jueves, julio 10Un espacio para todos los deportes

Blog

MLB: entre contratos y multas millonarias
Béisbol

MLB: entre contratos y multas millonarias

Por décimo año consecutivo, los Yankees de Nueva York tendrán que pagar el “impuesto de lujo”, que fija la MLB para aquellas franquicias que sobrepasan el límite salarial. Los “Mulos de Manhattan” volvieron a quedar fuera de la Serie Mundial, en la temporada 2012, tras ser barridos por los Tigres de Detroit, en la final de campeonato de la Liga Americana; pero su abultada nómina—que rindió muy poco en los playoff—alcanzó los 222,5 millones de dólares, así que la directiva de los Yankees tendrá que “abonar” a MLB nada menos que 18,9 millones…por concepto de impuestos. A pesar de ser los únicos obligados a pagar el “impuesto de lujo”, de seguro los Yankees no fueron el equipo más decepcionante, en 2012. ¿Qué decir de los Medias Rojas de Boston, con una plantilla de 178 millones o Los Ángel...
Lázaro Bruzón arriesga y gana en Colombia
Ajedrez

Lázaro Bruzón arriesga y gana en Colombia

La participación del Gran Maestro cubano Lázaro Bruzón, en el torneo abierto JAHV McGregor, en Colombia, sin dudas fue otra arriesgada decisión. En la lista inicial de casi 400 ajedrecistas, solo dos superaban los 2600 puntos de coeficiente ELO: el tunero, con 2692 y el holguinero Isán Ortiz, 2603. Además, el hecho de jugar 10 partidas, en poco tiempo, complicaba todavía más el asunto. No obstante, Bruzón parece acostumbrado a este tipo de certámenes, donde ha tenido altas y bajas. Sus malas actuaciones en el Campeonato Continental de Mar del Plata y un certamen en Venezuela influyeron en un fuerte retroceso que lo hizo descender de los 2700; pero, luego, ganó la Copa AES, en República Dominicana, y esto le permitió recuperar algunas unidades para su coeficiente. En el JAHV McGregor, el ...
¿Cuáles serán los próximos récords de Messi?
Fútbol

¿Cuáles serán los próximos récords de Messi?

Lionel Messi tiene el talento y la juventud para romper los principales récords en el mundo del fútbol. Ya es el hombre que más goles ha marcado en un año natural (86) y también el que más ha perforado las redes en una temporada de la Liga española (50); pero, ¿cuáles podrían ser sus próximas marcas? 1) Balón de Oro Johan Cruyff, Marco Van Basten, Michel Platini y Messi tienen tres Balones de Oro. Este empate terminará pronto, porque el argentino está nominado al Premio 2012, junto a Cristiano Ronaldo y Andrés Iniesta. El Barcelona no ganó la Liga española ni la Champions, en 2012; sin embargo, las actuaciones del sudamericano fueron tan convincentes que, me parece, es el gran favorito para obtener su cuarto Balón de Oro consecutivo. 2) Bota de Oro Messi y “me-siento-suave-me-siento-ri...
Carlsen y Messi, recordistas mundiales
Ajedrez, Fútbol

Carlsen y Messi, recordistas mundiales

Magnus Carlsen y Lionel Messi tienen muchas cosas en común, aunque practiquen modalidades deportivas completamente diferentes. Ambos son jóvenes, geniales con un balón o frente a un tablero; además, a pesar de que nunca han sido campeones universales, fanáticos y especialistas los reconocen como líderes en el fútbol y el ajedrez. En la lista de coincidencias resulta imprescindible agregar un nuevo elemento: el “Mozart del juego ciencia” y la “Pulga” también son recordistas mundiales. Cuatro décadas atrás, el alemán Gerd “Torpedo” Müller asombró a todos cuando anotó, en un año natural, 85 goles. Con el uniforme del Bayern de Múnich, el brillante delantero perforó las redes rivales en 72 ocasiones; mientras que, como parte de la selección germana, marcó 13 veces. En total jugó 60 partidos y...
EE.UU sería favorito en el WBC 2013…si fueran todos
Béisbol

EE.UU sería favorito en el WBC 2013…si fueran todos

Todos los han considerado favoritos; pero, sobre el terreno, pocas cosas funcionaron bien para las selecciones estadounidenses de béisbol que intervinieron en las dos ediciones del Clásico Mundial. ¿Cambiará la historia, en 2013? Joe Torre cree que sí; pero el exitoso director tendrá que convencer a las principales estrellas de las Grandes Ligas para que,  al menos, participen y, luego, tomen al torneo con seriedad y no como un entrenamiento primaveral más. Tarea difícil la del hombre que condujo a los Yankees a cuatro títulos de Serie Mundial. En 2006, bajo la conducción de Buck Martínez, los norteños quedaron eliminados en la segunda fase, al caer ante Corea del Sur y México (todavía recuerdo el batazo para doble play, de Vernon Wells, en el noveno inning de aquel desafío). Tres años má...
Corea del Sur también amenaza con boicot al WBC 2013
Béisbol

