domingo, octubre 12Un espacio para todos los deportes

Blog

Nuevo récord personal para Lázaro Bruzón
Ajedrez

Nuevo récord personal para Lázaro Bruzón

Tal y como se esperaba, Lázaro Bruzón impuso un nuevo récord personal y con 2679 puntos de coeficiente ELO se reafirmó como el segundo ajedrecista cubano, por detrás de Leinier Domínguez y ascendió hasta el puesto 58 del ranking mundial que acaba de ser actualizado por la FIDE. Bruzón ha tenido una excelente temporada por el Circuito catalán, donde ha ganado cuatro torneos clásicos y dos de partidas rápidas. Esto le propició un aumento de 26,3 unidades, con relación al bimestre anterior. Mientras, Leinier Domínguez estuvo inactivo y se mantiene con 2716 puntos, en el lugar 29 del listado universal. Otro que tampoco tuvo actividad, al menos en torneos clásicos, porque ganó recientemente  el Arctic Securities Chess Stars de partidas rápidas, ante Viswanathan Anand, fue el prodigio noruego ...
¿Envejecerá Zlatan Ibrahimovic en el Milán?
Fútbol

¿Envejecerá Zlatan Ibrahimovic en el Milán?

Zlatan Ibrahimovic aseguró al llegar a su nuevo club, el Milán AC, que no se iría de allí sin antes “ganarlo todo”. Por todo, yo entiendo que el sueco quiso decir la Liga de campeones, Calcio, Copa de Italia y otros eventos en los que intervenga el equipo cuyo dueño es el siempre polémico Silvio Berlusconi; pero, realmente, no creo que Ibrahimovic cumpla su palabra. Ni el Milán podrá ganar todo eso…ni el atacante jugará por más de un lustro en San Siro. El jugador que ha costado una mayor cantidad de dinero en la historia por su traspaso no triunfó en el mejor club del mundo, el Barça; pero tampoco pudo hacer mucho por su selección, Suecia, que quedó fuera del Mundial de Sudáfrica. Por tanto, creo que el Barcelona hizo muy bien al salir de este futbolista que se había convertido en una di...
La breve e infeliz vida del brazo de Strasburg
Béisbol

La breve e infeliz vida del brazo de Strasburg

Cuando en 1974 el doctor Frank Jobe operó el brazo de lanzar de Tommy John, probablemente no imaginó que a partir de esa fecha su nombre sería recordado cada vez que un pitcher—por lo general muy joven—tiene que recurrir al quirófano para intentar la recuperación de su principal arma: el brazo. El último nombre ilustre en ingresar a la ya gruesa lista de la “cirugía Tommy John”, quizás haya sido el chico más impresionante de los últimos años en las Grandes Ligas norteamericanas. Creo que muy pocos comienzos han sido similares al de Stephen Strasburg. Los Nacionales de Washington lo firmaron por 15,1 millones de dólares y el muchacho, de 22 años, pareció valer cada centavo cuando ponchó a 14 bateadores la primera vez que subió a un montículo de la llamada “Gran carpa”. Realmente se espera...
Los Miami Dolphins sin la ofensiva Wildcat
NFL

Los Miami Dolphins sin la ofensiva Wildcat

Finalmente los Miami Dolphins tienen lo que tanto añoraban: un estelar recibidor abierto. Quizás me digan que Chris Chambers lo era en su momento, pero sus números nunca fueron tan impresionantes. La llegada de Brandon Marshall animó a todos los que seguimos al equipo floridano; aunque no soy tan optimista para la temporada 2010-11 de la NFL. El calendario esta vez será más benévolo con los Dolphins, pues el año pasado tuvieron que enfrentar a rivales ciertamente muy complicados; pero no se puede olvidar que están en una fortísima división, en la que casi todas las demás selecciones han reforzado sus plantillas. Con Marshall como principal “arma ofensiva”, tal vez la tan mencionada formación “wildcat” aparezca menos en el esquema del director técnico Tony Sparano y de seguro los coordina...
El campeón mundial no encesta sus lanzamientos
Baloncesto

El campeón mundial no encesta sus lanzamientos

Las cosas no podían comenzar peor para el actual titular: España cedió de forma sorpresiva por 72-66 ante Francia y esta fue la primera demostración de lo cerrado que será el campeonato mundial Turquía 2010. Tal vez ni los fanáticos franceses esperaban un triunfo como este, en el debut, sobre todo después de las ausencias de Tony Parker, Joakim Noah y del lesionado Ronny Turiaf; sin embargo, los galos supieron controlar la reacción ibérica y protagonizaron la primera sorpresa; aunque de seguro no será la única de un Mundial que muestra una gran paridad entre varios equipos. Probablemente los medios de comunicación en España intenten minimizar el impacto del revés e incluso hasta lo comparen con el sufrido por la “Furia roja”, en el Mundial de fútbol de Sudáfrica; pero ya se sabe que son d...
Chicas cubanas frente a un tablero olímpico
Ajedrez

