sábado, octubre 11Un espacio para todos los deportes

Blog

Medias Rojas de Boston, campeones de la Serie Mundial
Béisbol

Medias Rojas de Boston, campeones de la Serie Mundial

Casi un siglo después, finalmente los Medias Rojas de Boston lograron un título de Serie Mundial ante su delirante afición, en Fenway Park. Seis meses atrás, probablemente pocos consideraran a este equipo entre los favoritos, tras culminar, en 2012, en la última posición del Este de la Liga Americana; pero a golpe de batazos, certero pitcheo y eficiente conducción de John Farrell, los Medias Rojas acaban de ganar su octavo Clásico de Otoño, al dejar en el camino a los Cardenales de San Luis, en seis partidos. El último desafío de la Serie Mundial 2013 no fue tan cerrado como pronosticamos muchos. El duelo entre John Lackey y Michael Wacha prometía ser tenso y en los dos primeros innings hubo pocos amagos; sin embargo, en el tercero, se desató la ofensiva de Boston. Con dos outs y las base...
24 mil dólares para ver a Boston ganar la Serie Mundial
Béisbol

24 mil dólares para ver a Boston ganar la Serie Mundial

La última vez que los Medias Rojas de Boston ganaron un título de Serie Mundial, ante su público, en Fenway Park, fue el 11 de septiembre de 1918. Ahora, casi un siglo después, los fanáticos de esa franquicia tendrían que pagar hasta 24 mil dólares por presenciar la posible coronación de su equipo, en el sexto juego del Clásico de Otoño ante los Cardenales de San Luis. Como era de esperarse, los precios de las entradas a Fenway se dispararon tras el triunfo de las Barbas Rojas en el quinto desafío, en San Luis. Esto provocó que los boletos para el sexto partido clasifiquen como los más altos en la historia de Boston en evento deportivo. Por la mañana del martes 30, el promedio de precios de los boletos era de 1860 dólares, de acuerdo con la compañía TigIQ. Otro ejemplo: las entradas que ...
Blatter y la ironía de una disculpa
Fútbol

Blatter y la ironía de una disculpa

El presidente de la todopoderosa FIFA, el suizo Joseph Blatter, cometió el pecado de ser sincero sobre el “diferendo Messi vs. Cristiano Ronaldo”. En el mundo de la diplomacia, la sinceridad, como sabemos, se paga caro y el titular de la organización deportiva más poderosa del mundo no quedó bien parado ante los ojos de millones de fanáticos del Real Madrid que convulsionan por los goles de CR7, y por sus bíceps, tríceps, tableta de chocolate en el abdomen, etc., etc., etc. En palabras que nunca debieron ser grabadas (Blatter debería “cuidar más su lengua", para luego no complicarse la vida), el suizo reconoce que Messi es “el hijo que todos quisieran tener”, además, destacó: “realmente es una gran persona. Messi es un gran jugador, que parece bailar en la cancha sin ser exuberante. El ot...
Serie Mundial 5to juego: Boston, a un paso del anillo
Béisbol

Serie Mundial 5to juego: Boston, a un paso del anillo

El quinto partido de la Serie Mundial 2013 comenzó de una manera muy similar al primer encuentro entre los Medias Rojas de Boston y los Cardenales de San Luis: el abridor de los campeones de la Liga Nacional, Adam Wainwrigth, recibió un fuerte castigo en el inning inicial, con dobles consecutivos de Dustin Pedroia y David Ortiz; pero, a diferencia de aquel desafío, esta vez el estelar derecho logró componerse y entabló un formidable duelo de pitcheo con el zurdo Jon Lester. La tensión era enorme en el Busch Stadium, porque ambos equipos sabían lo que estaba en juego: el ganador se colocaría a solo un paso de obtener el título de la Serie Mundial. Wainwrigth encontró el control sobre sus lanzamientos y comenzaron a caer los ponches; pero, en el otro lado, Lester fue impecable. Economizó la...
Serie Mundial Juego 4: las Barbas Rojas empatan
Béisbol

Serie Mundial Juego 4: las Barbas Rojas empatan

Un día después de quedar enmudecidos por la polémica jugada que puso fin al tercer juego de la Serie Mundial, los Medias Rojas de Boston salieron decididos a empatar el Clásico de Otoño, ante los Cardenales de San Luis. Después de cuatro horas de "sufrimiento", los campeones de la Liga Americana garantizaron, al unísono, dos cosas muy importantes: igualaron el playoff con un triunfo de 4 por 2 y garantizaron el regreso al Fenway Park. Realmente pensé que los Pájaros Rojos podrían decidir la Serie Mundial en el cuarto juego, pues todo estaba a su favor: llegaban inspirados tras dejar en el terreno a sus rivales en el desafío previo y, además, el abridor de Boston, Clay Buchholz, había asegurado que no estaba al 100%. Como ha sucedido en los últimos tres encuentros, San Luis tomó el mando e...
Serie Mundial Juego 3: polémico final
Béisbol

