jueves, julio 10Un espacio para todos los deportes

Ajedrez

Ivanchuk se desencadena en Wijk aan Zee
Ajedrez

Ivanchuk se desencadena en Wijk aan Zee

Vassily Ivanchuk sin dudas clasifica como uno de los ajedrecistas geniales más inestables de las últimas tres décadas. “Chucky” puede pasar de jugar partidas horribles y perder entre 15 y 20 puntos ELO en un torneo a encontrar brillantes combinaciones e imponer su enorme calidad y experiencia…en un breve período de tiempo. 2014 fue un año que de seguro el ucraniano querrá olvidar. En marzo tenía un ELO de 2753 unidades y en diciembre apenas pudo mantenerse sobre los 2715. En ese lapso no podemos olvidar la última posición que ocupó en el Memorial Capablanca, en La Habana, un torneo que había ganado en seis ocasiones. Parece que las largas vacaciones (en tres meses solo jugó 11 partidas) beneficiaron a “Chucky”, porque ha comenzado muy bien la edición 77 del Tata Steel que nuevamente tien...
Lázaro Bruzón ganó Copa Latinoamericana en Quito, un cierre perfecto de 2014
Ajedrez

Lázaro Bruzón ganó Copa Latinoamericana en Quito, un cierre perfecto de 2014

El Gran Maestro Lázaro Bruzón terminó 2014 de la mejor forma posible: ganó la Copa Latinoamericana, jugada en Quito y aumentó su ELO en vivo hasta los 2690 puntos, con los que aparece en la posición 50 del ranking mundial. En menos de un mes, el tunero participó en tres certámenes en Colombia, México y Ecuador y sus resultados fueron muy favorables: triunfó en dos de los tres eventos y en el otro (la Copa ITT Millonarios, en Bogotá), finalizó en la segunda posición. En total jugó 27 partidas (¡en 27 días!) y venció en 18, con 9 tablas. Es cierto que solo enfrentó a tres ajedrecistas con más de 2600 puntos ELO (Emilio Córdova, Isán Ortiz y el polaco Macieja); pero, a diferencia de otras ocasiones, ahora Bruzón sí logró demostrar su superioridad frente al tablero contra rivales inferiores. ...
Mejores momentos del ajedrez en 2014
Ajedrez

Mejores momentos del ajedrez en 2014

¿Cuáles fueron los mejores momentos del ajedrez en 2014? Aquí comparto mi Top 5: 1) Magnus Carlsen retuvo su corona mundial El duelo en Sochi fue mucho más complicado que el de Chennái, pero al final no hubo sorpresas y el campeón, el prodigio noruego Magnus Carlsen, retuvo su corona, tras superar nuevamente a Viswanathan Anand, por 6,5-4,5. El líder del ranking mundial recibirá su próximo reto en 2016, así que tiene un año y medio para disfrutar el cetro. En la ceremonia de clausura, el presidente de la FIDE, Kirsan Ilyumzhinov, anunció que el siguiente match por el título mundial se efectuará en Estados Unidos. 2) China ganó el torneo Abierto de la Olimpiada Mundial, celebrada en Tromso La gran noticia de la Olimpiada fue el triunfo, en el torneo Abierto, de la selección china. Los ...
Lázaro Bruzón, tricampeón del Memorial Carlos Torre Repetto
Ajedrez

Lázaro Bruzón, tricampeón del Memorial Carlos Torre Repetto

El Gran Maestro cubano Lázaro Bruzón continuó recuperando posiciones en el ranking mundial, tras ganar por tercera ocasión en su carrera el Memorial Carlos Torre Repetto, en Mérida, México. El tunero triunfó de manera invicta, con acumulado de 7,5 puntos en 9 rondas y adicionó 11,2 unidades para su ELO (estas, sumadas a las obtenidas en el ITT Millonarios, de Bogotá, le permitirá acercarse nuevamente a los 2690). Quizás lo más favorable, desde mi punto de vista, haya sido la agresividad de Bruzón. En otros torneos pactó rápidos empates; pero ahora fue por la victoria contra rivales a los que ha enfrentado en numerosas ocasiones. Volvió a derrotar a Isán Ortiz (2623) (al igual que en la capital colombiana) y, luego, superó al peruano Emilio Córdova (2616). Esta fue la tercera victoria de ...
Ajedrez cubano, sin cambios en el ranking y con muchas visas para Colombia
Ajedrez

Ajedrez cubano, sin cambios en el ranking y con muchas visas para Colombia

La más reciente actualización del ranking mundial de la FIDE tuvo pocos cambios para el ajedrez cubano; pero en el próximo listado esta situación variará, porque varios de los principales trebejistas intervendrán en torneos clásicos, rápidos y blitz, en China, Colombia y México. Después de los pobres resultados obtenidos en el Grand Prix de Bakú, donde terminó en la última posición, el GM Leinier Domínguez (2728), cada vez más cerca de ser padre, regresará a China, para participar (entre el 11 y el 17 de diciembre) en los Juegos de la Mente Sports Accord. Allí competirán 16 jugadores quienes se enfrentarán en tres formatos: ajedrez rápido, blitz y la modalidad vasca (dos partidas simultáneas, contra el mismo jugador). Esperemos que el mejor ajedrecista de Iberoamérica termine 2014 con un ...
Magnus Carlsen sigue siendo el rey del ajedrez
Ajedrez

