viernes, julio 11Un espacio para todos los deportes

Blog

Cuba en el Clásico Mundial: clasificación por KO
Béisbol

Cuba en el Clásico Mundial: clasificación por KO

La ofensiva cubana no perdonó al rival más débil del III Clásico Mundial y, por segunda vez en su historia en este evento, la selección nacional logró un KO, 12 por 0 sobre China. Con esta victoria el equipo que dirige Víctor Mesa aseguró un boleto para la segunda fase que comenzará a partir del próximo día 8, en el Tokio Dome. El mentor cubano sorprendió con la conformación de la alineación inicial. El bajo rendimiento de Yuliesky Gourriel había provocado diversas polémicas y todos esperaban un cambio; pero pocos anticiparon que la elección de Víctor, como tercer bate, fuera el matancero José Miguel Fernández. Danny Betancourt recibió la responsabilidad de abrir el desafío y desde el primer inning mostró un dominio total sobre los bateadores chinos. El manager estadounidense John McClar...
Clásico Mundial: Cuba vs. China, jugada a jugada
Béisbol

Clásico Mundial: Cuba vs. China, jugada a jugada

Después de su exitoso debut frente a Brasil, la selección cubana buscará asegurar la clasificación a la segunda fase del III Clásico Mundial de béisbol cuando enfrente a China en el Domo de Fukuoka. Para este partido, el director Víctor Mesa le entregará la pelota al santiaguero Danny Betancourt. El derecho, de 31 años, participó en el Clásico 2009 y allí trabajó en dos partidos, en los que no permitió carreras.  Betancourt declaró a Jit digital: “El mentor me ha responsabilizado con abrir y lo haré como estoy acostumbrado”. En los encuentros de preparación lanzó en tres desafíos – todos como relevo – y tuvo un balance de 2-0 con 2.57 de PCL en 7 entradas de actuación. Mientras, el manager de los asiáticos, el estadounidense John McClaren,  enviará al montículo al joven zurdo Li Xin, de ...
Clásico Mundial: Japón sufre sin batear
Béisbol

Clásico Mundial: Japón sufre sin batear

La ofensiva volvió a fallar, pero un batazo muy oportuno de Yoshio Itai fue suficiente para que Japón obtuviera su segundo triunfo, 5 carreras por 2, sobre China y lograra así su clasificación a la segunda fase del III Clásico Mundial de béisbol. Al igual que sucedió en el debut, los nipones fueron dominados por el lanzador abridor rival. El primer día Fernandes los contuvo y ahora fue el chino Xia Luo quien los dejó en solo dos carreras durante cuatro innings. Al llegar a los 65 pitcheos reglamentarios, el manager John McClaren tuvo que recurrir a sus relevistas y ahí mismo concluyó la resistencia china. Con el partido 2-0 y las bases llenas, el jardinero derecho Yoshio Itoi conectó un enorme doble con el que impulsó tres carreras. Esto fue más que suficiente para los lanzadores nipones...
Clásico Mundial: Taipéi dejó a Holanda en un jit
Béisbol

Clásico Mundial: Taipéi dejó a Holanda en un jit

Taipéi de China solo había ganado un partido en las dos ediciones anteriores del Clásico Mundial. En 2013 la selección ya superó ese total, al obtener su segunda victoria, 8 carreras por 3 sobre Holanda. Ante una delirante afición en el estadio de Taichung, los locales comenzaron debajo en el marcador 3-0 y el abridor Yang no pasó del segundo inning; sin embargo, los bateadores de Taipéi no se dieron por vencidos y lograron un rally de cuatro anotaciones, en el cuarto inning, que envió a las "duchas" al abridor holandés Stuifbergen. Luego, en el final del sexto inning, el primer bate y jardinero izquierdo Yang aprovechó una recta afuera del relevista Martin y sacó la pelota por el jardín derecho. Ese batazo inclinó definitivamente la balanza a favor de los locales, 8 por 3. Lo más sorpr...
Cuba en el Clásico Mundial: debut exitoso en Fukuoka
Béisbol

Cuba en el Clásico Mundial: debut exitoso en Fukuoka

El debut de la selección cubana de béisbol en el III Clásico Mundial fue el mejor posible; aunque la victoria de 5 carreras por 2 sobre Brasil pudo ser más amplia y todavía permanecen varias dudas sobre la condición física de Yuliesky Gourriel y Freddy Asiel Álvarez. Los directores Víctor Mesa y Barry Larkin colocaron en el montículo a los hombres anunciados: Ismel Jiménez y André Riezo. El duelo entre los lanzadores derechos parecía que no duraría mucho tiempo, porque el brasileño entró muy descontrolado y en los dos primeros innings regaló tres bases por bolas; mientras Ismel utilizó demasiados pitcheos para dominar a la poco intimidante ofensiva sudamericana. Ambos lograron controlar el total de lanzamientos y avanzaron en el juego, sin permitir carreras. Jiménez tuvo una situación mu...
Clásico Mundial: Cuba vs. Brasil, jugada a jugada
Béisbol

