martes, noviembre 25Un espacio para todos los deportes

Los ocho nombres del Torneo de Candidatos 2026

El ajedrez mundial ya tiene (casi) a sus ocho clasificados para el Torneo de Candidatos 2026, el evento que decidirá quién desafiará al campeón Gukesh Dommaraju por el título absoluto. No fue una clasificación cualquiera: el cierre, decidido en Goa durante la Copa Mundial, dejó matices de tensión, épica y hasta polémica.

Los tres últimos clasificados —Wei Yi, Javokhir Sindarov y Andrey Esipenko— emergieron de un torneo agotador, emocionalmente desgarrador y repleto de partidas donde cada error pesaba como una piedra. Los dos finalistas, Wei y Sindarov, aseguraron su presencia apenas firmaron su pase a la final, mientras que Esipenko tuvo que ganar el match por el tercer puesto.

Los tres clasificados en la Copa Mundial de Goa

Wei Yi, el regreso del prodigio chino

Con 26 años y un aura de genio silencioso, Wei Yi volvió a colocar a China en el centro del mapa. Su clasificación se confirmó al avanzar a la final de la Copa Mundial, un torneo donde mostró madurez, precisión y esa mezcla de imaginación y técnica que lo acompañan desde sus 15 años.

Javokhir Sindarov, un volcán creativo de 19 años

Si la clasificación de Wei Yi era esperada, la de Javokhir Sindarov confirma el auge arrollador del ajedrez uzbeko. Con apenas 19 años, el GM ya es un fenómeno táctico, capaz de desarmar esquemas de elite con agresividad y cálculo profundo.

Llegó a la final tras dejar en el camino a la gran sensación del evento, el GM José Martínez Alcántara y, luego, superó a su amigo Nodirbek Yakubboev. El Candidatos 2026 lo recibirá como el benjamín del torneo, pero también como uno de los más peligrosos.

Andrey Esipenko, el triunfo más emocional

Nadie sufrió más que Andrey Esipenko. Antes de conquistar su plaza al Torneo de Candidatos, tuvo que levantarse de la derrota más dolorosa de todo el torneo: la segunda partida rápida del match semifinal contra Wei Yi. En ese cotejo, Esipenko había logrado una posición claramente ganadora con negras; dominaba el tablero, había neutralizado todas las ideas de su rival y se encaminaba a la final… hasta que dejó una torre en el aire, un error inexplicable a ese nivel. La torre quedó sin defensa, Wei la capturó y Esipenko tuvo que rendirse inmediatamente. Fue un golpe devastador, un mazazo emocional que a muchos jugadores les habría destruido el resto del torneo.

Pero Esipenko no se quebró. Tomó esa caída como combustible. En el match por el tercer lugar salió con una determinación feroz y derrotó a Yakubboev por 2-0, combinando preparación profunda, equilibrio emocional y una precisión quirúrgica que dejó sin chances al uzbeko. Aquella fue su redención.

Los otros cinco boletos: consistencia, estrategia y cálculo fino

Fabiano Caruana — El FIDE Circuit 2024

Caruana es el primer clasificado del ciclo y uno de los favoritos eternos. Su victoria en el FIDE Circuit le aseguró el pase con mucha antelación.

Anish Giri y Matthias Blübaum — FIDE Grand Swiss

Los dos boletos del Grand Swiss terminaron en manos de Anish Giri (campeón del torneo) y Matthias Blübaum, cuya clasificación fue una de las grandes sorpresas del ciclo.

Hikaru Nakamura — El camino polémico del ELO

Nakamura aseguró el cupo por rating tras completar las 40 partidas obligatorias en una serie de torneos menores en Estados Unidos y Canadá. Su clasificación generó un intenso debate, pero cumplió las reglas y su promedio de ELO será suficiente para entrar al torneo.

El octavo boleto — probable ganador del Circuito FIDE 2025

El último clasificado saldrá del Circuito FIDE 2025, un sistema que premia la regularidad en torneos a lo largo del año. Y aunque la plaza aún no está oficialmente garantizada, todo indica que será para el indio R. Praggnanandhaa.

¿Por qué? Porque el prodigio indio lidera con holgura la tabla del Circuito y, lo más importante, sus perseguidores necesitan resultados casi imposibles para alcanzarlo. Pragg ha sumado puntos clave en torneos de elite, cumple de sobra con el requisito de actividad competitiva y mantiene una ventaja matemática difícil de revertir a estas alturas del ciclo.

Cómo se jugará el Candidatos 2026

El torneo será en Pegeia, Chipre, del 28 de marzo al 16 de abril de 2026.

Formato

  • Ocho jugadores
  • Doble round-robin (14 rondas)
  • Control de tiempo clásico con incremento desde la jugada 41

Desempates

Si hay empate en el primer lugar: rápidas, luego blitz y, si es necesario, un mini torneo eliminatorio.

 ¿Mi favorito? Ha llegado tu momento de volver a un match por el título mundial, Fabi.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *