sábado, octubre 11Un espacio para todos los deportes

Blog

Lionel Messi, ¿no está en venta?
Fútbol

Lionel Messi, ¿no está en venta?

Los petrodólares, ya sabemos, parece que “pueden con todo”. Lionel Messi es el jugador icónico del Barcelona y sus goles ayudaron al club a convertirse en el mejor de la segunda década del siglo XXI. La directiva culé ha extendido y mejorado, una y otra vez, el contrato del argentino quien recibe, por la parte futbolística, cerca de 25 millones de euros anuales. Su cláusula de traspaso es absurda: 200 millones de euros; sin embargo, ni siquiera esa cifra ha detenido los intentos de los jeques árabes por obtener la “magia de la zurda” de la Pulga. Por ejemplo, Sulaiman Al-Fahim, propietario del Manchester City, está dispuesto a pagar los 200 millones y de acuerdo con varios medios de comunicación, el multimillonario ya prepara el dinero del fichaje. Incluso, aseguran las mismas fuentes, el...
Erislandy Savón, la saga cubana de boxeadores
Boxeo

Erislandy Savón, la saga cubana de boxeadores

Erislandy Savón es uno de los mejores boxeadores cubanos del momento. Dueño de una inmensa anatomía que intimida a sus adversarios, el boxeo corre por las venas de este fornido joven, de apenas 23 años, sobrino del tricampeón olímpico Félix Savón, y que ha cumplido con el apellido familiar. Hasta ahora sigue invicto con su equipo, los Domadores de Cuba, en la IV Serie Mundial de Boxeo. Savón nació en Guantánamo, el 27 de julio de 1990, e inició sus andanzas sobre el cuadrilátero desde temprana edad. Aprendió el arte de dar y no recibir golpes bajo la guía del profesor Yordanis Centeno. El representante de los 91 kilogramos de la franquicia de los Domadores accedió a dialogar sobre su carrera deportiva y respondió cada interrogante como lo hacen los campeones: con rápidos y muy efectivos ...
El Arca de Noé del ajedrez
Ajedrez

El Arca de Noé del ajedrez

Llámenme Piriápolis y esta es mi historia. El ajedrez finalmente dejaba atrás al Viejo continente. Vientos de guerra soplaban por todas partes, mientras me dirigía, con mi enorme carga de ajedrecistas, hacia la capital argentina, donde se efectuaría la octava versión del “Torneo de las Naciones”, que luego sería reconocido como la Olimpiada del bien llamado “juego ciencia”. Me aseguraron que sería un largo viaje; pero nunca imaginé que las aguas del océano Atlántico fueran tan tempestuosas. Todavía no había llegado la etapa de los submarinos nazis que acabaron con la existencia de tantos parecidos a mí; aunque el peligro podía sentirse por todas partes, incluso los conflictos iban sobre mi cubierta. Faltaba un poco para el inicio de la mayor conflagración bélica de la historia y por supu...
Merengues y colchoneros: tablas en el Calderón
Fútbol

Merengues y colchoneros: tablas en el Calderón

El derby madrileño comenzó muy para el Atlético, por el gol de Karim Benzema en el minuto 2. Luego, el árbitro "miope" decidió pasar por alto un penal claro contra Diego Costa, provocado por Sergio Ramos. No era difícil predecir un desmoranamiento colchonero, como sucedió en la semifinal de la Copa del Rey; sin embargo, esta vez los dirigidos por Simeone lograron superar sus complejos... Koke igualó a los 27 y, en tiempo de descuento, Gabi anotó el segundo. En el período complementario, el Real Madrid no encontraba la forma de inquietar a Courtois. La asociación Xavi Alonso, Modric y Di María no funcionó y los colchoneros tuvieron varias oportunidades de sentenciar el partido; pero la pelota no entró en la portería defendida por Diego López. Ancelotti comprendió que debía cambiar y sus mo...
Neymargate
Fútbol

Neymargate

“Neymargate”. Así han nombrado no pocos al escándalo que rodea el contrato del brasileño Neymar con el Barcelona F.C. ¿Cuán costoso fue traer al talentoso brasileño hasta el Camp Nou? Quizás solo los implicados más directos conozcan la cifra exacta de millones; pero más allá del dinero desembolsado, el proceso indudablemente ha sido muy turbio y dañó la imagen del prestigioso club catalán. La versatilidad de Neymar, sus habilidades con el balón y capacidad goleadora llamaron la atención rápidamente de diversos clubes europeos. Su crecimiento con el Santos fue asombroso y la pugna por firmarlo involucró a clubes poderosos, entre ellos Real Madrid y Barcelona. Finalmente, el 3 de julio de 2013 se realizó la presentación oficial del sudamericano con el uniforme de los culés. La “marca Neyma...
Dos récords en el ajedrez
Ajedrez

