viernes, noviembre 14Un espacio para todos los deportes

Blog

La caída de los favoritos en la NFL y el gran vuelo de los Eagles
Fútbol

La caída de los favoritos en la NFL y el gran vuelo de los Eagles

Muchas veces se ha escrito que una cosa es la temporada regular y otra bien diferente los play offs. Esta sentencia cobra mayor fuerza si ese play off es de un solo partido. El famoso “momento” en que llegan las selecciones a ese encuentro decisivo es fundamental y quedó demostrado en la segunda semana de los partidos de postemporada de la NFL, cuando tres de los cuatro sembrados—New York Giants, Carolina Panthers y Tennessee  Titans—quedaron eliminados y solo uno de ellos—los Titans— ofreció una verdadera resistencia; mientras los otros dos cayeron ampliamente ante equipos que no fueron considerados favoritos. La escena queda lista para que Pittsburgh y Baltimore, las dos grandes defensivas de la Conferencia Americana, luchen por un puesto en el Super Bowl XLIII; mientras en la Nacional,...
¿Quién dirigirá a Cuba en el Clásico Mundial 2009?
Béisbol

¿Quién dirigirá a Cuba en el Clásico Mundial 2009?

El hombre que tendrá la enorme responsabilidad de conducir a la selección cubana de béisbol al II Clásico Mundial sigue siendo un misterio. En el encuentro donde se dieron a conocer los 45 jugadores preseleccionados—por cierto, hubo pocas polémicas y entre ellas la ausencia del fornido receptor cienfueguero Osvaldo Arias y la inclusión de Rudy Reyes—solo se informó que “los nombres del cuerpo técnico de dirección se darían a conocer el 9 de febrero, el mismo día del anuncio del equipo definitivo al Clásico.” (más…)
¡Ya está la preselección de Cuba al II Clásico! Todavía no aparece el director
Béisbol

¡Ya está la preselección de Cuba al II Clásico! Todavía no aparece el director

Ya está la preselección de 45 jugadores cubanos que intentarán ganarse un puesto entre los 28 que finalmente participarán en el tan esperado II Clásico Mundial de béisbol. El cuerpo de dirección continúa como una gran interrogante. Esta es la lista de preseleccionados: Receptores (5): Ariel Pestano Rolando Meriño Yosvani Peraza Yunier Bello Eriel Sánchez Jugadores de Cuadro (12): Alexander Mayeta Héctor Olivera Yuliesky Gourriel Michel Enríquez Eduardo Paret Yadil Mujica Yoandry Garlobo Luis Miguel Navas Rudy Reyes José Dariel Abreu Donald Duarte Yorelvis Charles Jardineros (10): Alfredo Despaigne Yoandri Urgellés Frederich Cepeda Alexei Bell Giorvis Duvergel Leonis Martín Yorelvis Fiss Osmani Urrutia Yohenis Céspedes Leslie Anderson Lanzadores (18): Pedro Luis Lazo Luis Miguel Rodrí...
Otro Clásico argumento
Béisbol

Otro Clásico argumento

En marzo de 2006 el mundo del béisbol vivió uno de los momentos más memorables de su historia: por primera vez los mejores peloteros vistieron el uniforme de sus naciones y se enfrentaron en el Clásico Mundial. El primer Clásico constituyó un éxito desde varios puntos de vistas. En primer lugar, al menos en mi opinión, se demostró que el béisbol es un deporte con millones de seguidores por el todo el mundo y, por tanto, merece el retorno al programa oficial de los Juegos Olímpicos. Los directivos de la Asociación Internacional (IBAF) de seguro utilizarán al Clásico, y sus análisis antidopajes, como otro argumento para solicitar el tan ansiado regreso, aunque deberán tener mucho cuidado cuando enfoquen este torneo.  (más…)
El dilema de Alex Rodríguez en el II Clásico Mundial
Béisbol

El dilema de Alex Rodríguez en el II Clásico Mundial

El hombre mejor pagado en la historia del béisbol, el estelar tercera base de los Yankees de Nueva York, Alex Rodríguez, vuelve a estar en el centro de la polémica para el II Clásico Mundial, ya que todo parece indicar que jugará con República Dominicana y, de concretarse esta decisión, su nombre entraría a los libros por ser el primer pelotero que participa con dos equipos diferentes en el Clásico. (más…)
Los Dolphins y Colts decepcionaron en los play offs del fútbol americano
Fútbol

