viernes, julio 11Un espacio para todos los deportes

Ajedrez

Caruana vs. Carlsen: todos los detalles del ¿mejor match del siglo XXI?
Ajedrez

Caruana vs. Carlsen: todos los detalles del ¿mejor match del siglo XXI?

El match por la corona mundial entre el campeón, el noruego Magnus Carlsen (2835) y su retador, el estadounidense Fabiano Caruana (2832), podría convertirse en el mejor duelo del siglo XXI. Desde los enfrentamientos entre Garry Kasparov y Anatoly Karpov, en la década del ochenta de la centuria pasada, no recuerdo un match que haya despertado más expectativas que este. Aquí comparto algunos detalles: Duración y ritmo Al igual que matches anteriores, este fue pactado a 12 partidas, a un ritmo de 100 minutos para las primeras 40 jugadas; luego se añadirán a cada reloj 50 minutos para las siguientes 20. Por último, 15 minutos más para el resto de la partida, con una adición de 30 segundos por movimiento en este bloque. Ganará quien llegue a los 6,5 puntos. En caso de empate a seis unidade...
Yerisbel Miranda, un rápido adiós del Mundial femenino de ajedrez
Ajedrez

Yerisbel Miranda, un rápido adiós del Mundial femenino de ajedrez

Cuba quedó rápidamente sin representante en el Campeonato Mundial femenino de ajedrez, que se celebra en Khanty-Mansiysk, al caer la Maestra Internacional Yerisbel Miranda (2267) en las dos partidas ante la Gran Maestro georgiana Nana Dzagnidze (2516). Este era un resultado esperado, aunque de seguro no pocos pronosticamos una mayor resistencia de la pinareña, quien se vio superada de manera muy fácil en el primer cotejo. Miranda condujo las blancas en la partida inicial y enfrentó una defensa Nimzoindia de Dzagnidze, ubicada en el lugar 11 del ranking inicial. Hasta el movimiento 14 hubo paridad, pero, entonces, la cubana optó por no enrocarse y ahí se desató la tormenta. Miranda falló en sus cálculos y tras tomar el peón en b6 fue presa de una fácil combinación (Txe2 y, luego, Dxd4). ...
Carlsen vs. Caruana: un match entre los dos mayores ELO del mundo
Ajedrez

Carlsen vs. Caruana: un match entre los dos mayores ELO del mundo

El match por la corona mundial de ajedrez tendrá como protagonistas a los dos jugadores con mayor ELO del momento y esto no ocurría desde 1990, reconoce Chess.com. El duelo entre el actual campeón, el noruego Magnus Carlsen (2835) y su retador, el estadounidense Fabiano Caruana (2832), promete ser muy interesante y, antes de mover la primera pieza, en Londres, ya forma parte de la historia del juego ciencia. La última ocasión en que el número 1 y el 2 del ranking de la FIDE disputaron una corona ocurrió en 1990, cuando Garry Kasparov (ya sin la bandera soviética en su mesa) y Anatoli Karpov disputaron el quinto y último match de una rivalidad inolvidable. En ese entonces, el “Ogro de Bakú” tenía un ELO de 2800 puntos, por 2730 Karpov. Otro detalle curioso que apunta Chess.com es que, de...
Lázaro Bruzón finalizó tercero en Spice Cup 2018
Ajedrez

Lázaro Bruzón finalizó tercero en Spice Cup 2018

El Gran Maestro cubano Lázaro Bruzón (2653) finalizó en la tercera posición de la Spice Cup, celebrada en San Luis. El tunero logró seis puntos de nueve posibles, media unidad menos que el peruano Jorge Cori (2664) y el ucraniano Illya Nyzhnyk (2626); mientras, el otro cubano miembro del equipo Spice de la Universidad Webster, Yuniesky Quesada (2622), compartió el séptimo escaño, con 5,5 puntos. Bruzón ganó tres partidas (dos de ellas consecutivas, en las rondas iniciales, ante rivales con un coeficiente ELO inferior a 2500 puntos) y entabló seis cotejos. No enfrentó ni a Cori ni a Nyzhnyk y su tercer triunfo fue ante Advait Patel (2461). Quesada entabló menos, pero perdió más. En total ganó cuatro partidas y cedió en dos ocasiones, ante rivales de mucho menor coeficiente. Muy sorpre...
Bruzón y Quesada buscan ELO y 5000 dólares en SPICE Cup
Ajedrez

Bruzón y Quesada buscan ELO y 5000 dólares en SPICE Cup

Los Grandes Maestros cubanos Yuniesky Quesada y Lázaro Bruzón intervienen en la Spice Cup, en San Luis, un torneo abierto, a nueve rondas, que reparte 16 500 dólares en premios. Ambos jugadores compartieron el título en la versión de 2017 y ahora buscan comenzar muy bien la temporada 2018-19, como parte del equipo que dirige Susan Polgar, en la Universidad de Webster. Bruzón es el segundo jugador por el ELO inicial (2653 puntos), solo superado por el peruano Jorge Cori (2664), una de las sensaciones de la pasada Olimpiada, celebrada en Batumi; mientras, Quesada, con 2622 unidades, aparece en el noveno escaño del ranking. Después de tres rondas, Bruzón marcha en la primera posición, con 2,5 puntos, tras obtener dos victorias consecutivas y luego entablar ante un viejo conocido, el per...
Internet, éxodo y masificación: las venas abiertas del ajedrez cubano
Ajedrez

