lunes, julio 7Un espacio para todos los deportes

Ajedrez

Bent Larsen y el desprecio por las tablas
Ajedrez

Bent Larsen y el desprecio por las tablas

Fue uno de los jugadores más brillantes de su generación y, sin dudas, el mejor de los escandinavos, durante décadas, hasta la llegada al universo ajedrecístico de Magnus Carlsen. Ganó muchos torneos; sin embargo, su figura se recuerda en ocasiones más por la aplastante derrota que sufrió ante Bobby Fischer, en un match desarrollado en 1971. Ironías de la vida, con las que siempre supo lidiar el danés Bent Larsen. Nunca tuvo maestros, así que su crecimiento en el llamado juego ciencia fue completamente autodidacta. En una entrevista recordó que siempre fue un niño enfermizo y las prolongadas estancias dentro del hogar lo llevaron a aproximarse a los tableros. A los 19 años ya era campeón de Dinamarca, un título que retuvo durante la siguiente década y por eso a nadie le extrañó que en 195...
Magnus Carlsen cambió de look y “retó” al mundo
Ajedrez

Magnus Carlsen cambió de look y “retó” al mundo

Todavía mantiene la mirada de joven-genio introvertido; pero la relación del líder mundial del ajedrez, Magnus Carlsen, con la compañía de ropas G-Star Raw, parece ir más allá de la cifra que ha engrosado la abultada cuenta bancaria del ajedrecista más mediático del momento. Carlsen realmente “luce” diferente. En las fotos publicadas en ChessBase aparece con un nuevo peinado y lleva la indumentaria muy moderna (¡y cara!) que le proporciona su patrocinador. Además, ya no anda acompañado por sus padres. Es la magia de cumplir dentro de muy poco tiempo 20 años y saberse una gran estrella, así que en las fotos está junto a su compañera en Raw, la más que sensual Liv Tyler y su entrenador-guía comercial, Garry Kasparov. Carlsen fue protagonista de un evento inédito, pagado en su totalidad por ...
Dinero para el ajedrez olímpico
Ajedrez

Dinero para el ajedrez olímpico

Por primera vez en la historia, la FIDE premiará con importantes cantidades de euros a las naciones ganadores de la próxima Olimpiada de ajedrez que tendrá lugar en Khanty-Mansiysk y también a los mejores tableros. Esto, imagino, haya sido muy bien acogido por los ajedrecistas que así tendrían un incentivo más para luchar por las primeras posiciones, tanto de sus países, como en sus tableros. Estas son las sumas que se entregarán: 20 mil euros para el equipo campeón entre los hombres 12 mil euros para el ocupante del segundo lugar 8 mil euros para el bronce Las mujeres, como casi siempre sucede, lo cual no significa que sea correcto, obtendrán menos dinero: 10 mil euros para la selección triunfadora 6 mil euros para la plata 4 mil euros para el bronce No obstante, al menos sí habrá igu...
Récords olímpicos del ajedrez cubano
Ajedrez

Récords olímpicos del ajedrez cubano

Un punto. Solo una solitaria unidad, quizás una partida entablada que pudo ser victoria, impidió que Fidel Corrales regresara a los 2600 de ELO y de esta forma terminaron para Cuba las aspiraciones de presentar, por primera vez, a una selección olímpica compuesta por cuatro jugadores con tan alto coeficiente; no obstante, los equipos que jugarán en Khanty-Mansiysk ya impusieron un récord: el de mayor promedio de ELO en su historia. La más reciente actualización del ranking de la FIDE tal vez haya sido de las más esperadas de los últimos tiempos, pues a partir de ella se definió el orden definitivo de los ajedrecistas que intervendrán en la Olimpiada. Para Cuba, los principales titulares los acaparó Lázaro Bruzón quien tuvo un impresionante crecimiento de 26,3 unidades y con ellas alcanzó...
Nuevo récord personal para Lázaro Bruzón
Ajedrez

Nuevo récord personal para Lázaro Bruzón

Tal y como se esperaba, Lázaro Bruzón impuso un nuevo récord personal y con 2679 puntos de coeficiente ELO se reafirmó como el segundo ajedrecista cubano, por detrás de Leinier Domínguez y ascendió hasta el puesto 58 del ranking mundial que acaba de ser actualizado por la FIDE. Bruzón ha tenido una excelente temporada por el Circuito catalán, donde ha ganado cuatro torneos clásicos y dos de partidas rápidas. Esto le propició un aumento de 26,3 unidades, con relación al bimestre anterior. Mientras, Leinier Domínguez estuvo inactivo y se mantiene con 2716 puntos, en el lugar 29 del listado universal. Otro que tampoco tuvo actividad, al menos en torneos clásicos, porque ganó recientemente  el Arctic Securities Chess Stars de partidas rápidas, ante Viswanathan Anand, fue el prodigio noruego ...
Chicas cubanas frente a un tablero olímpico
Ajedrez

