miércoles, octubre 15Un espacio para todos los deportes

Blog

Curiosidades y récords del Súper Bowl
NFL

Curiosidades y récords del Súper Bowl

Estas son algunas curiosidades del Súper Bowl: - Los números romanos (por ejemplo, este año será la versión XLVI) se utilizan porque la temporada comienza en un calendario anual y concluye en otro. - Obtener un boleto, además de caro, es difícil porque la vía más utilizada es el sorteo. Los que quieran presenciar el partido tienen que anotarse en una lista con un año de anticipación. En 2013 la sede del Súper Bowl será el Mercedes-Benz Superdome de Nueva Orleans, mientras en 2014 el New Meadowlands Stadium de Nueva Jersey acogerá al desafío - Miami es la ciudad que más veces ha albergado el SB (10),  seguida por Nueva Orleans (9) y Los Ángeles (7) - La millonaria audiencia del Súper Bowl motiva a las compañías a pagar hasta 3,5 millones de dólares por apenas 30 segundos de televisión. ...
¿Un Súper Bowl en Londres?
NFL

¿Un Súper Bowl en Londres?

Faltan pocas horas para que los New England Patriots busquen su tan ansiada revancha contra los New York Giants, en el Súper Bowl 46, que se jugará en Indianápolis. El juego más esperado del año en Estados Unidos recibe una extensa cobertura mediática y entre tantas noticias que leo todos los días, el posible viaje del Súper Bowl a Londres realmente me llamó mucho la atención. En los últimos años la NFL ha tratado de “internacionalizarse” y una de las estrategias más empleadas ha sido llevar al menos un partido de pretemporada y otro del calendario regular a Londres. De seguro en la capital británica prefieren el “soccer”, pero no pocos ingleses gustosamente han desembolsado muchísimas libras esterlinas para presenciar durante tres horas a dos equipos golpearse indiscriminadamente con el ...
Fidel Corrales, algunos olvidos y un hotel en Cayo Coco
Ajedrez

Fidel Corrales, algunos olvidos y un hotel en Cayo Coco

El cuarto jugador del ranking cubano de ajedrez no apareció en la lista de participantes del campeonato nacional 2012 que se celebra en Ciego de Ávila. Cada vez que sucede esto en Cuba, en cualquier deporte, todos sabemos que “algo” ha pasado con ese atleta y un amigo, desde tierras lejanas, me confirma una noticia realmente poco agradable para los que seguimos el ajedrez: el pinareño Fidel Corrales, con 2593 puntos de ELO, parece que decidió continuar con su carrera en otra parte. Hace dos años vivimos una situación similar con el ahora colombiano Neuris Delgado. El hecho de no contar con dos miembros del equipo olímpico sin dudas no es nada prometedor, sobre todo cuando este año se desarrollará, en agosto, la Olimpiada mundial, en Turquía. Mucho antes de conocer esta “novedad” ajedrecí...
Braun y los “valiosos” esteroides
Béisbol

Braun y los “valiosos” esteroides

Ryan Braun siempre había quedado fuera de los escándalos. El jardinero izquierdo de los Cerveceros de Milwaukee parecía un pelotero modelo y en la temporada 2011lideró a su equipo hacia el primer título de división en las Grandes ligas. Su ofensiva fue fundamental para que lo nombraran como el jugador más valioso (MVP) de la Liga nacional; sin embargo, poco después se supo que tuvo un “pequeño fallo”: dio positivo en un examen antidoping. Como ha sucedido tantas veces con otros deportistas, Braun apeló el resultado, ya que, según él, sus elevados niveles de testosterona se debían al uso de determinados medicamentos. “Cada persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario”, dice una regla inviolable del derecho; pero sucede que, en el béisbol, no solo el que se juega en las Mayores, ...
La peor pesadilla de Rafael Nadal
Otros deportes

La peor pesadilla de Rafael Nadal

El mejor atleta español de todos los tiempos—y sobre esto hay muchísima polémica—no sabe cómo derrotar al serbio Djokovic. Después de siete reveses consecutivos en partidos finales, creo no exagerar cuando afirmo que Rafael Nadal tendrá que mejorar mucho para retornar al primer lugar del ranking de la ATP. En la discusión del título del Abierto de Australia 2012 Rafa, después de estar completamente perdido en el cuarto set, se recuperó y en el quinto tuvo ventaja de 5-4. Entonces, cuando era necesario el impulso del campeón, ese que no le faltó contra Roger Federer—no solo ahora—pues el mallorquín falló, de la misma manera en que ha fallado en los últimos siete duelos contra el serbio. Luego, para matizar el fracaso, Nadal dijo que era “su derrota menos sufrida”. Me parece que podemos cr...
Bruzón sin pasaje de regreso a Wijk aan Zee
Ajedrez

