martes, octubre 28Un espacio para todos los deportes

Blog

El regreso de Schumi a la F1
Grandes figuras

El regreso de Schumi a la F1

La noticia del regreso a las pistas de la Fórmula 1 del siete veces campeón mundial, el alemán Michael Schumacher, sin dudas me sorprendió profundamente. Después de su retiro en 2006, no pensé ver otra vez a Schumi como piloto de un Ferrari. ¿Por qué su regreso ahora? ¿Qué necesita demostrar? El triste accidente del brasileño Felipe Massa (qué mala suerte la de los sudamericanos porque de seguro todos recordamos a Ayrton Senna y su muerte en 1994) obligó a la escudería Ferrari a buscar un sustituto y por lo que he leído hubo varias opciones, entre ellas nada menos que el doble titular Fernando Alonso; pero finalmente Schumacher aceptó volver a correr. Claro, todavía no he sabido nada de cuánto costó convencer al germano, aunque imagino que la cifra no haya sido baja. Quizás uno de los el...
La caja de Pandora sigue abierta: Papi Ortiz también utilizó esteroides
Béisbol

La caja de Pandora sigue abierta: Papi Ortiz también utilizó esteroides

Aquellos que imaginaban a los Medias Rojas de Boston lejos, definitivamente, de los escándalos de dopaje en las Grandes Ligas, tal vez tengan que reconsiderar esta idea. El diario The New York Times reportó que el nombre de un jugador emblemático del club, el cuarto bate David Ortiz, el Big Papi, aparece en la lista de 104 atletas que en 2003 dieron positivo en un examen antidoping. Después de leer los múltiples cables de las agencias, un detalle me llamó poderosamente la atención: resulta que el hombre encargado por el Comisionado de la MLB, Bud Selig, de realizar el famoso informe en 2006 sobre el uso (abuso) de sustancias prohibidas en las Mayores, es decir, el más que conocido y mencionado George Mitchell (en aquel entonces senador por Maine) tiene grandes intereses en los Medias Roja...
Fidel Corrales, tercer cubano en Copa Mundial de ajedrez
Ajedrez

Fidel Corrales, tercer cubano en Copa Mundial de ajedrez

El ajedrez cubano vivió momentos muy complicados en el Campeonato Panamericano, desarrollado en Sao Paulo, Brasil, porque de los siete representantes que finalmente se inscribieron en la extensa nómina, solo uno de ellos, el Gran Maestro (GM) pinareño Fidel Corrales, pudo terminar entre los seis primeros lugares y de esta manera garantizó un boleto a la Copa Mundial que se efectuará en Khanty-Mansiysk, Rusia. Corrales, el tercer hombre del país por su coeficiente ELO de 2602, tuvo un rendimiento muy estable a lo largo de las once rondas de juego y aunque enfrentó en muchas ocasiones a rivales muy inferiores, lo cierto es que, a diferencia de otros cubanos, logró las victorias imprescindibles. El empate final contra el norteamericano Alexander Shabalov lo llevó al segundo puesto de la tabl...
La medalla cubana en la Liga Mundial de voleibol
Voleibol

La medalla cubana en la Liga Mundial de voleibol

El desconcierto sobre la cancha en el partido por el tercer lugar frente a Rusia tal vez sea el último recuerdo de la selección cubana de voleibol que participó en la Liga Mundial; pero esas imágenes no resumen la actuación del equipo más joven e inexperto del torneo, al que nadie, ni siquiera los más optimistas, le otorgaba posibilidades de incluirse entre los cuatro grandes. Dos meses atrás, antes del inicio de la vigésima edición de la Liga, el experimentado director técnico Orlando Samuell declaró que el objetivo era clasificar a la final, al menos como el mejor segundo lugar, en un grupo complicado, donde Rusia y Bulgaria parecían los grandes favoritos. Muchos consideraron que esa meta era muy difícil de cumplir y sobraban las razones para sustentar las dudas. Además de la calidad d...
Otra ausencia cubana de un torneo importante
Baloncesto

Otra ausencia cubana de un torneo importante

Me limito a repetir las pocas líneas que publicó la prensa nacional el pasado 18 de julio: “La Federación Cubana de baloncesto (FCB) le comunicó a FIBA-Américas que la selección nacional masculina no participará en el Premundial, previsto a celebrarse del 26 de agosto al 6 de septiembre, en San Juán, Puerto Rico. Según informó Ruperto Herrera, presidente de la FCB, la decisión fue tomada después del pobre resultado obtenido por el elenco antillano en el pasado torneo del Caribe.” Realmente no puedo entender esta decisión. Es cierto que la actuación del equipo masculino en el torneo ya citado no fue la mejor; pero solo se perdió un juego, contra el campeón: Jamaica. El tercer lugar nos ofreció la oportunidad de asistir al Campeonato de las Américas; sin embargo, en contra de la más element...
Cuba se fue sin medallas de la Liga Mundial
Voleibol

