lunes, julio 7Un espacio para todos los deportes

Ajedrez

La herencia de Bobby Fischer
Ajedrez

La herencia de Bobby Fischer

Bobby Fischer vuelve a ser noticia. Dos años después que una insuficiencia renal terminara con la vida del campeón mundial de ajedrez más polémico de la historia, el Tribunal supremo islandés ordenó la exhumación del cadáver para determinar, mediante una prueba de ADN, quién finamente recibirá los dos millones de dólares que todavía nadie sabe cómo pudo ahorrar el genial jugador. Los candidatos para recibir esa suma son cuatro: una supuesta esposa japonesa que tuvo Bobby, una mujer filipina y su hija de ocho años, con la que se comprobará el ADN, los sobrinos de Fischer y nada menos que el gobierno de Estados Unidos. Las cuatro partes argumentan que merecen el dinero y ninguna parece dispuesta a ceder. Un poco de historia para comprender los argumentos de cada uno. Después del espectacul...
Ivanchuk, otra vez rey en La Habana
Ajedrez

Ivanchuk, otra vez rey en La Habana

El Memorial Capablanca 2010 marcó varios hitos en el ajedrez cubano: por primera vez el grupo elite del torneo más antiguo y prestigioso de Latinoamérica tuvo un ELO promedio de 2700; también debutó la ansiada transmisión online de las partidas y el ucraniano Vassily Ivanchuk se convirtió en el máximo ganador de este certamen. Definitivamente Ivanchuk siente una especial atracción hacia La Habana y después de su cuarto éxito consecutivo en el grupo principal, no sería extraño que el europeo decidiera regresar el año próximo. Ivanchuk ya es el ajedrecista con más triunfos en el Memorial Capablanca y lo hizo de la manera más convincente: invicto, con 7 puntos de 10 posibles y un aumento de su coeficiente ELO de 13 unidades que lo colocaría en el lugar 12 del ranking mundial. En la capital...
Anatoly Karpov en Cuba, ¿la búsqueda de un voto más?
Ajedrez

Anatoly Karpov en Cuba, ¿la búsqueda de un voto más?

Por tercera ocasión el duodécimo campeón mundial de ajedrez, el ruso Anatoly Karpov, visitará a Cuba, solo que esta vez su estancia podría tener otros propósitos. De acuerdo con lo que leí en el diario online Jit, Karpov llegará a la Isla en los momentos finales del Memorial Capablanca 2010. En La Habana, y cito a Jit: “además de compartir con los involucrados en el torneo Capablanca, Karpov dialogará con directivos del ajedrez local.” Sin dudas esas conversaciones podrían ser importantes para el ruso que aspira a suceder a Kirsan Ilyumzhinov como presidente de la Federación internacional de ajedrez (FIDE, por sus siglas en francés). Cuba es el país donde más se ha desarrollado el ajedrez en Latinoamérica. No importa que en el pasado campeonato continental por equipos Brasil haya superad...
El Memorial Capablanca en la distancia
Ajedrez

El Memorial Capablanca en la distancia

La edición 2010 del Memorial Capablanca continúa desarrollándose en la capital cubana y a centenares de kilómetros al sur, desde Caracas, me informo del torneo a través de Internet, en especial gracias al tan esperado seguimiento de las partidas online a través de un sitio creado gracias a los tableros especiales que donó Leinier Domínguez un año atrás y a los muchachos de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) quienes implementaron el software. Del grupo premier no creo que a nadie le sorprenda la actuación de Vassily Ivanchuk. A Chucky le funcionan bien las cosas en Cuba, quizás por eso haya regresado por cuarta ocasión, incluso cuando sabe que económicamente el torneo no le reportará nada. El ucraniano sigue fiel a sus supersticiones y ahora no se ha quitado una sencilla gor...
Leinier Domínguez perdió la partida más larga de su vida
Ajedrez

Leinier Domínguez perdió la partida más larga de su vida

El Gran Maestro cubano Leinier Domínguez perdió la cuarta y última partida de su match contra el armenio Levon Aronián y quedó eliminado de la XXIII edición del torneo Ciudad de León que finalmente ganó el israelí Boris Gelfand. De acuerdo con lo publicado por el periodista español Leontxo García, la tan comentada cuarta partida del duelo Aronián-Leinier fue parecida a una final del torneo “Roland Garros” parisino. El encuentro, previsto para 20 minutos por jugador, se extendió por una hora y media y alcanzó las ¡161 jugadas! “Ya me he acostumbrado a sufrir de esta manera”, aseguró Leinier en la conferencia de prensa. Aronián tuvo ventaja la mayor parte del tiempo; pero demoró en encontrar la combinación ganadora porque Leinier supo defenderse bien en una posición inferior. El final de d...
El nuevo entrenamiento de Leinier Domínguez
Ajedrez

El nuevo entrenamiento de Leinier Domínguez

La vigésima tercera edición del torneo Ciudad de León, en España, tendrá varias de las características que resultan imprescindibles en los espectáculos deportivos de la actualidad: poco tiempo de duración, gran cobertura televisiva, transmisiones en vivo por Internet, varios patrocinadores interesados en publicitar sus marcas y, por supuesto, no podía faltar la presencia de importantes ajedrecistas, entre ellos el Gran Maestro cubano Leinier Domínguez. En León estarán cuatro excelentes jugadores, todos con un ELO superior a los 2700 puntos; aunque dos lucen como los principales favoritos: el armenio Levon Aronian y el israelí Boris Gelfand; mientras el español Francisco Vallejo y Leinier intentarán llegar hasta la final y ciertamente el formato del evento se presta para cualquier tipo de ...
Vishy Anand reveló algunos de sus secretos
Ajedrez

Vishy Anand reveló algunos de sus secretos

El campeón mundial de ajedrez, el indio Viswanathan Anand, reveló en una interesante entrevista con el sitio Playchess algunas de las interioridades de su victoria sobre el búlgaro Veselin Topalov en el espectacular match por la corona del universo ajedrecístico. La entrevista, en inglés, puede leerse en ChessBase y estos fueron algunos de los detalles que me llamaron la atención: en primer lugar, reaparecieron los rumores sobre la fuerte inversión realizada por Topalov en 112 núcleos clúster de computadoras para apoyarlo en sus análisis; además, finalmente pude leer con detalles las labores realizadas por los “segundos” del campeón en Sofía. A uno de ellos lo conocí en un Memorial Capablanca, en La Habana: el danés Peter Haine Nielsen. Junto a Vishy también estuvieron otros tres Grandes ...
Las dos K del ajedrez vuelven a unirse…para recaudar dinero
Ajedrez

Las dos K del ajedrez vuelven a unirse…para recaudar dinero

La campaña por la presidencia de la FIDE del duodécimo campeón mundial de ajedrez, el ruso Anatoly Karpov, vivió un momento muy importante en su cena de recaudación de fondos, celebrada en el elegante hotel Trump SOHO de Nueva York. Los dos invitados más ilustres de la fecha fueron Garry Kasparov y su discípulo, Magnus Carlsen. El prodigio nunca antes había estado en Nueva York y una de sus frases, recogidas por el sitio ChessBase, que más me llamó la atención fue en la que se burló del poco interés que había despertado el Grand Prix que se celebra en la ciudad de Astrakhan. Lo curioso de esto es que precisamente a través de estos Grand Prix (una idea del presidente de la FIDE, Kirsan Ilyumzhinov) se pueden lograr dos boletos al próximo ciclo por el campeonato del mundo 2011-2012. ¿No le ...
Debates presidenciales en el ajedrez: ¿una nueva escisión?
Ajedrez

Debates presidenciales en el ajedrez: ¿una nueva escisión?

No pocos pensaron que después del brillante éxito del indio Viswanathan Anand en el match contra el búlgaro Veselin Topalov la estabilidad del ajedrez estaba garantizada; sin embargo, la fortísima lucha por la presidencia de la Federación internacional (FIDE) que protagonizan el actual titular, Kirsan Ilyumzhinov y Anatoly Karpov podría dividir, una vez más, al juego ciencia. En unos pocos meses—septiembre—se realizará la tan esperada votación en el Congreso de la FIDE y no sería exagerado escribir que nunca antes una elección había despertado tanto interés entre los practicantes, especialistas y seguidores del ajedrez. Ilyumzhinov ha manejado con rumbo incierto a la organización durante 15 años y en ese período no apareció nadie con posibilidades reales de sucederlo en la presidencia; pe...
La ausencia del Gran Maestro Neuris Delgado
Ajedrez

La ausencia del Gran Maestro Neuris Delgado

Me sorprendió notablemente que el Gran Maestro granmense Neuris Delgado no apareciera en el ranking cubano que fue actualizado el primer día de mayo. En un inicio pensé que era un error de la Federación internacional (FIDE, por sus siglas en francés), lo cual no es común, pues los directivos del ajedrez han organizado de una manera cada vez más efectiva el listado ELO. Entonces, mi sorpresa fue mayor cuando busqué el nombre de Neuris en la base de datos de la FIDE y apareció nada menos que como líder del ranking ¡colombiano! por su ELO de 2595 puntos. Con esa cifra sería el tercer hombre en Cuba; pero en la nación sudamericana ocupa ampliamente la primera posición. Desde que conocí la nómina del Memorial Capablanca y no encontré el nombre de Neuris, pues supuse que “algo” había sucedido ...