martes, octubre 28Un espacio para todos los deportes

Blog

Conflictos

Homofobia en el deporte

Por Miguel Ernesto Gómez Masjuán (Publicado en el portal Cubasí) Las campañas en contra del dopaje y el racismo han recibido un gran apoyo en los últimos tiempos; pero algunas personas consideran que estas importantes acciones deberían extenderse hacia otros problemas, como la homofobia, que también afectan la limpieza, credibilidad y equidad del deporte. Los temas de diversidad cultural y sexual continúan levantando polémicas en todas las sociedades—la cubana incluida, por supuesto—, aunque ya resulta evidente el aumento en el nivel de tolerancia hacia lo diverso. El deporte no ha quedado ajeno a estos debates. (más…)
Olímpicas

Los inicios de Cuba olímpica

Por Miguel Ernesto Gómez Masjuán (Publicado en el sitio web de la emisora Habana Radio) El primer atleta cubano que participó en una Olimpiada fue un joven de 17 años que inscribiría su nombre entre los más grandes de todos los tiempos: Ramón Fonst. En la capital francesa, sede de los Juegos de 1900, los más largos y posiblemente lo de peor organización en la historia, Fonst se sobrepuso a las decisiones arbitrales y conquistó la primera medalla de oro para Cuba. (más…)
Ajedrez

Leinier Domínguez y Lázaro Bruzón ¿rivales y amigos?

Los Grandes Maestros Leinier Domínguez y Lázaro Bruzón son los mejores ajedrecistas cubanos del momento. Nadie lo duda. Las comparaciones acerca de quién es el más completo abundan entre los periodistas y fanáticos al juego ciencia. Eso es normal. ¿No sucede lo mismo en otros deportes? Por supuesto; pero lamentablemente muchas personas tratan de encontrar en la rivalidad sobre el terreno de béisbol, la cancha de baloncesto o el tablero de ajedrez, otros motivos, más allá del deporte, para acrecentar las diferencias entre los jugadores.   ¿Qué opina usted?
La televisión no acaba con todo
Medios y deporte

La televisión no acaba con todo

Excesiva comercialización, cambios forzosos en las reglas de juego, discriminación de modalidades. Todos estos males afectan hoy al deporte, aunque se pudieran agregar otros, como el dopaje o la rápida adquisición por los atletas de nuevas nacionalidades. La lista de culpables sería larga, pero la televisión parece ser una de las candidatas de mayor fuerza.   (más…)