jueves, octubre 9Un espacio para todos los deportes

Blog

Mundial sub-18 de béisbol: Cuba termina con bronce
Béisbol

Mundial sub-18 de béisbol: Cuba termina con bronce

El equipo juvenil cubano regresa del Campeonato Mundial Sub-18, efectuado en Taichung, Taipéi de China, con buenos resultados: la medalla de bronce, siete triunfos y solo dos fracasos, ante Estados Unidos y Japón, los finalistas del certamen. La última presentación quizás haya sido una de las menos complicadas. En la fase semifinal, Cuba y Taipéi desarrollaron un tenso desafío, decidido en el final del noveno inning, por un imparable de Yusnier Díaz. Tres días más tarde, ambas selecciones chocaron por la discusión del tercer lugar y desde el primer capítulo la ofensiva cubana logró los batazos oportunos que permitieron el fácil triunfo, 6 carreras por 1. Con dos outs y Julio Martínez en segunda, Víctor Víctor Mesa—ubicado como cuarto bate— conectó imparable al jardín izquierdo que impuls...
Votos por el futuro olímpico
Olímpicas

Votos por el futuro olímpico

Los 103 miembros del Comité Olímpico Internacional (COI) deberán adoptar próximamente tres decisiones trascendentales para el desarrollo del movimiento en la próxima década: cuál será la ciudad sede de la cita estival de 2020, qué modalidad, entre la lucha, el squash y el béisbol/softbol ingresará al programa oficial de competencias y quién sucederá al belga Jacques Rogge al frente de la organización. En Buenos Aires sesionará el 125 Congreso del COI y, de las tres votaciones previstas, una parece tener a un ganador seguro. Cuando en febrero de este año se anunció la exclusión de la lucha del movimiento, no pocos pensaron que aquella había sido solo una llamada de alerta para un deporte que ha estado presente en todas las Olimpiadas. La Federación Internacional de lucha entendió el mensa...
Mundial de béisbol sub-18: Cuba en la semifinal
Béisbol

Mundial de béisbol sub-18: Cuba en la semifinal

La selección juvenil cubana de béisbol derrotó a Australia tres carreras por dos y concluyó en el segundo lugar del grupo B del Campeonato mundial sub-18 que se celebra en Taichung, Taipéi de China. Los estadounidenses terminaron con igual balance, cuatro triunfos y un revés, pero el resultado del partido entre ambos equipos determinó la posición final. Era un desafío de vida o muerte para australianos y cubanos, pues el perdedor quedaría fuera de la fase semifinal. El director Luis Cuba colocó en el montículo a Yadier Echevarría quien respondió muy bien, porque en seis entradas y dos tercios solo permitió dos carreras sucias. En el segundo inning, la selección nacional anotó sus únicas tres carreras del encuentro. Con dos outs y dos hombres en circulación, Orlando Roas conectó imparable...
Broncos vs. Ravens: el mejor inicio para la NFL
NFL

Broncos vs. Ravens: el mejor inicio para la NFL

Nueve meses atrás, los Denver Broncos enfrentaron como favoritos a los Baltimore Ravens, en el playoff divisional de la temporada 2012-2013 de la NFL. En aquel espectacular desafío, que se extendió a doble tiempo extra, los Ravens vinieron de atrás y lograron la victoria 38-35; luego, como sabemos, llegó el segundo título de esa franquicia, tras derrotar a los 49ers, en el Súper Bowl XLVII. Ahora, Baltimore y Denver abrirán la nueva campaña del fútbol americano. ¿Cuál es su favorito? Desde 2002, los ganadores del campeonato anterior reciben la posibilidad de inaugurar la temporada en casa; sin embargo, los Ravens entraron en conflicto con el calendario de los Baltimore Orioles, de las Grandes Ligas, así que, por primera vez en una década, el defensor del título debutará…fuera de casa, en ...
Mundial Sub-18 de béisbol: insuficiente rebelión cubana
Béisbol

Mundial Sub-18 de béisbol: insuficiente rebelión cubana

Parecía que el invicto del equipo cubano de béisbol que interviene en el Campeonato Mundial Sub-18, en Taichung, Taipéi de China, terminaría el primer día de competencia. Los bateadores, liderados por Víctor Víctor Mesa y Yohan Moncada, dos hombres con experiencia en la última Serie Nacional, lucieron indefensos ante el dominante pitcheo de los lanzadores surcoreanos que propinaron ¡19 ponches! A pesar del poco tacto, la selección nacional logró la victoria en el debut, dos carreras por una, gracias a un error del torpedero asiático. Setenta y dos horas más tarde, el invicto cubano volvió a estar en peligro, esta vez frente a Estados Unidos; aunque antes de llegar a ese partido es imprescindible señalar que los bateadores mostraron una mejor forma, en los triunfos por nokout sobre Italia,...
Yuniesky Quesada, una gira provechosa por EE.UU
Ajedrez