Chicas cubanas frente a un tablero olímpico

Dos años atrás, las ajedrecistas Oleiny Linares y Lisandra Ordaz debutaron en una Olimpiada. La experiencia en la ciudad alemana de Dresde fue muy buena, pues Linares ganó la medalla de plata, en el cuarto tablero y Ordaz tuvo un rendimiento aceptable en el segundo. Ahora, en Khanthy Mansiysk, se espera mucho más de la actual campeona nacional y de la líder del ranking cubano. Cuba presentará en la 39 edición de la Olimpiada a un equipo idéntico al que finalizó en la vigesimoquinta posición en Dresde; pero no sería arriesgado decir que las chicas llegarán con mejores posibilidades a la fría urbe rusa. Lisandra Ordaz defenderá el primer tablero. Después de algunos años de incertidumbre sobre su real nivel, la pinareña ha logrado un muy prometedor despegue y con 2359 puntos de ELO lidera a...
Récords mundiales,¿en peligro?
Atletismo

Récords mundiales,¿en peligro?

El keniano David Rudisha asombró a todo el mundo con una impresionante carrera de 800 metros que le permitió romper un récord impuesto en los noventa del siglo pasado; aunque en los libros permanecen varias marcas logradas en esa década que podrían seguir allí por un largo tiempo, pues en el panorama actual no aparece ningún atleta que se acerque a los registros de Sotomayor, Bubka, Sedykh, Schult, Powell o Edwards. Rudisha dejó atrás en Berlín el récord de un antiguo coterráneo, Wilson Kipketer, quien había recorrido los 800 metros en 1:41,11, en 1997. A sus 21 años, Rudisha lucía como el candidato principal para mejorar ese tiempo, porque ya había conseguido la segunda mejor marca de la historia; pero pocos esperaban un récord en la capital alemana. Uno de los participantes de la carre...
Fernando Alonso y el trabajo en equipo de la F1
Conflictos

Fernando Alonso y el trabajo en equipo de la F1

La maniobra fue simple: Felipe Massa sacó el pie del acelerador y Fernando Alonso aprovechó para sobrepasar al coche de su compañero de escudería. Creo que todos los que vimos esta acción imaginamos que habría reclamaciones y ciertamente casi un mes después del gran premio de Alemania de la F1, el debate sobre la decisión de Ferrari continúa generando polémicas. Por la transmisión pudo escucharse cuando el ingeniero de Massa, Rob Smedley, le dijo: “Fernando es más rápido que tú, ¿me puedes confirmar que has entendido el mensaje?" Más claro, imposible. Por supuesto que el brasileño comprendió lo que tenía que hacer y dejó pasar al doble campeón mundial. Pura y simple matemática: el español está en la pelea por el título de conductores; mientras Massa ya no tiene posibilidades ni siquiera d...
Autogol del fútbol cubano
Fútbol

Autogol del fútbol cubano

Bolivia y Haití discutirán el título del fútbol de la primera edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud que tienen lugar en Singapur. Creo que nadie pensó en una final entre estos dos equipos; pero más allá del resultado sorpresivo, para los que seguimos el fútbol en Cuba duele saber que, en lugar de Haití, pudo ser la selección cubana sub-15 la que luchara por esa medalla. Un año atrás, la FIFA le ofreció una invitación especial a la Federación cubana de fútbol. Era una oportunidad única, pues el equipo sub-15 tendría la enorme posibilidad de participar en un torneo importante; aunque la mayoría de las naciones haya enviado a jugadores de pobre nivel. Me parece que la última vez que una selección cubana intervino en un evento de carácter mundial fue casi veinte años atrás, en el Mu...
El pulpo Paul,  ¿un nombre mayor en el fútbol?
Fútbol, Medios y deporte

El pulpo Paul, ¿un nombre mayor en el fútbol?

Mi capacidad de asombro se pone a prueba cada día. Cuando pensaba que la “fiebre” por el pulpo Paul había quedado atrás y que los medios de comunicación ya no tendrían nada más que añadir a la saga de este curioso animal que, incluso, recibió una camiseta especial de los campeones del mundo, con la estrella encima del escudo y su nombre en letras doradas detrás, pues Paul reapareció, ahora para “apoyar” la candidatura inglesa de la Copa Mundial de fútbol, en 2018. La foto, publicada en tantos medios, nos muestra al pulpo encima de una urna de cristal, bajo el nombre “Inglaterra 2018”. Sin dudas fue un excelente golpe publicitario para esta candidatura que se enfrenta, no sé si con mayor ventaja, a la propuesta española. En realidad lo que más me llamó la atención al leer la noticia en el...