viernes, septiembre 12Un espacio para todos los deportes

Blog

Triunfo catalán de Omar Almeida
Ajedrez

Triunfo catalán de Omar Almeida

La estancia de varios ajedrecistas cubanos por tierras españolas vuelve a resultar exitosa, pues además del aumento en el coeficiente ELO de la gran mayoría, el Gran Maestro (GM) habanero Omar Almeida triunfó en la sexta edición del circuito catalán y esto le aseguró un puesto en el fortísimo torneo cerrado Casino de Barcelona que se celebrará en noviembre. El circuito catalán está conformado por 28 eventos que se realizan en varias partes de esa región autónoma de España. Los eventos quedan divididos en dos versiones: los llamados “clásicos”, es decir, con un tiempo normal de reflexión para cada jugador y los “activos”, donde los ajedrecistas tienen que actuar con mayor rapidez, ya que cuentan con solo cinco—en ocasiones 25—minutos en el reloj. La participación de diversas naciones—Rusi...
Los elusivos títulos del béisbol cubano
Béisbol

Los elusivos títulos del béisbol cubano

Una derrota, tal vez el equipo tuvo un mal día. Dos reveses, quizás una racha adversa; pero tres fracasos consecutivos en partidos decisivos representan una preocupante tendencia y esto es lo que sucede con la selección nacional cubana de béisbol que acaba de perder otra vez contra Estados Unidos en la final de la Copa Mundial. Varios fueron los problemas con los que tuvo que lidiar el director Esteban Lombillo en el torneo más extenso de las últimas décadas: el bateo quedó muy por debajo de lo esperado, la defensa cometió 15 errores en igual cantidad de desafíos y para completar el poco favorable panorama, el cuerpo de lanzadores, que lució muy bien en toda la Copa, falló cuando no podía hacerlo. De los tres departamentos de juego, sin dudas el peor resultó la ofensiva. ¿Qué sucedió? En...
Pequeña crónica para una final esperada: Cuba vs. Estados Unidos
Béisbol

Pequeña crónica para una final esperada: Cuba vs. Estados Unidos

Estados Unidos y Cuba, los dos mejores equipos de la Copa Mundial Europa 2009 discutirán la gran final, al igual que sucedió dos años antes en Taipie de China. En el torneo internacional más largo de las últimas décadas, las selecciones más completas afrontarán el decisivo encuentro en condiciones diferentes. Los estadounidenses, luego de caer inesperadamente en su primera presentación contra Venezuela, lograron 13 victorias consecutivas, con un brillante trabajo de sus pitchers y una ofensiva de largo alcance impresionante. Derrotaron a Cuba en la tercera fase y no pocos consideran a la selección norteña como la favorita. Mientras el cuerpo de lanzadores cubanos continúa impresionando, a pesar de los errores de la dirección en el movimiento de los relevistas, los bateadores parecen dorm...
Kasparov volvió a ganar el duelo de las K
Ajedrez

Kasparov volvió a ganar el duelo de las K

Los que esperábamos una revancha, con interesantes partidas y lucha hasta el final, quizás quedamos desilusionados: en Valencia, Garry Kasparov, el llamado “Ogro de Bakú”, demostró que no ha perdido su nivel de juego y no tuvo problemas para derrotar fácilmente a Anatoly Karpov por nueve puntos a tres, en un match que recordó al primer enfrentamiento entre ambos, ocurrido en 1984. Aunque los organizadores hicieron todo lo posible por mostrar un regreso a la rivalidad de antaño: las dos K más famosas del ajedrez se alojaron en hoteles distantes e incluso subieron a la sala por elevadores diferentes, en realidad sobre el tablero hubo un claro y amplio ganador: Garry Kasparov. (más…)
Kasparov fue mejor que Karpov en las partidas rápidas
Ajedrez

Kasparov fue mejor que Karpov en las partidas rápidas

Como muchos esperábamos, Garry Kasparov fue mucho mejor que Anatoly Karpov y ganó sin problemas el match celebrado en Valencia, España. Luego de las cuatro partidas a 25 minutos, el "Ogro"—como conocen a Kasparov— tenía ventaja de 3 a 1; pero en las llamadas blitz sencillamente su juego resultó demasiado para su veterano rival, de 58 años. Karpov sorprendió a todos con su éxito inicial en 53 movimientos; pero esa derrota parece que molestó al "Ogro" quien salió muy agresivo en los otros cotejos y en realidad no tuvo grandes contratiempos, incluso, ganó el quinto encuentro en apenas 23 movimientos. De cualquier forma, aunque el marcador fue desproporcionado, ya están las noticias que aseguran un nuevo match, ahora en diciembre, en París, entre las dos K más famosas del ajedrez. PARTIDAS ...
Cuba abrió con victoria sobre Australia fase final de la Copa Mundial
Béisbol

