jueves, septiembre 11Un espacio para todos los deportes

Etiqueta: Leinier Domínguez

Defensa sólida, la mejor solución de Leinier
Ajedrez

Defensa sólida, la mejor solución de Leinier

El Gran Maestro cubano Leinier Domínguez volvió a sufrir en la segunda ronda del Grand Prix que se celebra en Londres; pero nuevamente mostró una férrea defensa y logró un empate ante el ruso Alexander Grishuk, de 2754 puntos de coeficiente ELO. Con negras, Domínguez enfrentó la Apertura Inglesa planteada por su rival y quizás lo tomó por sorpresa el sacrificio del peón en d4. El ruso quería presionar con más fuerza sobre el flanco dama, así que no dudó en esa entrega. Leinier consumió muchísimos minutos para encontrar la mejor estrategia—al igual que le sucedió un día antes, contra Giri—y esto lo colocó en serios apuros con el tiempo (el reglamento obliga a completar 40 jugadas, en una hora y media). Después, Grishuk recuperó terreno y quedó en una prometedora posición, porque el peón d...
Leinier Domínguez: tablas apuradas en debut británico
Ajedrez

Leinier Domínguez: tablas apuradas en debut británico

El reloj volvió a presionar al Gran Maestro cubano Leinier Domínguez; pero otra vez el mejor ajedrecista de Latinoamérica encontró una aceptable defensa, en un momento clave y logró dividir el punto, ante el holandés Anish Giri (2730), en el comienzo del Grand Prix que se celebra en el club Simpson’s-in-the-Strand, en Londres. Giri es uno de los jugadores más talentosos del momento. Con solo 18 años, el holandés ocupa la vigésima posición del ranking mundial y nunca antes había enfrentado a Leinier, en una partida de ajedrez convencional. El cubano condujo las blancas y decidió abrir con 1.e4; mientras, el europeo optó por la Defensa Petroff. Los enroques largos vinieron acompañados por rápidos cambios de piezas y la dama negra aprovechó su favorable posición para presionar sobre la estr...
Calendario del Grand Prix de ajedrez Londres 2012
Ajedrez

Calendario del Grand Prix de ajedrez Londres 2012

La primera parada del Grand Prix 2012-2013 de la FIDE se realizará en Londres, entre el 21 de septiembre y el 3 de octubre. Todas las miradas de los que seguimos el ajedrez cubano estarán centradas, por supuesto, en el Gran Maestro Leinier Domínguez quien aparece en la décima posición, entre los 12 participantes, por su ELO de 2725 puntos. Solo el inglés Michael Adams (2722) y el uzbeco Rustam Kasimdzhanov (2684) tienen un menor coeficiente. Esperemos que al mejor jugador de Latinoamérica le salgan bien las cosas en su primera visita a la capital británica. Por lo menos esta vez estará acompañado, pues el GM Yuniesky Quesada aparece como su entrenador. Este es el calendario del evento: Round 1 on 2012/09/21 at 14:00 SNo.        Name    Rtg    Res.        Name    Rtg    SNo. 1    GM    K...
Leinier Domínguez frente al reto del Big Ben
Ajedrez

Leinier Domínguez frente al reto del Big Ben

El Gran Maestro cubano Leinier Domínguez ha jugado en los más prestigiosos eventos del ajedrez, desde el Corus en Wijk aan Zee, pasando por Linares, hasta el MTel de Sofía; sin embargo, nunca antes había enfrentado, en un mismo torneo, a 10 jugadores con más de 2700 puntos de coeficiente ELO, ni tampoco había competido en Londres. Por tanto, la primera parada del Grand Prix 2012-2013 estará llena de “primeros momentos” para el mejor jugador de Latinoamérica. Domínguez es uno de los 18 hombres que intervendrá en la serie Grand Prix de la Federación internacional de ajedrez (FIDE). Esta competición recibió criterios muy favorables de los principales jugadores del mundo, por dos convincentes razones: ofrecerá dos boletos al torneo de candidatos—en 2013— y aportará una amplia bolsa de premios...
Olimpiada de ajedrez: un final inesperado
Ajedrez

Olimpiada de ajedrez: un final inesperado

La última ronda de la XL edición de la Olimpiada de ajedrez, celebrada en Estambul, estuvo llena de sorpresas. Dos equipos que nunca lideraron el certamen terminaron como campeones; mientras, las selecciones cubanas culminaron finalmente entre las 20 mejores del evento. En el torneo Abierto, toda la atención se concentró en los tres matches decisivos, donde estaban involucrados los equipos que marchaban con la misma cantidad de puntos, 17. Armenia chocó contra Hungría y la partida más seguida fue la del número dos del mundo, Levon Aronian, quien firmó las tablas ante Peter Leko y aseguró la medalla de oro, como mejor primer tablero. Luego, en medio de una enorme tensión, Sergei Movsesian venció a Zoltan Almasi y, de esta manera, Armenia reconquistó el título olímpico, pues antes había tr...
Olimpiada de ajedrez: antes que anochezca en Estambul
Ajedrez

