viernes, septiembre 12Un espacio para todos los deportes

Béisbol

España, el equipo de la polémica en el Clásico Mundial
Béisbol

España, el equipo de la polémica en el Clásico Mundial

Compuesta por 11 peloteros venezolanos, 10 cubanos y tres dominicanos, la selección “española” encarna la mejor y peor parte del III Clásico Mundial de béisbol. Creo que la parte positiva radica en que le ofrece una imagen “global” al certamen; pero el precio ha sido enorme: las muy relajadas reglas de los organizadores del Clásico permiten a los equipos convocar a jugadores que no tengan la nacionalidad del país al que representarán. Basta con que en el árbol genealógico aparezca algún familiar cercano con dicha nacionalidad. Esto, me parece, es poco serio y le resta credibilidad al evento. El “peor” ejemplo de la aplicación de esta regla es España. Ya sabemos que la tradición beisbolera de los ibéricos es escasa; sin embargo, clasificaron al Clásico, por delante de otros países con más...
Cuba en el Clásico Mundial: seguimos con vida
Béisbol

Cuba en el Clásico Mundial: seguimos con vida

Era un partido decisivo y prometía ser tenso, porque el que perdiera haría sus maletas de regreso a casa. El nerviosismo terminó pronto en el Tokio Dome, ya que desde el primer inning Cuba tomó ventaja en el marcador. La ofensiva esta vez fue tan productiva que logró 14 carreras, con las que la selección nacional derrotó por KO a Taipéi de China y mantuvo sus esperanzas de avanzar a la semifinal del III Clásico Mundial. El mejor bateador en la historia de los Clásicos, Frederich Cepeda, abrió el marcador en el cierre del primer capítulo, con un largo jonrón por el jardín derecho, frente a Chinh-Lung Lo. Esta rápida ventaja calmó al abridor Danny Betancourt; aunque en las dos entradas siguientes los bateadores cubanos poco pudieron hacer ante Lo, por lo que el juego seguía cerrado, 2-0. E...
Clásico Mundial: Cuba vs. Taipéi de China, jugada a jugada
Béisbol

Clásico Mundial: Cuba vs. Taipéi de China, jugada a jugada

Cuba y Taipéi de China terminaron con igual resultado su primera presentación en la segunda fase del III Clásico Mundial de béisbol; pero, probablemente, las reacciones de ambos equipos ante el revés hayan sido diferentes. Los cubanos jugaron su peor partido del torneo y cayeron 6 por 2 ante Holanda. En ese desafío  faltó el bateo oportuno—los europeos realizaron cinco jugadas de doble play— y, además, falló el pitcheo de relevo, especialmente Yadier Pedroso. Después del cuadrangular de Jonathan Schoop, con dos corredores en circulación, todo pareció perdido para la selección nacional que no tuvo capacidad de respuesta. El revés de Taipéi de China fue más dramático. Ese equipo estuvo a solo un out de derrotar a Japón; pero los dobles monarcas del Clásico empataron espectacularmente el ju...
Clásico Mundial: sorpresa a la italiana
Béisbol

Clásico Mundial: sorpresa a la italiana

El III Clásico Mundial de béisbol ha tenido varias sorpresas. En la “ronda asiática” lo más llamativo fue, sin dudas, la eliminación de Corea del Sur; mientras en los grupos americanos, cuando apenas se han completado dos días de competencia, la mayor cantidad de titulares mediáticos los ha acaparado Italia, un equipo que está muy cerca de avanzar a la segunda fase. Desde el primer inning, en el debut contra México, los italianos mostraron que tienen poder ofensivo y los canadienses comprobaron de la peor manera cuán en serio se han tomado los “azzurris” el Clásico: recibieron un apabullante KO de 14 por 4. Si en la victoria sobre México, 6-5, los italianos sacaron provecho de los errores defensivos de sus rivales en el último inning, frente a Canadá se soltaron a batear y acumularon ¡17...
Clásico Mundial: Cuba a «muerte súbita» ante Taipéi
Béisbol

Clásico Mundial: Cuba a «muerte súbita» ante Taipéi

Estuve pendiente hasta el último out del partido entre Japón y Taipéi de China. Parecía que los dobles monarcas volverían a ceder y esto los hubiera colocado frente a Cuba, en el primer juego de "todo o nada" en el III Clásico Mundial de béisbol. Sería el rival menos "deseado" para los cubanos, porque no creo que los dirigidos por Víctor Mesa puedan dos veces con los "samurais",  así que respiré aliviado cuando los nipones lograron un empate espectacular, en el noveno inning y, luego, sellaron el triunfo con una anotación en el décimo. Taipéi ha jugado muy bien el torneo, pero sin Chieng Ming Wang en la lomita luce un equipo menos complicado. El duelo entre asiáticos fue espectacular y desgastante para ambos equipos: diez entradas y casi cinco horas. Los japoneses tendrán un día de descan...
Cuba en el Clásico Mundial: Holanda nos devolvió a la tierra
Béisbol

