martes, julio 8Un espacio para todos los deportes

Ajedrez

Jaques indetenibles de ajedrecistas cubanos en Olimpiada
Ajedrez

Jaques indetenibles de ajedrecistas cubanos en Olimpiada

Después de dos cerradas derrotas consecutivas, ante Ucrania y la segunda selección de Rusia, parecía que habían terminado las esperanzas de las ajedrecistas cubanas de incluirse entre las primeras posiciones de la 39 edición de la Olimpiada que se celebra en la fría ciudad siberiana de Khanty-Mansiysk. Ellas aparecían, en ese momento, en el puesto 26 y aunque habían jugado muy bien, avanzar en la tabla lucía muy difícil. Llegó la jornada de descanso y esas horas alejadas de los tableros resultaron muy beneficiosas, porque las chicas reaccionaron de una forma espectacular y triunfaron en los tres siguientes matches ante Kirguistán, Eslovenia y el segundo equipo ruso. En sus 12 partidas obtuvieron 10,5 puntos. En ese repunte resultó esencial la actuación de las dos jugadoras que defienden ...
Las cubanas convencen nuevamente en Olimpiada de ajedrez
Ajedrez

Las cubanas convencen nuevamente en Olimpiada de ajedrez

El equipo cubano femenino de ajedrez barrió 4-0 a su Kirguistán en la sexta ronda de la Olimpiada mundial de ajedrez que se celebra en Khanty-Mansyisk y con el convincente triunfo las chicas arribaron a 8 puntos match de 12 posibles. La más destacada volvió a ser Yaniet Marrero quien con su éxito alcanzó las 4,5 unidades en 5 partidas. Kirguistán 0-4 Cuba 1.  Samaganova, Alexandra       0-1        Ordaz Valdes, Lisandra Teresa 2. Ostry, Irina                                  0-1         Linares Napoles, Oleiny 3. Tilenbaev, Baktygul                 0-1          Marrero Lopez, Yaniet 4. Otorbaeva, Nuriza                    0-1          Pina Vega, Sulennis Los hombres también ganaron su duelo ante Bosnia-Herzegovina, por 3 puntos a 1. La partida más complicada fue la de Leinier Domínguez...
Impresiones opuestas en la mitad de una partida olímpica
Ajedrez

Impresiones opuestas en la mitad de una partida olímpica

En muy pocas ocasiones un equipo con más derrotas que otro recibe una mejor calificación en su desempeño; pero así ha sucedido con la selección femenina cubana que, a pesar de sus dos fracasos consecutivos en la Olimpiada de ajedrez, ha dejado una impresión más completa que el plantel masculino. ¿Explicación? Las chicas han tenido que enfrentar a rivales con un ELO promedio muy superior y a pesar de esto han estado muy cerca de, al menos, igualar los matches ante Ucrania y Rusia 2. Además, sus victorias contra Vietnam y Suecia fueron muy convincentes. Con seis puntos de 10 posibles, ellas aparecen en la vigésimo sexta posición; aunque este lugar podría mejorar notablemente en las siguientes rondas si ellas mantuvieran el nivel mostrado hasta el momento. Frente a las ucranianas resultó mu...
Perdió Magnus Carlsen en la Olimpiada
Ajedrez

Perdió Magnus Carlsen en la Olimpiada

La gran sorpresa de la cuarta jornada de la Olimpiada de ajedrez que tiene lugar en Khanty-Mansisyk fue el revés del número uno del mundo, Magnus Carslen ante el georgiano Baadur Jobava, de 271o puntos de ELO. Además, otra de las estrellas que cedió fue el español Alexei Shirov, derrotado por el holandés Loek van Wely. El prodigio noruego condujo las negras y planteó una defensa Nimzoindia, variante Sämish. En la séptima jugada Carlsen sorprendió al entregar el peón de g7. Jobava aceptó el sacrificio y supo aprovechar a lo largo de toda la partida la débil estructura del negro en el flanco rey. El noruego intentó todo para al menos dividir el punto; pero el georgiano jugó muy bien el final de torre y caballo, con dos peones de ventaja y en el movimiento 64 optó por rendir su rey. Para Cu...
Rusia pudo más que Cuba y Fidel Corrales no aguantó la presión
Ajedrez

Rusia pudo más que Cuba y Fidel Corrales no aguantó la presión

Terminó el invicto cubano en la Olimpiada de ajedrez que se desarrolla en Khanty-Mansiysk y Fidel Corrales ya sabe lo que es perder en este tipo de evento. El match ante Rusia 3 siguió los caminos esperados. Leinier Domínguez y Lázaro Bruzón, en los dos primeros tableros, se las arreglaron para igualar ante fortísimos rivales como Dmitry Jakovenko, de 2726, y Alexandr Motylev, de 2694 , incluso Holden Hernández, en el cuarto, igualó su duelo ante Aleksei Pridorozhni, de 2556, el único Maestro internacional del equipo europeo. Toda la responsabilidad recayó en el debutante Fidel Corrales; pero el pinareño no pudo con Sergei Rublevsky, de 2683. Realmente no entiendo cómo el capitán Reynaldo Vera le dio descanso a Yuniesky Quesada. Con la derrota la selección nacional descendió hasta el pues...
Días casi perfectos para el ajedrez cubano
Ajedrez

