jueves, septiembre 18Un espacio para todos los deportes

Etiqueta: MLB

Alex Rodríguez, otro bate quebrado
Béisbol

Alex Rodríguez, otro bate quebrado

Alex Rodríguez probablemente nunca más vuelva a jugar béisbol. El hombre que parecía destinado a romper no pocos récords ofensivos en las Grandes Ligas, enfrenta otra fortísima acusación por el uso de sustancias prohibidas que podría mantenerlo alejado de los terrenos, quizás para siempre. Una investigación del semanario Miami New Times aseguró que Rodríguez y otros peloteros compraron, entre 2009 y 2012, sustancias dopantes a la clínica Biogénesis, dirigida por Anthony Bosch. La lista de productos es extensa: hormona de crecimiento humano (HCH), crema de testosterona, IGF-1 —una sustancia prohibida en las Mayores, porque estimula la producción de insulina— y GHRP, que genera hormonas de crecimiento. Este explosivo cóctel de Bosch también interesó a Melky Cabrera, Bartolo Colón y Yasmani...
MLB: entre contratos y multas millonarias
Béisbol

MLB: entre contratos y multas millonarias

Por décimo año consecutivo, los Yankees de Nueva York tendrán que pagar el “impuesto de lujo”, que fija la MLB para aquellas franquicias que sobrepasan el límite salarial. Los “Mulos de Manhattan” volvieron a quedar fuera de la Serie Mundial, en la temporada 2012, tras ser barridos por los Tigres de Detroit, en la final de campeonato de la Liga Americana; pero su abultada nómina—que rindió muy poco en los playoff—alcanzó los 222,5 millones de dólares, así que la directiva de los Yankees tendrá que “abonar” a MLB nada menos que 18,9 millones…por concepto de impuestos. A pesar de ser los únicos obligados a pagar el “impuesto de lujo”, de seguro los Yankees no fueron el equipo más decepcionante, en 2012. ¿Qué decir de los Medias Rojas de Boston, con una plantilla de 178 millones o Los Ángel...
EE.UU sería favorito en el WBC 2013…si fueran todos
Béisbol

EE.UU sería favorito en el WBC 2013…si fueran todos

Todos los han considerado favoritos; pero, sobre el terreno, pocas cosas funcionaron bien para las selecciones estadounidenses de béisbol que intervinieron en las dos ediciones del Clásico Mundial. ¿Cambiará la historia, en 2013? Joe Torre cree que sí; pero el exitoso director tendrá que convencer a las principales estrellas de las Grandes Ligas para que,  al menos, participen y, luego, tomen al torneo con seriedad y no como un entrenamiento primaveral más. Tarea difícil la del hombre que condujo a los Yankees a cuatro títulos de Serie Mundial. En 2006, bajo la conducción de Buck Martínez, los norteños quedaron eliminados en la segunda fase, al caer ante Corea del Sur y México (todavía recuerdo el batazo para doble play, de Vernon Wells, en el noveno inning de aquel desafío). Tres años má...
Serie Mundial 2012: la noche mágica del Kung Fu Panda
Béisbol

Serie Mundial 2012: la noche mágica del Kung Fu Panda

Ni Pablo Sandoval, ni Justin Verlander olvidarán la noche del miércoles 24 de octubre de 2012; aunque por razones diferentes.  El venezolano entró en los libros de récords como el cuarto bateador que conecta tres cuadrangulares en un partido de Serie Mundial; mientras el que es considerado (y yo estoy de acuerdo con esto) el mejor lanzador de las Grandes Ligas perdió su tercer partido del Clásico de Otoño. Quizás antes de que se hiciera el primer envío de la Serie Mundial 2012, en el AT&T Park de San Francisco, una de las principales interrogantes fuera si el largo descanso afectaría a los Tigres de Detroit quienes habían barrido a los Yankees de Nueva York, en la serie por el campeonato de la Liga Americana. Los Gigantes de San Francisco apenas tuvieron 24 horas de descanso, después ...
Orioles y Cardenales resurgieron en playoff
Béisbol

Orioles y Cardenales resurgieron en playoff

Baltimore y San Luis perdieron los primeros desafíos del playoff divisional. En la postemporada cualquier revés es doloroso, pero estas caídas quizás hayan molestado más, porque ambos estuvieron muy cerca de la victoria. Los Cardenales iban delante por 2 a 1, sobre los Nacionales, cuando llegó un sorpresivo repunte de Washington para tomar el partido, 3 por 2; mientras, los Orioles marchaban igualados a 2, contra los Yankees, cuando el mejor cerrador en las Mayores, Jim Johnson, fue castigado con 5 anotaciones en el noveno capítulo. 24 horas después de esos reveses, Baltimore y San Luis lucieron equipos muy diferentes en el terreno. En el debut, los Orioles desperdiciaron algunas oportunidades frente CC Sabathia; pero ante el hombre más ganador en la historia de los playoff, Andy Pettitte...
MLB playoff: la Liga Americana tendrá a un nuevo campeón
Béisbol

