martes, septiembre 9Un espacio para todos los deportes

Béisbol

Cuba invicta, aunque otra vez con susto en la Copa Mundial de béisbol
Béisbol

Cuba invicta, aunque otra vez con susto en la Copa Mundial de béisbol

Los que pensábamos que España no podría dar otro buen juego frente a Cuba...nos equivocamos. Los europeos cayeron por 10 a 0 y los cubanos mantuvieron el invicto en la Copa Mundial 2009, pero durante seis episodios, el abridor español Pedro Belmonte dejó al equipo en apenas dos anotaciones. Luego la ofensiva antillana se soltó, en especial en el octavo donde vino el gran rally de 5. De cualquier forma, el pobre bateo  me preocupa—no solo a mí, por supuesto—, mientras los lanzadores continúan mostrando la mejor cara de la selección. Miguel Alfredo González volvió a lanzar muy bien y en siete entradas solo permitió dos imparables, con cinco ponches. Ahora Cuba acumula cuatro triunfos en la segunda fase y tiene un boleto casi seguro para la tercera ronda de la Copa. Rápidos apuntes: - Ariel...
Cuba vuelve a ganar en la Copa Mundial; pero no convence ante Nicaragua
Béisbol

Cuba vuelve a ganar en la Copa Mundial; pero no convence ante Nicaragua

La quinta presentación de la selección nacional cubana en la Copa Mundial de béisbol fue muy similar a los últimos cuatro desafíos: un buen trabajo del lanzador abridor, en este caso el zurdo habanero Yuliesky González, y un bateo colectivo  pobrísimo, al extremo de solo conectar cinco imparables, dos de ellos cuadrangulares que decidieron el partido frente a Nicaragua. Apuntes de la victoria: -    ¿Qué pasa con la alineación cubana? Primero España, luego Gran Bretaña y ahora Nicaragua. El derecho pinolero mantuvo sin jit a los cubanos durante seis innings. Creo que la preparación no fue la mejor. -    Si Héctor Olivera no responde en el primer turno y Yoenis Céspedes luce desesperado en el cajón de bateo, ¿por qué no probar con Leonis Martín? -    Pedro Luis Lazo sigue sin nervios en el ...
Los bates cubanos siguen dormidos en la Copa Mundial de béisbol
Béisbol

Los bates cubanos siguen dormidos en la Copa Mundial de béisbol

¿Qué diría la prensa española o británica si su selección nacional de fútbol derrotara por una pequeña diferencia a un equipo considerado muy débil como el de Cuba, por ejemplo? Imagino los titulares...La misma situación se aplica si en lugar de fútbol, escribimos béisbol y la prensa es la cubana. Pues bien, Cuba ha logrado dos victorias muy poco convincentes frente a España (5 a 4) y Gran Bretaña (6 a 0) en la Copa Mundial Europa 2009. Por supuesto que esta falta de ofensiva es muy preocupante, sobre todo porque los próximos rivales, sin dudas, exigirán más. Estas son algunas ideas que escribí mientras observaba los partidos por la televisión. Primero el increíble juego contra los españoles: - La ofensiva cubana poco pudo hacer ante un cuerpo de lanzadores muy débil - El receptor Yosvan...
Cuba vence a Sudáfrica y sigue invicta en Copa Mundial de béisbol
Béisbol

Cuba vence a Sudáfrica y sigue invicta en Copa Mundial de béisbol

Sudáfrica hizo más resistencia de la esperada, pero Cuba no tuvo problemas para obtener su segunda victoria, 10 por 5 en la Copa Mundial de béisbol. En un estadio casi vacío—¿a quién se le ocurre cobrar 15 euros por un juego donde se sabía de antemano el ganador?—la selección nacional conectó seis cuadrangulares y acumula  9 en dos partidos; mientras, desde el montículo, Miguel Alfredo González no tuvo ninguna dificultad en pasar con su recta a los débiles bateadores sudafricanos y logró 13 ponches, aunque yo no esperaba que los rivales llegaran a 5 carreras. Ahora a Cuba solo le resta enfrentar a España y probablemente este sea otro encuentro de amplia ofensiva; aunque las cosas deberán cambiar en la segunda ronda, en Holanda, al menos un poco porque el nivel de los próximos rivales dej...
El camino de Cuba en la Copa Mundial de béisbol
Béisbol

El camino de Cuba en la Copa Mundial de béisbol

Nunca antes el béisbol ha tenido un torneo con tantos participantes, también es un hecho inédito que cinco países acojan de forma simultánea una Copa Mundial; sin embargo, esta diversidad no va acompañada de una calidad real en las 22 naciones—más Italia y Holanda—que disputarán la XXXVIII versión de un evento que comenzó siete décadas atrás. El calendario de la Copa es, sin dudas, muy complejo, tal vez el más complicado de todos los tiempos, así que intentaré explicarlo de la forma más sencilla. Tomaré como ejemplo a Cuba, 25 veces titular mundial y que intentará recuperar el campeonato que cedió ante Estados Unidos en la versión de 2007. (más…)
Cuba ganó la Semana del béisbol en Italia con muy poca ofensiva
Béisbol