Cuba se fue sin medallas de la Liga Mundial

Había mucho en juego, más allá de los 250 mil dólares en premio para el tercer lugar: Cuba necesitaba demostrar que ya podían considerarla entre las selecciones más completas del mundo en el voleibol masculino; sin embargo, el partido por la medalla de bronce frente a Rusia fue el peor de los 16 desafíos en los que intervino el equipo. Nada funcionó para el entrenador Orlando Samuell. Pésimo recibo, desconcentración, ataque inefectivo, débil servicio. A diferencia del día anterior, cuando no hizo los cambios necesarios ante Serbia, esta vez el experimentado técnico rotó a todos los jugadores por la cancha; pero ninguno (quizás con la excepción del central Robertlandy Simón) supo responder. Los parciales fueron muy desproporcionados: los rusos aplastaron por 25-13, 26-24 (cuando Cuba hizo...
La inexperiencia pudo más y Cuba discutirá el bronce en la Liga Mundial
Voleibol

La inexperiencia pudo más y Cuba discutirá el bronce en la Liga Mundial

Nadie podrá decir que Cuba no luchó en su partido semifinal de la Liga Mundial frente Serbia; pero la victoria volvió a escaparse en los momentos decisivos. Yo no tenía grandes esperanzas en este partido contra la selección local y una de las grandes favoritas; sin embargo, después de ver el brillante desempeño cubano en el primer set (25-18), cuando cometieron muy pocos errores y aplastaron a los serbios, creí que se podría concretar la hazaña. Lamentablemente me equivoqué y la excelente calidad de Serbia, junto a las gravísimas faltas cometidas por los cubanos, se impuso en los siguientes tres parciales por 13-25 (¿?), 21-25 y 25-27. La inexperiencia jugó un papel decisivo. Solo así me puedo “explicar” la debacle en el segundo set cuando el marcador llegó a estar 6-6 y a partir de ese...
Brasil pudo más que Cuba en la Liga Mundial
Voleibol

Brasil pudo más que Cuba en la Liga Mundial

El siete veces campeón de la Liga Mundial no dejó lugar a las dudas y fue claramente superior a la selección nacional cubana de voleibol. Mi gran favorito al título debutó por todo lo alto y venció a Cuba por 3 sets a 1; pero de todas formas, a pesar del revés, tampoco es para caerle arriba a los cubanos y proclamar por todas partes que no tienen opciones en una posible semifinal. Después del espectacular triunfo en el segundo set por 25-23, cuando los cubanos estuvieron debajo 10-13, pensé que en el tercer parcial los antillanos saldrían inspirados; sin embargo,  resultó todo lo contrario: los más experimentados brasileños ganaron aplastantemente por 25-17 en solo 22 minutos y luego, en el cuarto, tampoco hubo problemas para los sudamericanos: 25-19. Resultó llamativo el pobre desempeño...
La final de la Liga Mundial está más cerca para Cuba
Voleibol

La final de la Liga Mundial está más cerca para Cuba

Si alguien dudaba de las cualidades de Wilfredo León, el talento de solo 15 años, solo necesita ver la repetición televisiva del primer partido de Cuba en la final de la XX edición de la Liga Mundial de voleibol. León marcó 24 puntos y su fortísimo servicio fue fundamental para que la selección nacional cubana abriera con un importante triunfo sobre Argentina 3 sets por 1. El partido no tuvo la calidad técnica que yo esperaba. Ambos sextetos mostraron un rendimiento muy inestable y dejaron escapar amplias ventajas que parecían decisivas. Por ejemplo, Cuba llegó a estar delante 17-10 en el primer set y solo ganó 25-22; luego, en el segundo, los cubanos estuvieron 20-17 y se desmoronaron para caer 22-25. Pero en el tercer y cuarto set llegó el turno de los sudamericanos. En los momentos d...
Cubanos optimistas en la final de la Liga Mundial
Voleibol

Cubanos optimistas en la final de la Liga Mundial

¿Rusia el mejor equipo del mundo? Me hice esa pregunta al leer las declaraciones del director técnico de esa selección, el italiano Daniele Bagnoli, en la conferencia de prensa, previa al inicio de la gran final de la XX edición de la Liga Mundial de voleibol. A su lado, el manager norteamericano Alan Knipe  se limitó a decir que ellos eran los actuales campeones de la Liga y de los Juegos Olímpicos, por tanto, sobraban otras explicaciones. El optimismo del italiano Bagnoli  luce muy exagerado, ya que los rusos clasificaron como el mejor segundo lugar, por detrás de Cuba, contra quien perdieron dos encuentros en la fase clasificatoria, uno de ellos nada menos que por 3 a 0 en Rusia. Me parece que los grandes favoritos para avanzar a la discusión de medallas de la Liga son, por un lado, S...