miércoles, julio 9Un espacio para todos los deportes

Blog

Los Rojos y su larga espera de 17 años
Béisbol

Los Rojos y su larga espera de 17 años

La tensión se mantuvo hasta el final; pero una recta de 100 millas terminó con las amenazas y después de 17 años, los Rojos de Cincinnati volvieron a ganar un partido de playoff. El regreso de Dusty Baker al dogout, tras sus problemas médicos, fue el mejor posible; aunque quizás el corazón del veterano manager haya sufrido y no poco al comprobar que, con solo 8 pitcheos, Johnny Cueto,su principal lanzador, un hombre que ganó 19 desafíos en la temporada regular, no era capaz de hacer ni un solo pitcheo más. ¿Alguien se imaginó un peor comienzo? Con Cain en la lomita, la desgracia de los Rojos parecía que se extendería…Pero los relevistas estuvieron impecables, especialmente Matt Latos, un abridor forzado a lanzar con poco tiempo de descanso. Con el bate, Brandon Phillips fue el mejor hombr...
El primer zarpazo de los Tigres
Béisbol

El primer zarpazo de los Tigres

Cuando faltaban 15 días para que terminara la temporada regular 2012 de las Grandes Ligas, pocos pensaban que los Tigres de Detroit podrían incluirse en los playoff. Las Medias Blancas de Chicago lideraban con comodidad el Centro de la Americana y solo una debacle los eliminaría. Como sabemos, esa debacle ocurrió y los Tigres, liderados por el ganador de la Triple Corona, Miguel Cabrera, obtuvieron el título de la división. El duelo entre Tigres y Atléticos de Oakland parecía la pelea entre “David y Goliat”, al menos en cuanto a millones invertidos en la nómina y la experiencia de los jugadores. Los Atléticos, sin dudas, fueron la relevación del año, porque realmente ni los fanáticos más empedernidos de esa selección consideraron que la franquicia con la menor nómina en las Grandes Ligas ...
Las tres rayas del «Tigre» Cabrera
Béisbol

Las tres rayas del «Tigre» Cabrera

Cuando el venezolano Miguel Cabrera enfrentó al pitcheo cubano, durante el primer Clásico Mundial, en 2006, ya era un buen bateador y tenía un anillo de Serie Mundial; aunque necesitaba mejorar varios aspectos. El proceso de aprendizaje fue rápido y, seis años después, el «Tigre de Maracay», como lo apodan, acaba de inscribir su nombre en la historia de las Grandes Ligas al obtener la Triple corona ofensiva. Cabrera debutó en 2003, con los entonces Florida Marlins. Su fuerza al bate fue fundamental para que los Peces derrotaran, sorpresivamente, a los Yankees de Nueva York, en la Serie Mundial de aquel año. Luego, en 2008, los Tigres de Detroit le ofrecieron un extenso contrato de 152 millones de dólares, por ocho años. En sus diez temporadas, el venezolano promedia 318, tiene dos título...
MLB playoff: la Liga Americana tendrá a un nuevo campeón
Béisbol

MLB playoff: la Liga Americana tendrá a un nuevo campeón

El tercer colapso consecutivo para los Rangers de Texas acaba de concretarse. Probablemente no pocos fanáticos del equipo texano esperaran este resultado, pues después de perder 9 de los últimos 13 partidos, de ser barridos por los Atléticos de Oakland y ceder el título del Oeste, lo único que faltaba para completar la pesadilla era una derrota en el partido de wild card, contra los Orioles de Baltimore. A los Rangers les falló su principal arma: la ofensiva. El zurdo Saunders se las arregló para mantenerse en el montículo durante cinco entradas y dos tercios, en los que diseminó seis hits y una carrera. Por el otro lado, el japonés Yu Darvish no estuvo brillante; pero tampoco fue un caos: lanzó seis y dos tercios y permitió tres anotaciones. El gran problema fue la alineación texana, inc...
MLB playoff: los campeones siguen con vida
Béisbol

MLB playoff: los campeones siguen con vida

El mejor equipo defensivo de la Liga Nacional, en la temporada 2012, volvió a demostrar que en los playoff “olvida” las mejores cosas que hizo en la campaña regular. Los Bravos de Atlanta ganaron seis partidos más que los Cardenales de San Luis; pero en el momento de la verdad, en el desafío de “vida o muerte”, los campeones de 2011 lucieron nuevamente como la selección que dejó boquiabiertos a los Rangers, en la Serie Mundial. El resultado lo conocen todos: los Pájaros Rojos se apoyaron en una oportuna ofensiva y en los ¡tres errores! de los Bravos para triunfar por 6 carreras a 3 y avanzar hacia el playoff divisional, contra los Nacionales de Washington; mientras los Bravos (no importa cómo se apellide el manager, si Cox o González) pasarán los siguientes meses tratando de entender qué ...
MLB playoff: diez equipos detrás de un anillo
Béisbol

