jueves, septiembre 18Un espacio para todos los deportes

Etiqueta: MLB

Yu Darvish y el virus de codos frágiles en el béisbol
Béisbol

Yu Darvish y el virus de codos frágiles en el béisbol

El japonés Yu Darvish acaba de ingresar a una de las listas más temidas del béisbol: la de los lanzadores operados del codo. En apenas un año, otros 100 pitchers, de diferentes niveles en la pelota organizada en Estados Unidos, han tenido que acudir a la cirugía “Tommy John”. Todavía no ha dado inicio la temporada 2015 de Grandes Ligas y ya cuatro lanzadores tuvieron una cita en el quirófano, que los alejará al menos un año de los terrenos. ¿Cuáles son las causas de esta “fiebre de codos frágiles”? No hay una respuesta conclusiva para un problema del que nadie parece inmune. Durante 7 temporadas, Darvish brilló en el máximo nivel del béisbol japonés. Participó en la Olimpiada de Beijing 2008, donde perdió contra Cuba, y estuvo en el II Clásico Mundial. En 2012, los Rangers de Texas lo fir...
Serie Mundial: Kansas City y sus relevistas Reales (III)
Béisbol

Serie Mundial: Kansas City y sus relevistas Reales (III)

Los Reales de Kansas City volvieron a apoyarse en su formidable cuerpo de relevistas y, para sorpresa de muchos, tomaron ventaja de 2 juegos a 1 sobre los Gigantes de San Francisco en la Serie Mundial 2014. Imbateables podría ser el mejor calificativo para un grupo de lanzadores que, cuando entra en acción, desde el sexto o séptimo inning, es capaz de silenciar por completo a las más temidas ofensivas (Angels, Orioles, Gigantes). En el tercer juego de la Serie Mundial, tras el buen trabajo del abridor Jeremy Guthrie, el director Ned Yost acudió a su bullpen y allí terminaron las amenazas de los Gigantes. Primero Kelvin Herrera salió de las dificultades con rectas entre 99 y 101 millas; luego Brandon Finnegan paseó la distancia y, tras él, el acomodador Wade Davis hizo sufrir a los campeon...
Gigantes vs. Reales: otra inesperada Serie Mundial
Béisbol

Gigantes vs. Reales: otra inesperada Serie Mundial

Los Gigantes de San Francisco y los Reales de Kansas City entraron a la postemporada de la MLB como "wild cards", de sus ligas. Dos semanas después, estos dos equipos protagonizarán una de las Series Mundiales más inesperadas de todos los tiempos. Sin un gran presupuesto (KC) y plagados de lesiones (SF), estas selecciones supieron imponerse a contrarios que, por nómina, parecían superiores. Después de una espera de casi 30 años, los Reales finalmente retornaron a los playoffs y creo que salen como favoritos para ganar el anillo. Su marca perfecta de 8-0 es espectacular y llegarán al Clásico de Otoño (comenzará por el Kauffmann Stadium) bajo un "estado de gracia" asombroso, con un bullpen muy confiable y una alineación que no intimida; pero que supo producir a la hora buena (¡cuatro victor...
Momentos imperdibles de los peloteros cubanos en la MLB
Béisbol

Momentos imperdibles de los peloteros cubanos en la MLB

Los peloteros cubanos brillaron, quizás como nunca antes, en una temporada de la MLB. Ocho de ellos debutaron en la Gran Carpa y varios tuvieron resultados sobresalientes (toda la atención para José Dariel Abreu); mientras otros, ya con mayor experiencia, lograron consolidarse entre los más completos de sus posiciones (Aroldis Chapman como el mejor ejemplo). Este año, Cuba fue el tercer país con más jugadores en los rosters de las franquicias, con 19. La cifra constituyó un récord y superó el previo de 15, fijado en 2013. Aquí les propongo algunos de los mejores momentos de los cubanos en la temporada 2014 de las Grandes Ligas: - Cinco jugadores en el Juego de las Estrellas. El martes 15 de julio de 2014 fue histórico para el béisbol cubano, porque por primera vez cinco peloteros de Seri...
Los playoffs de la MLB se van a extrainnings
Béisbol

Los playoffs de la MLB se van a extrainnings

Después de más 6 horas y 23 minutos (récord), 18 innings (iguala récord) y 19 lanzadores utilizados entre ambos equipos, los Gigantes de San Francisco obtuvieron su segunda victoria contra los Nacionales de Washington, 2 carreras por 1 y prácticamente dejaron decidida la serie divisional. Si alguien duda de la paridad entre los ocho equipos clasificados a los playoff, en las dos Ligas, basta con analizar un número: de los siete partidos efectuados hasta ahora, 3 se han ido más allá del noveno capítulo y seis fueron decididos por una anotación. Mejor, imposible. ¿Decepciones? En primer lugar los Tigres de Detroit. Una vez más este equipo gana la división, pero en los playoffs queda lejos de las expectativas. Miguel Cabrera dijo que no quería el bonus económico por avanzar hacia la postempo...
¿Target? Yasiel Puig
Béisbol

