viernes, julio 11Un espacio para todos los deportes

Ajedrez

¿El ajedrez podrá convertirse en deporte olímpico en los Juegos de París 2024?
Ajedrez

¿El ajedrez podrá convertirse en deporte olímpico en los Juegos de París 2024?

La Federación internacional de ajedrez (FIDE, por sus siglas en francés), bajo el liderazgo del presidente Arkady Dvorkovich, ha lanzado una formidable campaña que busca incluir al juego ciencia como deporte de exhibición en los Juegos Olímpicos de París 2024. Esta no es una idea nueva; pero quizás ahora, como nunca antes, existan reales opciones de concretar el sueño de ver a los mejores ajedrecistas competir por el título olímpico en una cita estival. El ajedrez tiene su “propia Olimpiada” que se realiza cada dos años y reúne a la inmensa mayoría de los jugadores de la súper elite; sin embargo, este certamen, con una historia de casi un siglo (su primera versión no oficial se realizó en la capital francesa), en realidad es un gran campeonato mundial por equipos, que asume el nombre de...
Vassily Ivanchuk volverá a buscar su piedra filosofal en el Memorial Capablanca
Ajedrez

Vassily Ivanchuk volverá a buscar su piedra filosofal en el Memorial Capablanca

El Gran Maestro ucraniano Vassily Ivanchuk tiene 50 años.  De acuerdo con la FIDE, actualmente su coeficiente ELO es de 2713 puntos, por lo que aparece ubicado en el lugar 33 del ranking.  Sus tiempos como miembro de la súper elite mundial quedaron, definitivamente, atrás, pero el “Chucky” se resiste al retiro y ahora regresará a La Habana, para intervenir por novena ocasión en el Memorial Capablanca, en la búsqueda de su “piedra filosofal”. En la capital cubana le ha ido, por lo general, muy bien y es el jugador con más títulos (7) del torneo ajedrecístico de mayor historia en Latinoamérica. Ivanchuk será la principal figura de Grupo Elite del Memorial Capablanca 2019 que nuevamente tendrá como sede al hotel Habana Libre. Otros dos Grandes Maestros ya confirmados son el ruso Alexey Dre...
Adiós a una leyenda: Vladimir Kramnik, el ajedrez no es para «hombres viejos»
Ajedrez

Adiós a una leyenda: Vladimir Kramnik, el ajedrez no es para «hombres viejos»

El ajedrez es como cualquier otro deporte: los jugadores en activo en muy pocas ocasiones sobrepasan los 45 años. El desgaste mental es extraordinario y llega el momento en que el ajedrecista comprende, como le sucede a un pelotero, un basquetbolista o corredor, que ya no puede responder de la misma manera. Su mente no puede procesar a la misma velocidad, pasa por alto jugadas que, diez años atrás, hubiera encontrado fácilmente y comienza a faltarle la inspiración para seguir adelante. Algo parecido a esto le ha sucedido al ruso Vladimir Kramnik, uno de los jugadores más influyentes de las últimas dos décadas, quien decidió que, a sus 43 años, era el momento indicado para abandonar la práctica del llamado ajedrez clásico. El ruso tuvo un palmarés impresionante: ganó al menos en una ocas...
La FIDE más equitativa: mujeres también tendrán un Torneo de Candidatas
Ajedrez

La FIDE más equitativa: mujeres también tendrán un Torneo de Candidatas

La nueva directiva de la FIDE, presidida por Arkady Dvorkovich, continúa tratando de organizar el caos que dejó Kirsan Ilyumzhinov y el anuncio más reciente es muy importante: el Campeonato del Mundo femenino adoptará el mismo formato que el de los hombres, es decir, habrá un Torneo de Candidatas, del que emergerá la retadora de la actual reina, la china Ju Wenjun. Recordemos que en 2018 hubo dos campeonatos mundiales: en mayo, Wenjun venció en un match a su coterránea Tan Zhongyi; luego, en el Mundial por el sistema KO, celebrado en Khanty-Mansiysk, Wenjun demostró que era la mejor del planeta al superar, en las partidas rápidas, a la rusa Kateryna Lagno. Afortunadamente la china triunfó en los dos eventos, pero en otro escenario el mundo pudo tener a dos reinas. Caótico. Este desor...
Bruzón y Quesada ganan Panamericano universitario con Webster
Ajedrez

Bruzón y Quesada ganan Panamericano universitario con Webster

El equipo principal de la Universidad Webster, de San Luis, ganó el torneo Panamericano intercolegial, celebrado en San Francisco. En el elenco estuvieron los dos Grandes Maestros cubanos que estudian allí: Lázaro Bruzón, quien defendió el segundo tablero y Yunieski Quesada, como tercer tablero. Bruzón hizo 4,5 puntos de 6 posibles, gracias a cuatro victorias, una tabla y un sorpresivo revés ante el Maestro Internacional Tita Stremavicius; mientras, Quesada finalizó con 4 de 6 (+3=2-1) y su único fracaso también fue contra un MI Zurab Javakhadze. El jugador más destacado de Webster fue el ucraniano Illya Nyzhnyk quien como primer tablero logró 5,5 de 6. El otro integrante del equipo, el peruano Jorge Cori, terminó con 4,5 unidades. Webster ganó cinco matches y solo empató uno, por...
GM Yusnel Bacallao pide que Bruzón y Quesada jueguen por Cuba
Ajedrez

