martes, mayo 6Un espacio para todos los deportes

Blog

Un premio para Cubahora y Mi Columna
Medios y deporte

Un premio para Cubahora y Mi Columna

Amigos, el Jurado del Concurso Nacional de Periodismo Digital 2009  decidió otorgarme el primer premio compartido por un artículo publicado en la Revista digital Cubahora y que también está en este blog. Agradezco las felicitaciones recibidas y a continuación reproduzco el texto aparecido en Cubahora donde se habla de este premio: Desde hace unos días, Cubahora tiene motivos para el jolgorio: El viernes 3 de julio, la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) dio a conocer los ganadores del tradicional Concurso de Periodismo 26 de Julio. Y entre tanto merecido reconocimiento a destacados medios de difusión y profesionales de valía, nuestro diario digital también sobresalió, gracias a la profesional labor del Miguel Ernesto Gómez Masjuán. Nuestro galardonado es un joven profesor de periodismo d...
Velocidad cubana detenida en el tiempo
Atletismo

Velocidad cubana detenida en el tiempo

Ninguna de las grandes estrellas jamaicanas de la velocidad que hoy asombran al mundo con tiempos excelentes quiso venir a La Habana para la XXII edición del torneo Centroamericano y del Caribe de atletismo; no obstante, en el evento hubo buenas marcas y aunque Cuba ganó 27 de las 43 modalidades convocadas, una vez más los velocistas cubanos quedaron fuera del podio. A diferencia de la mayoría de las delegaciones, Cuba sí presentó a sus mejores  atletas en cada especialidad y dos de ellos lograron las marcas más sobresalientes del año. En el evento se impusieron 10 récords  y la nueva pista del estadio Panamericano pasó con éxito su primera prueba importante. (más…)
Dayron Robles y Félix Sánchez, dos campeones olímpicos en La Habana
Atletismo

Dayron Robles y Félix Sánchez, dos campeones olímpicos en La Habana

Por lo general a las competencias de atletismo que se celebran en Cuba asisten pocos atletas de la elite mundial y en muchas ocasiones ni siquiera las principales estrellas locales intervienen en el Memorial Barrientos o la Copa Cuba, dos de los eventos más importantes en la Isla. Pero para la XX edición del Campeonato Centroamericano y del Caribe ya están confirmados los mejores atletas cubanos y esto es una agradable noticia. Por supuesto que la atención estará centrada en Dayron Robles, el hombre más rápido del mundo en los 110 metros con vallas, campeón olímpico en Beijing 2008. No recuerdo la última vez que Robles corrió en una pista cubana en un torneo oficial—¿lo habrá hecho alguna vez?—aunque nadie debería “culparlo” porque no es un secreto que la antigua pista del Estadio Paname...
Sorpresas en el ranking mundial de ajedrez
Ajedrez

Sorpresas en el ranking mundial de ajedrez

Una vez más el Gran Maestro Leinier Domínguez centró la atención del ajedrez cubano en la última actualización del ranking mundial de la Federación Internacional (FIDE, por sus siglas en francés); aunque en esta ocasión el habanero descendió un puesto y aparece ahora en el lugar 23, con 2716 unidades, amplio líder de Latinoamérica. En el trimestre—el ranking solo cambia oficialmente cada tres meses—Leinier intervino en dos torneos: el M-Tel Masters, en Sofía, Bulgaria y en el Memorial Capablanca; sin embargo, como este último terminó después del 15 de junio, fecha tope impuesta por la FIDE para aceptar reportes de eventos, entonces los puntos obtenidos por el cubano en La Habana le aparecerán en el próximo listado, es decir, el primer día de octubre. (más…)
Bruzón también estará en la Copa Mundial
Ajedrez

Bruzón también estará en la Copa Mundial

Mucho antes de que comenzara el torneo zonal 2.3 de Centroamérica todos coincidían en señalar a tres hombres como los grandes favoritos para luchar por las dos primeras posiciones del evento. En primer lugar, el Gran Maestro (GM) cubano Lázaro Bruzón, el hombre de mayor coeficiente ELO con 2617 unidades; luego, el también cubano Neuris Delgado, de 2572, y por último el venezolano Eduardo Iturrizaga, de 2528. Los otros 11 miembros del certamen, ninguno de ellos GM, nunca fueron considerados como candidatos a uno de los dos boletos que se diputaron en Costa Rica para la Copa Mundial de Khanty-Mansiysk. El tablero le dio la razón a los que pronosticaron, con toda lógica, que Bruzón, Iturrizaga y Neuris sostendrían una fuerte lucha. En la urbe centroamericana se volvió a aplicar un sistema d...
Una nueva era galáctica en el fútbol
Fútbol