Dos récords en el ajedrez

El campeón mundial de ajedrez Magnus Carlsen acaba de imponer un nuevo récord de coeficiente y se acerca, cada vez más, a lo que parecía imposible de alcanzar por un jugador apenas un lustro atrás: sobrepasar la barrera de los 2900 puntos de ELO. En la más reciente actualización del ranking de la Federación internacional (FIDE, por sus siglas en francés), el noruego apareció con 2881 puntos, nueve más que en el período anterior, por su formidable actuación en el Challenge de Zúrich, el torneo con mayor coeficiente en la historia (2800), el primero con categoría XXII. ¿Cuánto tardará en llegar a 2900? Talento le sobra; aunque obtener las 19 unidades restantes podría tomarle algún tiempo. Quizás hasta más de un año; aunque ahora pocos dudan que, en algún momento, el campeón logre la asombr...
La máscara del «zorro» LeBron James
Baloncesto

La máscara del «zorro» LeBron James

¿Cómo luciría el rey LeBron James, sin dudas el mejor baloncestista del mundo, después de recibir un fuerte golpe que le fracturó la nariz? Esa pregunta “atormentaba” a los seguidores de la NBA. No hubo que esperar mucho tiempo para conocer la respuesta, porque James reapareció con el Miami Heat y su rostro parecía más “fiero”, detrás de la máscara negra protectora. Si alguien creía que el aditamento afectaría la puntería del ahora “Zorro” James, pues nada mejor que observar, una y otra vez, la demostración del número 6 contra los Knicks de Nueva York: 31 puntos, 13 de 19 en tiros de campo. La máscara se mantendrá por al menos dos semanas más. Entonces, ¿Batman, Bale, Zorro? Who cares ?
El Memorial Capablanca 2014 tendrá una súper nómina
Ajedrez

El Memorial Capablanca 2014 tendrá una súper nómina

El torneo Memorial Capablanca 2014 será el más fuerte de la historia, pues cinco de sus integrantes superan los 2700 puntos de coeficiente ELO y el sexto, Lázaro Bruzón, está cerca de esa cifra. Estos son los detalles del evento que amablemente socializó el Árbitro Internacional José Luis Ramírez: - La fecha prevista es del 7 al 18 de mayo, en La Habana (no tengo confirmado si será nuevamente en el Hotel Riviera) - El grupo Elite está conformado por seis jugadores que se enfrentarán por el sistema de todos contra todos, a dos vueltas. Además, habrá un grupo Premier (cerrado, compuesto por 10 trebejistas) y dos grupos abiertos, de más de 100 jugadores. - El director del torneo es el GM Silvio García, presidente de la Federación cubana, mientras el Lic. Carlos Rivero, Comisionado Nacionl,...
Julio César La Cruz retorna al cuadrilátero
Boxeo

Julio César La Cruz retorna al cuadrilátero

El doble campeón mundial de boxeo, Julio César La Cruz, ha estado alejado del ring por casi dos meses. El 4 de enero sufrió una herida, producida por un arma de fuego, al salir de un centro recreativo en su natal Camagüey; pero, afortunadamente, su recuperación ha sido muy rápida. El mejor boxeador de América en 2013 está ansioso por volver a ponerse los guantes y su esperado retorno ya tiene fecha confirmada: el 28 de febrero enfrentará a un peleador de los Bakú Fires de Azerbaiyán, en el Coliseo de la Ciudad Deportiva, en La Habana, en otro duelo de la cuarta edición de la Serie Mundial de Boxeo. La Cruz solo tiene 24 años. El boxeo llegó a su vida desde temprana edad y en esto jugó un rol importante su mamá, Ana de la Caridad La Cruz Peraza. El talento del joven peleador, su disciplina...
Volvió a temblar Sotomayor
Atletismo

Volvió a temblar Sotomayor

Estamos en “temporada de ruptura de récords” en el atletismo. Primero cayó el reinado que parecía intocable, el de Sergey Bubka y, ahora, “tembló” una  de las marcas en el salto alto de Javier Sotomayor. El cubano es dueño de la primacía bajo techo (2,43 metros) y al aire libre (2,45 metros). Durante más de dos décadas nadie ni siquiera logró acercarse a estas alturas; sin embargo, la realidad actual es completamente diferente y lo acaba de demostrar el ruso Iván Ukhov. El campeón olímpico de Londres saltó sobre los 2,42 metros, en una competición en pista cubierta, efectuada en Praga y así igualó el récord de Europa que ahora comparte con el alemán Carlo Traenhardt. Además,  se quedó a tan solo un centímetro del récord del cubano, impuesto el 4 de marzo de 1989. Ya sabemos que lo...