jueves, septiembre 11Un espacio para todos los deportes

Etiqueta: Leinier Domínguez

Leinier Domínguez, del tablero a la Asamblea Nacional
Ajedrez

Leinier Domínguez, del tablero a la Asamblea Nacional

No recuerdo que un ajedrecista cubano haya sido, alguna vez, Diputado a la Asamblea Nacional. Entonces mi sorpresa realmente fue grande cuando, mientras conversaba con un viejo amigo, sobre los más diversos temas, apareció en la televisión nacional una foto de Leinier Domínguez Pérez, el mejor jugador de Latinoamérica, con un ELO de 2722 puntos (lugar 24 del ranking mundial), propuesto por su municipio natal, Güines, para integrar el Parlamento. La identificación de los güineros con Leinier es enorme. Por lo general las personas que sobresalen, no solo en el deporte, optan por moverse hacia la capital del país. Eso se ha visto como una “jugada natural”; sin embargo, Domínguez decidió continuar residiendo en el mismo lugar donde nació. Allí también entrena y esa cercanía con su realidad—co...
Grand Prix en Tashkent: Leinier salió del sótano
Ajedrez

Grand Prix en Tashkent: Leinier salió del sótano

Después de su exitosa presentación en el Campeonato español de clubes, División de Honor, no pocos pensamos que el Gran Maestro cubano Leinier Domínguez llegaría inspirado a la exigente segunda parada del Grand Prix, en Tashkent, la capital de Uzbekistán. El tablero mostró una realidad diferente. Leinier jugó su peor torneo en mucho tiempo y terminó en la penúltima posición, con apenas cuatro puntos de 11 posibles. Solo un triunfo y cuatro reveses indican que el cubano estuvo muy lejos de su mejor nivel ajedrecístico. En total, Domínguez cedió 11 puntos en su coeficiente ELO, por lo que cerrará el 2012 con 2722 unidades. ¿Qué sucedió en Tashkent? Probablemente el cansancio acumulado haya frenado el juego creativo de Leinier, pues tuvo posiciones aceptables en varias partidas y luego pare...
Grand Prix de Tashkent: la peor partida de Leinier (VI)
Ajedrez

Grand Prix de Tashkent: la peor partida de Leinier (VI)

Horrible. Así puedo calificar a la partida jugada por Leinier Domínguez, ante el ruso Alexander Morozevich, en la sexta ronda del II Grand Prix de la FIDE, que se desarrolla en Tashkent. Realmente no recuerdo una partida reciente donde el cubano haya lucido tan mal. En apenas 29 movimientos el mejor ajedrecista de Latinoamérica rindió su rey, por lo que se hundió en el fondo de la tabla de posiciones, con solo dos puntos en seis jornadas. Con negras, Leinier volvió a optar por la defensa Gruenfeld. En la jugada 16 los motores de análisis consideraban que la posición marchaba igualada; pero el cubano cometió su primer desliz: Ah6. A partir de ahí todo se derrumbó, porque la pareja de alfiles blancos produjo múltiples amenazas.  Lo peor ocurrió poco después: con 18...Db6 no hubo más oportuni...
Grand Prix en Tashkent: cuarto empate consecutivo de Leinier (V)
Ajedrez

Grand Prix en Tashkent: cuarto empate consecutivo de Leinier (V)

Las tablas continúan acumulándose en la lista de Leinier Domínguez; pero, como "consuelo", el cuarto empate del cubano en el Grand Prix de Tashkent volvió a ser aceptable, porque además de la calidad de su oponente, el ruso Peter Svidler, el mejor ajedrecista de Latinoamérica hizo una buena partida; aunque en el apuro de tiempo estuvo a punto de perder el cotejo. Con blancas (por tercera vez en el evento), Leinier optó por la Ruy López. La "predilección" por esa apertura no es nada nuevo y aunque por un lado pudiera señalarse como fortaleza el hecho de especializarse en una determina apertura o defensa, por el otro lado los rivales saben, de antemano, que contra el doble peón rey llegará la Española. El cubano trató de atacar por el flanco rey, con su dama y torre; pero la pareja de caba...
Grand Prix de Tashkent: Leinier entabla con un «amigo» (IV)
Ajedrez

Grand Prix de Tashkent: Leinier entabla con un «amigo» (IV)

La cuarta ronda del Grand Prix de Tashkent fue muy atractiva, porque tres de las seis partidas tuvieron decisión. Una de las que terminó en tablas  fue la de Leinier Domínguez contra el húngaro Peter Leko, tras 32 movimientos. El cubano condujo las negras y realmente nunca estuvo en problemas. En algún momento alcanzó una posición con ligera ventaja, pero los rápidos cambios de piezas condujeron a la igualdad. El húngaro cerró el duelo con la entrega de calidad (alfil por torre), para darle paso a su dama que dio jaque perpetuo. Este empate no creo que haya sorprendido a nadie, porque son dos rivales que se llevan bien y cuando esto ocurre, los ajedrecistas tratan de no "hacerse daño". Después de cuatro rondas, Leinier marcha en la penúltima posición, con 1,5 puntos (por tres tablas cons...
Grand Prix en Tashkent: Leinier vuelve a entablar con susto (III)
Ajedrez