Internet, éxodo y masificación: las venas abiertas del ajedrez cubano

El programa televisivo “Al duro y sin guante”, que conducen los colegas Rodolfo García y Sergio Ortega, invitó al MI Rodney Pérez y a la Gran Maestra Yaniet Marrero para analizar los resultados de los equipos cubanos en la Olimpiada de ajedrez, celebrada en Batumi. Allí, como sabemos, las cosas no salieron bien, ya que en el torneo Abierto los hombres finalizaron en el lugar 61 (su peor escaño en la historia), mientras, las mujeres concluyeron en el lugar 27. En el diálogo se abordaron varios puntos que considero esenciales para el desarrollo, presente y futuro, del ajedrez cubano. LOGIN Y PASSWORD PARA INTERNET En una entrevista concedida a Rafael Pérez, antes de que se produjera la ruptura con la Federación cubana, el Gran Maestro Lázaro Bruzón fue muy crítico con lo que consideró u...
Olimpiada de ajedrez: China gana el doblete en Batumi (Final)
Ajedrez

Olimpiada de ajedrez: China gana el doblete en Batumi (Final)

Caruana entabló contra Ding Liren en el adiós. Foto: Maria Emelianova/Chess.com La 43 edición de la Olimpiada de ajedrez, que acogió Batumi, terminó con una gran sorpresa en el torneo Abierto, ya que China igualó el match contra Estados Unidos y obtuvo su segunda corona en la historia, al finalizar con un mejor coeficiente de desempate que los norteños, que presentaron el equipo de mayor ELO del certamen; mientras, en el Femenino, las chinas vivieron una situación similar, pues cerraron con la misma cantidad de puntos match (18) que las ucranianas; pero les favoreció el tiebreak (407 vs. 395,5). En el match más seguido del torneo, chinos y estadounidenses entablaron las cuatro partidas. El último en finalizar fue Hikaru Nakamura, que trató de presionar hasta el final, porque sabía qu...
Olimpiada de ajedrez: China vs. EE.UU, un thriller en Batumi (X)
Ajedrez

Olimpiada de ajedrez: China vs. EE.UU, un thriller en Batumi (X)

China superó a Polonia y podría ganar la Olimpiada si vence a EE.UU. Foto: Maria Emelianova/Chess.com. La última ronda de la 43 Olimpiada de ajedrez, en Batumi, Georgia, promete ser espectacular, tanto en el torneo Abierto como en el Femenino. China y Estados Unidos, los dos campeones más recientes, están igualados en la cima, con 17 puntos y se enfrentarán en un match del que podría salir el ganador del certamen y, entre las damas, las chinas lideran en solitario, pero esto podría cambiar tras su duelo ante Rusia. Después de su formidable victoria sobre Estados Unidos en la novena ronda, Polonia perdió por primera vez en Batumi y en el peor momento posible, porque cayó al tercer lugar mientras China ascendió al primer lugar compartido. Esta vez Jan-Krzysztof Duda no pudo en el prime...
Arkady Dvorkovich, ¿el presidente del cambio en la FIDE?
Ajedrez

Arkady Dvorkovich, ¿el presidente del cambio en la FIDE?

Dvorkovich expone en Batumi las ideas de su presidencia. Foto: Maria Emelianova/Chess.com. La Federación internacional de ajedrez tiene un nuevo presidente. Al igual que su antecesor, Arkady Dvorkovich también es ruso, pero, a diferencia de Kirsan Ilyumzhinov, este de seguro no ha clama haber sido raptado por extraterrestres y sí parece tener apoyo mayoritario de jugadores que piden a gritos un cambio en la gestión de la organización que rige los destinos de llamado juego ciencia. Después de 23 años de presidencia de Ilyumzhinov, el desgaste de la FIDE era enorme y esto le pasó factura al otro candidato con más fuerza en la elección, el griego Georgios Makropoulos, quien había ocupado cargos en la FIDE por más de tres décadas (vicepresidente, presidente adjunto). Es cierto que Makrop...
Olimpiada de ajedrez: Samuel Shankland, el Capitán América (IX)
Ajedrez

Olimpiada de ajedrez: Samuel Shankland, el Capitán América (IX)

Shankland logró la victoria decisiva en el match ante Rauf Mamedov. Foto: Maria Emelianova/Chess.com En el match más seguido de la octava ronda de la 43 Olimpiada de ajedrez, la selección de Estados Unidos superó a Azerbaiyán por 2,5-1,5 y quedó sola en la cima de la tabla de posiciones, con 15 puntos, uno más que Polonia. Para Cuba, el día pudo ser mejor, sobre todo entre las damas, que igualaron con Vietnam, 2-2; mientras, los hombres vencieron a Zimbabue, por 3,5 a 0,5. Los estadounidenses habían tenido un pareo relativamente cómodo, así que el duelo con los azeríes fue su reto más complicado hasta el momento. En la primera mesa, Fabiano Caruana (2827) volvió a demostrar que está listo para Magnus Carlsen y venció a Mamedyarov (2820); a su lado, Wesley So no pudo continuar con el ...