miércoles, julio 9Un espacio para todos los deportes

Blog

Leinier Domínguez: invicto, pero sin corona
Ajedrez

Leinier Domínguez: invicto, pero sin corona

Cuando faltaban solo dos rondas por jugar en el Campeonato europeo de clubes, en Eilat, Israel, todo parecía indicar que el campeón de la versión anterior, San Petersburgo, retendría la corona. Hasta esa fecha el equipo marchaba invicto, con amplias victorias sobre sus rivales. En el segundo tablero, el cubano Leinier Domínguez había cumplido con su papel: una victoria y tres tablas. En la penúltima jornada, el club ruso enfrentó al SOCAR de Azerbaiyán y ahí comenzaron los problemas. Cinco partidas finalizaron en tablas; pero, en el cuarto tablero, Sergei Movsesian cedió ante Alexander Grishuk y esto provocó la derrota en el match y que otras selecciones igualaran en la cima. La fecha conclusiva fue tensa, especialmente en las dos primeras mesas, donde jugaban los líderes: San Petersburg...
Bates congelados en Nueva York
Béisbol

Bates congelados en Nueva York

Con dos outs, en el noveno innings y el empate en segunda base, el director Joe Girardi tuvo que tomar una decisión. Le correspondía batear al zurdo Raúl Ibañez, el "salvador" de los Yankees en la postemporada 2012 y frente a él tenía a otro zurdo, Phil Coke. Quizás en cualquier otro momento de la historia, no solo Girardi, habría optado por traer como emergente al pelotero que más dinero ha ganado en la historia de las Grandes Ligas. Pero ya sabemos en el enorme slump en que está sumido Alex Rodríguez, así que Girardi hizo lo correcto: se despidió del "librito" y mantuvo al zurdo contra zurdo. Esta vez Ibañez no pudo ser nuevamente el héroe. Tomó ponche y con ese out terminaron las esperanzas de los Yankees de avanzar a otra Serie Mundial. Es difícil entender qué ha sucedido con la aline...
Sorpresa en el fútbol: Cuba marcó un gol
Fútbol

Sorpresa en el fútbol: Cuba marcó un gol

Después de cinco partidos sin marcar ni un triste gol, de sufrir varios cambios en la alineación, por diversos motivos, de colocarse en el "punto de mira" de la FIFA, creo que el fútbol cubano terminó de la manera más decorosa su participación en la eliminatoria de CONCACAF, rumbo al Mundial Brasil 2014. En la despedida, frente a Panamá, en el estadio "Pedro Marrero", el equipo nacional lució mejor. Al igual que en otros partidos tuvo varias oportunidades de gol, hasta que, tras 488 minutos de espera, apareció la anotación del capitán Adalberto Gómez. Los panameños necesitaban al menos un empate y salieron a buscarlo, con todas sus fuerzas, en el segundo tiempo. Cuando solo quedaban 13 minutos, llegó la igualada, por un disparo del volante Nelson Barahona. De esta manera, panameños y hond...
No A Rod – No problem: los Yankees avanzaron
Béisbol

No A Rod – No problem: los Yankees avanzaron

El rostro del pelotero mejor pagado en la historia de las Grandes Ligas era “un poema”. Nunca antes Alex Rodríguez había tenido que pasar por la amarga experiencia de ver un partido  de playoff desde el banco.  Pero ciertamente el jugador lo hizo todo mal en la postemporada 2012 y Joe Girardi, el muy criticado manager, adoptó la decisión correcta: A-Rod apenas fue un testigo más de la victoria de los Yankees sobre los Orioles de Baltimore, con la que los Mulos de Manhattan avanzaron a la discusión del título de la Liga Americana, ante los Tigres de Detroit. Tres días atrás pocos entendieron cuando, en el cierre del noveno inning, del tercer juego del playoff, con desventaja en el marcador, Girardi optó por enviar a Raúl Ibañez, en lugar de A-Rod. Si el veterano jugador hubiera fallado, pr...
San Petersburgo apabulla y Leinier descansa
Ajedrez

San Petersburgo apabulla y Leinier descansa

La segunda ronda del Campeonato europeo de clubes, en Eilat, Israel, fue muy tranquila para el Gran Maestro Leinier Domínguez. Los directivos de su club, el San Petersburgo, decidieron darle descanso y, probablemente, esas 24 horas libres hayan sido beneficiosas, porque el cubano ha jugado muchas partidas en el último mes. Después de aplastar en el debut al Gros Xake Taldea, el San Petersburgo tuvo a otro fácil rival: el Vesnianka Gran. A pesar de la enorme diferencia en el ELO entre los integrantes de ambas selecciones, el triunfo demoró un poco en concretarse. En el primer tablero, Peter Svidler (2747) firmó las tablas frente a Andrey  Zhigalko (2582) y de la misma manera concluyó el duelo entre Nikita Vitiugov (2691) y  Vitaly Teterev (2529). El match estaba empatado; pero la igualdad...
Campeonato europeo: Leinier empata como primer tablero
Ajedrez

