jueves, noviembre 13Un espacio para todos los deportes

Blog

Diferencias entre el I y el II Clásico Mundial de béisbol
Béisbol

Diferencias entre el I y el II Clásico Mundial de béisbol

El II Clásico Mundial comenzará en Tokio el 5 de marzo; pero ya despierta un gran interés mediático y los fanáticos cada vez reclaman un mayor número de informaciones sobre un evento que promete centrar la atención del universo deportivo. La segunda versión del Clásico presenta algunas diferencias con la edición de 2006 en varios puntos: un nuevo sistema de clasificación, los grupos no son los mismos, por primera vez en un torneo internacional se utilizará la repetición televisiva para determinar si un jonrón fue válido, se empleará la regla Schiller para los partidos de extrainnings, los lanzadores podrán realizar cinco lanzamientos más que en 2006 y, como curiosidad, los asistentes de primera y tercera base deberán usar obligatoriamente cascos protectores. (más…)...
Leinier Domínguez se ratificó en la elite
Ajedrez

Leinier Domínguez se ratificó en la elite

El Gran Maestro Leinier Domínguez buscó a toda costa el triunfo en la última ronda del torneo Corus. El cubano sabía que la victoria sobre el ucraniano Sergey Karjakin significaba el título, quizás el más importante para el ajedrez cubano desde los tiempos de Capablanca. No pudo ser esta vez. Leinier desechó un posible empate contra Karjakin por repetición de jugadas, siguió adelante en la partida y cedió finalmente ante un rival que jugó su mejor ajedrez. (más…)
Los Steelers y su impresionante triunfo en el Super Bowl XLIII
Fútbol

Los Steelers y su impresionante triunfo en el Super Bowl XLIII

Cuando Larry Fitzgerald capturó el pase de Kurt Warner y recorrió 64 yardas en pocos segundos para poner delante en el marcador a los Arizona Cardinals 23-20 en los instantes finales del cuarto final del Super Bowl XLIII, pensé que todo estaba terminado para mis favoritos Pittsburgh Steelers. Me equivoqué. El mariscal de campo Ben Roethlisberger demostró una vez más que, a pesar de las críticas en su contra, posee la suficiente calidad y experiencia para afrontar momentos complicados y guió a los nuevos campeones de la NFL a la marcha ganadora de 82 yardas en menos de dos minutos. Sencillamente impresionante. (más…)
Leinier cedió en última ronda ante Karjakin
Ajedrez

Leinier cedió en última ronda ante Karjakin

El Gran Maestro cubano Leinier Domínguez cayó ante el ucraniano Sergey Karjakin en 41 movimientos de una defensa Siciliana, variante Najdorf, durante la última ronda del súper torneo Corus que se celebró en la ciudad holandesa de Wijk aan Zee y culminó en la sexta posición, con siete puntos. Leinier ganó 3 partidas, entabló 8 y perdió 2 (Karjakin y Carlsen), pero aumentó aproximadamente  en 5 puntos  su coeficiente ELO de 2717. El próximo reto de Leinier promete ser mucho más complicado: el torneo Linares, a partir del 16 de febrero. (más…)
Curiosidades del Super Bowl XLIII: Steelers vs. Cardinals
Fútbol

Curiosidades del Super Bowl XLIII: Steelers vs. Cardinals

- Arizona es el primer equipo que llega al Super Bowl con apenas 9 triunfos en la campaña desde que Los Angeles Rams lograron lo mismo en 1979 - El mariscal de campo de Arizona, Kurt Warner será el tercer hombre de su posición que juega el Super Bowl con dos equipos distintos. Earl Morral lo hizo con Baltimore y Miami; mientras Craig Morton estuvo con Dallas y Denver. Warner llevó a Saint Louis Rams al triunfo en 1999 sobre Tennessee, pero luego perdió en 2002 contra New England Patriots. Ahora pudiera convertirse en el primer mariscal en ganar el título con dos equipos diferentes. (más…)
¡Leinier Domínguez en el primer lugar del Corus!
Ajedrez

¡Leinier Domínguez en el primer lugar del Corus!