Cuba ganó la Semana del béisbol en Italia con muy poca ofensiva

El equipo cubano ganó la Semana del Béisbol italiana de forma invicta, con tres triunfos, entre ellos el final sobre Taipei de China por 4 carreras a 0, sin embargo, creo que resultó muy preocupante la pobre ofensiva cuando faltan muy pocos días para el debut en la Copa Mundial 2009 ante Puerto Rico. El cuerpo de lanzadores trabajó muy bien, pero eso era de esperarse contra selecciones que nunca se han caracterizado por batear mucho como Italia y Taipei de China, mientras Venezuela se presentó con un conjunto sin ninguna de sus estrellas de la Liga local. Con el bate en la mano, sobresalió José Dariel Abreu quien conectó 5 imparables en 9 turnos al bate y me parece que aseguró la titularidad en el equipo, por encima de Ariel Borrero que se fue en blanco en seis oportunidades, según recon...
La lista de la discordia
Béisbol

La lista de la discordia

Quizás nunca antes en la historia del béisbol un país campeón mundial “seleccionó” a un equipo tan débil para defender su corona, como acaba de suceder con Estados Unidos; sin embargo, este no parece ser un tema relevante en las Grandes Ligas, donde continúa la disputa entre el Sindicato de jugadores y el gobierno federal por la famosa lista de los 104 hombres que dieron positivo en un control antidoping en 2003. En 2007, los norteamericanos ganaron la XXXVII Copa Mundial, celebrada en Taipei de China, al vencer en la final a Cuba seis carreras por tres. Este fue su tercer título mundial, el primero desde 1974, y su segunda mejor actuación en eventos internacionales, solo superada por la corona olímpica en la cita estival de Sydney 2000. Los estadounidenses llevaron a Taipei a un equipo ...
Cuba y la Copa Mundial de béisbol
Béisbol

Cuba y la Copa Mundial de béisbol

Para la selección nacional cubana de béisbol que asistirá a la Copa Mundial Europa 2009 no hay otra opción que regresar con la medalla de oro. Quizás esto se haya escrito sobre cada equipo que ha intervenido en un torneo internacional desde la década del setenta—tal vez con la única excepción de los Clásicos Mundiales. El equipo me parece balanceado, con una ofensiva fuerte, buena defensa y un cuerpo de lanzadores conformado por hombres de experiencia y otros muy jóvenes, pero con enorme talento. Esto es lo mejor que puede llevar Cuba hoy a cualquier torneo. Por lo general siempre quedan dudas sobre algunos hombres y me hubiera gustado incluir entre los jugadores de cuadro al campo corto tunero Alexander Guerrero, sin dudas mucho mejor bateador que los otros dos elegidos, Luis Miguel Nav...
Portazo olímpico al béisbol
Béisbol

Portazo olímpico al béisbol

El béisbol dijo adiós definitivamente al movimiento olímpico y aunque esta decisión se esperaba, porque no era un secreto cuáles deportes parecían más atractivos económicamente a los ejecutivos del Comité Olímpico Internacional (COI) para ingresar al programa oficial de 2016, sí sorprendieron algunos de los argumentos expuestos en la justificación de la votación. Siete modalidades aspiraban a ingresar al olimpismo, entre ellas el béisbol y el softbol, ambas excluidas en 2005. En aquella histórica y tristemente recordada reunión en Singapur, el COI aclaró que la salida de estos deportes—la primera exclusión desde 1936—se debía a la poca popularidad en gran parte del mundo y, sobre todo en el caso de la pelota, a su escasa implicación en la lucha contra el dopaje y en la incapacidad de llev...
La caja de Pandora sigue abierta: Papi Ortiz también utilizó esteroides
Béisbol

La caja de Pandora sigue abierta: Papi Ortiz también utilizó esteroides

Aquellos que imaginaban a los Medias Rojas de Boston lejos, definitivamente, de los escándalos de dopaje en las Grandes Ligas, tal vez tengan que reconsiderar esta idea. El diario The New York Times reportó que el nombre de un jugador emblemático del club, el cuarto bate David Ortiz, el Big Papi, aparece en la lista de 104 atletas que en 2003 dieron positivo en un examen antidoping. Después de leer los múltiples cables de las agencias, un detalle me llamó poderosamente la atención: resulta que el hombre encargado por el Comisionado de la MLB, Bud Selig, de realizar el famoso informe en 2006 sobre el uso (abuso) de sustancias prohibidas en las Mayores, es decir, el más que conocido y mencionado George Mitchell (en aquel entonces senador por Maine) tiene grandes intereses en los Medias Roja...