martes, julio 8Un espacio para todos los deportes

Blog

Paralímpicos 2012: delegación de récords
Paralimpiadas

Paralímpicos 2012: delegación de récords

Londres volvió a vivir días de euforia. Después de la exitosa celebración de los Juegos Olímpicos, la capital británica tuvo poco tiempo para realizar los ajustes que facilitaran la organización de la XIV edición de la cita Paralímpica, un evento en el que participaron esta vez delegaciones de más de 160 naciones. Durante dos semanas las hazañas de los mejores atletas paralímpicos cautivaron a una audiencia global que aplaudió no solo a los ganadores, sino a todos los que decidieron poner a prueba su voluntad. El interés fue tan grande que los organizadores vendieron el 100% de los boletos (más de 2,7 millones) y la señal televisiva llegó a más de 100 países. La presencia de miles de competidores lanzó un claro mensaje al mundo: es necesario cambiar— aunque nadie debería esperar una modif...
Olimpiada de ajedrez: un final inesperado
Ajedrez

Olimpiada de ajedrez: un final inesperado

La última ronda de la XL edición de la Olimpiada de ajedrez, celebrada en Estambul, estuvo llena de sorpresas. Dos equipos que nunca lideraron el certamen terminaron como campeones; mientras, las selecciones cubanas culminaron finalmente entre las 20 mejores del evento. En el torneo Abierto, toda la atención se concentró en los tres matches decisivos, donde estaban involucrados los equipos que marchaban con la misma cantidad de puntos, 17. Armenia chocó contra Hungría y la partida más seguida fue la del número dos del mundo, Levon Aronian, quien firmó las tablas ante Peter Leko y aseguró la medalla de oro, como mejor primer tablero. Luego, en medio de una enorme tensión, Sergei Movsesian venció a Zoltan Almasi y, de esta manera, Armenia reconquistó el título olímpico, pues antes había tr...
Olimpiada de ajedrez: antes que anochezca en Estambul
Ajedrez

Olimpiada de ajedrez: antes que anochezca en Estambul

La última ronda de la Olimpiada de ajedrez, en Estambul, volverá a ser muy tensa, no solo para las selecciones que ocuparán las primeras mesas, donde se discutirá el título del evento, sino también entre las que lucharán por mejorar su posición en la tabla. El equipo masculino cubano llega a la fecha conclusiva ubicado en la posición 18. Quizás muchos esperábamos un poco más; pero la actuación pudiera considerarse como aceptable, sobre todo por el excelente rendimiento que han tenido los dos mejores jugadores del país: Leinier Domínguez (2725 puntos de coeficiente ELO) y Lázaro Bruzón (2713). Domínguez aseguró, antes de partir para la cita turca, que sería mucho más combativo y los resultados corroboran su afirmación. En total ha ganado cinco partidas, con tres tablas y un único revés. A...
Olimpiada de ajedrez: cubanos empataron in extremis [10ma ronda]
Ajedrez

Olimpiada de ajedrez: cubanos empataron in extremis [10ma ronda]

Las cosas no comenzaron bien para la selección cubana en la décima ronda de la Olimpiada de ajedrez que se celebra en Estambul. En el tercer y cuarto tablero, Yuniesky Quesada y Yusnel Bacallo inclinaron su rey, así que el match se puso 2 a 0, favorable a la India. Un nuevo fracaso hubiera significado concluir más allá del lugar 20. La única esperanza era que Leinier Domínguez y Lázaro Bruzón derrotaran a rivales fortísimos (con ELO de 2707 y 2685). Esto parecía muy difícil; sin embargo, los cubanos forzaron al máximo y conquistaron los dos triunfos que posibilitaron la igualada en el match y dieron un punto "salvador", con el que llegaron a 13, cuando solo falta una jornada. Leinier chocó contra Krishnan Sasikrian (2707) y la posición final, al menos en la retransmisión envivo del sitio...
Olimpiada de ajedrez: mucha suerte en la novena ronda
Ajedrez

Olimpiada de ajedrez: mucha suerte en la novena ronda

Mucha suerte tuvieron los dos equipos cubanos que intervienen en la Olimpiada de ajedrez, en Estambul, durante la novena ronda. Ambos triunfaron y esto les permitió avanzar en la tabla de posiciones; aunque los matches fueron más complicados de lo esperado. En el torneo Abierto, la selección masculina enfrentó a Letonia. Solo el primer tablero, ocupado por Alexei Shirov (2706), parecía ser un rival de consideración y realmente Leinier Domínguez tuvo que esforzarse al máximo para conquistar el punto, en 90 movimientos. Shirov estuvo inferior casi todo el tiempo y no le quedó otra alternativa que entregar las dos torres, a cambio de la dama del cubano. Leinier cometió algunas leves imprecisiones que alargaron un poco más la partida; pero sus dos torres, más el peón por la columna “g” propi...
Vaqueros valiosos y triunfantes en la NFL
NFL