Una nueva era galáctica en el fútbol

Los millones de fanáticos al fútbol brasileño celebraron el título en la Copa Confederaciones, gracias a una espectacular remontada en el segundo tiempo frente a Estados Unidos y aunque la principal estrella del equipo, Kaká, ocupó titulares gracias a su buena actuación en el torneo, su nombre, junto al de Cristiano Ronaldo, se mantuvo en el centro de las polémicas por las enormes cifras que pagó el Real Madrid. Posiblemente ningún otro club de fútbol despierte más pasión en Cuba que el Real Madrid—tal vez los seguidores del Barcelona, el Manchester United o el Milán AC tengan un criterio diferente—; pero el furor con el llamado equipo merengue es enorme, por lo que las noticias de los contratos de Kaká y Cristiano Ronaldo, después de una pésima temporada del Madrid en 2008-2009, despiert...
Grandes directores de todos los tiempos en la pelota cubana
Béisbol

Grandes directores de todos los tiempos en la pelota cubana

Algunos gritan constantemente, se mueven todo el tiempo por el banco, ofrecen declaraciones explosivas que ocupan titulares en la prensa. Sus estados de ánimos son perfectamente comprensibles. Ellos se encargan de que todos lo sepan; mientras, otros son más tranquilos, prefieren el silencio y la inmovilidad, aunque en el terreno las cosas vayan mal para su equipo. Muchos dicen que estos directores “llevan la procesión por dentro” y solo si se interpreta su mirada, tal vez se puedan entender sus sentimientos ante un error, un cuadrangular o un determinado lanzamiento. Su alegría se exterioriza, únicamente, después de concluido un partido con un desenlace favorable. Varios aprendieron los diversos y complejos trucos de la pelota en un terreno, como peloteros; otros son más “académicos”. En...
El béisbol no convence en Lausana
Béisbol

El béisbol no convence en Lausana

El béisbol cada vez tiene menos posibilidades de reingresar al movimiento olímpico. De seguro muchos quisiéramos que la idea anterior estuviera errada, pero al analizar las recientes presentaciones de los siete deportes que optan por una plaza en la cita estival de 2016, entonces se pudiera concluir que, entre los aspirantes, la pelota no obtuvo los resultados deseados. En Lausana, la sede central del Comité Olímpico Internacional (COI), se vivieron jornadas intensas. Directivos y atletas de cada una de las siete modalidades que desean entrar al programa oficial de competencias expusieron ante miembros de la organización las ventajas de sus especialidades. No es muy difícil determinar quiénes fueron los principales ganadores. (más…)
El voleibol cubano pagó la inexperiencia
Voleibol

El voleibol cubano pagó la inexperiencia

El muy joven equipo cubano de voleibol estuvo cerca de vencer en dos ocasiones a Rusia durante el segundo fin de semana de la XIX Liga Mundial; pero le faltó el empuje final cuando iban delante dos sets por uno. La inexperiencia se hizo sentir en los momentos decisivos del cuarto y quinto parcial del último partido y por ahí se escapó el triunfo y el invicto cubano en el torneo. No obstante, los resultados de la selección nacional han sido impresionantes hasta el momento. Muy pocos le otorgábamos posibilidades de avanzar en el fortísimo grupo C, donde además de Rusia, aparecen Bulgaria y Japón. Sin embargo, el sexteto ya tiene tres triunfos frente a un solo revés y lidera su agrupación; aunque a partir de ahora las cosas se le complicarán porque estarán tres fines de semana consecutivos ...
El Memorial Capablanca terminó en tablas
Ajedrez

El Memorial Capablanca terminó en tablas

El tan esperado regreso del Gran Maestro cubano Leinier Domínguez a los escenarios cubanos terminó de la mejor manera para el jugador y sus miles de seguidores: ganó por tercera ocasión, segunda de forma consecutiva, el Memorial Capablanca y, además, aumentó en 4,6 unidades su coeficiente ELO. No se le podía pedir más. Leinier fue el principal jugador del grupo Elite, de categoría XVII y ELO promedio de 2657 unidades. La nómina, a pesar de la ausencia en el último momento del ucraniano Vassily Ivanchuk, estuvo acorde con la historia del evento de mayor prestigio en Latinoamérica. No obstante, los cinco ajedrecistas que acompañaron a Leinier mostraron una baja combatividad, nunca antes vista en el Capablanca. Las estadísticas lo reflejan: de las 30 partidas, apenas siete tuvieron a un gan...