domingo, octubre 12Un espacio para todos los deportes

Blog

Se busca pelotero sin doping
Béisbol

Se busca pelotero sin doping

Este mensaje quizás no demore mucho en aparecer, probablemente en un portal de anuncios clasificados de temáticas muy variadas como olx.com.do: “se busca pelotero sin doping”. El autor podría ser un fanático del béisbol, cansado de leer noticias relacionadas con jugadores de Grandes Ligas que utilizaron sustancias prohibidas para mejorar su rendimiento deportivo. La lista de tramposos ha aumentado notablemente en 2013, después de que la investigación de la MLB sobre el laboratorio Biogénesis finalmente revelara los nombres de atletas que obtuvieron sustancias en esa instalación. El caso más mediático ha sido, sin dudas, el de Alex Rodríguez quien fue suspendido por 211 partidos; pero apeló esa condena y todavía no se sabe cómo terminará una “batalla” que podría entrar en un limbo legal na...
La valla más larga de Orlando Ortega
Atletismo

La valla más larga de Orlando Ortega

El atletismo cubano tuvo su peor actuación histórica en el recién finalizado Campeonato Mundial de Moscú. Solo tres medallas indican claramente cuánto ha retrocedido el llamado “deporte rey” en nuestro país; pero las malas noticias no quedaron únicamente en la tabla de posiciones del torneo. El último integrante de la delegación que recibió el visto bueno para participar fue el vallista corto Orlando Ortega, de 22 años. Tres meses atrás era una de las principales esperanzas cubanas para subir al podio en la capital rusa. Luego, como sabemos, vino una sanción por seis meses y la separación de su entrenador Kelvin Antúnez—hijo de Santiago Antúnez, coach de Dayron Robles—porque ambos se negaron a participar en el World Challenge de Moscú y esto fue considerado por la Federación Cubana como u...
La era de Miguel Tejada
Béisbol

La era de Miguel Tejada

A Miguel Tejada muchos lo llaman, en República Dominicana, el “Pelotero de la Patria”. Para este jugador su país nunca parecía estar en segundo lugar, por eso al final de cada temporada de las Grandes Ligas intervenía en el torneo profesional dominicano y, además, participó en las tres ediciones del Clásico Mundial. Sus excelentes números ofensivos quizás en algún momento lo hubieran podido llevar al Salón de la Fama; pero, después de la sanción por dopaje impuesta por la MLB y las vinculaciones con el laboratorio Biogénesis, de seguro no habrá aplausos en la despedida del béisbol de Tejada. Las dos décadas más recientes de la MLB pasarán a la historia como “la era de los esteroides”. En este período el béisbol “renació” y logró convertirse en un negocio que hoy mueve más de 8 mil millone...
Copa Mundial de ajedrez: Leinier quedó en el camino (VI)
Ajedrez

Copa Mundial de ajedrez: Leinier quedó en el camino (VI)

El Gran Maestro Leinier Domínguez se despidió mucho antes de lo esperado en la Copa Mundial que se celebra en Tromso, Noruega. El mejor jugador de Latinoamérica, con un ELO en vivo de 2757 puntos, cayó en su tercer match, por 1.5-0.5, ante el francés Maxime Vachier-Lagrave (2719) y, de esta manera, Cuba quedó sin competidores en el evento. La primera partida decidió el match. Vachier-Lagrave condujo las blancas y Leinier planteó una Defensa Siciliana, variante Najdorf. De acuerdo con el sitio especializado The Week in Chess, el francés no se sentía bien físicamente y propuso un rápido empate; pero Leinier, quien ha elevado su combatividad desde su espectacular triunfo en el Grand Prix de Salónica, no accedió a firmar las tablas. El cotejo continuó y Leinier trató de incomodar a su rival ...
El Peugeot de Dayron Robles
Atletismo

El Peugeot de Dayron Robles

“No me regales más nada, déjame ganármelo yo, no me lo cobres luego a pedradas” Buena Fe, en “Gracias por el fuego”, del disco “Presagios” (2006) Como era de esperarse, el “tema Dayron Robles” continúa produciendo titulares mediáticos. Por un lado, la Federación Francesa de Atletismo asegura que existe interés en nacionalizar al vallista, aunque todavía no hay nada confirmado; mientras que, de este lado del Atlántico, diversos medios de comunicación republicaron una entrevista concedida por Alberto Juantorena, titular de la Federación Cubana de Atletismo, en la que abordó, nuevamente, el “caso Robles”. Las palabras de Juantorena—el único hombre que ha ganado los 400 y 800 metros planos en una misma Olimpiada—volvieron a ser polémicas; pero no pretendo, en este post, analizar todas sus de...
Copa Mundial de ajedrez: rápido adiós de Bruzón (V)
Ajedrez

Copa Mundial de ajedrez: rápido adiós de Bruzón (V)

