lunes, septiembre 15Un espacio para todos los deportes

Blog

Pocos cambios y algunas incongruencias en el béisbol cubano
Béisbol

Pocos cambios y algunas incongruencias en el béisbol cubano

Después de muchísimas especulaciones, finalmente los que seguimos al béisbol en Cuba supimos, de forma oficial, que la 49 edición de la Serie Nacional de pelota mantendrá la misma estructura que adoptó desde 1998. Esa decisión me parece la más correcta. Unos días antes, un viejo amigo me había escrito un correo electrónico donde me comentaba que ya casi estaba segura una profunda reestructuración de la Serie y confieso que aquello me alarmó. ¿Por qué nos aferramos a la idea que “identifica” a los problemas de la pelota cubana con la estructura del campeonato? Creo y defiendo los 90 partidos de la Serie y los playoffs ya que así se mantienen los récords y cada equipo celebra los mismos seis juegos contra cada uno de sus rivales. Las dificultades no están allí. No es por la “estructura” qu...
Magnus Carlsen, el Grande
Ajedrez

Magnus Carlsen, el Grande

El mayor prodigio del ajedrez todavía no cumple los 19 años. Su rostro es el de un niño, no le gusta hablar en público y se viste de una extraña manera; pero, frente al tablero, nadie impresiona más y pocos dudan que Magnus Carlsen no alcance el título mundial. El talento le sobra y si este se combina con los consejos de su entrenador, Garry Kasparov, entonces el noruego tiene todas las condiciones para continuar brillando. Carlsen acaba de triunfar en uno de los torneos más fuertes de los últimos tiempos, celebrado en Nanjing, China. Allí se reunieron seis Grandes Maestros de la elite, entre ellos el líder del ranking universal, el búlgaro Veselin Topalov (2813). Los 2764 puntos de promedio ELO le otorgaron al evento la categoría XXI, según la Federación Internacional (FIDE, por sus sigl...
¿Quién le teme a las redes sociales?
Medios y deporte

¿Quién le teme a las redes sociales?

Las redes sociales han tenido un gran impacto en el mundo deportivo. Más allá de que los principales equipos de diferentes modalidades tengan un perfil en diversas redes y a través de sus actualizaciones informen sobre lo que ocurre con ellos, es interesante analizar cómo los atletas también emplean estos espacios para comunicarse con sus seguidores. En un inicio fueron pocos los deportistas que abrieron una cuenta en MySpace, Twitter o Facebook; pero en la medida que estos sitios aumentaron la cantidad de usuarios, más estrellas comprendieron—o sus relacionistas públicos les hicieron comprender—que era importante tener un lugar en las redes. (más…)
Magnus Carlsen, un prodigio extraordinario
Ajedrez

Magnus Carlsen, un prodigio extraordinario

El prodigio noruego Magnus Carlsen acaba de completar una de las actuaciones más sobresalientes de los últimos años en el mundo del ajedrez, al ganar de forma invicta, con 8 puntos de 10 posibles (6 victorias y 4 tablas) el súper torneo Nanjing Pearl Spring, celebrado en China, de categoría XXI y un ELO promedio espectacular: 2764. Carlsen, quien lleva meses bajo la tutela de otro grande, Garry Kasparov, derrotó al menos en una ocasión a cada una de los cinco rivales que enfrentó y fue particularmente incisivo con el ruso Jakovenko, porque lo venció en las dos partidas que celebraron. Con su brillante papel, Carlsen, hasta este momento el tercer jugador del planeta, ascenderá a la segunda plaza, con un ELO cercano a los 2799, por encima del actual campeón mundial, el indio Viswanathan Ana...
Béisbol

La Serie Mundial soñada

[polldaddy poll=2096093] La Serie Nacional cubana todavía no tiene una fecha fija de inicio: algunos medios de comunicación hablan del domingo 18; otros del 25 de octubre; aunque sí está claro que los dos rivales del partido inaugural de la 49 edición del campeonato más importante que se celebra en la Isla serán el campeón La Habana—titular por primera vez en su historia— y Villa Clara, los dos equipos que discutieron la final anterior. Mientras comienza el Clásico cubano, mi atención está puesta en los play offs de las Grandes Ligas. ¿Quiénes llegarán a la Serie Mundial? Mi final soñada sería aquella que pusiera en el terreno, frente a frente, a dos viejos enemigos: los New York Yankees y  Los Angeles Dodgers. Este duelo,  sin dudas, recordaría a las batallas de los años cuarenta, cuando...
Inicio y final de un sueño olímpico
Medios y deporte