Serie Mundial Juego 3: polémico final

El 3er juego de la Serie Mundial 2013 quedará como uno de los más cerrados y polémicos del siglo XXI. Los Cardenales de San Luis dejaron en el terreno a los Medias Rojas de Boston, 5 por 4, y tomaron control del match, 2 por 1. Todas las miradas, comentarios, críticas por supuesto que estarán centradas en esa última jugada, donde el árbitro Jim Joyce decretó obstrucción de Will Middlebrooks y permitió la entrada de Allen Craig en home (después de que había sido  out en home). Los jugadores de Boston no olvidarán esa decisión (muy mal por el receptor Jarrod Saltalamacchia, brillante el fildeo de Dustin Pedroia), ni tampoco sus fanáticos. Quizás el partido más importante del año en la MLB no debería haber terminado así, pero, hey, las reglas se aplican en todo momento. El desafío comenzó m...
Leinier Domínguez, invicto en Rodas (final)
Ajedrez

Leinier Domínguez, invicto en Rodas (final)

El Gran Maestro cubano Leinier Domínguez terminó invicto en el Campeonato europeo de clubes que se celebró en la isla griega de Rodas, al totalizar cinco puntos en las siete partidas efectuadas; aunque su equipo, San Petersburgo, no cumplió los pronósticos y finalizó en la quinta posición. San Petersburgo aparecía ubicado en el tercer puesto del ranking inicial, por los 2710 puntos de ELO promedio de sus ocho integrantes. De ellos, Leinier era el de mayor coeficiente, con 2753 unidades; aunque Peter Svidler (2740) fue considerado el líder de la selección. En las dos primeras fechas, Svidler descansó, por lo que Leinier encabezó al club y ganó los dos cotejos. En el debut, con blancas, venció al inglés John Cox (2387), en 26 movimientos de una Apertura Ruy López y, al día siguiente, tuvo ...
Microsoft, ¿nuevo nombre para el estadio del Real Madrid?
Fútbol

Microsoft, ¿nuevo nombre para el estadio del Real Madrid?

La noticia realmente me sorprendió, pero con Florentino Pérez como presidente del club, cualquier cosa pudiera suceder. Resulta que, de acuerdo con la agencia italiana ANSA, el Real Madrid negocia con Bill Gates un posible acuerdo que incluiría el cambio del nombre del estadio “Santiago Bernabéu” por el de “Microsoft”. Antes se había analizado la posibilidad de colocarle “Emirates”, por ser este el patrocinador principal del equipo. El acuerdo le permitiría al club merengue ahorrarse los 400 millones de euros que costará la reconstrucción del estadio de fútbol más célebre del mundo. Los rumores sobre las conversaciones se produjeron a partir de la compra de Gates—el hombre más rico de Estados Unidos—por 113,5 millones de euros del 6% del grupo español Fomento de Construcciones y Contratas...
TV evasiva: Cuba sin Serie Mundial
Béisbol, Medios y deporte

TV evasiva: Cuba sin Serie Mundial

“Tuvimos suerte”, me dijo con ironía un colega de profesión, un día después de que los Cardenales de San Luis eliminaran a los Dodgers de Los Ángeles y que los Medias Rojas de Boston dejaran en el camino a los Tigres de Detroit. Esos resultados tendrían muchas implicaciones, pensé, entre ellas que, por primera vez en más de medio siglo, los seguidores del béisbol en Cuba tendríamos la posibilidad de ver, por la televisión nacional, la transmisión (¿por qué no en vivo?) de la Serie Mundial 2013. El único “obstáculo” que impedía eso, volví a pensar, ya estaba “eliminado”, es decir, en ninguno de los dos contendientes del Clásico de Otoño había peloteros cubanos que hubieran participado en Series Nacionales. Olvidémonos de los “derechos de retransmisión”, pues eso nunca ha sido un problema, ...
Serie Mundial Juego 2: el baile del Wacha-Wacha
Béisbol

Serie Mundial Juego 2: el baile del Wacha-Wacha

El mejor lanzador de la postemporada 2013 solo cometió un error (el cambio de velocidad a David Ortiz que terminó detrás de la enorme pared del “Monstruo Verde”) y este casi le cuesta el partido; sin embargo, unos minutos más tarde, dos errores defensivos de los Medias Rojas de Boston, más un oportuno imparable de Carlos Beltrán le permitieron al sensacional novato Michael Wacha y a los Cardenales de San Luis respirar con tranquilidad. Misión cumplida: derrotaron a los campeones de la Liga Americana 4 carreras por 2 en el segundo juego de la Serie Mundial y ahora viajan con el duelo empatado hacia su estadio, donde han perdido muy pocos desafíos a lo largo de toda la temporada (en los playoffs tienen récord de 5-1). Los Cardenales sabían que otra derrota en Fenway Park prácticamente marc...