MLB playoff: diez equipos detrás de un anillo

Realmente no me gusta el formato adoptado por las Grandes Ligas en los playoff 2012. Para mí no tiene sentido que dos equipos que jugaron 162 desafíos decidan su continuidad en  un solo partido, de vida o muerte. Esta no es la NFL; pero la Oficina del Comisionado, por razones económicas, optó por, supuestamente, ampliar la postemporada. ¿Por qué no incluyeron una serie al mejor de 3, entre los dos wild-card? Eso hubiera sido más justo. De acuerdo, la Serie Mundial podría terminar en noviembre...¿a quién le molesta esto? En fin, los Bravos de Atlanta, quizás el segundo equipo más completo de la Liga Nacional tratarán de eliminar a los campeones de 2011; sin embargo, creo que la experiencia de los Cardenales pesará más; mientras, en la Americana, los Rangers podrían pagar muy caro su último ...
La MLB tuvo un final Atlético
Béisbol

La MLB tuvo un final Atlético

La manida frase “tanto nadar, para morir en la orilla” parece aplicarse perfectamente al equipo Texas Rangers. En 2011 estuvieron, en dos ocasiones, a un strike del primer título de Serie Mundial en la historia de la franquicia. Ya sabemos qué sucedió contra los Cardenales… Ahora acaban de sufrir otro gran colapso—aunque nunca comparable con el anterior—al caer en tres ocasiones consecutivas frente a los Atléticos de Oakland y, en lugar del título del Oeste de la Americana y un puesto seguro en los playoff, los Rangers tendrán que definir el futuro de su temporada en un único desafío, contra los Orioles de Baltimore. Creo que nadie imaginó, en abril, que seis meses más tarde los Atléticos celebrarían su regreso a la postemporada, después de seis terribles campañas. Con una nómina de apena...
Cima compartida en Grand Prix de Londres
Ajedrez

Cima compartida en Grand Prix de Londres

El Grand Prix de Londres terminó para el Gran Maestro Leinier Domínguez de la misma manera que comenzó: con un empate. El cubano dividió el punto en la última ronda frente al inglés Michael Adams, por lo que llegó a 4,5 unidades y finalizó en la antepenúltima posición del certamen. De las once partidas jugadas, Leinier entabló nueve y perdió dos. Estos reveses se produjeron después de las jornadas de descanso y, en ambas ocasiones, el cubano condujo las piezas negras. ¿Casualidad? No lo parece. En los diferentes torneos de 2012, Domínguez ha inclinado su rey en siete ocasiones y en seis de ellas llevó figuras oscuras. Durante el Grand Prix, la Federación internacional (FIDE, por sus siglas en francés) actualizó el ranking y por primera vez en su carrera Leinier apareció con 2734 unidades...
Reyes caídos en el ajedrez cubano
Ajedrez

Reyes caídos en el ajedrez cubano

Probablemente el Grand Prix de Londres no quede como uno de los mejores recuerdos en la carrera ajedrecística de Leinier Domínguez. Cuando falta una ronda por jugar en este evento, categoría XX, por su ELO promedio de 2738 puntos, el cubano marcha en la penúltima posición, con cuatro puntos y sin victorias. En la décima ronda, Domínguez enfrentó a un viejo conocido: el ucraniano Vassily Ivanchuk. Este ha sido su rival más habitual entre la elite, pues han chocado en 21 ocasiones, con un marcador muy favorable al europeo (cinco triunfos contra un solo revés y 15 empates). Los duelos más recientes ocurrieron durante el Memorial Capablanca, en La Habana, donde “Chucky” derrotó en una ocasión a Leinier y la otra partida culminó en tablas. Ninguno de los dos ha estado bien en Londres, así que...
Desconfianza con los pateadores en la NFL
NFL

Desconfianza con los pateadores en la NFL

Los pateadores ocuparon nuevamente los titulares mediáticos en la cuarta semana de la temporada 2012-2013 de la NFL. Los goles de campo, en los minutos conclusivos, dieron la victoria a diferentes equipos; mientras que los fallos hundieron más en la mediocridad a los Santos de Nueva Orleans y los Delfines de Miami. Creo que la directiva de los Delfines debería buscar, con urgencia, un reemplazo para Dan Carpenter. Frente a los Jets tuvo el triunfo en su pierna y falló. Una semana más tarde, vivió una situación similar, ante los Cardenales de Arizona…y volvió a errar el gol de campo que hubiera acabado con el invicto de los pájaros rojos. No se pueden desperdiciar dos partidos en la NFL. Si Carpenter hubiera colocado el ovoide entre los dos postes, entonces los Delfines estarían en la cima...