viernes, septiembre 5Un espacio para todos los deportes

Etiqueta: Grandes Ligas

Mi voto para el Juego de las Estrellas 2014
Béisbol

Mi voto para el Juego de las Estrellas 2014

La 85 edición del Juego de las Estrellas de la MLB tendrá lugar el próximo 15 de julio, en el Target Field, la sede de los Mellizos de Minnesota. Desde el sitio oficial de las Grandes Ligas es posible votar por los jugadores que integrarán los equipos de la Liga Nacional y la Americana. Aquí los dejo con mi selección. Traté de ser lo más “objetivo” posible, pero por supuesto que los peloteros cubanos, incluso aquellos con menor rendimiento ofensivo y defensivo, tuvieron un lugar preferencial. Liga Americana 1B - Abreu, Jose - CWS 2B - Altuve, Jose - HOU SS - Ramirez, Alexei - CWS 3B - Beltre, Adrian - TEX C - Norris, Derek - OAK DH - Cruz, Nelson - BAL OF - Bautista, Jose - TOR OF - Cespedes, Yoenis - OAK OF - Trout, Mike - LAA Liga Nacional 1B - Goldschmidt, Paul - ARI 2B - M...
Los nervios de Masahiro Tanaka
Béisbol

Los nervios de Masahiro Tanaka

El esperado debut en Grandes Ligas del japonés Masahiro Tanaka comenzó de la peor forma posible: en su tercer lanzamiento Melky Cabrera, de los Azulejos de Toronto, desapareció una recta por el jardín derecho y, después de dos innings, los Yankees de Nueva York iban detrás en el marcador 3-2. A partir de ese momento, "algo" cambió en Tanaka y sus nervios se tranquilizaron, a tal punto que no permitió nada más a sus rivales. Sobre el montículo apareció lo que todos ansiaban ver: un lanzador calmado, inmutable (al mejor estilo japonés). Tras 95 lanzamientos y una cómoda ventaja, Joe Girardi decidió dar por terminada la noche de quien podría convertirse, creo, en el primer lanzador de los Yankees. Esta fue su victoria 100 como profesional.
MLB: cambios antes del Día Inaugural en 2014
Béisbol

MLB: cambios antes del Día Inaugural en 2014

  La temporada 2014 de las Grandes Ligas trae varias modificaciones y no pocas noticias sorprendentes. Aquí les presento un resumen de las que considero más importantes: Aplicación de las repeticiones televisivas para casi todos (menos strikes y bolas) Los directores tendrán la posibilidad de “desafiar” las decisiones arbitrales. Desde el “Centro de Comando” de la MLB, en Nueva York, se enviarán las imágenes al estadio, para que los árbitros lleguen a una determinación final. Casi todo podría “desafiarse”…menos el conteo de strikes y bolas. El nuevo sistema se puso a prueba durante los entrenamientos primaverales. La MLB espera que cada reclamación no demore más de 90 segundos. Duro reto. Nueva regla para evitar las colisiones en el plato Los corredores no podrán salirse de la lí...
Miguel Cabrera, el “rostro millonario” de los Tigres
Béisbol

Miguel Cabrera, el “rostro millonario” de los Tigres

Apenas unos días después de que Max Scherzer rechazara una oferta superior a los 140 millones de dólares que lo hubiera convertido en el primer lanzador de los Tigres de Detroit hasta el 2020, esa franquicia acaba de anunciar que su gran estrella, Miguel Cabrera, considerado el pelotero más completo en las Grandes Ligas, firmará el mayor contrato en la historia: 292 millones por 10 años. Absolutamente asombroso y ¿errado? Ahora Miguel Cabrera es el atleta mejor pagado en la historia del deporte profesional, ya que sus  292 millones superarían los 275 millones de Alex Rodríguez. El salario anual de Cabrera (29,2 millones) solo estaría por detrás del recibido por el zurdo Clayton Kershaw, de los Dodgers (30,7 millones). Por tanto, cada turno al bate de Cabrera estaría valorado, aproximadamen...
MLB no quiere más choques en home
Béisbol

MLB no quiere más choques en home

La MLB y el Sindicato de Jugadores acordaron prohibir las cargas del corredor contra el cátcher, excepto cuando este tiene la pelota y bloquea la ruta del rival hacia el home plate. La nueva regla aclara: “toda vez que el corredor no se esfuerce por tocar el plato (sin chocar con el receptor), baje el hombro o use sus manos, codos o brazos, se sustentará la determinación de que el corredor se desvió de su camino para buscar un contacto con el cátcher en violación de la nueva norma.” El corredor que viole la norma será declarado out, incluso si el receptor suelta la pelota producto del golpe. Si el cátcher bloquea el plato sin tener la pelota, el corredor estará a salvo. No obstante, el receptor puede bloquear el plato para recibir un tiro si el árbitro determina que no hubiera podido toma...
El pragmatismo de Tony Castro
Béisbol