Días casi perfectos para el ajedrez cubano

Los rivales no han sido muy exigentes; pero el comienzo de los dos equipos cubanos que intervienen en la 39 edición de la Olimpiada, en Khanty-Mansiysk, ha sido muy alentador, no solo por los resultados obtenidos, sino también por el nivel de varias de las partidas. Cero derrotas, apenas cuatro tablas en 16 encuentros y cuatro puntos de match para cada uno demuestran que las cosas han funcionado bien con los hombres y las mujeres; aunque Lisandra Ordaz dejó escapar media unidad el primer día y Yuniesky Quesada no lució bien en la segunda jornada de una cita que convocó a más de 1400 jugadores, de 146 países. Entre los hombres ha habido pocos deslices. En la fecha inaugural, como se esperaba, el capitán de la selección, Reynaldo Vera, decidió descansar a Leinier Domínguez, pues la calidad...
Excelente comienzo cubano en Olimpiada de ajedrez
Ajedrez

Excelente comienzo cubano en Olimpiada de ajedrez

RESUMEN DE LA ACTUACIÓN CUBANA EN LA 1ra RONDA: CUBA 4-0 NUEVA ZELANDA 1er tablero: Robert Smith (2282) 0-1 Lázaro Bruzón (Siciliana, variante Alapin) Fue un final complicado, de alfil y torre por el cubano, contra caballo y torre del neozelandés. Obtuvo un peón de ventaja y fue suficiente  (48 movimientos) 2do tablero: Yuniesky Quesada 1-0 Michael Steadman (2309) (Defensa Francesa, variante clásica) El negro se lanzó a un fortísimo ataque por el flanco dama, pero Yuniesky detuvo el ataque y logró una bonita combinación, a partir de la jugada 25, en la que entregó el alfil por el peón h7. La dama blanca entró en acción y en apenas 4 movimientos más, el negro tuvo que rendir su rey, pues la torre en la séptima fila, el caballo en g6 y la dama en h3 se unieron para colocar al rey en una re...
Una Olimpiada sin el campeón mundial
Ajedrez

Una Olimpiada sin el campeón mundial

Un mes atrás el campeón mundial Viswanathan Anand se vio envuelto en una fuerte polémica con las autoridades de su país. La Universidad de Hyderabad había decidido otorgarle al tres veces titular del orbe un doctorado honorífico en Matemática; pero el ministerio de Desarrollo humano vetó el acuerdo, pues cuestionó la nacionalidad de Vishy. Esta decisión, lógicamente, no agradó al monarca quien ha vivido durante dos décadas en España; pero continúa viajando con pasaporte indio y compite bajo esa bandera. Las disculpas del ministro Kapil Sibal fueron inmediatas y Anand prefirió no elevar la controversia. El Gran Maestro recibirá su doctorado, solo que ahora será él quien decida el momento más oportuno para asistir a la entrega. Quizás no fuera una coincidencia que poco después se supiera, d...
Pronósticos para el ajedrez olímpico
Ajedrez

Pronósticos para el ajedrez olímpico

No han ganado una Olimpiada desde 2002; pero muy pocos se atreverían a señalar a otro favorito para la 39 edición del evento por equipos más importante del juego ciencia. Con tres selecciones de hombres y dos de mujeres, todas conformadas por grandes estrellas, Rusia intentará dejar atrás su cadena de derrotas colectivas y ratificar lo que nadie duda: allí se continúa jugando el mejor ajedrez del mundo. La siempre fría ciudad rusa de Khanty-Mansiysk, en la Siberia, acogerá a una Olimpiada en la que ya se han impuesto varias marcas relacionadas con la participación. Casi 1400 ajedrecistas, provenientes de más de 160 países, lucharán por las medallas. Ante el numeroso público que asistirá al salón de juego—aunque los organizadores han sido muy criticados por varias naciones, así que en luga...
La Olimpiada de Capablanca
Ajedrez

La Olimpiada de Capablanca

En la historia de más de ocho décadas de las Olimpiadas de ajedrez, solo cuatro jugadores cubanos han obtenido una medalla en estas citas. Todas han sido valiosas; aunque nadie dudaría que la más importante de las preseas sea la que ganó José Raúl Capablanca, como el mejor primer tablero del torneo celebrado en Buenos Aires, en 1939. Aquella fue una Olimpiada especial: por primera vez se celebró fuera de Europa y coincidió con el inicio de la invasión nazi a Polonia que desató la Segunda guerra mundial. La conflagración impactó notablemente en el desarrollo del evento que será recordado por siempre como uno de los más polémicos de todos los tiempos. El certamen argentino marcó el debut de Cuba en las Olimpiadas y la selección de los ajedrecistas que conformaron el equipo desató no pocas ...