martes, junio 6Un espacio para todos los deportes

Etiqueta: ajedrez en Cuba

Jaques al ajedrez cubano en el Memorial Capablanca
Ajedrez

Jaques al ajedrez cubano en el Memorial Capablanca

Antes de que se moviera la primera pieza en el fortísimo grupo Elite del Memorial Capablanca 2011 todos sabían que el gran favorito al título era el ucraniano Vassily Ivanchuk. La pregunta que se hacían especialistas y fanáticos era con cuánta ventaja el número cinco del mundo ganaría el evento; pero los tableros mostraron una realidad completamente diferente El tan esperado dominio de Ivanchuk no se vio en ningún momento y solo una reacción en las últimas tres rondas le permitió al europeo igualar en la primera posición con la principal sensación del certamen, el vietnamita de 21 años Le Quang Liem. El final del certamen fue espectacular porque los dos candidatos al título se enfrentaron. El empate era suficiente para Quang y en determinado momento de la posición parecía que podría cum...
Bruzón rindió sus armas, definitivamente, en el Memorial Capablanca
Ajedrez

Bruzón rindió sus armas, definitivamente, en el Memorial Capablanca

David Navara se resistió a dividir el punto. Presionó repetidamente hasta que cayó la última defensa del cubano Lázaro Bruzón. Hubo silencio en la sala de juego, porque una vez más uno de los jugadores locales inclinaba su rey. El rostro cansado de Bruzón mostraba con mucha claridad una gran insatisfacción. El cubano tenía amplios motivos para sentirse así. Durante las pasadas cuatro ediciones del Memorial Capablanca, Bruzón ocupó el fondo de la tabla de posiciones. Incluso, en dos versiones ni siquiera se presentó a jugar la ronda final, lo cual en el mundo del ajedrez— y más a ese nivel— es visto como algo muy irrespetuoso, hacia los organizadores y el rival. Parecía que esa mala racha podría romperse en la edición 46 del Capablanca, pues Bruzón llegaba después de ganar el torneo Cont...
Bruzón pierde el rumbo en Memorial Capablanca 2011
Ajedrez

Bruzón pierde el rumbo en Memorial Capablanca 2011

Lázaro Bruzón comenzó de la peor forma el Memorial Capablanca 2011 pues sufrió una fácil derrota ante el campeón mundial juvenil, el ruso Dmitry Andreikin. La partida se extendió a 48 movimientos; pero, en realidad, el cubano estuvo inferior desde el momento en que el caballo del blanco ocupó la casilla d6 (jugada 25). A partir de ahí, Andreikin se limitó a llevar su rey, sin complicaciones, para acompañar al caballo y poco pudo hacer Bruzón. No obstante, quizás en el movimiento 44, llevar el peón a f5 podía haber extendido un poco más el duelo; sin embargo, el cubano erró con el fatídico 44…g6. Los que aspirábamos a ver un poco más de combatividad por parte de Leinier Domínguez de seguro nos marchamos decepcionados, porque en su debut, con piezas blancas, el cubano entabló en apenas 22...
Echó a andar el reloj del Memorial Capablanca 2011 (+ fotos)
Ajedrez

Echó a andar el reloj del Memorial Capablanca 2011 (+ fotos)

Ivanchuk, otra vez la gran estrella del Capablanca, fue el último en retirarse de la ronda Exactamente a las tres de la tarde los árbitros se aproximaron a las tres mesas de juego y echaron a andar los relojes en una pequeña sala del hotel Habana-Riviera. Así comenzó a escribirse la historia del grupo Elite del Memorial Capablanca 2011. Curiosamente, solo los defensores de las piezas negras habían ocupado su lugar, es decir, el cubano Lázaro Bruzón, el vietnamita Quang y el checo David Navara esperaban por el arribo de sus rivales. Llegué a la sala casi una hora antes y, para sorpresa mía, Navara ya estaba allí. Imagino que el calor lo estuviera molestando, porque llevaba un traje carmelita y aunque podía sentirse el aire acondicionado, en realidad todos los que ocupábamos...
El retorno de Vassily Ivanchuk
Ajedrez

El retorno de Vassily Ivanchuk

Otra vez la gran mayoría de las miradas estarán concentradas en el hombre que ha decidido regresar, por quinta ocasión, a la capital cubana. Sus paseos constantes por el salón de juego de seguro volverán a despertar no pocos comentarios. Ninguno de sus silencios o gestos pasarán inadvertidos; tampoco sus jugadas y los cinco rivales del grupo Elite del Memorial Capablanca saben que tendrán que ser muy cuidadosos, porque una mínima ventaja sería suficiente para el ucraniano Vassily Ivanchuk. Chuky, como lo conocen en el mundo del ajedrez, llegó a Cuba en 2005. En ese año visitó la tumba, en el cementerio de Colón, de uno de sus ídolos: el campeón mundial José Raúl Capablanca; además, conversó con decenas de niños ucranianos que recibían atención médica en La Habana, por distintos problema...
¿Quién detendrá a Vassily Ivanchuk?
Ajedrez

¿Quién detendrá a Vassily Ivanchuk?

El ucraniano Vassily Ivanchuk de seguro siente una especial atracción hacia La Habana. En la  capital cubana probablemente no haya aumentado mucho su cuenta bancaria; sin embargo, él  continúa regresando, pues parece sentirse cómodo y en sus cuatro viajes anteriores ha ganado  el torneo más antiguo de Latinoamérica: el Memorial Capablanca. Chuky, como lo conocen en el mundo del ajedrez, vino por primera vez en 2005. En aquel  momento fue una sensación, pues sobre él se habían contado muchas historias. Los seguidores  del juego ciencia en Cuba pudieron comprobar la genialidad del europeo en las partidas y  también sus constantes paseos por el salón, su misma vestimenta, día tras día, las largas  caminatas por el Malecón habanero, mientras las olas lo bañaban por completo. En las cuatro ...
Leinier y Bruzón imponen récords
Ajedrez

Leinier y Bruzón imponen récords

Cuando se conoció de forma oficial que los Grandes Maestros Leinier Domínguez y Lázaro Bruzón participarían en el débil torneo zonal 2.3 no pocos pensaron que esa era una errónea decisión. Las alarmas estaban justificadas porque el bajo ELO promedio de los rivales—apenas 2408 puntos—obligaría a los dos mejores ajedrecistas cubanos a jugar de forma perfecta para no perder valiosas unidades en sus coeficientes. No obstante, ellos consideraron que valía la pena correr el riesgo, ya que el evento otorgaría dos plazas a la próxima Copa Mundial, prevista para este verano, en la siempre fría ciudad rusa de Khanty-Mansiysk. Leinier y Bruzón fueron considerados los grandes favoritos de un certamen al que dejaron de asistir importantes jugadores latinoamericanos; sin embargo, no era un secreto qu...