viernes, septiembre 5Un espacio para todos los deportes

Béisbol

Después del Clásico Mundial
Béisbol

Después del Clásico Mundial

El receso durante 45 días de la Serie Nacional de béisbol y la preparación de los equipos en ese período tal vez no preocupó a muchos, quizás porque todas las miradas estaban concentradas en el Clásico Mundial; sin embargo, un análisis de las actuaciones de varias selecciones después de la reanudación permite apreciar notables cambios, especialmente en Villa Clara y Sancti Spíritus. La llegada de Eduardo Martín Saura a la dirección de Villa Clara produjo algunas dudas entre los fanáticos a ese equipo; pero luego de un espectacular inicio, con 14 triunfos consecutivos y una cómoda ventaja en el primer lugar de la zona oriental, nadie pareció extrañar a Víctor Mesa, el manager que llevó a los villaclareños a ocho incursiones en los play offs. Todo marchaba bien para la selección que viste ...
Controversias con Papá Montero
Béisbol

Controversias con Papá Montero

Reconocido por muchos como uno de los mejores directores de todos los tiempos en el béisbol cubano, un lanzador sin tanta velocidad, pero con la suficiente inteligencia para ganar casi 200 juegos en Grandes Ligas, y, al mismo tiempo, un hombre polémico, con actitudes violentas, cercano a distintas personalidades políticas no muy bien recordadas por la historia. Así fue Adolfo Luque o Papá Montero, uno de los inmortales de la pelota. Adolfo Domingo Luque Guzmán nació en La Habana el 4 de agosto de 1890 y a finales de la primera década del siglo XX, después de la segunda intervención norteamericana en Cuba, Luque se unió al cuerpo de artillería del Ejército y alcanzó notoriedad por su forma de defender la tercera base en la selección de las fuerzas armadas; aunque era bueno a la defensa, su...
Los Leopardos de Santa Clara, otro equipo olvidado
Béisbol

Los Leopardos de Santa Clara, otro equipo olvidado

Uno de los promotores más importantes de la pelota cubana, Abel Linares, un gran magnate con varios millones en sus cuentas bancarias y dueño de los clubes más famosos, Almendares y Habana, estaba muy interesado en extender la Liga profesional hasta el centro del país en los primeros años de la década del veinte del siglo pasado. En la antigua provincia de Las Villas existían varios equipos y peloteros de un  excelente nivel. Linares entró en conversaciones con el ex-jugador Tinti Molina para que este formara en Santa Clara a un club que pudiera añadir un poco más de emoción a la ya tradicional lucha entre Almendares y Habana. (más…)
Marquetti vs. Gourriel: ¿los jonrones más espectaculares?
Béisbol

Marquetti vs. Gourriel: ¿los jonrones más espectaculares?

En la rica historia del béisbol cubano se recuerdan muchos cuadrangulares que  han sobrevivido la dura prueba del tiempo y hoy quedan en la memoria por diferentes razones. Algunos igualaron un partido decisivo como aquel de Pedro Medina en la Copa Intercontinental de Edmonton, en 1981, frente a Estados Unidos, en el noveno inning, con dos outs,  o el de Lourdes Gourriel, en el Mundial de Parma, en 1988, también contra  los norteamericanos, una vez más en la última oportunidad ofensiva de la selección nacional. Otros jonrones dejaron tendidos sobre el terreno a los rivales y nadie mejor para estos momentos que Agustin Marquetti, el hombre que decidió el Mundial de Nicaragua, en 1972, con un largo cuadrangular y catorce años después provocó una explosión colectiva de júbilo en el Latinoamer...
Furor en Cuba por béisbol japonés: un niño recibe nombre de Matsuzaka
Béisbol

Furor en Cuba por béisbol japonés: un niño recibe nombre de Matsuzaka

El segundo Clásico Mundial de béisbol dejó profundas huellas en la afición cubana, a tal punto que una familia decidió nombrar a su hijo...Matsuzaka, el apellido del brillante lanzador japonés, designado dos veces como el Jugador Más Valioso del evento. Dice-K, como lo llaman en Estados Unidos, tiene un récord perfecto ante Cuba: tres triunfos, en la Olimpiada de Atenas 2004, en el Clásico 2006 y ahora, en el primer juego de la segunda ronda del Clásico, tiró seis excelentes entradas y su actuación fue fundamental para el triunfo nipón por 6 a 0. La curiosa noticia la dio a conocer la emisora COCO durante una transmisión de la Serie Nacional de pelota. La familia Pérez, que vive en Ciudad de La Habana, estaba consciente de que Matsuzaka era apellido, no nombre; no obstante, el padre quis...
Certezas y algunas dudas del Clásico Mundial
Béisbol