Chicas cubanas frente a un tablero olímpico

Dos años atrás, las ajedrecistas Oleiny Linares y Lisandra Ordaz debutaron en una Olimpiada. La experiencia en la ciudad alemana de Dresde fue muy buena, pues Linares ganó la medalla de plata, en el cuarto tablero y Ordaz tuvo un rendimiento aceptable en el segundo. Ahora, en Khanthy Mansiysk, se espera mucho más de la actual campeona nacional y de la líder del ranking cubano. Cuba presentará en la 39 edición de la Olimpiada a un equipo idéntico al que finalizó en la vigesimoquinta posición en Dresde; pero no sería arriesgado decir que las chicas llegarán con mejores posibilidades a la fría urbe rusa. Lisandra Ordaz defenderá el primer tablero. Después de algunos años de incertidumbre sobre su real nivel, la pinareña ha logrado un muy prometedor despegue y con 2359 puntos de ELO lidera a...
Bruzón pasea por Cataluña
Ajedrez

Bruzón pasea por Cataluña

Lázaro Bruzón perdió sus últimas dos partidas en el Memorial Capablanca 2010 y culminó en la última posición; aunque dejó una imagen mucho mejor que en las anteriores versiones del torneo más importante que se juega en Latinoamérica, donde también culminó en el fondo de la tabla. En La Habana perdió puntos en el ELO y sus opciones de llegar a los 2700 volvieron a alejarse; sin embargo, en apenas dos meses la recuperación del actual campeón nacional ha sido impresionante. Después del Capablanca, Bruzón partió hacia España, junto a 18 ajedrecistas cubanos, para intervenir en una enorme cantidad de torneos que conforman el llamado Circuito catalán. La prolongada estancia de los jugadores ya se ha convertido en una tradición y los resultados son visibles, pues allí se han logrado normas de Ma...
Cuba con un único debutante en Olimpiada de ajedrez
Ajedrez

Cuba con un único debutante en Olimpiada de ajedrez

Las interrogantes tuvieron rápidas respuestas: los Grandes Maestros Holden Hernández y Fidel Corrales completaron el quinteto de ajedrecistas cubanos que intentarán mejorar en la Olimpiada de Khanthy Mansiysk, Rusia, a partir del 21 de septiembre, la actuación de la cita anterior, en Dresde, donde el equipo nacional terminó en una decepcionante vigesimotercera posición. De los cinco integrantes, tres estaban más que seguros: el líder del ranking latinoamericano, Leinier Domínguez, el actual campeón nacional, Lázaro Bruzón y también Yuniesky Quesada quien ganó el grupo Premier del Memorial Capablanca de este año y sobrepasó la barrera de los 2600 puntos de ELO. Las dudas se centraban alrededor de los otros dos jugadores. Las opciones eran diversas, pues aunque los especialistas considerab...
La pasarela de Magnus Carlsen
Ajedrez

La pasarela de Magnus Carlsen

Deben ser populares, supuestos íconos de belleza y, por supuesto, exitosos en el deporte que practican; aunque, contradictoriamente, esto último tal vez no sea tan importante. Si cumplieran las condiciones anteriores, entonces recibirían grandes contratos publicitarios, en ocasiones superiores a los que obtienen por sus actuaciones en una cancha, un tablero, una piscina. Nadie queda fuera: futbolistas, corredores, peloteros y también ajedrecistas, entre ellos el número uno del mundo, Magnus Carlsen. Cuando el futbolista inglés David Beckham o la tenista rusa María Sharapova firma con multinacionales como Gillete o Motorola, pues eso ya no es noticia en un universo deportivo cada vez más acostumbrado a ver a sus estrellas venderse al mejor postor; sin embargo, es inusual que un ajedrecista...
Yuniesky Quesada entró en la historia del ajedrez cubano
Ajedrez

Yuniesky Quesada entró en la historia del ajedrez cubano

Si alguien dudaba de la recuperación del nivel de juego en el Gran Maestro villaclareño Yuniesky Quesda, solo necesita revisar la última actualización del ranking mundial dada a conocer por la Federación internacional para comprender que el ajedrecista se ha ganado la posición de titular como tercer tablero de la selección nacional que intervendrá en la próxima Olimpiada, en Khanty Mansiysk. El ascenso de Quesada en el listado nacional fue la principal noticia para Cuba, pues sus dos exitosas presentaciones en Bolivia y en el Memorial Capablanca le permitieron convertirse en el cuarto jugador cubano en la historia que sobrepasa la barrera de los 2600 puntos de coeficiente ELO (2603). Con anterioridad, Leinier Domínguez, Lázaro Bruzón y Fidel Corrales habían pasado por esa cifra; aunque, l...