Cuba abrió con victoria sobre Australia fase final de la Copa Mundial

Un excelente trabajo de Norge Luis Vera como abridor, durante seis entradas y dos tercio, y el relevo de Pedro Luis Lazo, combinado con un jonrón por el centro del terreno de Alfredo Despaigne le permitieron a la selección nacional cubana derrotar a Australia, 2 carreras por 1, en el inicio de la ronda final de la Copa Mundial Europa 2009. Vera obtuvo su tercer triunfo del torneo y lució muy bien; pero cuando entró en complicaciones en el séptimo, el director Esteban Lombillo trajo a su mejor relevista: Pedro Luis Lazo. El hombre con más victorias en la historia de la pelota cubana salió del séptimo y aunque se complicó muchísimo en el noveno, al permitir dos imparables consecutivos,  ponchó al último bateador y aseguró el importante éxito. Lombillo introdujo varios cambios en la alineac...
El Ogro Kasparov abrió con dos victorias ante Karpov
Ajedrez

El Ogro Kasparov abrió con dos victorias ante Karpov

Los cuatro años fuera del ajedrez parece que no han afectado el nivel de juego de Garry Kasparov, el más que famoso “Ogro de Bakú”, o tal vez Anatoly Karpov es quien está demasiado lejos de la calidad que lo llevó a ser el campeón del mundo. Lo cierto es que Kasparov ganó las dos primeras partidas de su match que se celebra en Valencia y en ninguno de los dos encuentros—con 25 minutos en el reloj—tuvo problemas para imponer su ataque sobre el de Karpov. En el primer duelo, Karpov abrió con d4 y la partida derivó en una defensa Gruenfeld, con la tercera jugada g3. La edad parece que le jugó una mala pasada a Karpov, de 58 años, pues tuvo algunas oportunidades que dejó escapar. Las cosas fueron más emocionantes en el segundo enfrentamiento, pues el "Ogro", con blancas, se lanzó a un ataqu...
La defensa de los Dolphins no pudo con Peyton Manning
NFL

La defensa de los Dolphins no pudo con Peyton Manning

La ventaja de 23 a 20, con poco más de tres minutos por jugar, debió ser suficiente par a la defensa de los Miami Dolphins frente a los Indianapolis Colts en su segundo partido de la temporada regular, pero el mariscal de campo Peyton Manning se encargó de demostrar que esto no era así y en 32 segundos  produjo un drive de 80 yardas, ayudado en gran medida por la pobre defensa.  Sencillamente no se puede permitir un pase de 48 yardas y poco tiempo en el reloj, ¿dónde estaba la segunda línea? El touchdown final llevó a los Dolphins a su segundo revés consecutivo...al igual que la temporada anterior. Solo que esta vez, los próximos rivales (San Diego y Buffalo) también parecen muy fuertes y se está cumpliendo lo que ya había comentado en un post anterior: los Dolphins de 2009 podrían tener...
Las dos K, otra vez frente a frente
Ajedrez

Las dos K, otra vez frente a frente

Anatoly Karpov y Garry Kasparov dominaron el mundo del ajedrez durante las décadas de los ochenta y noventa del siglo pasado. Grandes contrarios sobre el tablero, enemigos supuestamente irreconciliables fuera de los escenarios de juego, ambos tomaron caminos separados después que se enfrentaron por última vez, en 1990, en un match por el título del orbe. Ahora ellos regresan a los titulares de los medios porque volverán a chocar en un duelo a 12 partidas que recordará su primer encuentro, efectuado 25 años atrás, en Moscú. La ciudad española de Valencia—aunque ya se habla de una posible gira mundial, con escenarios en París y Nueva York—acogerá al match; pero muchos dudan, y con razón, sobre el nivel de juego que mostrarán los dos jugadores. (más…)
Recapitulando: actuación de Cuba en la Copa Mundial de béisbol
Béisbol

Recapitulando: actuación de Cuba en la Copa Mundial de béisbol

La selección nacional cubana de béisbol que interviene en la Copa Mundial Europa 2009 está cada vez más cerca de la gran final y al mismo tiempo, en mi opinión, un poco más lejos del nivel que mostró en otras competencias internacionales. Nueve triunfos en diez partidos nunca será una mala actuación, solo que si miramos de cerca a los rivales podemos concluir que con las excepciones de Puerto Rico y Holanda, el resto de los equipos que cayeron ante Cuba son realmente muy inferiores. Por tanto, la pobre ofensiva, los errores mentales de la dirección y también los defensivos preocupan a todos los que seguimos muy de cerca, sin visiones triunfalistas, el béisbol cubano. Estas son algunas de las pifias que más me llamaron la atención: - Pobre manejo de los relevistas en la derrota frente a ...