Campeonato europeo: Leinier empata como primer tablero

La presencia del Gran Maestro Leinier Domínguez en diferentes torneos de clubes ya es habitual. A finales de 2011 intervino en el Campeonato español de primera división; luego, en abril de 2012, compitió en el torneo ruso por equipos y ahora defiende los colores de la selección de San Petersburgo, en la 28va edición del Campeonato europeo, en Eilat, Israel. El cubano llegó a la ciudad israelí con muy poco descanso. Durante dos semanas disputó el Grand Prix de Londres, donde terminó en la décima posición y jugó 11 partidas. De allí viajó a San Petersburgo, donde ganó la Súpercopa de ajedrez rápido (10 cotejos). Una vez que concluya el certamen europeo, Domínguez se trasladará hasta Taskent, la capital de Uzbekistán, sede de la segunda parada del Grand Prix. ¿Demasiados encuentros, en tan p...
Playoff MLB: Maldición Roja
Béisbol

Playoff MLB: Maldición Roja

Los Rojos de Cincinnati se han unido a la lista de equipos en Grandes Ligas que cargan con una “maldición”. Allí podríamos incluir, en primer lugar, a los Cachorros de Chicago; pero ahora me parece que los Rojos se han “ganado” un lugar entre los “malditos”. Si alguien lo duda, entonces le sugiero que revise los últimos tres partidos del playoff divisional contra los Gigantes de San Francisco. Parecía que, en 2012, las cosas serían diferentes para los Rojos. Ganaron cómodamente el Centro de la Liga Nacional y luego tomaron ventaja de 2 por 0 sobre los Gigantes. Las victorias, como visitantes, fueron convincentes. Solo faltaba un triunfo, como local; sin embargo, esa victoria no llegó. Los Rojos nunca perdieron tres partidos consecutivos en casa, durante la campaña regular; pero ante los ...
Leinier Domínguez: rápido y muy activo
Ajedrez

Leinier Domínguez: rápido y muy activo

El final de 2012 ha sido muy atípico para el Gran Maestro cubano Leinier Domínguez. Si en años anteriores su participación en torneos parecía insuficiente, ahora resulta que sus seguidores podrían estar preocupados…por el total de partidas desarrolladas, en tanto período de tiempo. Leinier jugó 10 partidas, en la Olimpiada de Estambul; luego, once, en el Grand Prix de Londres. De la capital británica saltó para San Petersburgo, donde disputó y ganó la Súper Copa de ajedrez rápido (a 15 minutos, más de 10 segundos de incremento por cada jugada). El periplo continuará: de la urbe rusa viajará a Israel, para el Campeonato europeo de clubes, donde defenderá el tercer tablero del San Petersburgo. Vendrá después un brevísimo descanso para enfrentar un reto todavía más fuerte: la segunda parada ...
Orioles y Cardenales resurgieron en playoff
Béisbol

Orioles y Cardenales resurgieron en playoff

Baltimore y San Luis perdieron los primeros desafíos del playoff divisional. En la postemporada cualquier revés es doloroso, pero estas caídas quizás hayan molestado más, porque ambos estuvieron muy cerca de la victoria. Los Cardenales iban delante por 2 a 1, sobre los Nacionales, cuando llegó un sorpresivo repunte de Washington para tomar el partido, 3 por 2; mientras, los Orioles marchaban igualados a 2, contra los Yankees, cuando el mejor cerrador en las Mayores, Jim Johnson, fue castigado con 5 anotaciones en el noveno capítulo. 24 horas después de esos reveses, Baltimore y San Luis lucieron equipos muy diferentes en el terreno. En el debut, los Orioles desperdiciaron algunas oportunidades frente CC Sabathia; pero ante el hombre más ganador en la historia de los playoff, Andy Pettitte...
Leinier Domínguez, entre aperturas y defensas
Ajedrez

Leinier Domínguez, entre aperturas y defensas

Las estadísticas son elocuentes: el Gran Maestro Leinier Domínguez no tiene una amplia selección de aperturas. En las 19 partidas que ha jugado con blancas, en 2012, optó por mover el peón rey, hasta la casilla e4. Todos sus rivales conocen esta tendencia del mejor ajedrecista de Latinoamérica; sin embargo, solo en una ocasión el cubano rindió su rey cuando condujo las figuras claras. El estudio de las aperturas y defensas constituye uno de los momentos más importantes en la preparación de los ajedrecistas. Ellos dedican no pocas horas de entrenamiento diario a profundizar en las principales líneas teóricas que se siguen en la actualidad, para no verse sorprendidos en una partida. El menor desliz, en el inicio de un cotejo, pudiera ser fatal, especialmente cuando se choca contra un jugado...