jueves, septiembre 18Un espacio para todos los deportes

Etiqueta: MLB

Cubañolitos en el Clásico Mundial de béisbol
Béisbol

Cubañolitos en el Clásico Mundial de béisbol

Hace dos años el grupo Buena Fe presentó, junto al cantautor Frank Delgado, un interesante álbum titulado “Extremistas nobles”. Esta producción musical apenas pasó por las emisoras radiales cubanas y aunque uno pueda imaginar los “motivos”, en realidad no he leído una explicación sobre el silencio alrededor de ese CD. Uno de los temas más curiosos fue “Cubañolito”, donde Buena Fe y Delgado reflejan, con el humor y doble sentido que está presente en todo el disco, la situación de los cubanos que, amparados en la “Ley de Memoria Histórica”, recibieron la nacionalidad española. Ya sabemos que en España el béisbol realmente no interesa. Los medios de ese país obvian todo lo que sucede en este deporte y recuerdo que para presenciar la Serie Mundial 2011, entre Cardenales y Rangers, tenía que ...
Torre y la búsqueda del Clásico Mundial 2013
Béisbol

Torre y la búsqueda del Clásico Mundial 2013

Japón ha ganado las dos ediciones del Clásico Mundial (2006 y 2009) y de seguro esas no han sido noticias agradables para las Grandes Ligas. Supongo que para MLB sea difícil aceptar que Estados Unidos ni siquiera haya jugado el partido final del torneo de béisbol internacional más importante que se celebra en el mundo. En 2006 los estadounidenses quedaron eliminados en la segunda fase, tras perder sorpresivamente ante México; luego, en 2009, llegaron a la semifinal, sin embargo, allí no pudieron hacer nada contra los nipones. Para el Clásico Mundial 2013, MLB espera cambiar esa suerte y la designación de Joe Torre como director del equipo indica que los organizadores se tomarán más en serio la tercera edición del evento. Torre ha hecho historia en la MLB  y a sus 71 años es el quinto man...
La MLB se expande
Béisbol

La MLB se expande

Era una de las noticias más esperadas antes de que se lanzara la primera pelota en la temporada 2012 de las Mayores. En una de esas extrañas ocasiones, el Sindicato de Jugadores y la Oficina del Comisionado volvían a coincidir en un punto, así que no era un secreto que la “idea” de Bud Selig recibiría el visto bueno; pero ni siquiera ese entendimiento entre las dos organizaciones ha frenado las críticas de los fanáticos por la “ampliación” a 10 equipos de los playoff en las Grandes Ligas. Entre las cuatro ligas profesionales de mayor importancia en Estados Unidos, el béisbol era la que menos equipos incluía en la postemporada. Hasta 2011 “solo” avanzaban 8 equipos, 4 por cada Liga; mientras en la NFL clasificaban 12 de 30 y peor era la situación en la NBA y NHL: 16 de 30, más del 50%. Du...
Braun y los “valiosos” esteroides
Béisbol

Braun y los “valiosos” esteroides

Ryan Braun siempre había quedado fuera de los escándalos. El jardinero izquierdo de los Cerveceros de Milwaukee parecía un pelotero modelo y en la temporada 2011lideró a su equipo hacia el primer título de división en las Grandes ligas. Su ofensiva fue fundamental para que lo nombraran como el jugador más valioso (MVP) de la Liga nacional; sin embargo, poco después se supo que tuvo un “pequeño fallo”: dio positivo en un examen antidoping. Como ha sucedido tantas veces con otros deportistas, Braun apeló el resultado, ya que, según él, sus elevados niveles de testosterona se debían al uso de determinados medicamentos. “Cada persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario”, dice una regla inviolable del derecho; pero sucede que, en el béisbol, no solo el que se juega en las Mayores, ...
El Príncipe sin mendigo de la MLB
Béisbol

El Príncipe sin mendigo de la MLB

Albert Pujols y Prince Fielder consiguieron lo que buscaban: enormes contratos millonarios que les asegurarían terminar sus carreras en Anaheim y Detroit. Nunca antes en el receso de una temporada las franquicias habían gastado tanto dinero y decidieron hacerlo por dos primeras bases, de características diferentes y que llegarán a una Liga, la Americana, mucho más amigable para los bateadores. Después de que los Cardenales de San Luis, liderados por Pujols, ganaron su segundo título de Serie Mundial en el siglo XXI comenzó una fuerte pugna por firmar a dos de los peloteros más intimidantes en la MLB. Ambos pedían más de siete años y no menos de 200 millones, así que los equipos de menor poder adquisitivo realmente nunca se interesaron por estos defensores de la primera almohadilla. Pujol...
Locura millonaria por Yu Darvish
Béisbol