Bruzón sin pasaje de regreso a Wijk aan Zee

Lázaro Bruzón tenía dos aspiraciones en su regreso a Wijk aan Zee, sede del fortísimo torneo Tata Steel: ganar el grupo B, para así asegurar un lugar en el certamen elite, en 2013 y obtener las unidades suficientes que le permitieran arribar a los tan añorados 2700 puntos de coeficiente ELO. El Gran maestro cubano no cumplió ninguno de sus dos objetivos en la pequeña ciudad holandesa; sin embargo, el balance final no fue del todo negativo, porque después de un impreciso comienzo, el tunero realmente mejoró su nivel y cerró con seis victorias y dos derrotas. Esta actuación le posibilitó aumentar en tres puntos su coeficiente que sería ahora de 2694. Antes de que se moviera la primera pieza en el grupo B, todos consideraban a Bruzón como el principal favorito. Su ELO de 2691 era superior e...
Bruzón no puede contra el tiempo y un prodigio
Ajedrez

Bruzón no puede contra el tiempo y un prodigio

Parecía que la partida concluiría en tablas. No era el mejor resultado; pero al menos el acumulado total del Gran maestro cubano Lázaro Bruzón hubiera crecido en media unidad. Entonces, apareció el apuro de tiempo. Con pocos segundos en el reloj, antes de llegar al movimiento 40, el tunero cometió un error de principiante, al colocar su torre en la casilla f4. Cualquier otra jugada quizás habría mantenido un cierto equilibrio en la posición; sin embargo, Tf4 fue letal. El joven prodigio ucraniano Illya Nyzhnyk, de solo 14 años y 2568 de ELO, de inmediato respondió con 40. Th2 y la partida concluyó cinco minutos más tarde. El revés prácticamente acabó con todas las posibilidades de Bruzón en el grupo B del torneo Tata Steel que se celebra en Wijk aan Zee y, además, le hizo perder varios pu...
El Príncipe sin mendigo de la MLB
Béisbol

El Príncipe sin mendigo de la MLB

Albert Pujols y Prince Fielder consiguieron lo que buscaban: enormes contratos millonarios que les asegurarían terminar sus carreras en Anaheim y Detroit. Nunca antes en el receso de una temporada las franquicias habían gastado tanto dinero y decidieron hacerlo por dos primeras bases, de características diferentes y que llegarán a una Liga, la Americana, mucho más amigable para los bateadores. Después de que los Cardenales de San Luis, liderados por Pujols, ganaron su segundo título de Serie Mundial en el siglo XXI comenzó una fuerte pugna por firmar a dos de los peloteros más intimidantes en la MLB. Ambos pedían más de siete años y no menos de 200 millones, así que los equipos de menor poder adquisitivo realmente nunca se interesaron por estos defensores de la primera almohadilla. Pujol...
Una tabla que aleja la salvación en Wijk aan Zee
Ajedrez

Una tabla que aleja la salvación en Wijk aan Zee

Lázaro Bruzón necesitaba ganar a toda costa, para mantener sus posibilidades de concluir en la primera posición del grupo B, en Wijk aan Zee y así obtener un boleto al elite, en 2013; sin embargo, en la décima ronda del Tata Steel el cubano pactó un rápido empate, en apenas 19 movimientos, contra el holandés Sergei Tiviakov. Esa división del punto llegó en el peor momento, porque sus principales rivales sí aprovecharon la ronda y ganaron sus partidas. De esta manera, el indio Pentala Harikrischna sigue como líder, ahora con 8 puntos (impresionate la actuación de este hombre), mientras uno de los favoritos, el ruso Motylev, llegó a 7 unidades, el holandés L'Ami acumula también 7, por las 6,5 de Bruzón. Seguí la partida en vivo y los motores de análisis daban una pequeña ventaja para el cu...
Bruzón y su buena suerte en Wijk aan Zee
Ajedrez

Bruzón y su buena suerte en Wijk aan Zee

Todos esperaban una reacción del Gran maestro cubano Lázaro Bruzón. Era el jugador más fuerte del grupo B, en el torneo Tata Steel y realmente en la primera parte del certamen no mostró su mejor nivel. El tunero, con sus 2691 puntos de ELO, estaba preocupado porque apenas logró 1,5 puntos en cuatro partidas. El revés inicial contra el indio Pentala Harikrishna fue un duro golpe para el cubano, considerado por la gran mayoría como el principal favorito en la agrupación. Luego vinieron tres tablas ante el holandés Dimitri Reinderman (2581), el ruso Alexander Motylev (2667) y, sorpresivamente, contra la ucraniana Kateryna Lahno (2557). Quizás la derrota desconcertó al cubano, pues en las siguientes fechas estuvo en posiciones inferiores e incluso Lahno logró un amenazante peón de ventaja que...