lunes, octubre 20Un espacio para todos los deportes

Blog

Cuba definió a sus equipos para Olimpiada de Turquía
Ajedrez

Cuba definió a sus equipos para Olimpiada de Turquía

Faltan casi dos meses para el inicio de la Olimpiada mundial de ajedrez, en Turquía; pero la Federación cubana del juego ciencia ya anunció a las dos selecciones que intervendrán en el torneo. En realidad solo hubo una sorpresa, porque el resto de los integrantes parecían asegurados. Comencemos por lo obvio: Leinier Domínguez, Lázaro Bruzón y Yuniesky Quesada encabezan a los hombres, porque muestran los tres principales coeficientes ELO del ranking nacional. El cuarto tablero sería el todavía Maestro internacional Yusnel Bacallao, por su ELO de 2580 y la gran sorpresa vino en el quinto tablero. Todos esperaban que Holden Hernández ocupara la plaza de suplente; sin embargo, de forma sorpresiva, la Federación nacional anunció que ese puesto sería para el holguinero Isán Ortiz. ¿Qué pasó aq...
Beckham sin Juegos Olímpicos
Fútbol

Beckham sin Juegos Olímpicos

Nunca imaginé que David Beckham quedaría fuera de la selección de Gran Bretaña que participará en los Juegos Olímpicos de Londres. El futbolista de 37 años ya ha visto pasar sus mejores momentos y hace tiempo que no juega en una liga realmente competitiva; pero pensé que la “marca” Beckham ayudaría a la imagen de un equipo de fútbol envuelto en polémicas poco agradables. "Todo el mundo sabe lo que significa para mí jugar con mi país, por lo que hubiera sido un honor formar parte de este insólito equipo británico. Obviamente estoy muy disgustado, pero no habrá un mejor aficionado que yo durante la competición", dijo Beckham en un breve comunicado. El director técnico Stuart Pearce eligió a tres futbolistas con más de 23 años—una de las exigencias de la FIFA, para que la Olimpiada no pueda...
Mundial de Brasil 2014: Cervezas de la discordia
Fútbol

Mundial de Brasil 2014: Cervezas de la discordia

En marzo de 2011 el Secretario general de la FIFA, Jerome Valcke fue considerado “persona no grata” en Brasil e incluso el gigante sudamericano decidió no reconocerlo como interlocutor de la institución que rige los destinos del fútbol. Quizás los dirigentes brasileños exageraron un poco; aunque es cierto que Valcke podrá tener muchos millones en su cuenta bancaria, pero saca notas muy bajas en la asignatura “diplomacia”. Valcke dijo en aquella ocasión que Brasil “necesitaba una patada en el trasero” por el atraso en las obras constructivas para el Mundial 2014. Probablemente tuviera algo de razón el directivo; pero por supuesto que debió evitar la hiriente frase. Pasó el tiempo y aunque las discrepancias entre la FIFA y el gobierno no han disminuido, al menos en la nueva visita de Valcke...
Las Malvinas estarán en la Olimpiada de Londres
Conflictos

Las Malvinas estarán en la Olimpiada de Londres

Cuando Diego Armando Maradona marcó aquellos dos inolvidables goles, ante Inglaterra, en los cuartos de final del Mundial de México, en 1986, yo apenas comenzaba el preescolar y por supuesto que no sabía nada del Pelusa, ni de la Guerra de las Malvinas. Con el paso del tiempo admiré la “mano de Dios” y la espectacular corrida desde más allá del medio campo de Maradona que concluyó con el gol más célebre en la historia de los Mundiales; pero todavía seguía sin comprender cuánto había significado para Argentina ese triunfo deportivo sobre el “enemigo”. Esa comprensión llegó para mí con el estudio de la historia universal y la lectura de la mayor cantidad de fuentes, para tratar de alejarme de las tergiversaciones propias de triunfadores y derrotados. No creo que después de 1982 ningún enfr...
Calcio corrupto
Fútbol

Calcio corrupto

Pocos esperaban que el equipo italiano de fútbol avanzara a la semifinal de la Eurocopa que organizan Ucrania y Polonia. Las dudas no estaban centradas en la calidad de la selección, cuatro veces monarca mundial, sino en la concentración de un once que estuvo cerca de no presentarse en el certamen, por causa de otro enorme escándalo de corrupción en el Calcio. Durante años la Liga italiana fue considerada una de las más difíciles en el mundo. La férrea defensa que imperaba allí y los buenos resultados obtenidos por clubes como el Milán AC, la Juventud de Turín, Roma o Inter de Milán convirtieron al Calcio en un referente para los seguidores del más universal de los deportes. Quizás esa imagen de un torneo serio y competitivo, sin grandes diferencias entre los equipos, haya comenzado a ca...
La magia del voleibol cubano
Voleibol

