martes, julio 1Un espacio para todos los deportes

Tormenta en el ajedrez: ¿cómo terminará la demanda de Kramnik contra David Navara?

La comunidad ajedrecística se encuentra en el epicentro de otra controversia desatada por la reciente demanda legal interpuesta por el excampeón mundial Vladimir Kramnik contra el Gran Maestro checo David Navara. Este litigio es la culminación de una cruzada de Kramnik, iniciada hace aproximadamente un año y medio, centrada en la erradicación de las trampas en el ajedrez online, una batalla que considero necesaria y que él ha tenido el valor de lanzar; pero que ahora ha tomado un giro inesperadamente drástico.

La cruzada de Kramnik y el foco en las estadísticas

Vladimir Kramnik ha sido un defensor vocal de la integridad en el ajedrez digital. Su método principal ha consistido en divulgar estadísticas, obtenidas mayormente del porcentaje de precisión de Chess.com, para señalar patrones de juego que, a su juicio, podrían indicar irregularidades. Esta aproximación estadística, aunque no es una acusación directa, ha sido interpretada por muchos como una forma velada de señalamiento. Pero, quien no la debe, no la teme, creo yo.

El punto de inflexión definitivo que derivó en la acción legal contra Navara fue un tuit de Kramnik fechado el 17 de mayo de 2024. En él, el excampeón publicó datos estadísticos de lo que denominó el «Cheating Tuesday», haciendo alusión a los torneos Titled Tuesday de Chess.com. En esta publicación apareció el nombre de David Navara, pero también el de Magnus Carlsen.

La inclusión de David Navara en estas estadísticas provocó una respuesta profundamente emotiva por parte del Gran Maestro checo. Navara, un ajedrecista ampliamente respetado y reconocido por su amabilidad y deportividad, reveló públicamente el inmenso malestar que le causó la situación, describiendo problemas de sueño e incluso pensamientos autodestructivos. La comunidad ajedrecística, conocedora de la personalidad y la posible condición del espectro autista de Navara, se volcó en apoyo hacia él, empatizando con su vulnerabilidad ante lo que consideraron un señalamiento injusto.

Kramnik, por su parte, ha mantenido que su intención nunca fue acusar directamente a nadie de hacer trampas, sino simplemente presentar datos. Sin embargo, el uso de terminología como «Cheating Tuesday» y el contexto general de su campaña han llevado a una interpretación generalizada de que sus publicaciones son, de facto, acusaciones implícitas.

Las implicaciones de la demanda y la reacción de la FIDE

La demanda no se limita únicamente a David Navara. Kramnik también ha dirigido acciones legales contra Chess.com y Chessdom, plataformas que dieron difusión al testimonio de Navara. Este movimiento legal sugiere que Kramnik percibe una campaña orquestada en su contra. Muchos alegan que tal campaña no existe, pero, en este caso, creo que sí se ha tratado de ridiculizar al ruso, aunque él también se los ha puesto fácil.

La reacción de la comunidad ajedrecística no se hizo esperar. El muy polémico CEO de la FIDE, Emil Sutovsky, calificó la actitud de Kramnik hacia Navara de «inhumana«. Incluso figuras respetadas como Levon Aronian se dirigió a su amigo Kramnik en una carta abierta para expresar su admiración por su carrera, pero lo urgió a reconsiderar la dirección de su cruzada y sugirió que podría estar lidiando con «demonios internos».

La situación actual ha puesto de manifiesto la tensión entre la lucha legítima contra las trampas en el ajedrez y la necesidad de proteger la reputación y el bienestar de los jugadores. El deseo generalizado de la comunidad es que este conflicto se resuelva de manera pacífica, a través del diálogo y la comprensión, y que Kramnik retire la demanda contra David Navara. Al mismo tiempo, Kramnik pide que tanto el checo como Chess.com y Chessdom publiquen disculpas públicas. Ahora mismo no veo posible que nada de esto suceda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *