks, LeBron James fue el chivo expiatorio por el revés de los favoritos Miami Heat. Un año más tarde, frente a los Oklahoma City Thunders, James demostró ser el jugador más dominante del baloncesto y condujo al equipo floridano a su segundo título. En 2013, cuando solo faltan unas horas para el sexto juego del playoff, contra los San Antonio Spurs, ¿cuál “versión” del King James y de los Heat veremos sobre el tabloncillo? Si analizamos los números, no es difícil comprender que James ha sido el mejor jugador de la final: líder en puntos, en rebotes (aunque Tim Duncan ha atrapado dos más) y en asistencias (incluso por delante de Tony Parker). A pesar de este desempeño individual, los actuales campeones están debajo en la serie y necesita...
Michel Enríquez, ¿y la vida de los otros?
Béisbol

Michel Enríquez, ¿y la vida de los otros?

Michel Enríquez Tamayo ya debutó con los Piratas de Campeche, en la Liga Mexicana de béisbol (LMB). En esa competición intervienen al menos otros 10 peloteros que se formaron en Cuba, pero ninguno de ellos juega actualmente en la Serie Nacional. Por tanto, Enríquez entrará en los libros de récords del béisbol cubano como el primer jugador que recibe autorización para insertarse en un evento profesional, sin haber pasado al retiro (Linares estuvo en Japón, entre 2002 y 2004, con los Dragones de Chunichi, pero nunca más participó en las Series). Realmente la noticia me parece fabulosa. Enríquez disputó con la Isla de la Juventud la 52 edición de la Serie Nacional, donde su equipo tuvo una brillante actuación que le permitió concluir en la séptima plaza. El estelar tercera base no fue tenido...