Cuba en el Clásico Mundial: Holanda nos devolvió a la tierra

Cuando un equipo batea en cinco ocasiones para doble play, anota apenas dos carreras con 12 imparables y sus relevistas son inefectivos siempre le resultará muy difícil triunfar en un partido de béisbol. Todo esto le sucedió a la selección cubana, por tanto, la pizarra final del importantísimo primer encuentro de la segunda fase del III Clásico Mundial, no debería sorprendernos: Holanda extendió su dominio con una victoria de 6 carreras por 2. Nada funcionó en el equipo que dirige Víctor Mesa y desde el primer inning fue evidente que el abridor, Ismel Jiménez, no estaba en su mejor noche. Los holandeses abrieron el marcador en el segundo capítulo, por un jonrón de Curt Smith. Poco después, Kalian Sams disparó un largo doble al jardín central y  Andrelton Simmons trajo hacia el home a su c...
Clásico Mundial: Cuba vs. Holanda, jugada a jugada
Béisbol

Clásico Mundial: Cuba vs. Holanda, jugada a jugada

Mientras en Phoenix y San Juan ni siquiera han debutado todos los equipos que completan el III Clásico Mundial, a miles de kilómetros de esas dos ciudades, en Tokio, comenzará la segunda fase de la “ronda asiática”, con el partido entre Cuba  y Holanda. En el sistema de doble eliminación, la selección que inicia con una victoria tiene amplias posibilidades de avanzar a la siguiente ronda, en este caso, a la semifinal, en San Francisco. Cubanos y holandeses conocen muy bien estas características del formato competitivo, por lo que los directores enviarán al montículo a sus mejores figuras. Víctor Mesa le entregará la pelota a Ismel Jiménez, quien estuvo bien en su anterior presentación frente a Brasil (4,2 innings, sin carreras); mientras Hensley Meulens utilizará al zurdo Diegomar Markwe...
Dominicana vs. Venezuela, duelo de titanes en Clásico Mundial
Béisbol

Dominicana vs. Venezuela, duelo de titanes en Clásico Mundial

El calendario colocó a Venezuela y República Dominicana frente a frente, en el primer día de acciones en el grupo C del III Clásico Mundial; pero, probablemente, este no sea el único enfrentamiento entre dos de los grandes favoritos para ganar el principal torneo del béisbol internacional. En las nóminas de estas  selecciones aparecen muchas estrellas de Grandes Ligas; pero esto también sucedió en las dos ediciones anteriores del Clásico y no pudieron llegar a la final. Entonces, ¿por qué 2013 podría ser diferente para venezolanos y dominicanos? Creo que el principal argumento es la inspiración. Si realmente los peloteros colocaran todo el interés en el Clásico, entonces, sin dudas, estarían en la semifinal. Ahora, ¿jugarán con la cabeza puesta en el torneo o lo tomarán tan solo como un ...
Cuba en el Clásico Mundial: cayeron los samuráis
Béisbol

Cuba en el Clásico Mundial: cayeron los samuráis

La tensión se mantuvo hasta el último out; pero, finalmente, la selección cubana de béisbol dejó atrás su historia de reveses ante Japón y obtuvo una convincente victoria, 6 carreras a 3, por lo que concluyó en la primera posición del grupo A y enfrentará a Holanda en el inicio de la segunda fase del III Clásico Mundial. Víctor Mesa volvió a sorprender en la alineación, al subir a Yuliesky Gourriel al segundo turno; mientras José Miguel Fernández se mantuvo como tercero y Yasmani Tomás entró en lugar de Alexei Bell, quien tiene una lesión en uno de sus dedos. Dos de los tres cambios del siempre polémico director cubano tuvieron un buen resultado. Después de tres innings sin conectar imparables ante el abridor Otonari, la selección cubana abrió el marcador en el cuarto capítulo, cuando Ya...
Clásico Mundial: Cuba vs. Japón, jugada a jugada
Béisbol

Clásico Mundial: Cuba vs. Japón, jugada a jugada

Cuba y Japón se enfrentan en el partido final del grupo A del III Clásico Mundial de béisbol. Ambas selecciones están clasificadas para la segunda fase del certamen, por lo que el resultado del desafío solo determinará quién avanza como primer lugar—chocaría contra Holanda—; mientras, el perdedor tendrá como rival a Taipéi de China. Horas antes de saltar al terreno del Domo de Fukuoka, la delegación cubana envió un mensaje en el que reconoció su tristeza por la noticia del fallecimiento del querido amigo, Comandante Hugo Chávez Frías. Las palabras las leyó el director técnico de la selección, Jorge Fuentes quien pidió un minuto de silencio en recordación al mandatario venezolano. “El Presidente Chávez fue además de un ejemplo de revolucionario, dirigente y defensor de los derechos de los...