Locura millonaria por Yu Darvish

Para los equipos japoneses vender a sus principales estrellas a las Grandes Ligas es un lucrativo negocio. Los nipones imponen una súper millonaria cláusula y solo aquellos (pocos) equipos que se atreven a depositar tanto dinero, pues "obtienen" el derecho de conversar y firmar al jugador. Hasta ahora el caso más publicitado era el de Daizuke Matsuzaka, un estelar lanzador derecho que brilló en el Primer Clásico Mundial y dominó ampliamente a Cuba y luego dio el salto a las Medias Rojas de Boston, después que esa franquicia decidió pagar más de 100 millones por "Dice K"... La historia ya la sabemos: Matsuzaka estuvo bien en su año de novato y mejoró todavía más en su segunda temporada en Estados Unidos; sin embargo, más tarde explotó su codo de lanzar y a pesar de todas las cirugías no so...
Pujols abre el camino para los Cardenales y sus 300 millones
Béisbol

Pujols abre el camino para los Cardenales y sus 300 millones

Albert Pujols estaba molesto. En los dos primeros juegos de la Serie Mundial 2011 no pudo conectar ni un solo imparable y, además, cometió un error en el noveno inning que le permitió, posteriormente, a los Texas Rangers tomar ventaja e igualar el match a un triunfo por bando. Después de dos juegos de mucho pitcheo, en los que apenas se anotaron 8 carreras, con 23 jits entre los dos equipos, no pocos esperaban que la ofensiva estuviera un poco más suelta en Arlington; pero de seguro casi nadie imaginó que los bates de los Cardenales de San Luis serían capaces de humillar con 16 carreras a los lanzadores de los Rangers. Aunque Yadier Molina impulsó cuatro carreras y Allen Craig - un emergente providencial- conectó un cuadrangular, en realidad la gran estrella del 3er partido fue Albert Puj...
Cardenales vs. Rangers: ¿siete juegos de Serie Mundial?
Béisbol

Cardenales vs. Rangers: ¿siete juegos de Serie Mundial?

Cuando apenas quedaba un mes de la temporada regular nadie contaba con los Cardenales de San Luis. Ellos marchaban 10,5 juegos por detrás de los Bravos de Atlanta en la tabla del wild-card; sin embargo, tuvieron una reacción espectacular que se combinó con una debacle inolvidable de los Bravos para llegar a los play off. Allí enfrentaron a los todopoderosos Phillies de Philadelphia, el equipo favorito para ganar la Serie Mundial, la selección con más triunfos en las Mayores (102)...pero los Cardenales fueron capaces de derrotar a la brillante rotación abridora de los Phillies y alcanzaron la Serie de campeonato. Tampoco eran favoritos ante los Cerveceros de Milwaukee y después del revés inicial yo fui de los que pensó en el final de los Cardenales; pero los Pájaros Rojos volvieron a reacci...
Locura en las Mayores: Yankees y Phillies quedan eliminados
Béisbol

Locura en las Mayores: Yankees y Phillies quedan eliminados

¿Quién se atrevió a pronosticar que los dos equipos con mejor récord en la Liga Nacional y Americana quedarían fuera de los play offs de la MLB en la primera fase? Probablemente muy pocos, quizás ni siquiera los más empedernidos fanáticos de San Luis esperaban que  su equipo, que a duras penas clasificó a la postemporada el último día,vencería a los todopoderosos Phillies de Philadelphia. Pero sobre el terreno la realidad fue cruda para los Yankees y los Phillies: ni siquiera los millones invertidos en grandes bateadores (Alex Rodríguez y Mark Teixeira volvieron a decepcionar) o en reconocidos lanzadores (Cliff Lee fue brillante en el calendario regular, pero dejó escapar una ventaja de 4 carreras en el segundo juego) fueron suficientes para garantizar la inclusión de los mejores equipos ...
Debacles en Boston y Atlanta
Béisbol

Debacles en Boston y Atlanta

Asombroso. Increíble. Descorazonador…cualquiera de estos calificativos queda corto ante las debacles que dejaron fuera de los play offs de Grandes Ligas a las Medias Rojas de Boston y a los Bravos de Atlanta. Las dos caídas tienen muchos puntos en común: eran equipos con amplias expectativas, que estuvieron muy bien hasta septiembre; pero luego les falló el pitcheo abridor, los cerradores no pudieron mantener ventajas en momentos claves y los bateadores tampoco produjeron a la hora decisiva. ¿Cuál de las dos fue la peor? Voto por Boston. Las contrataciones de Carl Crawford y Adrián González despertaron no pocas esperanzas. En Fenway Park hubo alarma por el flojo comienzo; sin embargo, los Medias Rojas despertaron y estuvieron casi todo el tiempo con ventaja sobre los Yankees, hasta que l...