¿Target? Yasiel Puig

Yasiel Puig juega con una enorme intensidad cada partido de béisbol. Su gesticulación ante un batazo, su arriesgado corrido de bases, su actitud desafiante en el cajón de bateo son elementos que lo han convertido en uno los peloteros más seguidos por los fanáticos y la prensa (el cienfuegueros siempre ofrece motivos para escribir sobre él) y también en uno de los blancos favoritos de los lanzadores, que no dudan ni en un segundo en lanzarle pegado o, peor, golpearlo con fortísimas rectas. Ante la agresión, el cubano y la sangre latina de los Dodgers de Los Ángeles han respondido con palabras subidas de tono, empujones y algunos puñetazos. Indudablemente Puig es un pelotero polémico y que le falta madurar; pero no es difícil notar que contra el atlético jardinero existe una abierta animadv...
Aroldis Chapman, Fast and Furious VIII
Béisbol

Aroldis Chapman, Fast and Furious VIII

Aroldis Chapman ha tenido otra excelente temporada. Su equipo volvió a quedar fuera de los playoffs, pero el zurdo holguinero demostró nuevamente que es, por mucho, el lanzador más veloz en la MLB. Jeff Passan, de Yahoo Sports! realizó una interesante compilación sobre las hazañas logradas por Chapman con su indetenible brazo: El promedio de velocidad de la recta de Chapman, en 2014, fue de ¡100.4 millas por horas! Su lanzamiento más veloz esta campaña fue de 104.6 millas, por lo que quedó muy cerca de su récord en las Mayores, que es de 105.1 millas, logrado en 2010, en el Petco Park, de San Diego. A lo largo del extenso campeonato (recordemos que el cubano comenzó en la lista de lesionados, tras recibir el impacto de un batazo, en pleno rostro, durante la pretemporada, que requirió ...
José Dariel Abreu: un novato con + 30 jonrones y 100 impulsadas
Béisbol

José Dariel Abreu: un novato con + 30 jonrones y 100 impulsadas

Un jonrón que cayó a 404 pies, por el jardín central del U.S Cellular Field, frente al lanzador de los Mellizos de Minnesota, Logan Darnell, le permitió al cubano José Dariel Abreu ingresar nuevamente en el libro de récords de las Grandes Ligas: el fornido cienfueguero alcanzó (¡finalmente!) las 100 carreras impulsadas, por lo que podría convertirse en el segundo novato en la historia de la MLB que concluya su primera temporada con más de 300 de average, más de 30 cuadrangulares y más de 100 remolcadas. ¿El primero? El dominicano Albert Pujols, en su época con los Cardenales de San Luis. Con estas cifras no creo que haya dudas sobre el triunfo de “Pito” Abreu como mejor novato de la Liga Americana. Después de una primera mitad de campaña con muchos jonrones, pero también con muchos fallos...
La despedida de Jeter y Rivera, ¿el final de los “peloteros franquicia”?
Béisbol

La despedida de Jeter y Rivera, ¿el final de los “peloteros franquicia”?

En 2013 el mundo del béisbol se conmovió por la sentida despedida que recibió el panameño Mariano Rivera, sin dudas el mejor cerrador de todos los tiempos (652 juegos salvados). Mo, como le decían sus amigos, es un ídolo para los seguidores de los Yankees y también en su país, donde es posible comprar en clasificados en Panamá desde una pelota firmada por este lanzador hasta libros que le han dedicado. Es cierto que nunca vistió el uniforme del equipo nacional, porque declinó su participación en los Clásicos Mundiales de 2006 y 2009; pero los fanáticos, ya sabemos, lo perdonan todo. Un año después del retiro de Rivera, otra leyenda del béisbol, Derek Jeter, también ha recibido disímiles reconocimientos en cada estadio en que ha jugado en su vigésima y última temporada. El capitán de los Y...
José Dariel Abreu, en el club de los 30 jonrones
Béisbol

José Dariel Abreu, en el club de los 30 jonrones

El "novato" José Dariel Abreu sigue impresionando en su primera temporada en las Mayores con los Medias Blancas de Chicago. El cienfueguero aprovechó una curva del abridor Kevin Correia, de los Mellizos de Minnesota, y conectó su trigésimo jonrón, con el que impulsó tres carreras y llegó a 77. Por tanto, el cubano es el pelotero con más cuadrangulares en la MLB y marcha en la segunda posición en las remolcadas, solo superado por el mejor bateador del momento, el venezolano Miguel Cabrera (81). De acuerdo con el Elias Sports Bureau, "Pito" se convirtió en el tercer pelotero que con mayor rapidez alcanza la cifra de 30 cuadrangulares en una temporada en las Mayores. Además, es el tercer cubano (nacido aquí) que, en su año de novato, logra esa cantidad, junto a José Canseco y Tony Oliva. En...