domingo, julio 6Un espacio para todos los deportes

Etiqueta: Magnus Carlsen

Leinier no jugará en el Festival de Biel
Ajedrez

Leinier no jugará en el Festival de Biel

La noticia realmente me sorprendió. Después de participar en el Memorial Capablanca y en la final del campeonato cubano, de seguro todos esperábamos, con gran expectación, la presencia de Leinier Domínguez en el Festival de Biel, en Suiza. Recordemos que el mejor ajedrecista de Latinoamérica intervino en este certamen, en 2008, y estuvo muy cerca de ganar el evento, pero perdió en las partidas rápidas ante el ruso Evgeny Alekseev. Con este antecedente, pues fue mayor mi asombro al leer en The Week in Chess (TWIC) que el líder del ranking mundial, Magnus Carlsen, reemplazará al cubano en la nómina de seis participantes. La información publicada en el sitio web especializado no aclara cuáles fueron las razones de ese cambio. Por supuesto que a los organizadores les conviene muchísimo más t...
Cuba y su otra Olimpiada
Ajedrez

Cuba y su otra Olimpiada

Unos días después de que concluya la cita estival en Londres, comenzará para los ajedrecistas el torneo por equipos más importante del mundo: la 40ma edición de la Olimpiada, que se jugará esta vez en Turquía, entre el 27 de agosto y el 10 de septiembre. La Federación cubana dio a conocer las nóminas de las dos selecciones nacionales y en la lista de 10 ajedrecistas convocados solo hubo una sorpresa. En la versión anterior de la Olimpiada, desarrollada en Khanty-Mansiysk, en 2010, el equipo femenino fue el principal protagonista, porque concluyó en una impresionante cuarta posición; mientras los hombres decepcionaron, al finalizar en la vigesimotercera plaza. Los líderes volverán a ser Leinier Domínguez y Lázaro Bruzón. En el bimestre pasado, Domínguez solo intervino en el grupo Elite de...
Millones para la FIDE
Ajedrez

Millones para la FIDE

Uno de los principales problemas del ajedrez es la financiación. En su afán por obtener la presidencia de la FIDE, Anatoly Karpov-Garry Kasparov, propusieron un plan para mejorar el modelo de negocio del juego ciencia; sin embargo, la propuesta del actual mandatario, Kirsan Ilyumzhinov, parece que convenció más a las federaciones nacionales en aquel momento. Ahora leo en Chessbase los detalles de la “propuesta de Ilyumzhinov”: la compañía Agon—dirigida por Andrew Paulson, un norteamericano que conduce negocios en Rusia (sería extraño que no existiera esa relación) —compró los derechos para organizar el match por el título universal, el torneo de Candidatos y las Copas mundiales; además, esa empresa será responsable de organizar una serie de Grand Prix para los hombres. El monto total de ...
Bruzón sin pasaje de regreso a Wijk aan Zee
Ajedrez

Bruzón sin pasaje de regreso a Wijk aan Zee

Lázaro Bruzón tenía dos aspiraciones en su regreso a Wijk aan Zee, sede del fortísimo torneo Tata Steel: ganar el grupo B, para así asegurar un lugar en el certamen elite, en 2013 y obtener las unidades suficientes que le permitieran arribar a los tan añorados 2700 puntos de coeficiente ELO. El Gran maestro cubano no cumplió ninguno de sus dos objetivos en la pequeña ciudad holandesa; sin embargo, el balance final no fue del todo negativo, porque después de un impreciso comienzo, el tunero realmente mejoró su nivel y cerró con seis victorias y dos derrotas. Esta actuación le posibilitó aumentar en tres puntos su coeficiente que sería ahora de 2694. Antes de que se moviera la primera pieza en el grupo B, todos consideraban a Bruzón como el principal favorito. Su ELO de 2691 era superior e...
Una tabla que aleja la salvación en Wijk aan Zee
Ajedrez

Una tabla que aleja la salvación en Wijk aan Zee

Lázaro Bruzón necesitaba ganar a toda costa, para mantener sus posibilidades de concluir en la primera posición del grupo B, en Wijk aan Zee y así obtener un boleto al elite, en 2013; sin embargo, en la décima ronda del Tata Steel el cubano pactó un rápido empate, en apenas 19 movimientos, contra el holandés Sergei Tiviakov. Esa división del punto llegó en el peor momento, porque sus principales rivales sí aprovecharon la ronda y ganaron sus partidas. De esta manera, el indio Pentala Harikrischna sigue como líder, ahora con 8 puntos (impresionate la actuación de este hombre), mientras uno de los favoritos, el ruso Motylev, llegó a 7 unidades, el holandés L'Ami acumula también 7, por las 6,5 de Bruzón. Seguí la partida en vivo y los motores de análisis daban una pequeña ventaja para el cu...
Bruzón y su buena suerte en Wijk aan Zee
Ajedrez