Vaqueros valiosos y triunfantes en la NFL

Los Dallas Cowboys, el equipo que más vale en la NFL—según la revista Forbes— comenzaron de la mejor manera la temporada 2012-2013: con un convincente triunfo, como visitantes, por 24 a 17 sobre los actuales campeones, los Gigantes de Nueva York. Frente a una concurrencia récord, en el MetLife Stadium, Tony Romo dejó atrás los malos recuerdos de la campaña anterior y lanzó tres pases de touchdown; mientras Eli Manning poco pudo hacer para mover a su ofensiva. Quizás muchos esperaban ver los errores que cometerían los jueces suplentes—el conflicto laboral entre los árbitros y la NFL parece que “vivirá” al menos otra semana—; pero los reportes del partido señalan que los “reemplazos” estuvieron acertados y la mejor noticia es que nadie habló de ellos al final del encuentro. Equipos más va...
Olimpiada de ajedrez: regresó la inestabilidad en octava ronda
Ajedrez

Olimpiada de ajedrez: regresó la inestabilidad en octava ronda

Las tres victorias consecutivas de la selección cubana, en el torneo Abierto de la Olimpiada de ajedrez, ilusionaron a no pocos. El equipo finalmente estaba entre los 20 primeros lugares; aunque, para mejorar esa posición, debían derrotar a otro potente plantel: Francia, con un ELO promedio de 2684. Solo Leinier Domínguez, en el primer tablero, tenía más coeficiente que su rival; mientras las diferencias en la tercera y cuarta mesa eran realmente grandes. El primer encuentro que terminó fue el de Lázaro Bruzón, en el segundo tablero. El tunero ha sido el mejor ajedrecista cubano en el evento; sin embargo, frente a Laurent Fressinet, un rival de 2714 puntos de ELO, nunca tuvo ni la más mínima oportunidad. Bruzón planteó una Apertura Escocesa que derivó en rápidos cambios de piezas. El fran...
El desamor en tiempos de Cristiano
Fútbol

El desamor en tiempos de Cristiano

“¿Lo dice en serio?”, le preguntó. “Desde que nací”—dijo Florentino Ariza—no he dicho una sola cosa que no sea en serio”. No es una equivocación, esta sigue siendo una columna deportiva. De seguro algunos lectores identificaron el célebre pasaje del libro El amor en los tiempos del cólera, de Gabriel García Márquez, y se preguntaron por su ubicación en un espacio dedicado al deporte. La respuesta es que, salvando distancias de todo tipo, el diálogo del inicio podría ajustarse a la situación de Cristiano Ronaldo y el Real Madrid. “No me siento querido”, expresó CR7 en declaraciones a la prensa, y los fanáticos merengues se hicieron la misma interrogante que el personaje recreado por el Gabo: “¿lo dice en serio?” El portugués no comenzó bien su cuarta temporada con el Real Madrid. En los ...
Olimpida de ajedrez: rostros diferentes en séptima ronda
Ajedrez

Olimpida de ajedrez: rostros diferentes en séptima ronda

La recuperación de la selección nacional masculina que interviene en el torneo Abierto de la Olimpiada de ajedrez, en Estambul, ha sido excelente. Después de su sorpresivo revés ante Irán, en la cuarta ronda, los cubanos han obtenido tres convincentes triunfos, el último de ellos frente al equipo de la Asociación de ciegos. En la séptima jornada, el capitán Reynaldo Vera decidió darle un descanso al Gran Maestro Leinier Domínguez y su lugar lo ocupó Lázaro Bruzón quien ha sido el mejor jugador del plantel. El tunero ascendió en la nueva actualización del ranking mundial al lugar 31, por su ELO de 2713 puntos, y en la Olimpiada se mantiene invicto. Bruzón condujo las blancas ante el ruso Yuri Meshkov (2390) y jugó una buena partida. Primero entregó la dama, por las dos torres, en el movim...
Olimpiada mundial de ajedrez: retorna la esperanza
Ajedrez

Olimpiada mundial de ajedrez: retorna la esperanza

La fecha de descanso parece que llegó en el mejor momento para las dos selecciones cubanas que intervienen en la Olimpiada de ajedrez, en Estambul. Después de actuaciones dispares en las cinco primeras rondas, los capitanes de ambos planteles decidieron introducir varios cambios en la alineación y los resultados fueron buenos. En el Torneo Abierto (donde intervienen hombres y mujeres), los cubanos enfrentaron a Catar, una selección débil, en la que únicamente sobresalía su primer tablero, Mohamad Al-Modiahki (2542), quien antes había derrotado a la estrella ucraniana Vassily Ivanchuk. El capitán, Reynaldo Vera, decidió darle descanso a Yuniesky Quesada, así que Yusnel Bacallao jugó en el tercer tablero e Isán Ortiz en el cuarto. Como se esperaba, la partida más complicada fue la de Leini...