Yuniesky Quesada, una gira provechosa por EE.UU

Durante casi tres meses, el Gran Maestro cubano Yuniesky Quesada ha intervenido en varios torneos en Estados Unidos. La larga y, de seguro, agotadora gira podría valorarse como excelente, porque el villaclareño superó su récord personal en el coeficiente ELO y ratificó la tercera posición del ranking cubano, con 2647 puntos. Quesada llegó a territorio norteño después de participar en el torneo zonal 2.3, efectuado en San José, Costa Rica. Allí las cosas no le salieron bien, pues, aunque aumentó su ELO, terminó en la tercera posición y no pudo alcanzar una plaza para la Copa Mundial, en Tromso, Noruega. El debut en Estados Unidos fue en la 41 edición del Abierto Mundial, en Arlington, Virginia, un certamen por el sistema suizo, a nueve rondas. El cubano logró 6,5 puntos de 9 posibles y fi...
Desvaríos de Tim Tebow
NFL

Desvaríos de Tim Tebow

El futuro parecía prometedor para Tim Tebow al llevar a los Denver Broncos a los playoff de la NFL, en 2011; sin embargo, después de eso, la carrera del mariscal de campo ha ido en picada. Primero, los Broncos firmaron a Peyton Manning, así que no había lugar para Tebow; luego, su contratación con los New York Jets terminó en un fracaso y los medios sensacionalistas se centraron más en presentar “debates internos” entre Mark Sánchez y Tebow quien solo hizo 8 pases en 2012 y corrió en 32 ocasiones. Los Jets liberaron al versátil jugador después asegurar el contrato, en el draft, del mariscal Geno Smith. Tebow estuvo seis semanas sin equipo. Nadie lucía interesado en los servicios de un hombre que ha demostrado poco con su brazo, pero que, por tierra, es capaz de desestabilizar alas defens...
Se entrena cualquier pedacito de oro
Atletismo

Se entrena cualquier pedacito de oro

El francés Teddy Tamgho se convirtió en el tercer hombre en la historia que sobrepasó los 18 metros en el triple salto. Cuando la pizarra del estadio moscovita Luzhniki, sede de la XIV edición del Campeonato mundial de atletismo, mostró la asombrosa cifra, el galo corrió hacia las gradas y allí se abrazó con su entrenador, el cubano Iván Pedroso. Mientras, en la modalidad femenina, la colombiana Catherine Ibargüen había cumplido los pronósticos, al llegar hasta los 14,85 metros, con los que ganó el título del orbe. Desde su asiento en el estadio la aplaudía otro cubano, su entrenador, Ubaldo Duany. Estas son apenas dos historias, quizás de las más conocidas, de entrenadores formados en Cuba—antes Pedroso y Duany fueron atletas— que han llevado a sus pupilos foráneos a importantes triunfo...
Industriales en Miami: foto de familia (+Video)
Béisbol

Industriales en Miami: foto de familia (+Video)

En uno de los paquetes audiovisuales que ahora se comercializan con tanta profusión en la capital cubana encontré dos videos, capturados de una cinta VHS, que incluían imágenes del playoff final de las Series Nacionales de 1994 y 1996, en los que se enfrentaron Industriales y Villa Clara. El archivo realmente no estaba en las “mejores condiciones” de audio y sonido, pero  eso no me importaba mucho, porque lo valioso para mí era volver a ver aquellos jugadores, muchos de los cuales hicieron historia y pasaron a ser ídolos de mi infancia. Luego decidieron vivir fuera de Cuba.  Confieso que sentí nostalgia en aquella media hora, algo similar a lo que me acaba de ocurrir al presenciar un video, filmado con un teléfono móvil, que contenía algunas escenas de los partidos celebrados en Miami, en...
Ichiro, el arte de batear
Béisbol

Ichiro, el arte de batear

A sus casi 40 años, Ichiro Suzuki ya no corre como antes, así que los roletazos lentos no los puede convertir en jits; pero ni siquiera el envejecimiento ha detenido su habilidad ofensiva. El único jugador japonés con reales posibilidades de llegar algún día—exactamente cinco años después de su retiro oficial—al Salón de la Fama en Cooperstown alcanzó recientemente una marca que solo dos grandes y polémicos jugadores, Pete Rose y Ty Cobb,  habían conseguido: 4000 jits. Los primeros 1278 imparables de Ichiro los logró mientras jugaba en la Liga japonesa. Los otros 2722 llegaron en sus 14 temporadas en Grandes Ligas, 12 con los Marineros de Seattle y las últimas dos con los Yankees de Nueva York. De acuerdo con The Pinstriped Bible (@pinstripebible), los 4000 indiscutibles de Ichiro se div...