Magnus Carlsen sigue siendo el rey del ajedrez

Viswanathan Anand arriesgó cuando menos debía hacerlo y sus continuos errores en el final fueron suficientes para que Magnus Carlsen lo derrotara en la undécima partida del match por el título mundial de ajedrez que se desarrolló en Sochi. De esta forma, el prodigio noruego, como esperaban todos, retuvo la corona universal del juego ciencia. Un año atrás, en el duelo de Chennai, Carlsen superó al indio 6,5-3,5. Esta vez el match fue más cerrado, 6,5-4,5; pero, en realidad, el campeón nunca estuvo en un serio peligro. Siempre llevó la iniciativa y, aunque quizás no se haya visto tan bien, su enorme talento y las pifias de Anand llevaron al resultado final. En la conferencia de prensa posterior, Anand aseguró que no se retiraba del ajedrez. Ahora lució mejor y, tal vez, el match hubiera ll...
Magnus Carlsen, cada vez más cerca de retener la corona (X)
Ajedrez

Magnus Carlsen, cada vez más cerca de retener la corona (X)

Los que esperábamos que Viswanathan Anand se lanzara de lleno en la décima partida, para tratar de igualar el match por el título mundial de ajedrez, en Sochi, de seguro quedamos decepcionados tras el séptimo empate del duelo, que deja el campeón, Magnus Carlsen, cada vez más cerca de retener su corona. Si la novena partida quedó para el olvido, la décima parecía que traería muchas más emociones. Anand volvió a jugar 1.d4 y el prodigio noruego retornó a la Defensa Gruenfeld, que había empleado en el primer cotejo. En un determinado momento, el indio alcanzó una posición prometedora; pero consumió muchísimo tiempo en el reloj. Carlsen se defendió bien y, con 12 minutos para completar 8 movimientos hasta el primer control de tiempo, Anand optó por el camino que guiaba directo a las tablas: ...
Memorial Capablanca 2015: 50 edición del torneo más prestigioso de Latinoamérica
Ajedrez

Memorial Capablanca 2015: 50 edición del torneo más prestigioso de Latinoamérica

En el Día Internacional del Ajedrez, que se celebra en honor al nacimiento, el 19 de noviembre de 1888, de José Raúl Capablanca, la Federación cubana dio a conocer detalles sobre la 50 edición del Memorial Capablanca 2015. El torneo de ajedrez más prestigioso de Latinoamérica tendrá dos novedades: cambió su fecha de celebración, que ahora será entre el 14 y el 26 de junio de 2015 y también varió la sede. En el último lustro, el hotel Habana Riviera acogió al certamen; pero, a partir de la próxima versión, el Salón de los Embajadores del hotel Habana Libre, en el centro del Vedado habanero, recibirá al evento. Recordemos que en este mismo salón se jugó la primera versión del Capablanca, en 1962 y también la Olimpiada de 1966. Los organizadores explicaron que la modificación en la fecha se...
Agotamiento, palabra clave del match Carlsen vs. Anand (VIII)
Ajedrez

Agotamiento, palabra clave del match Carlsen vs. Anand (VIII)

Después del maratón de seis horas y media de la séptima partida del match por el título mundial de ajedrez, en Sochi, no era difícil predecir que, en la octava, ni Magnus Carlsen ni Viswanathan Anand tendrían muchas fuerzas para lanzarse de lleno en pos de la victoria. Por tanto, el empate, aunque el retador llevara las blancas, creo que fue un resultado aceptable para ambos. Quizás esta haya sido la partida más anodina del match. En realidad, la posición de ninguno de los dos estuvo en peligro. A la altura del movimiento 41, en un final de alfiles de igual color y con cinco peones para cada bando, Anand pidió las tablas y Carlsen, sin pensarlo dos veces (apenas consumió tiempo en el reloj, en todo el cotejo), aceptó el ofrecimiento. Quedan cuatro partidas y Anand llevará las blancas en ...
Carlsen torturó a Anand; pero el Tigre resistió (VII)
Ajedrez

Carlsen torturó a Anand; pero el Tigre resistió (VII)

Casi seis horas después de que Viswanathan Anand planteara la defensa Berlinesa, en la séptima partida del match por el título mundial de ajedrez, que se celebra en Sochi, Magnus Carlsen seguía, obstinada e improductivamente, tratando de sacar provecho de la ventaja material sobre el tablero; aunque para todos estaba claro que el duelo parecía destinado a terminar en tablas. El prodigio noruego lo intentó de todas las formas posibles; sin embargo, el “Tigre de Madrás” no cometió ningún error, resistió la presión y obtuvo lo que buscaba: medio punto con negras. Quedan cinco partidas y, de ellas, el indio conducirá las blancas en tres de ellas. Necesita solo un triunfo para igualar. Se escribe fácil, pero superar al campeón mundial es extremadamente difícil. Anand lo sabe muy bien, porque e...