Corea del Sur también amenaza con boicot al WBC 2013

  El boicot al Clásico Mundial 2013 vuelve a las noticias y, sorpresivamente, otra vez es un país asiático el que amenaza con dejar al torneo con un equipo menos. Primero fueron los japoneses. Los campeones de las dos ediciones del Clásico reclamaban una repartición “más justa” de las ganancias del certamen o, de lo contrario, no asistirían a la edición de 2013. Directivos de la MLB fueron a Japón y finalmente se llegó a un acuerdo, porque ambas partes tenía mucho que perder. Ahora el peligro de boicot proviene de Corea del Sur y aunque el dinero está en el centro de la polémica, esta vez la MLB parece que no podrá hacer nada. Los coreanos han tenido excelentes actuaciones en los dos Clásicos: en 2006 perdieron el invicto frente a Japón, en la semifinal y tres años después cayeron ...
Rostros detrás de aperturas
Ajedrez

Rostros detrás de aperturas

En el mundo del ajedrez no resulta extraño escuchar que un jugador utilizó la apertura Ruy López o que otro prefirió el Gambito Evans; sin embargo, quizás no todos conozcan las historias de los hombres que crearon estas aperturas. Ese dato preciso encuéntralo en buenastareas.com Ruy López de Segura nació en Badajoz, en 1540 y murió en Madrid, cuarenta años más tarde. Han pasado cuatro siglos y probablemente su nombre sea uno de los más mencionados en el ajedrez contemporáneo, pues la apertura que Ruy popularizó, desde mediados del siglo XVI, continúa siendo muy popular no solo entre los jugadores de la elite. López era un clérigo en la localidad donde vivía. Parece que su inteligencia llamó la atención de la realeza, porque entró en la corte de Felipe II, como confesor y consejero real. ...
Grand Prix en Tashkent: Leinier salió del sótano
Ajedrez

Grand Prix en Tashkent: Leinier salió del sótano

Después de su exitosa presentación en el Campeonato español de clubes, División de Honor, no pocos pensamos que el Gran Maestro cubano Leinier Domínguez llegaría inspirado a la exigente segunda parada del Grand Prix, en Tashkent, la capital de Uzbekistán. El tablero mostró una realidad diferente. Leinier jugó su peor torneo en mucho tiempo y terminó en la penúltima posición, con apenas cuatro puntos de 11 posibles. Solo un triunfo y cuatro reveses indican que el cubano estuvo muy lejos de su mejor nivel ajedrecístico. En total, Domínguez cedió 11 puntos en su coeficiente ELO, por lo que cerrará el 2012 con 2722 unidades. ¿Qué sucedió en Tashkent? Probablemente el cansancio acumulado haya frenado el juego creativo de Leinier, pues tuvo posiciones aceptables en varias partidas y luego pare...
Clásico Mundial 2013: Brasil primer rival de Cuba (calendario completo)
Béisbol

Clásico Mundial 2013: Brasil primer rival de Cuba (calendario completo)

(Lea la crónica jugada-a-jugada del partido de Cuba vs. Brasil, en el III Clásico Mundial) Después de una espera demasiado larga, finalmente la MLB dio a conocer el calendario completo de la III edición del Clásico Mundial. Cuba, como sabemos, quedó ubicada en el grupo más fácil, pues solo Japón parece un rival complicado. Quizás algunos dirán: "recuerda lo que le pasó a Panamá contra Brasil". De acuerdo, ningún equipo será un "manjar", pero, ¿qué preferirían: el grupo B, C o D? Cualquiera de esos tres sería muchísimo más complejo para la selección nacional, así que, al menos esta vez, la "suerte" nos favoreció. Este es el calendario completo: Primera ronda (Round Robin) Grupo A: Fukuoka Yahoo! Japan Dome - Fukuoka, Japón Game 1    Sat, Mar 2    Japan @ Brazil    5:00 AM (ET), 7:00 PM (...
La Fórmula 1 para los jugadores de casino online
Otros deportes

La Fórmula 1 para los jugadores de casino online

Los jugadores de casino online tienen muchas aficiones, una de las cuales es, lógicamente, el juego online y para eso prefieren jugar en casinos. Sin embargo, a los jugadores de casino también les gustan los deportes y tienen otras aficiones fuera de los casinos online como, por ejemplo, las espectaculares carreras de Fórmula 1. Muchos pudieran pensar que la mayoría de los jugadores de póquer online y entusiastas del casino online prefieren los deportes y aficiones menos excitantes, teniendo en cuenta que los juegos de casino se practican en recintos cerrados y desde la comodidad del ordenador personal de uno;  pero, en realidad, no sucede así, porque los juegos en casinos tradicionales y los practicados  de forma online implican juegos de alto riesgo, en los que se apuesta dinero real y ...