domingo, octubre 12Un espacio para todos los deportes

Blog

Cuba cumplió en la Liga mundial de voleibol
Voleibol

Cuba cumplió en la Liga mundial de voleibol

Parecía que el plan nuevamente quedaría arruinado para la Federación internacional de voleibol (FIVB) y también para los organizadores de la final de la Liga Mundial de voleibol 2011. Inicialmente todo estaba arreglado para que los locales, Polonia, clasificaran a la discusión de medallas sin grandes sobresaltos; pero una aplastante derrota en la segunda fecha ante Italia (0-3) complicó y mucho a los locales. Entonces llegamos a la fecha final. Italia solo necesitaba ganarle a Bulgaria para garantizar un puesto en la lucha por las preseas; sin embargo, para sorpresa de no pocos, los búlgaros jugaron casi perfectos y barrieron a los azurris. De esta manera arribaron a 4 puntos, por 3 de Italia que quedó eliminada de la contienda. Faltaba el último desafío, en el que Polonia enfrentaría a u...
Nole, el nuevo rey del tenis
Otros deportes

Nole, el nuevo rey del tenis

Sesenta mil personas llegaron hasta una céntrica plaza de Belgrado para recibir a su héroe deportivo. “Es el día más lindo de mi vida”, dijo y parecía sincero, mientras mostraba a la multitud que lo aclamaba el trofeo más ansiado en el tenis: la Copa ganada en Wimbledon. Hasta sus rivales reconocen que es bueno para ese deporte que Novak Djokovic, o simplemente “Nole” sea el nuevo rey del mal llamado “deporte blanco”. Durante más de un lustro solo dos jugadores ocuparon la tan ansiada cima de la Asociación de tenistas profesionales (ATP): el suizo Róger Federer y el español Rafael Nadal. Un año atrás pocos pensaban que esa supremacía podría terminar; sin embargo, “Nole” tenía una idea diferente y a partir de la discusión del título en la Copa Davis, ante Francia, en diciembre de 2010, el ...
El precio del Memorial Capablanca
Ajedrez

El precio del Memorial Capablanca

Era el momento de demostrar si realmente “pertenecía” al muy selecto club de jugadores con más de 2700 puntos de ELO; pero ya sabemos que en el Memorial Capablanca el tablero mostró lo contrario y la más reciente actualización del ranking mundial confirmó una triste realidad para el ajedrez cubano: el Gran maestro tunero Lázaro Bruzón cedió 27 unidades y descendió hasta el puesto 70. Esta enorme caída convirtió a Bruzón en el mayor perdedor del pasado bimestre y con su actual coeficiente de 2673 puntos tendrá un sorteo más complicado en la próxima Copa Mundial, que se desarrollará en la siempre fría Khanty-Mansysk. Las cosas tampoco funcionaron para Leinier Domínguez, aunque su descenso fue menor y con 2719 (-4, con relación al listado anterior) quedó en el lugar 23. Un rápido análisis d...
La desesperación de Argentina en la Copa América
Fútbol

La desesperación de Argentina en la Copa América

Si alguien pensó que después de dos partidos la gran favorita, la sede, tendría solo un gol anotado, por favor, que coloque en la pared de su casa el título de "pitoniso/a". Acaba de terminar el partido entre Argentina y Colombia y todavía no puedo creer que el marcador quedó en cero. Y lo más triste es que los albicelestes, supuestamente "destinados " a liderar con comodidad el grupo A de la Copa América 2011 terminaron "pidiendo" la hora. Colombia tuvo más oportunidades y desperdició al menos tres ocasiones muy claras frente a la portería; mientras del otro lado Lionel Messi, el jugador más seguido, se tapaba el rostro con la camiseta porque sabía que, una vez más, había decepcionado y no poco a los fanáticos argentinos. Estoy seguro que el 10 tiene una gran presión, pero ya él ha pasad...
Cuba en la Serie del Caribe: un paso interesante
Béisbol

Cuba en la Serie del Caribe: un paso interesante

No es la primera vez que algún directivo anuncia el posible regreso de Cuba a la Serie del Caribe de béisbol; pero al menos esta vez soy un poco más optimista, por dos razones fundamentales: la pelota cubana necesita, por todos los medios posibles, participar en torneos que realmente sean exigentes y los directivos nacionales - quisiera creer esto- comprenden que no es con el evento Interpuertos en Rotterdam o el Challenger en Canadá que se logrará un verdadero desafío; además, con un poco de mente más abierta pues tal vez la presencia de jugadores que alguna vez estuvieron en las Series Nacionales y que ahora militan en otras selecciones del Caribe no será un impedimento para la participación cubana. No en la segunda década del siglo XXI. ¿Cuál es el plan de la Confederación de béisbol d...
Liga Mundial de voleibol: Cuba en el grupo de la muerte
Voleibol