Bruzón y su buena suerte en Wijk aan Zee

Todos esperaban una reacción del Gran maestro cubano Lázaro Bruzón. Era el jugador más fuerte del grupo B, en el torneo Tata Steel y realmente en la primera parte del certamen no mostró su mejor nivel. El tunero, con sus 2691 puntos de ELO, estaba preocupado porque apenas logró 1,5 puntos en cuatro partidas. El revés inicial contra el indio Pentala Harikrishna fue un duro golpe para el cubano, considerado por la gran mayoría como el principal favorito en la agrupación. Luego vinieron tres tablas ante el holandés Dimitri Reinderman (2581), el ruso Alexander Motylev (2667) y, sorpresivamente, contra la ucraniana Kateryna Lahno (2557). Quizás la derrota desconcertó al cubano, pues en las siguientes fechas estuvo en posiciones inferiores e incluso Lahno logró un amenazante peón de ventaja que...
Bruzón presionó a una chica
Ajedrez

Bruzón presionó a una chica

Ni una tabla más. Quizás con esa idea afrontó el Gran maestro cubano Lázaro Bruzón la segunda parte del grupo B, en el torneo Tata Steel que se celebra en Wijk aan Zee, Holanda. Esa determinación del tunero por luchar hasta el final volvió a quedar demostrada en su duelo ante la lituana Viktorija Cmilyte, de 2503 puntos de ELO. Bruzón condujo las blancas y su rival optó por la defensa Siciliana, variante Dragón. La europea buscó el contragolpe por el flanco dama, frente a la pasividad del cubano que no encontraba un plan que terminara por darle mayor ventaja. Entonces se llegó a un complejo final, en el que Bruzón tenía un peón de más; sin embargo, esa diferencia apenas se notaba, pues tenía dos peones doblados en la columna “b”. Los dos entraron en apuros de tiempo y tuvieron que hacer ...
Bruzón al fin despertó en Wijk aan Zee
Ajedrez

Bruzón al fin despertó en Wijk aan Zee

El descanso sin dudas fue beneficioso para el Gran Maestro cubano Lázaro Bruzón. Después de cuatro rondas con un nivel nada convincente, en el Tata Steel Chess Tournament, que se celebra en Wijk aan Zee,  el tunero salió decidido a romper la racha y obtuvo un importante triunfo sobre el indio Dronavalli Harika, en 54 movimientos. De acuerdo, quizás no hay tantos motivos para celebrar  la victoria, pues el rival era inferior, ya que solo tenía 2516 puntos de ELO, por los 2691 de Bruzón; sin embargo, fue una excelente señal y ojalá esto despierte, definitivamente, al cubano. Además, el tunero descontó diferencia con el líder, el indio Hariskrischna quien entabló con L' Ami y quedó en 4 puntos, por 2,5 Bruzón (8va posición y -6 puntos en su ELO). En la partida el tunero condujo las negras ...
Carlsen prevalece en día de sorpresas en Wijk aan Zee
Ajedrez

Carlsen prevalece en día de sorpresas en Wijk aan Zee

El mejor jugador del mundo—olvidémonos de quién es el campeón—Magnus Carlsen comenzó muy bien la 74ta edición del Tata Steel Chess Tournament, en Wijk aan Zee, al derrotar con blancas al azerí Vugar Gashimov. El noruego fue muy preciso en el final de torre, caballo y alfil , con peón de ventaja. Otro de los candidatos al cetro del primer Grand Slam del año, el armenio Levon Aronian, número dos por su ELO de 2805 puntos, logró un "peón pasado" por la columna C y esto fue suficiente para vencer al ruso Sergey Karjakin. Quizás hubiera sido preferible que el israelí Boris Gelfand siguiera el mismo camino que el monarca Anand, es decir, privilegiar la preparación personal antes del match de mayo, porque sus resultados han sido malos en los últimos tiempos. En la primera fecha el retador enfren...
Bruzón regresa a Wijk aan Zee
Ajedrez

Bruzón regresa a Wijk aan Zee

Lázaro Bruzón de seguro quiere regresar a un torneo Grand Slam. En su carrera solo ha participado en uno y ahora tratará de seguir el mismo camino que lo condujo, en 2005, hasta el grupo principal del fortísimo evento que, anualmente, se disputa en la ciudad holandesa de Wijk aan Zee. En 2004 el cubano ganó el grupo B y esto le permitió, al año siguiente, enfrentar su primer torneo categoría XIX. Bruzón tenía en ese momento 2652 puntos de coeficiente ELO y en Wijk aan Zee brilló con sus triunfos sobre el ruso Alexander Morozevich, el inglés Nigel Short y el local Iván Sokolov. Durante siete años el tunero ha tratado de retornar a la elite del ajedrez y podría lograr este objetivo si lograra un buen resultado en la 74 edición del Tata Steel 2012. El torneo será muy complicado para el cuba...