viernes, octubre 10Un espacio para todos los deportes

Blog

Serie del Caribe 2014: Villa Clara, el triste adiós
Béisbol

Serie del Caribe 2014: Villa Clara, el triste adiós

La tensión se mantuvo hasta el último out, del último juego; pero, tristemente, Villa Clara se convirtió en el único eliminado de la Serie del Caribe 2014, tras concluir en la última posición, con récord de un triunfo y tres reveses. El “milagro” no sucedió, porque los Indios de Mayagüez derrotaron a los Navegantes de Magallanes 5 por 4; aunque, en realidad, la suerte de los cubanos había quedado echada mucho antes. Ahora de seguro se intensificarán las críticas contra Villa Clara. Si todos los dardos quedaran en Ramón Moré y su cuerpo de dirección estaríamos nuevamente en presencia de una mirada miope del verdadero problema del béisbol cubano. Es cierto que Moré dejó en casa a algunos jugadores que debieron estar, especialmente lanzadores de relevo; pero, quizás, ni el más acérrimo críti...
Serie del Caribe: la última carta para Villa Clara
Béisbol

Serie del Caribe: la última carta para Villa Clara

¿Qué podríamos pedir los que seguimos y sufrimos por Villa Clara si lográramos publicar anuncios clasificados en Venezuela? La etapa de todos contra todos en la Serie del Caribe 2014, en Isla Margarita, casi termina y solo un “milagro” podría colocar a los Azucareros Leopardos Naranjas en la semifinal. Para que esto ocurra es imprescindible que se produzca una combinación de resultados: los Tigres de Licey derrotan a los Naranjeros de Hermosillo y, luego, los Navegantes de Magallanes (sin dudas el equipo que más ha impresionado en el torneo) superan a los Indios de Mayagüez. Si los “dioses del béisbol” ofrecieran esta combinación, entonces villaclareños y boricuas terminarían igualados con récord de 1-3; pero los cubanos ganaron el duelo particular, así que se incluirían en la semifinal. ...
El abismo de Villa Clara en la Serie del Caribe
Béisbol

El abismo de Villa Clara en la Serie del Caribe

Después de perder sus dos primeros partidos en la Serie del Caribe 2014, Villa Clara está al borde del abismo, o sea, a punto de quedar eliminado. Quizás lo peor sea comprobar que, tras despertar, 54 años después, el “dinosaurio” (término tomado del genial cuento de Augusto Monterroso y que utilizo aquí para referirme a la calidad del béisbol caribeño,) ya no seguía allí y que el abismo entre la pelota cubana y la de las ligas caribeñas era, al parecer, insalvable. Desde el error de Yuliesky Gourriel, pasando por el inefectivo trabajo de Norge Luis Ruiz y, especialmente del relevista Jonder Martínez, hasta el absurdo intento de Ariel Borrero de anotar con un wild pitch, en el octavo inning (¡era la carrera del empate!), Villa Clara volvió a lucir frente a los Navegantes de Magallanes como...
Súper Bowl 48: Seattle vapuleó a Denver
NFL

Súper Bowl 48: Seattle vapuleó a Denver

Desde el primer minuto los Broncos de Denver arrancaron mal el Súper Bowl XLVIII y los traspiés continuaron hasta el último minuto de juego sobre el césped del gélido MetLife Stadium, en Nueva Jersey. La defensiva de los Halcones Marinos de Seattle, sin dudas la mejor de la NFL, mostró todo su esplendor y acalló por completo a un equipo que había anotado más de 600 puntos en la temporada regular; pero que apenas logró 8 en el partido más importante del año. Creo que este ha sido el peor Súper Bowl de los últimos 12 años. Todos esperábamos un partido reñido, con cambios en el marcador, en el que los estrategas John Fox y Pete Carroll utilizarían todos sus conocimientos y Peyton Manning y Russell Wilson se enfrascarían en un interesante duelo. Ese era el plan ideal; pero en Nueva Jersey se ...
Villa Clara, el viaje de un largo día hacia la Serie del Caribe
Béisbol

Villa Clara, el viaje de un largo día hacia la Serie del Caribe

Terminó la espera. Después de meses de incertidumbre, finalmente se concretó el regreso de Cuba a la Serie del Caribe. Hace más de medio siglo que no competimos en este evento; sin embargo, la calidad del equipo Villa Clara, actual campeón nacional, combinada con la fuerza que incorporan los jugadores de refuerzo nos permite soñar, ¿por qué no? con llegar a la final. ¿Demasiado optimismo? Todavía no se ha lanzado la primera pelota en Isla Margarita —sede por segunda ocasión del torneo que acoge a los titulares de las principales ligas de béisbol del Caribe— y ya no es arriesgado escribir que el interés por el evento se ha multiplicado. La presencia de un equipo cubano tiene mucho que ver con las enormes expectativas hacia un certamen que, entre 2011 y 2012, parecía tener las horas contada...
Curiosidades del Súper Bowl 48
NFL