El Gran Maestro Lázaro Bruzón no lució bien en ninguna de las cuatro partidas rápidas ante el azerí Teimour Radjabov (2733) y quedó eliminado de la Copa Mundial de ajedrez que se celebra en Tromso, Noruega. De esta manera, como se esperaba, solo Leinier Domínguez logró incluirse en el grupo de 32. Los resultados de Bruzón en las partidas rápidas habían sido buenos, al menos en las últimas dos Copas Mundiales; sin embargo, contra Radjabov nunca tuvo ni la más mínima posibilidad. En el primer cotejo, a 25 minutos, el cubano condujo las blancas y su rival planteó la Defensa Siciliana, variante Rossolimo. Todo parecía indicar que el azerí alcanzaría la victoria, porque las dos torres negras, ubicadas en la octava fila, paralizaban cualquier intento de Bruzón por explotar la fuerza de su parej...
Copa Mundial de ajedrez: tres rostros cubanos diferentes (IV)
Ajedrez

Copa Mundial de ajedrez: tres rostros cubanos diferentes (IV)

Al final de la segunda ronda de matches, de seguro los rostros de los tres ajedrecistas cubanos que intervienen en la Copa Mundial, en Tromso, Noruega, mostraban expresiones completamente diferentes. No es difícil imaginar que el mejor jugador de Latinoamérica, el Gran Maestro Leinier Domínguez, salió complacido por su desempeño ante el estadounidense Alexander Onischuk (2667); mientras, Lázaro Bruzón no quiso complicarse frente a Teimour Radjabov (2733) e Isán Ortiz lamentará durante un largo tiempo su error contra el francés Maxime Vachier-Lagrave (2719). Después de su brillante triunfo inicial, en el match frente a Onischuk, Leinier sabía que, con solo igualar, avanzaría al grupo de 32. Esto le permitió afrontar de una manera diferente la partida; además, parece que su oponente ya esta...
Copa Mundial de ajedrez: Ortiz suspira
Ajedrez

Copa Mundial de ajedrez: Ortiz suspira

Faltó muy poco para que el Gran Maestro Isán Ortiz (2609) continuara con las sorpresas en la Copa Mundial de ajedrez que se celebra en Tromso; sin embargo, en la jugada 43 cometió un gravísimo error que fue aprovechado de inmediato por su rival, el francés Maxime Vachier-Lagrave (2719). Ortiz condujo las blancas y afrontó muy bien la defensa Caro-Kann, planteada por su experimentado adversario. El cubano presionó todo el tiempo e, incluso, lanzó amenazas de jaque mate sobre el rey negro. Vachier encontró, como única y desesperada solución, entregar la torre por el caballo, en el movimiento 38. El final parecía ganado para Ortiz; pero, entonces, falló por completo su plan defensivo, ante el avance de los peones por las columnas centrales. Al llevar el rey a la casilla e2, en lugar de capt...
Copa Mundial de ajedrez: tres cubanos en segunda ronda
Ajedrez

Copa Mundial de ajedrez: tres cubanos en segunda ronda

El Gran Maestro Lázaro Bruzón derrotó en las dos partidas rápidas—25 minutos en el reloj para cada jugador—al ruso Evgeniy Najer (2626) y logró incluirse en la siguiente ronda de matches de la Copa Mundial de ajedrez que tiene lugar en Tromso, Noruega. De esta manera, por primera vez en la historia, Cuba tuvo una actuación perfecta en la fase inicial. Bruzón no afrontó muchos problemas para igualar las dos partidas clásicas ante un rival al que supera en más de 60 unidades ELO. Najer, con negras, planteó una defensa Siciliana, variante Taimanov y llegó la paz cuando todavía estaban casi todas las piezas sobre el tablero. Al día siguiente, el cubano enfrentó la Ruy López propuesta por el ruso y, aunque no fue una partida fácil, también terminó en tablas, en 22 jugadas. Esto forzó al desem...
Copa Mundial de ajedrez: todos por una corona noruega
Ajedrez

Copa Mundial de ajedrez: todos por una corona noruega

Durante mucho tiempo no pocas de las principales figuras de la elite del ajedrez se mantuvieron indiferentes ante la celebración de la Copa Mundial. El evento no resultaba, supuestamente, atractivo y el sistema de matches parecía un riesgo muy alto para los jugadores de mayor ELO. La edición 2013 de la Copa Mundial, que organizará la ciudad noruega de Tromso, volverá a jugarse por matches; sin embargo, esta vez casi todas las grandes estrellas accedieron a participar. ¿Qué cambió? La Federación internacional (FIDE, por sus siglas en francés) aumentó los premios en metálico—hasta 1,6 millones de dólares— y, especialmente, decidió otorgar dos plazas directas para el Torneo de Candidatos, en 2014. El otro camino directo para incluirse en este esperado certamen, del que saldrá el retador del...