Clásico Mundial: Cuba vs. Brasil, jugada a jugada

¡Terminó la espera! Cuba debuta ante Brasil en el III Clásico Mundial de béisbol y desde Cubahora y Mi Columna Deportiva les proponemos una cobertura en tiempo real de lo que suceda en el impresionante Dome de Fukuoka, sede del grupo A. El partido promete ser muy tenso. Los brasileños cayeron en su primera presentación frente a los japoneses y necesitan un triunfo que los mantenga con vida en el certamen. Por eso el director Barry Larkin enviará al montículo a su mejor lanzador, André Rienzo; mientras Víctor Mesa mantendrá lo anunciado hace más de un mes: su abridor será el espirituano Ismel Jiménez. Esta es la alineación de Cuba para el desafío: Guillermo Heredia (CF); Alexei Bell (RF); Frederich Cepeda (BD); Yuliesky Gourriel (3B); José Dariel Abreu (1B); Alfredo Despaigne (LF); José M...
Clásico Mundial 2013: Holanda mostró sus cartas
Béisbol

Clásico Mundial 2013: Holanda mostró sus cartas

Corea del Sur solo había perdido cuatro partido en las dos ediciones del Clásico Mundial. Todos los reveses fueron a manos de Japón (uno en 2006 y tres en 2009) y, de seguro, nadie esperaba que, en el debut del torneo de 2013, los campeones olímpicos cayeran ante Holanda y nada menos que por lechada (5-0). Los monarcas del último Campeonato mundial de la IBAF mostraron sobre el terreno de Taichung que lo sucedido en el II Clásico, cuando vencieron por partida doble a República Dominicana, no fue casualidad. Para los coreanos, el debut fue el peor posible. Diegomar Markwell y Orlando Yntema se combinaron para permitir apenas cuatro hits en siete entradas, mientras Leon Boyd y Mark Pawelek completaron el dominio total de los lanzadores holandeses. Markwell ponchó a dos y otorgó un boleto p...
Clásico Mundial: el susto del campeón
Béisbol

Clásico Mundial: el susto del campeón

El director de Brasil, Barry Larkin, de seguro lamenta no haber sacado a tiempo, en el octavo inning, al inefectivo relevista Oscar Nakaoshi. Si lo hubiera hecho, quizás los sudamericanos estuvieran festejando ahora la mayor sorpresa en la historia del Clásico Mundial (sí, por encima de los dos triunfos de Holanda, sobre República Dominicana, en 2009). Larkin se aferró al joven de solo 24 años y los japoneses aprovecharon los deslices del lanzador para marcar 3 carreras en el octavo inning y asegurar su primera victoria en el certamen. En esa entrada hubo dos indiscutibles decisivos: el de Hirokazu Ibata que empató el desafío y el de Nobuhiro Matsuda que colocó la pizarra 5-3. “Estoy orgulloso de mis peloteros, con muchos méritos. Cumplieron con la máxima que siempre les exijo: hacerlo b...
Clásico Mundial: Taipei de China 4-1 Australia
Béisbol

Clásico Mundial: Taipei de China 4-1 Australia

Chang Mieng Wang dominó por completo a la ofensiva de Australia durante seis innings; mientras, la primera base Chen disparó un cuadrangular e impulsó dos carreras que propiciaron la victoria de Taipéi de China 4-1 en el inicio del grupo B del III Clásico Mundial de béisbol. La velocidad de Wang ya no es la misma, pero tuvo un excelente control y los australianos apenas le conectaron 4 imparables, sin carreras. Además, la defensa jugó muy bien y realizó 3 jugadas de doble play. El debut de Taipéi, frente a un estadio repleto, fue convincente. ¿Tendremos una segunda fase con un equipo latino y tres asiáticos? Vamos a ver cómo se presenta Holanda, el actual Campeón Mundial de la IBAF. BOX SCORE DEL DESAFÍO: AUS  0     0     0     0     0     0     1     0     0         1     5     0 TPE ...
Cuba en el Clásico Mundial: ¿brazos inseguros?
Béisbol

Cuba en el Clásico Mundial: ¿brazos inseguros?

¿Cuál es el área menos fuerte de la selección cubana de béisbol que jugará el III Clásico Mundial? Apenas unos días atrás, si alguien hubiera realizado esa pregunta, probablemente casi todos los fanáticos y especialistas habrían ofrecido la misma respuesta: la ofensiva. Faltan pocas horas para que comience el evento y, ante la misma interrogante, de seguro ahora la mirada crítica se concentraría en el inestable trabajo de los lanzadores del equipo que dirige Víctor Mesa. No es un secreto que en el pasado lustro la causa principal de los reveses del equipo nacional, en disímiles certámenes, fue la escasa producción de carreras. Los pitchers cumplían su función; pero no recibían el apoyo de los bateadores. Esto pudo comprobarse, nuevamente, en la gira realizada por la preselección cubana po...