Liga Mundial de voleibol: Cuba en el grupo de la muerte

Mala suerte...o una muy conveniente organización de los equipos. ¿Cuál de las dos opciones? Yo me voy por la segunda porque realmente la FIVB sabe cómo proteger a la selección del país que acoge a la final de la Liga Mundial de voleibol. Si alguien todavía duda sobre el favoritismo que acaba de recbir Polonia, pues veamos cómo quedaron conformados los dos grupos para la discusión de medallas: Por un lado tenemos a los principales favoritos: Brasil (ganador de casi todo en la última década), Rusia, Estados Unidos y Cuba. Todos estos equipos han estado involucrados en las finales de los torneos de mayor importancia en los últimos años (Brasil vs. EE.UU, en Beijing, 2008; Cuba vs. Brasil, en el Mundial 2010 y Brasil vs. Rusia, en la Liga 2010). Entonces no es difícil comprender que las posib...
Derrumbe y triunfalismo en la pelota cubana
Béisbol

Derrumbe y triunfalismo en la pelota cubana

Alguien me comentó que en un medio de comunicación de alcance nacional un colega había dicho: "el equipo cubano de béisbol cayó peleando en Rotterdam". Creo que sí pelearon, entre ellos y los bates, porque en ninguno de los nueve partidos los bateadores lograron producir cinco carreras. ¿Qué pasó en la ciudad holandesa?, me preguntaron en un correo electrónico; pero no creo que nadie tenga una respuesta para la más pobre actuación del béisbol cubano, en ¿50 años? Nada funcionó para el equipo que dirigió Roger Machado, sobre todo porque el tercer y cuarto bate, Donald Duarte y Yoelvis Fiss, lucieron muy mal. ¿Por qué el director avileño no llevó al banco a Fiss? Creo que el regionalismo una vez más vuelve a estar presente en un director cubano y eso lo hemos visto desde Higinio Vélez hasta...
Una muy aburrida Copa América de fútbol
Fútbol

Una muy aburrida Copa América de fútbol

Me preparé para ver una festival de goles en la Copa América 2011. Supuestamente el muy publicitado scratch brasileño pasearía a la vinotinto venezolana; pero acabó el primer tiempo y ni Robinho ni Neymar lograron penetrar la red. Ya llegarán las anotaciones, me dije, muy convencido mientras el balón rodaba sobre el frío césped argentino. 20, 30, 40 minutos y pitazo final. No lo podía creer: 0-0. Por supuesto que aquí todos los periodistas festejaron ese empate como un gran triunfo y realmente el punto logrado ante los brasileños vale oro para Venezuela y pudiera abrir las puertas a la segunda ronda en el llamado "grupo de la muerte". Pero el aburrimiento en la tarde-noche no terminó con la insípida igualada. Poco después saltaron al terreno Ecuador y Paraguay. Sobre los guaraníes se cono...
Argentina decepciona en debut de Copa América
Fútbol

Argentina decepciona en debut de Copa América

Todos esperábamos muchos goles, que Lionel Messi se luciera, que Carlos Tévez dejara atrás a no pocos bolivianos y que Di María arrasara por la banda; pero todo eso quedó en las decenas de cuartillas que escribimos no pocos periodistas, confiados en que esta vez la albiceleste mostraría, en un torneo importante, el buen fútbol que lograron desplegar en algunos partidos amistosos. Solo una genialidad de Serio "Kun" Agüero salvó a Argentina de sufrir la enorme humillación de comenzar con una derrota su aventura en la Copa América 2011. ¿Qué dirían los acérrimos críticos de Diego Armando Maradona si el mítico 10 siguiera en el banco? De seguro la emprenderían con él, pero no con Sergio Batista. No, a él parece que le perdonan todo, incluso que los argentinos no jugaran a nada, que la Messi-d...
Pastas a la italiana y Cuba a la final en Liga Mundial de voleibol
Voleibol

Pastas a la italiana y Cuba a la final en Liga Mundial de voleibol

Mejor...imposible. Cuando más lo necesitaba el equipo cubano de voleibol logró un triunfo espectacular por 3 sets a 0 sobre su némesis histórica, Italia y con este resultado alcanzó algo que, realmente, pocos esperábamos: clasificar a la gran final de la Liga Mundial 2011. Era un partido de vida o muerte para los cubanos. Ya los azurris habían asegurado, dos días antes, el primer lugar del grupo D; pero Cuba tenía que ganar el desafío del adiós para culminar con récord de 8 y 4 y, además, el partido no podía extenderse al quinto set. Se escribe fácil...Entonces, las cosas comenzaron bien para los antillanos y en el primer set, en 27 minutos, triunfaron por 25-21. Luego fueron más convincentes en el 25-20 del segundo y en el tercero hubo más lucha; sin embargo, esta vez sí anotaron los pun...