Inicio y final de un sueño olímpico

Las lágrimas de Lula de Silva mostraban a un hombre realmente emocionado después que el Comité Olímpico Internacional (COI) le otorgó a Río de Janeiro la sede de la cita estival de 2016. La noticia se vivió de diferentes formas: en Copacabana la fiesta contagió a todos; mientras, Madrid sufría la decepción de fallar en su tercer intento por acoger a los Juegos. ¿Qué elementos influyeron en el triunfo de la populosa ciudad sudamericana? (más…)
Río de Janeiro 2016. ¡Bravo por Latinoamérica!
Medios y deporte

Río de Janeiro 2016. ¡Bravo por Latinoamérica!

Las palabras del presidente del Comité Olímpico Internacional, el  belga Jacques Rogge, fueron muy celebradas en Río de Janeiro, en todo Brasil y me atrevería a decir que aquí también, en La Habana: la cita estival de 2016 regresará a Latinoamérica, casi medio siglo después que México acogiera la Olimpiada de 1968 En Madrid hay luto porque al llegar a la ronda final, pensé que la capital española era la favorita. Me equivoqué y me alegro por ello. Los medios ibéricos consideraron que "había terminado un sueño". No era un secreto que tanto Río como Madrid eran los favoritos y eso quedó demostrado con rapidez, pues Chicago fue eliminada en la primera ronda; luego, Tokio. El reto será enorme para una de las principales urbes brasileñas, pero la recompensa promete ser enorme. Primero acoger...
Medios y deporte

¡Llegó el esperado día! ¿Cuál es su ciudad favorita para la Olimpiada de 2016?

[polldaddy poll=2067914] Finalmente, luego de dos años y medio de intensas disputas, los 106 miembros del Comité Olímpico Internacional, reunidos en Copenhague, Dinamarca, decidirán cuál ciudad acogerá a los Juegos Olímpicos de 2016. Las candidatas son cuatro: Río de Janeiro, Tokio, Chicago y Madrid. Los sondeos son contradictorios. En España, lógicamente, esperan el triunfo de su capital, desde el lejano Oriente sucede igual; mientras los latinoamericanos de seguro aspiramos a que por segunda vez en la historia una urbe de nuestra región finalmente reciba la oportunidad de organizar una cita estival. Quizás nunca antes este sueño estuvo más cerca de convertirse en realidad, pues Río de Janeiro, a pesar de las críticas por algunos problemas de seguridad, creo que podría tener serias opci...
Disputas por goles olímpicos
Fútbol

Disputas por goles olímpicos

El argentino Lionel Messi recuerda con agrado el triunfo de su país en la final del fútbol de los Juegos Olímpicos de Beijing; sin embargo, la posición asumida por directivos de los principales clubes europeos, entre ellos los del Barcelona, obligaría al estelar jugador y a todos aquellos con edades superiores a los 23 años, a perderse la próxima cita estival, en Londres 2012. Antes de la Olimpiada de 2008, la presencia de Messi y los brasileños Diego y Rafinha en sus selecciones nacionales levantó una enorme polémica, porque los clubes para los que ellos jugaban en ese momento—Barcelona y Werder Bremen—se negaron a concederles el imprescindible permiso de participación. Las discusiones fueron elevando su tono y aunque el Comité Olímpico (COI) exigió a la Federación Internacional de fútb...
¿Qué es lo que pasa en mi deporte? ¿Eh, asere?
Conflictos, Medios y deporte

¿Qué es lo que pasa en mi deporte? ¿Eh, asere?

Puede decir, con certeza, que estoy readaptando el título de uno de los temas más populares del grupo de hip-hop Orishas, el mismo que puso a tantos a bailar en la Plaza de la Revolución, en el inolvidable concierto “Paz sin fronteras” del 20 de septiembre. En mi habitual lectura por los medios de comunicación cubanos, en especial las secciones deportivas, solo encuentro en los últimos días malas noticias: ya había compartido aquí mis criterios por la nueva derrota ante Estados Unidos en la final de la Copa Mundial de béisbol. Casi al mismo tiempo que los lanzadores no podían aguantar la ofensiva norteña, muy lejos de allí, en Mato Grosso, Brasil, la selección nacional femenina de baloncesto sufría su tercera derrota consecutiva y quedaba fuera del Mundial de 2010, por primera vez en déca...