GM Yusnel Bacallao pide que Bruzón y Quesada jueguen por Cuba

El Gran Maestro Yusnel Bacallao defendió el primer tablero de Cuba en la Olimpiada de Batumi. Ante la ausencia de Lázaro Bruzón y Yunieski Quesada, quienes tienen una beca de la Universidad Webster, en San Luis y el paso de Leinier Domínguez a la Federación estadounidense, el matancero ha quedado como líder de la selección nacional; aunque esto podría cambiar, si se produjera un diálogo que propiciara la reincorporación de Bruzón y Quesada. En una entrevista concedida al periódico Granma, Bacallao, de 30 años y con un ELO de 2588 puntos, fue muy claro: “La ausencia de tres de los mejores ajedrecistas del equipo nacional, sin duda debilitó un poco la fuerza del grupo. Pero, aunque Leinier ya cambió de Federación, ni Bruzón, ni Quesada lo han hecho y considero que no se debería prescindir...
El “vampiro” Magnus Carlsen igualó récord de Leinier Domínguez en Mundial blitz
Ajedrez

El “vampiro” Magnus Carlsen igualó récord de Leinier Domínguez en Mundial blitz

En una entrevista concedida a la cadena noruega de televisión NRK, el Gran Maestro holandés Anish Giri dijo que la razón por la cual declinó la invitación de Magnus Carlsen para unirse a un campo de entrenamiento conjunto con otros jugadores de la súper elite fue que el campeón mundial era como un “vampiro” y que, por tanto, él prefería mantenerse lejos. Estas polémicas declaraciones se produjeron durante la celebración del Mundial de partidas rápidas y blitz, que tuvo lugar en San Petersburgo, Rusia, donde muchos esperaban que el titular universal se convirtiera en el primer jugador en tener simultáneamente los tres títulos mundiales que entrega la FIDE. El pronóstico no se cumplió por muy poco; pero, de cualquier forma, el “Mozart del ajedrez” demostró que, tanto con una hora y media ...
Gran Maestro Leinier Domínguez, ¿jugaría por la Federación de Estados Unidos?
Ajedrez

Gran Maestro Leinier Domínguez, ¿jugaría por la Federación de Estados Unidos?

Dos años atrás, en noviembre de 2016, el Gran Maestro cubano Leinier Domínguez jugó en Novi Sad su última partida clásica oficial, en la Copa europea de clubes campeones. Algún tiempo después decidió radicarse en Estados Unidos, donde ha participado en diferentes eventos de ajedrez rápido y blitz, en San Luis, considerada la ciudad más importante para el juego ciencia en ese país. Además, el güinero ha colaborado con el Chess24, presentó su propio sitio web y recientemente formó parte del equipo de asesores de Fabiano Caruana, en el match por la corona mundial, celebrado en Londres. Su ELO de 2739 puntos en el ajedrez clásico, el más alto de Iberoamérica, continúa congelado por la FIDE, hasta que el cubano vuelva a disputar una partida oficial; aunque por sus actuaciones en los diferent...
Match Carlsen vs. Caruana: el puño en alto del rey
Ajedrez

Match Carlsen vs. Caruana: el puño en alto del rey

Poco después de vencer a Fabiano Caruana, en la primera de las partidas rápidas que decidieron el match por la corona mundial de ajedrez, efectuado en Londres, el noruego Magnus Carlsen levantó su puño derecho, en una celebración poco habitual en un deporte donde los jugadores, por alguna regla no escrita, suelen guardar sus sentimientos para la intimidad del hogar o de la habitación de un hotel. El campeón universal, tan amante del fútbol, pareció más a un goleador que durante mucho tiempo estuvo en la búsqueda de una anotación que se le hizo esquiva. Logró su gol, en la lotería de los penales, y a partir de allí lo que muchos pronosticamos como una jornada intensa se convirtió en un paseo donde el rey volvió a acallar a sus críticos. El match de Londres quedará en la historia como el ...
Match Carlsen vs. Caruana: la ruleta rusa de las partidas rápidas
Ajedrez

Match Carlsen vs. Caruana: la ruleta rusa de las partidas rápidas

Magnus Carlsen sabe que es el mejor del mundo en el ajedrez rápido. A sus 27 años, continúa mostrando una habilidad impresionante para encontrar las soluciones idóneas sobre el tablero, con pocos segundos en el reloj. Por tanto, antes de que el campeón respondiera a la propuesta de Fabiano Caruana, en la duodécima y última partida clásica del match por la corona universal, que se celebra en Londres, para todos quedaba claro que el noruego se sentiría a gusto con un nuevo empate, que llevara el duelo a los cotejos rápidos. Quizás lo que nadie pudo pronosticar fuera que, incluso en una posición superior, con amplias posibilidades de ataque sobre el retador quien, además, estaba en apuros de tiempo, Carlsen optara por pedir las tablas. El estadounidense, por supuesto, aceptó de inmediato y la...