Certezas y algunas dudas del Clásico Mundial

Mientras los samuráis japoneses festejaban sobre la grama del Dodger Stadium su segundo título en los Clásicos Mundiales y los organizadores anunciaban con orgullo los récords y las ganancias monetarias del torneo más publicitado en la historia del béisbol, quizás muy pocos se atrevieron a alzar su voz para plantear algunas interrogantes que el evento dejó sin respuestas. (más…)
Ichiro y los Samuráis, justos campeones del Clásico Mundial
Béisbol

Ichiro y los Samuráis, justos campeones del Clásico Mundial

El director surcoreano In Sik Kim cometió un error mental; el cerrador C.Y. Lim lo llevó a la realidad del terreno e Ichiro Suzuki supo aprovecharse de una recta en la zona alta para conectar el imparable que le dio a Japón el segundo título del Clásico Mundial de béisbol. Con dos hombres en circulación, la primera base desocupada, dos outs y el partido empatado en la parte alta del décimo inning, ¿a alguien se le hubiera ocurrido lanzarle a Ichiro? Es cierto que el versátil jardinero derecho no había tenido su mejor torneo, pero… (más…)
Me declaro inocente por el revés del Clásico Mundial
Béisbol

Me declaro inocente por el revés del Clásico Mundial

Como decía en un anterior post, la polémica continúa en las calles cubanas por la derrota de la selección nacional ante Japón en el Clásico Mundial de béisbol. El recibimiento de los peloteros no pudo ser uno más triste. Era claramente visible que ellos sentían la derrota. De acuerdo con la nota oficial, a cada jugador se le entregó una copia de la columna de opinión de Fidel sobre la actuación del equipo en el torneo más fuerte de la historia. Imagino que la reacción de Higinio Vélez y del resto de su colectivo no haya sido muy agradable al leer: “la dirección del equipo en San Diego fue pésima. Prevaleció el viejo criterio de los caminos trillados, con un adversario capaz que constantemente innova.” (más…)
Decepción ante eliminación cubana del Clásico Mundial
Béisbol

Decepción ante eliminación cubana del Clásico Mundial

La eliminación de la selección cubana del II Clásico Mundial de béisbol no ha dejado a nadie impasible en esta Isla donde la pelota es pasión. Desde las amas de casa hasta mis vecinos del barrio— que no se dedican a otra cosa que a realizar negocios por la “izquierda” y a gritar sus “conocimientos” deportivos—, todos parecen tener formada una opinión sobre los “culpables” del costoso revés final contra Japón que dejó a Cuba sin opciones en el torneo. Los posibles “culpables” comienzan con la condicionante “si”. Si Higinio Vélez no hubiera sacado del montículo tan rápido a Yuniesky Maya, si Yoennis Céspedes hubiera estado mejor colocado y no hubiera dejado caer el batazo del que se hablará por mucho tiempo, si Ariel Pestano y Yuliesky González no hubieran perdido la cabeza de la forma en q...
Davey Johnson, una boda y la revancha de Cuba contra Japón
Béisbol

Davey Johnson, una boda y la revancha de Cuba contra Japón

El imparable de David Wright inició el festejo en el Dolphin Stadium y a unos 200 kilómetros de distancia, desde mi casa, realmente lo sentí por Puerto Rico. Los boricuas merecían avanzar a la semifinal, pero las malas decisiones de su director José Oquendo le costaron el partido y ahora Davey Johnson, el polémico manager norteamericano sin dudas puede sonreír, tal vez hasta lo piense dos veces en volver a declarar "que podía retirar a su equipo del torneo". Este hombre,  un gran conocer del béisbol y que guió a los Mets al triunfo de la Serie Mundial de 1986, aquella Serie siempre recordada por el trágico error de la primera base del Boston, le gusta llamar la atención de la prensa. Recordemos su conferencia en la Olimpiada de Beijing cuando aseguró que Pedro Luis Lazo le había lanzado u...