 En uno de los resultados más impresionantes de su carrera ajedrecística, el Gran Maestro cubano Leinier Domínguez superó al armenio Levon Aronian, en 36 movimientos de una apertura Ruy López,  durante la oncena ronda del súper torneo Corus que se celebra en Wijk aan Zee y ascendió al primer lugar del evento, igualado con otros tres jugadores, todos con 6,5 unidades. Desarrollo de la partida: Leinier-Aronian 1. e4 e5 2. Nf3 Nc6 3. Bb5 a6 4. Ba4 Nf6 5. O-O Be7 6. Re1 b5 7. Bb3 O-O 8. d4 Nxd4 9. Nxd4 exd4 10. e5 Ne8 11. c3 dxc3 12. Nxc3 d6 13. Bd5 Rb8 14. Be3 Be6 15. Ba7 Bxd5 16. Bxb8 Bb7 17. Ba7 Qa8 18. exd6 Bxd6 19. Bd4 b4 20. Na4 Bxg2 21. Rxe8 Qxe8 22. Kxg2 c5 23. Be3 Qc6+ 24. f3 Re8 25. Bf2 c4 26. Nb6 c3 27. bxc3 bxc3 28. Qd5 Qc7 29. Nc4 Bb4 30. Rc1 Re2 31. Rxc3 h6 32. Re3 Rxa2 33. Re8+...
Un Salón de la Fama para el béisbol cubano
Béisbol

Un Salón de la Fama para el béisbol cubano

Si un visitante, de cualquier lugar del planeta, nos preguntara dónde puede encontrar algunos de los momentos más importantes del béisbol cubano, en video, libros o fotos, si preguntara dónde puede encontrar informaciones sobre los principales jugadores que en más de 100 años han brillado no solo en Cuba, es casi seguro que nuestra respuesta sería un encogimiento de hombros, en señal de desconocimiento; o quizás peor, de desconsuelo. Por décadas, múltiples voces han abogado por la creación de un Salón de la Fama del béisbol cubano. El proyecto ha estado a punto de concretarse en varias ocasiones; sin embargo, por diversas razones la construcción del soñado sitio todavía continúa esperando.  (más…)
Lázaro Bruzón y Maritza Arribas, campeones invictos
Ajedrez

Lázaro Bruzón y Maritza Arribas, campeones invictos

El Gran Maestro (GM) Lázaro Bruzón acaba de superar a su homólogo Leinier Domínguez. La distancia en puntos de coeficiente ELO entre ambos es de casi cien unidades a favor del habanero Domínguez; pero el triunfo de forma invicta obtenido por Bruzón en el campeonato nacional, efectuado en Las Tunas, lo coloca con cuatro títulos, uno por delante de su más fuerte rival en el país. Con anterioridad, Bruzón había conquistado los torneos de 2004, 2005 y 2007; mientras Leinier, quien por estos días interviene en el fortísimo torneo Corus, en la ciudad holandesa de Wijk aan Zee, venció en las ediciones de 2002, 2003 y 2006. (más…)
Jorge Martínez le propinó a Industriales el cero hits-cero carreras número 50 en Series Nacionales
Béisbol

Jorge Martínez le propinó a Industriales el cero hits-cero carreras número 50 en Series Nacionales

El lanzador derecho matancero Jorge Martínez estuvo cerca de lanzar un juego perfecto y en nueve entradas dejó sin hits ni carreras a Industriales en el estadio Latinoamericano. Solo un pelotazo a Serguei Pérez en el segundo inning evitó la perfección, pues Martínez estuvo todo el tiempo por encima de los bateadores. En total propinó cuatro ponches, dos de ellos en el noveno capítulo. Martínez inició la temporada con ocho triunfos y 17 derrotas . Mide 1,81 metro, pesa 84 kilogramos. Este fue el cero hits-cero carreras número 50 en la historia de las Series Nacionales y el quinto que recibe Industriales.  Cinco años atrás, el camagüeyano Fernando Tejeda también le había propinado un cero hits-cero carreras a Industriales en el Latino. Los últimos cinco lanzadores en lograr esta hazaña ha...
La danza de los millones
Conflictos

La danza de los millones

Todos los días se publican noticias sobre la crisis económica mundial y aunque el deporte no es ajeno a las caídas de las bolsas de valores, los despidos masivos, las quiebras de empresas, resulta llamativo cómo en estos tiempos convulsos algunos equipos están dispuestos a pagar sumas millonarias por la contratación de las estrellas más famosas. El caso que mayor publicidad recibió fue el intento del grupo árabe, dueño del club Manchester City de la Liga Premier inglesa, de comprar el contrato del futbolista Kaká, del Milan AC, en el Calcio italiano. Los poderosos empresarios petroleros le ofrecieron a la cúpula directiva 100 millones de euros, la mayor cifra de la historia. Antes ya habían obtenido del Real Madrid a otro brasileño, Robinho. (más…)