Curiosidades del Súper Bowl 48

Estas son algunas curiosidades del Súper Bowl XLVIII, en el MetLife Stadium, de Nueva Jersey, donde se enfrentarán (y esperemos no se congelen) los Broncos de Denver y los Halcones Marinos de Seattle: Peyton Manning podría convertirse en el primer mariscal de campo titular en ganar el Super Bowl con dos franquicias distintas: ganó con los Potros de Indianápolis, el Súper Bowl XLI, y lo podría hacer ahora con los Broncos. Los Broncos de Denver cuentan con cuatro jugadores con experiencia en el Súper Bowl: Manning, que ganó con Colts el Super Bowl XLI; Dominique Rodgers-Cromartie jugó en el Super Bowl XLIII, Jacob Tamme jugó con los Colts en el Super Bowl XLIV, y finalmente, Wes Welker jugó en dos Super Bowls con los Patriots (XLII, XLVI), perdiendo ambos contra los Giants. Halcones Marin...
Serie del Caribe 2014: la sinceridad de Ramón Moré
Béisbol

Serie del Caribe 2014: la sinceridad de Ramón Moré

La sinceridad de Ramón Moré, el director de Villa Clara, ha pasado una “prueba de fuego”. Horas antes de partir hacia Venezuela, para participar en la Serie del Caribe 2014, el mentor respondió preguntas de los internautas en el sitio Cubadebate. Creo que se tocaron temas candentes (presencia de Víctor Mesa, independencia en la selección de los refuerzos, ausencia de Vladimir García). Este encuentro me pareció muy bien. Lástima que sea una excepción y no la regla; pero ya sabemos que el componente mediático del deporte cubano…no suele funcionar bien. Aquí los dejo con un resumen de las intervenciones de Moré: —¿Cuál es el papel que va a jugar Víctor Mesa en ese equipo? ¿Se considera que la dirección de la novena debe ser reforzada también? R.M. Primero que todo, nosotros somos profesion...
El retorno de Cuba a la Serie del Caribe: una novela de misterio
Béisbol

El retorno de Cuba a la Serie del Caribe: una novela de misterio

Entre 2012 y 2013 se especuló mucho sobre un posible retorno de Cuba a la Serie del Caribe. El interés de la Confederación de béisbol profesional del Caribe (CBPC) era evidente; pero el proceso de negociación fue arduo. A mediados de junio de 2013, durante una visita a La Habana, el titular de la organización, el dominicano Juan Francisco Puello Herrera y el presidente de la Federación cubana, Higinio Vélez, anunciaron el regreso de Cuba. Poco después, en julio, los miembros de la CBPC (México, Venezuela, Puerto Rico y República Dominicana) dieron la bienvenida a los cubanos, durante la asamblea anual de la organización, desarrollada en Isla Margarita. La calma no duró mucho tiempo. El 6 de agosto, en una reunión efectuada en Nueva York para negociar el Acuerdo Invernal, la MLB reconoció ...
Cuba y sus equipos campeones en la Serie del Caribe
Béisbol

Cuba y sus equipos campeones en la Serie del Caribe

El 21 de agosto de 1948, en La Habana, se firmó el acuerdo para la creación de la Serie del Caribe, en la que participarían los cuatro equipos campeones de las ligas que conformaban la Confederación. La primera edición se celebró entre el 20 y el 25 de febrero de 1949, en el gran Estadio del Cerro, en La Habana. El representante cubano fue Almendares, conocido como “Los Alacranes”, una selección dirigida por Fermín Guerra y que tenía entre sus principales estrellas a los lanzadores Agapito Mayor y Conrado Marrero; mientras en los jardines sobresalían Al Giofrido, Monte Irvin y Santos "El Canguro" Amaro. Los locales mostraron una amplia superioridad sobre sus rivales y ganaron los seis partidos. Después del triunfo de los Alacranes en la primera Serie del Caribe, y al comprobarse el éxito ...
Súper Bowl 48: Seattle quiere su primer Trofeo Lombardi
NFL

Súper Bowl 48: Seattle quiere su primer Trofeo Lombardi

Los Halcones Marinos de Seattle solo han jugado un Súper Bowl…y lo perdieron, en un partido para el olvido, 21-10 ante los Acereros de Pittsburgh, en 2006. Ninguno de los jugadores de la nómina actual formó parte de aquel equipo y, para enredar más la historia, ninguno ni siquiera tiene experiencia en Súper Bowl. ¿Influirá esto en el resultado final del juego más esperado del año? No me parece. La principal fortaleza de los Halcones Marinos es su férrea defensa, liderada por el polémico Richard Sherman. En la temporada regular, Seattle terminó como la defensiva que menos puntos y yardas permitió por partido, también como la que menos yardas áreas concedió y la que forzó más pérdidas de balón. Además, fue la séptima defensiva en yardas permitidas por tierra. Mejor, imposible. Aunque la de...