Los Dolphins y Colts decepcionaron en los play offs del fútbol americano

El fútbol americano no tiene muchos seguidores en Cuba; pero eso no significa que sea un deporte desconocido en este país. Desde la época en que éramos estudiantes de preuniversitario, mi amigo Jorge—graduado de Historia del Arte por la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana— y yo seguimos domingo tras domingo las actuaciones de nuestros equipos favoritos de la National Football League (NFL) y en especial a los Miami Dolphins. Jorge y yo teníamos más esperanzas con los Dolphins en su primer partido de play off desde 2001; pero las cuatro intercepciones lanzadas por Chad Pennington y las pocas yardas logradas ante una de las mejores defensivas de la NFL, la de los Baltimore Ravens, sepultaron las esperanzas de los Dolphins quienes cayeron 27-9. (más…)
La poesía en el deporte
Medios y deporte

La poesía en el deporte

¿Deporte y poesía? ¿Por qué no? Así escribió una vez el poeta nacional Nicolás Guillén y si recorremos la obra de importantes escritores cubanos como Roberto Fernández Retamar, Excilia Saldaña y  Roberto Friol encontraremos que la temática deportiva no estuvo ajena a sus intereses. El destacado poeta, narrador y ensayista Roberto Fernández Retamar está entre lo que más vale y brilla de las letras cubanas. Fernández Retamar se licenció en Filosofía y Letras y luego obtuvo el doctorado por la universidad francesa de La Sorbona. Fue colaborador de la revista Orígenes y fundador de la revista Unión. Desde 1965 dirige la Casa de las Américas y tiene publicados más de 30 volúmenes. En 1989 le fue concedido el Premio Nacional de Literatura. Uno de los poemas más citados de Retamar lleva por t...
Las mujeres en el béisbol
Béisbol

Las mujeres en el béisbol

Al principio ellas fueron solo espectadoras que aplaudían las mejores jugadas en los estadios o criaban a los hijos mientras el marido estaba de gira; pero como en todas las facetas de la sociedad, las mujeres se resistieron a ser dejadas a un lado y probaron que también son capaces de conectar un buen batazo y lanzar un juego perfecto. Lo han hecho tan bien que ya tienen un campeonato mundial. Aunque muchos todavía consideran al béisbol como un juego solo para hombres, lo cierto es que el béisbol practicado por las mujeres ha ganado adeptos en los últimos años por todo el mundo y Cuba no ha sido una excepción. Desde hace varias décadas las cubanas juegan softbol y los resultados han sido muy buenos, incluso participaron en la Olimpiada de Atenas, en 2004; sin embargo, el béisbol para muj...
La larga vida del libro Guiness
Medios y deporte

La larga vida del libro Guiness

Creo que Sir Hugh Beaver nunca imaginó, aquel día de 1951, que su repentino interés por ganar una discusión acerca de cuál era el pájaro de caza más rápido de Europa se convertiría en un libro de referencia. Beaver era un acaudalado dueño de la famosa cervecería inglesa Guinness y como nadie supo decirle quién era más veloz si el urogallo o el chorlito dorado, entonces le encargó a los gemelos McWhirter, quienes lideraban una compañía de investigación en Londres, que compilaran las marcas más curiosas y las incluyeran en un libro. Los hermanos tardaron cuatro años en llevar a la práctica la idea de Beaver y, finalmente el 27 de agosto de 1955, apareció la primera edición del libro Guinness de los récords. Aquel texto de inmediato centró la atención del público londinense y fue un enorme é...
Grandes figuras

La maratón de San Silvestre, un reto a la imaginación

La leyenda y la historia real encuentran caminos comunes cuando se escribe acerca de la génesis de la maratón. Cuenta la historia que el ejército griego logró una brillante victoria sobre sus enemigos persas, en las arenas de la ciudad de Maratón, en el año 490 antes de Cristo. Emocionado por el triunfo, el  general ateniense Miltiades envió al soldado Filípides para que informara a toda Atenas sobre la hazaña del ejército y aquí comienza la leyenda, embellecida por el historiador Plutarco. Filípedes recorrió los más de 40 kilómetros que separaban a Maratón de Atenas en poco tiempo, y fue tanto el esfuerzo que al llegar apenas pudo pronunciar: ¡Niké! ¡Niké! y cayó desvanecido. Niké es el nombre de la diosa griega de la victoria. Filípides pudo transmitir la buena nueva a los atenienses, p...