Olimpiada de ajedrez: antes que anochezca en Estambul

La última ronda de la Olimpiada de ajedrez, en Estambul, volverá a ser muy tensa, no solo para las selecciones que ocuparán las primeras mesas, donde se discutirá el título del evento, sino también entre las que lucharán por mejorar su posición en la tabla. El equipo masculino cubano llega a la fecha conclusiva ubicado en la posición 18. Quizás muchos esperábamos un poco más; pero la actuación pudiera considerarse como aceptable, sobre todo por el excelente rendimiento que han tenido los dos mejores jugadores del país: Leinier Domínguez (2725 puntos de coeficiente ELO) y Lázaro Bruzón (2713). Domínguez aseguró, antes de partir para la cita turca, que sería mucho más combativo y los resultados corroboran su afirmación. En total ha ganado cinco partidas, con tres tablas y un único revés. A...
Olimpiada de ajedrez: cubanos empataron in extremis [10ma ronda]
Ajedrez

Olimpiada de ajedrez: cubanos empataron in extremis [10ma ronda]

Las cosas no comenzaron bien para la selección cubana en la décima ronda de la Olimpiada de ajedrez que se celebra en Estambul. En el tercer y cuarto tablero, Yuniesky Quesada y Yusnel Bacallo inclinaron su rey, así que el match se puso 2 a 0, favorable a la India. Un nuevo fracaso hubiera significado concluir más allá del lugar 20. La única esperanza era que Leinier Domínguez y Lázaro Bruzón derrotaran a rivales fortísimos (con ELO de 2707 y 2685). Esto parecía muy difícil; sin embargo, los cubanos forzaron al máximo y conquistaron los dos triunfos que posibilitaron la igualada en el match y dieron un punto "salvador", con el que llegaron a 13, cuando solo falta una jornada. Leinier chocó contra Krishnan Sasikrian (2707) y la posición final, al menos en la retransmisión envivo del sitio...
Olimpiada de ajedrez: mucha suerte en la novena ronda
Ajedrez

Olimpiada de ajedrez: mucha suerte en la novena ronda

Mucha suerte tuvieron los dos equipos cubanos que intervienen en la Olimpiada de ajedrez, en Estambul, durante la novena ronda. Ambos triunfaron y esto les permitió avanzar en la tabla de posiciones; aunque los matches fueron más complicados de lo esperado. En el torneo Abierto, la selección masculina enfrentó a Letonia. Solo el primer tablero, ocupado por Alexei Shirov (2706), parecía ser un rival de consideración y realmente Leinier Domínguez tuvo que esforzarse al máximo para conquistar el punto, en 90 movimientos. Shirov estuvo inferior casi todo el tiempo y no le quedó otra alternativa que entregar las dos torres, a cambio de la dama del cubano. Leinier cometió algunas leves imprecisiones que alargaron un poco más la partida; pero sus dos torres, más el peón por la columna “g” propi...
Olimpiada de ajedrez: regresó la inestabilidad en octava ronda
Ajedrez

Olimpiada de ajedrez: regresó la inestabilidad en octava ronda

Las tres victorias consecutivas de la selección cubana, en el torneo Abierto de la Olimpiada de ajedrez, ilusionaron a no pocos. El equipo finalmente estaba entre los 20 primeros lugares; aunque, para mejorar esa posición, debían derrotar a otro potente plantel: Francia, con un ELO promedio de 2684. Solo Leinier Domínguez, en el primer tablero, tenía más coeficiente que su rival; mientras las diferencias en la tercera y cuarta mesa eran realmente grandes. El primer encuentro que terminó fue el de Lázaro Bruzón, en el segundo tablero. El tunero ha sido el mejor ajedrecista cubano en el evento; sin embargo, frente a Laurent Fressinet, un rival de 2714 puntos de ELO, nunca tuvo ni la más mínima oportunidad. Bruzón planteó una Apertura Escocesa que derivó en rápidos cambios de piezas. El fran...
Jaque mate para equipos cubanos en Olimpiada de ajedrez
Ajedrez

Jaque mate para equipos cubanos en Olimpiada de ajedrez

Peor, imposible. Creo que nadie pensó que después de cuatro rondas la selección masculina de ajedrez ocupara la más que decepcionante posición 61 en la Olimpiada de Turquía. Nada ha funcionado para el equipo en las últimas dos rondas y será muy difícil recuperarse de los reveses consecutivos. Contra Inglaterra fue una derrota comprensible; pero ceder ante Irán rozó lo increíble. Este es el resumen de resultados: Dominguez, Leinier           2725   1/2      GM      Ghaem Maghami, Ehsan  2579 Bruzon, Lazaro                2711       1/2     IM Darini, Pouria      2503 Quesada, Yuniesky            2626   1/2      IM        Idani, Pouya 2477 Bacallao, Yusnel     2583   0-1      GM      Golizadeh, Asghar  2472 Leinier fue el último en terminar su partida. Sabía que tenía que ganar para ig...