La magia del voleibol cubano

El director técnico de la selección cubana de voleibol, Orlando Samuells, debe tener algo de “mago” y una paciencia extraordinaria. Si Eugenio George fue valorado como el “mejor director del siglo XX”, por su brillante conducción de varias generaciones de “las Morenas del Caribe”, pues creo que Samuells ha sido, por mucho, el entrenador más completo entre los hombres. Escribo lo de “mago”, porque es muy difícil dirigir cada año a un “equipo nuevo” y mantenerlo en la elite mundial. Las nóminas de las selecciones masculinas cubanas han tenido diversas alineaciones, en la última década, a partir de las salidas, no solo de los mejores jugadores, sino también de parte de la reserva. La lista de atletas que ya no juegan en Cuba sería extensa, desde la base del plantel que ganó la Liga Mundial d...
Serie del Caribe: Cuba y el cuento de la buena pipa
Béisbol

Serie del Caribe: Cuba y el cuento de la buena pipa

¿Jugará Cuba la Serie del Caribe 2013? “No hemos respondido todavía, pero no descartamos ningún evento y tenemos equipo para participar en todos los torneos que consideremos idóneos”, respondió Christian Jiménez, presidente del INDER; pero, ¿jugará Cuba la Serie del Caribe 2013?, volvió a preguntar la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC). “Estamos evaluando la situación”, declararon desde la Isla. El cuento de la buena pipa—es decir, la misma pregunta sin que importe la respuesta del interlocutor—podría seguir por tiempo indefinido; aunque la CBPC finalmente fijó una fecha definitiva: el 5 de julio. Si para esa fecha Cuba no se ha pronunciado, entonces no podrá participar en la edición de 2013 de la Serie del Caribe, en Hermosillo, México; no obstante, quedaría abierta l...
NBA Finals: La “limpieza” de LeBron y el Miami Heat
Baloncesto

NBA Finals: La “limpieza” de LeBron y el Miami Heat

En Cuba cuando alguien borra una mala impresión—no solo en el deporte—solemos decir que “se limpió”. Después de la brillante actuación en las Finales de la NBA, sin dudas podemos afirmar que LeBron James y el Miami Heat realmente limpiaron su imagen y son los nuevos campeones de la mejor liga de baloncesto del mundo. Después de 9 años en la NBA y dos fracasos en la discusión del título, LeBron finalmente ganó su añorado anillo. Detrás quedaron las actuaciones individualistas, los fallos en los momentos importantes. Esta vez, el Rey James mostró a todos, especialmente a sus críticos—entre los que me encuentro—que es el baloncestista más completo del universo. Ante una delirante afición en la American Airlines Arena, James selló una magnífica campaña con un impresionante triple doble (26 pu...
El baloncesto cubano…muy lejos de los tiempos de Lázaro Borrell
Baloncesto

El baloncesto cubano…muy lejos de los tiempos de Lázaro Borrell

Recuerdo los tiempos, cada vez más lejanos, en que el baloncesto cubano era competitivo. En los primeros años de la década del noventa, cuando no sabíamos qué iba a pasar en este país al día siguiente, la Liga Superior de baloncesto surgió como uno de los espectáculos deportivos más interesantes en Cuba, solo comparable con la Serie Nacional de béisbol. En varias ocasiones asistí a la “Sala Amistad” de Santa Clara, para presenciar las demostraciones ofensivas de Lázaro Borrell, con los Lobos de Centrales. El gran Borrell, sin dudas el mejor jugador de baloncesto de todos los tiempos en Cuba, era indetenible. También recuerdo, con un poco de nostalgia, debo reconocer, aquellos playoffs entre Capitalinos y Centrales, donde todos se entregaban en pos del título de la Liga. Era una generación...
Torre y la búsqueda del Clásico Mundial 2013
Béisbol

Torre y la búsqueda del Clásico Mundial 2013

Japón ha ganado las dos ediciones del Clásico Mundial (2006 y 2009) y de seguro esas no han sido noticias agradables para las Grandes Ligas. Supongo que para MLB sea difícil aceptar que Estados Unidos ni siquiera haya jugado el partido final del torneo de béisbol internacional más importante que se celebra en el mundo. En 2006 los estadounidenses quedaron eliminados en la segunda fase, tras perder sorpresivamente ante México; luego, en 2009, llegaron a la semifinal, sin embargo, allí no pudieron hacer nada contra los nipones. Para el Clásico Mundial 2013, MLB espera cambiar esa suerte y la designación de Joe Torre como director del equipo indica que los organizadores se tomarán más en serio la tercera edición del evento. Torre ha hecho historia en la MLB  y a sus 71 años es el quinto man...