El pragmatismo de Tony Castro

El pragmatismo es la propensión que tenemos los seres humanos a  adaptarnos a las condiciones reales. Antonio "Tony" Castro Soto del Valle, el vicepresidente de la Federación internacional de béisbol (IBAF, por sus siglas en inglés) parece ser un hombre pragmático. Al menos a esa conclusión arribé después de leer la entrevista que concedió a la periodista Paula Lavigne, de ESPN The Magazine, en la que enfatiza en la necesidad de un cambio por parte de Cuba y la MLB para que los aficionados cubanos no sigan “perdiendo peloteros”. “Creo que tenemos que buscar una solución a esto ahora. Los aficionados no tienen que seguir perdiendo a sus peloteros, o verlos partir a jugar en otras ligas y luego no ser capaces de volver a integrarse con el equipo nacional cubano (…) Creo que nuestros peloter...
A-Rod fuera en 2014, ¿Tanaka dentro?
Béisbol

A-Rod fuera en 2014, ¿Tanaka dentro?

Los Yankees de Nueva York y la MLB se salieron con la suya: el abogado "árbitro" Fredic Horowitz determinó que se mantenía el castigo contra Alex Rodríguez por su vínculo con el laboratorio Biogénesis; aunque, en lugar de 211 partidos, redujo la sanción a toda la temporada 2014, así que los Mulos no tendrán que pagar gran parte del mayor salario en la MLB: de los 25 millones que obtiene A-Rod, “solo” recibirá 2,8. Esto parecería poco, pero si tomamos en cuenta que pasará todo el año de vacaciones, pues, vamos, es una fortuna. Esta decisión dejó a los Yankees con más margen para negociar en mejores condiciones el contrato que muchos equipos potentes en Grandes Ligas sueñan: obtener al derecho japonés Masahiro Tanaka. Realmente no entiendo por qué muchos insisten en continuar comparando a T...
La odisea de Leonys Martín
Béisbol

La odisea de Leonys Martín

El villaclareño Leonys Martín llegó a ser considerado entre los tres mejores jardineros centrales de la pelota cubana. Zurdo, veloz, con tacto…tenía todas las condiciones necesarias para imponerse en el béisbol. En 2010 decidió probar suerte en las Grandes Ligas y durante un tiempo solo supimos una parte de la historia que podríamos resumir en estas líneas: salió de manera ilegal hacia México, estableció allí su residencia, firmó un contrato de 15,5 millones de dólares por 3 años con los Rangers de Texas (más un bono de 5 millones) y en 2013 tuvo una aceptable campaña que lo podría convertir en el jardinero central regular de esta franquicia. Solo ahora conocemos la otra parte de la historia, la más oscura y dramática de los últimos tres años de Leonys. Este es un resumen: - En agosto de...
Miguel Cabrera: el Tigre repite como MVP
Béisbol

Miguel Cabrera: el Tigre repite como MVP

Este año no hubo comparaciones absurdas, basadas en el WAR, como sucedió en 2012 con Mike Trout, así que Miguel Cabrera, sin dudas el bateador más completo en la MLB, ganó su segundo premio consecutivo como MVP de la Liga Americana. En total el venezolano recibió 23 de los 30 votos posibles emitidos por los miembros de la Asociación de Escritores de Béisbol de América. Al igual que el año anterior, el formidable jardinero de los Angels, Trout, concluyó en la segunda posición y el hombre que más jonrones disparó en las Mayores en 2013, Chris Davis, de los Orioles, finalizó tercero. 2013 no fue tan espectacular como 2012, pero, de cualquier forma, Cabrera logró números impresionantes: 348 de promedio (líder en la Americana, su tercer título consecutivo de bateo), disparó 44 cuadrangulares ...
Cy Young 2013: Scherzer y Kershaw, sin sorpresas
Béisbol

Cy Young 2013: Scherzer y Kershaw, sin sorpresas

Creo que todo el mundo sabía quiénes ganarían el premio Cy Young en 2013. Quizás la única duda era si la votación sería unánime en favor del zurdo Clayton Kershaw, de los Dodgers de Los Ángeles y el veloz derecho Max Scherzer de los Tigres de Detroit. No hubo unanimidad, pero sí se cumplieron los pronósticos. Kershaw volvió a ser dominante en la Liga Nacional. A sus 25 años ganó su segundo Cy Young (el otro en 2011).Terminó con marca de 16-9 y su promedio de carreras limpias fue el mejor en las Mayores: 1,83 y el segundo más bajo del siglo XXI, solo por detrás del 1,74 de Pedro Martínez, en 2000; además, su WHIP en 236 innings fue espectacular: 0.92. Con todos estos datos realmente yo esperaba los 30 votos de los especialistas; sin embargo, Kershaw quedó en 29, mientras Adam Wainwright, ...