Grand Prix en Tashkent: Leinier vuelve a entablar con susto (III)

Llegó con un peón de menos al final; pero el duelo entre los caballos estaba más que igualado, así que Leinier Domínguez y el local Rustam Kasimdzhanov optaron por compartir la unidad, en la tercera ronda del II Grand Prix de ajedrez que se celebra en Tashkent, la capital de Uzbekistán. Esta era una de las partidas más esperadas por mí. Parecía el rival menos complicado para Leinier (el único al que supera en el ELO); además, el cubano condujo las blancas, con las que históricamente ha obtenido sus mejores resultados, así que tenía razones para ser optimista. No obstante, sobre el tablero no hubo posibilidades para Domínguez. La apertura estaba anunciada: Ruy López, la variante preferida por Leinier. Hubo rápidos cambios de piezas y aunque el alfil del negro no tenía movilidad, desde g8 ...
Grand Prix de Tashkent: tablas frente a Wang Hao
Ajedrez

Grand Prix de Tashkent: tablas frente a Wang Hao

El revés inicial ante Sergey Karjakin fue un golpe fuerte para Leinier Domínguez, en el II Grand Prix, que se celebra en Tashkent, Uzbekistán. ¿Cómo reaccionaría el cubano? Su rival de la segunda ronda fue el chino Wang Hao (2737), con quien había igualado en las dos partidas disputadas en 2012. Con negras, Leinier respondió 1...Cf6, ante el peón dama planteado por el asiático. El mejor ajedrecista de Latinoamérica trató de aprovechar la penetración de su torre en la séptima fila del rival; sin embargo, la combinación alfil-caballo-torre de Hao neutralizó las posibilidades del cubano. Finalmente, ante el peligro que representaba el peón pasado por "b" y, al mismo tiempo, la desventaja material en que se encontraba el negro, pues ambos jugadores repitieron jugadas y se firmó el empate, en ...
Grand Prix en Tashkent: Leinier perdió muy fácil ante Karjakin
Ajedrez

Grand Prix en Tashkent: Leinier perdió muy fácil ante Karjakin

Ya sabíamos que el comienzo del Gran Maestro cubano Leinier Domínguez, en el Grand Prix de Tashkent, Uzbekistán, sería complicado, porque el ruso Sergey Karjakin (2775) es, sin dudas, uno de los favoritos del evento; pero probablemente no esperábamos una derrota tan clara. El cubano condujo las blancas y nunca estuvo "cómodo" en la posición. Utilizó su "arma favorita", la Ruy López y el ruso lanzó un contrataque por el flanco dama que dejó al cubano muy mal parado. La dama negra penetró en la débil estructura de peones de Leinier y cuando arribaron al primer control de tiempo (movimiento 40), todo estaba perdido para el cubano quien optó por inclinar su rey, pues el peón de la columna "a" era indetenible. Esta fue la tercera derrota de Leinier en las 12 partidas jugadas hasta ahora en el...
Leinier Domínguez: inicio complicado en Grand Prix de Tashkent
Ajedrez

Leinier Domínguez: inicio complicado en Grand Prix de Tashkent

El comienzo de la segunda parada del Grand Prix de la Federación Internacional de ajedrez, en Tashkent, la capital de Uzbekistán, será muy complicado para el Gran Maestro cubano Leinier Domínguez, porque tendrá como rival al ruso Sergey Karjakin, número dos del ranking del evento, por su elevado ELO de 2775. Al igual que sucedió en Londres, Leinier será el penúltimo jugador de los 12 participantes, por su ELO. Solo supera al local Kazimdzhanov; pero esta vez, creo, hay argumentos para ser más optimistas: el cubano llega a su último evento del año con una gran carga de partidas, sin embargo, lució muy bien en el Campeonato español de clubes, División de honor, donde obtuvo dos triunfos sobre ajedrecistas de más de 2700. Esto influye y no poco en la confianza con que afronta Leinier las par...
Leinier Domínguez no descansa
Ajedrez

Leinier Domínguez no descansa

Apenas tendrá 10 días para descansar y prepararse antes de afrontar su próximo reto; aunque, probablemente, el gran total de partidas jugadas, en un corto período de tiempo, no le preocupe al Gran Maestro Leinier Domínguez. ¿Estará agotado? Si así fuera, por lo menos no lo demostró en el Campeonato español de clubes, División de Honor, celebrado en León, donde el cubano fue el mejor jugador, al conquistar el título por equipos y añadir 7,5 unidades a su coeficiente ELO. Leinier defendió el primer tablero del club Sestao Naturgas Energía, uno de los favoritos a la corona, por la calidad de sus jugadores. Además del cubano sobresalían en la nómina los franceses Maxime Vachier-Lagrave (2711), Laurent Fressinet (2703), Edouard Romain (2688) y el holandés Anish Giri (2715). No hubo sorpresas ...