MLB playoff: la Liga Americana tendrá a un nuevo campeón

El tercer colapso consecutivo para los Rangers de Texas acaba de concretarse. Probablemente no pocos fanáticos del equipo texano esperaran este resultado, pues después de perder 9 de los últimos 13 partidos, de ser barridos por los Atléticos de Oakland y ceder el título del Oeste, lo único que faltaba para completar la pesadilla era una derrota en el partido de wild card, contra los Orioles de Baltimore. A los Rangers les falló su principal arma: la ofensiva. El zurdo Saunders se las arregló para mantenerse en el montículo durante cinco entradas y dos tercios, en los que diseminó seis hits y una carrera. Por el otro lado, el japonés Yu Darvish no estuvo brillante; pero tampoco fue un caos: lanzó seis y dos tercios y permitió tres anotaciones. El gran problema fue la alineación texana, inc...
MLB playoff: los campeones siguen con vida
Béisbol

MLB playoff: los campeones siguen con vida

El mejor equipo defensivo de la Liga Nacional, en la temporada 2012, volvió a demostrar que en los playoff “olvida” las mejores cosas que hizo en la campaña regular. Los Bravos de Atlanta ganaron seis partidos más que los Cardenales de San Luis; pero en el momento de la verdad, en el desafío de “vida o muerte”, los campeones de 2011 lucieron nuevamente como la selección que dejó boquiabiertos a los Rangers, en la Serie Mundial. El resultado lo conocen todos: los Pájaros Rojos se apoyaron en una oportuna ofensiva y en los ¡tres errores! de los Bravos para triunfar por 6 carreras a 3 y avanzar hacia el playoff divisional, contra los Nacionales de Washington; mientras los Bravos (no importa cómo se apellide el manager, si Cox o González) pasarán los siguientes meses tratando de entender qué ...
MLB playoff: diez equipos detrás de un anillo
Béisbol

MLB playoff: diez equipos detrás de un anillo

Realmente no me gusta el formato adoptado por las Grandes Ligas en los playoff 2012. Para mí no tiene sentido que dos equipos que jugaron 162 desafíos decidan su continuidad en  un solo partido, de vida o muerte. Esta no es la NFL; pero la Oficina del Comisionado, por razones económicas, optó por, supuestamente, ampliar la postemporada. ¿Por qué no incluyeron una serie al mejor de 3, entre los dos wild-card? Eso hubiera sido más justo. De acuerdo, la Serie Mundial podría terminar en noviembre...¿a quién le molesta esto? En fin, los Bravos de Atlanta, quizás el segundo equipo más completo de la Liga Nacional tratarán de eliminar a los campeones de 2011; sin embargo, creo que la experiencia de los Cardenales pesará más; mientras, en la Americana, los Rangers podrían pagar muy caro su último ...
La MLB tuvo un final Atlético
Béisbol

La MLB tuvo un final Atlético

La manida frase “tanto nadar, para morir en la orilla” parece aplicarse perfectamente al equipo Texas Rangers. En 2011 estuvieron, en dos ocasiones, a un strike del primer título de Serie Mundial en la historia de la franquicia. Ya sabemos qué sucedió contra los Cardenales… Ahora acaban de sufrir otro gran colapso—aunque nunca comparable con el anterior—al caer en tres ocasiones consecutivas frente a los Atléticos de Oakland y, en lugar del título del Oeste de la Americana y un puesto seguro en los playoff, los Rangers tendrán que definir el futuro de su temporada en un único desafío, contra los Orioles de Baltimore. Creo que nadie imaginó, en abril, que seis meses más tarde los Atléticos celebrarían su regreso a la postemporada, después de seis terribles campañas. Con una nómina de apena...
La MLB, nuevamente sin hits ni carreras
Béisbol

La MLB, nuevamente sin hits ni carreras

La temporada 2012 de las Grandes Ligas ha sido dominada por el pitcheo. Las pruebas son convincentes: ningún bateador llegará a 50 cuadrangulares y el título ofensivo quedará por debajo de 340. Quizás lo más impresionante haya sido el total de partidos sin hits, ni carreras. Solo en tres ocasiones en una campaña de la MLB se habían logrado siete o más de este tipo de desafíos: 1884 (8), 1990 y 1991 (7). A esa lista de años hay que añadir el 2012, después de que Homer Bailey, de los Rojos de Cincinnati, dominara por completo a los Piratas de Pittsburgh, 1 por 0. Bailey realizó 115 envíos, ponchó a 10 y concedió una base por bolas ¿Llegará el octavo desafío, en los pocos días que faltan del calendario regular? Los otros encuentros sin hits, ni carreras, en 2012, fueron lanzados por: Phili...