martes, septiembre 9Un espacio para todos los deportes

Fútbol

Los grandes futbolistas regresan a casa
Fútbol

Los grandes futbolistas regresan a casa

En 1999 lo reconocieron como el mejor jugador del mundo; pero una década después, con 38 años y muchísimas menos habilidades, el futbolista Rivaldo ha seguido el camino que abrieron tantos otros de sus coterráneos (Romario, Ronaldo, Ronaldinho) y acaba de firmar con el club Sao Paulo, de la Liga brasileña. El retorno al país más futbolero del mundo parece ser la última opción de aquellos jugadores que, sencillamente, ya no pueden rendir en Ligas más “competitivas” y deciden pasar los últimos años de su carrera en un lugar donde tienen asegurada la idolatría de un público que los vio crecer como futbolistas; luego se resignó a verlos partir hacia Europa y durante años los siguió por televisión; además, los “desahuciados” retornan con la esperanza-confianza de agregar decenas de miles de re...
Los enemigos de José Mourinho
Fútbol

Los enemigos de José Mourinho

El mejor (y más pagado) entrenador de fútbol en 2010, el portugués José Mourinho, ha traído al Real Madrid lo que muchos esperábamos: arrogancia, polémicas y una supuesta mentalidad del “fin justifica los medios”, con la que los ejecutivos del club esperan recuperar el enorme terreno perdido en los últimos años ante el archirrival de siempre, el Barcelona. Las controversias no han cesado con “Mou”, desde el desafiante saludo con tres dedos en Milán, hasta la tonta provocación ante el banco del Villareal (“estaba saludando a su hijo…ipor favor!). A todo esto se agrega la constatación de la autosuficiencia de “Mou” cuando expresó que la “modestia era una cualidad de los mediocres”. Ahora leo las declaraciones del “káiser”, Franz Beckenbauer, presidente de honor del Bayer Munich quien consi...
Ni Messi esperaba el Balón de Oro
Fútbol

Ni Messi esperaba el Balón de Oro

Iniesta y Xavi Hernández dijeron que no estaban decepcionados. Pero no les creo. Realmente no pocos esperábamos que el Balón de Oro 2010 terminaría en manos de uno de los campeones mundiales; sin embargo,los 60 goles marcados por el argentino Lio Messi, en 2010,  pesaron más que un título. Me declaro abierto seguidor de Lio, del Barcelona, de Argentina; aunque considero que, esta vez,  el Balón debió terminar en manos de Xavi. El triunfo en Sudáfrica fue convincente, la temporada con el Barca también, así que lo más justo hubiera sido que Pep Guardiola, en la gala de Zurich, le entregara el premio al hombre que construye muchas de las jugadas ofensivas en el Camp Nou y cuyo esfuerzo fue fundamental para que la Furia Roja celebrara en Johannesburgo. Vea además: Messi: No esperaba ganar el...
Petrodólares por un Mundial y la «deuda» de la FIFA
Fútbol

Petrodólares por un Mundial y la «deuda» de la FIFA

Realmente me sorprendió la designación de Qatar (perdón, Catar, gracias a la nueva regla de la Real Academia) como sede del Mundial de fútbol en 2022. Para mí esta fue la gran noticia de la elección, porque pensé que la apuesta de Japón parecía sólida; sin embargo, el Comité Ejecutivo de la FIFA consideró que la opción norteamericana parecía más coherente y fue esta la que avanzó a la ronda final con los cataríes. Sin dudas, un Mundial muy cálido. Demasiado diría yo. Antes, los 22 hombres que eligen por los miles de millones de seguidores del fútbol en el mundo establecieron que Rusia, por primera vez en su historia, acogería a una Copa, la de 2018. La candidatura ibérica quedó seis votos detrás de los rusos. Entonces, calor en 2022 y frío en 2018. Según Blatter, esta era una "deuda con E...
En Cuba vivimos con intensidad el Clásico Barca-Madrid
Fútbol

En Cuba vivimos con intensidad el Clásico Barca-Madrid

Cristiano Ronaldo tuvo razón: el Barcelona no pudo marcarle ocho goles al Real Madrid. Los culés se quedaron cortos y “apenas” anotaron cinco. En el campo del Camp Nou no se cumplieron los pronósticos de los que esperábamos un partido cerrado. En realidad fue un “paseo”, un “baile”, una goleada. El tan publicitado MouTeam mostró su peor rostro y el engreído José Mourinho sufrió su derrota más aplastante como técnico. En Cuba vivimos el Clásico de una forma realmente muy intensa. Desde horas de la mañana no era raro encontrar a decenas de personas con las camisetas de sus equipos favoritos. Si alguien quería revisar la historia de los patrocinadores del club “merengue”, solo era necesario caminar por una esquina del “Parque Central”, en La Habana, para encontrarse con camisetas de Teka, Si...
Barcelona – Real Madrid, el clásico más espectacular del fútbol
Fútbol

Barcelona – Real Madrid, el clásico más espectacular del fútbol

Cuatro partidos consecutivos. Esa es la cantidad de desafíos que ha ganado el Barça al Real Madrid en las últimas dos temporadas de la Liga española de fútbol y de seguro en el terreno del Camp Nou el equipo dirigido por Pep Guardiola intentará prorrogar la importante cadena de victorias. El egocéntrico, autosuficiente, polémico y exitoso (entre otros calificativos) director técnico José Mourinho espera lo contrario con el Real Madrid que, bajo su mandato, ha tenido su mejor arranque de todos los tiempos en la Liga (líder, con 10 triunfos, 2 empates, 33 goles marcados, apenas 6 permitidos). Los dos equipos llegan en perfecta forma, con pocas lesiones en sus millonarias plantillas y después de obtener triunfos convincentes en la jornada más reciente de la Liga de Campeones que les permiti...
ParaDOHA: Messi decide y España…apena
Fútbol

ParaDOHA: Messi decide y España…apena

Después de más de 90 minutos con mayores oportunidades para Brasil, pero sin concretar un gol, quizás lo mejor hubiera sido tomar el avión de regreso a Europa para continuar las diferentes Ligas con un empate; pero las igualadas no abundan en el gran clásico del fútbol latinoamericano, así que apareció Lionel Messi, el más completo de todos los jugadores que pisaron el terreno en la tórrida Doha (¡y ahí quieren los árabes organizar el Mundial de 2022!), dejó atrás a tres defensas, sacó el zurdazo y la pelota evadió las manos del portero Víctor. Imagino que los diarios argentinos, no precisamente fanáticos de Diego Armando Maradona, estén ya alabando el “planteamiento táctico”, “la inteligencia en la selección de jugadores”, de Sergio Batista quien acaba de debutar como director oficial de...
Sobornos en el fútbol, ¿imprescindibles para obtener una sede?
Fútbol

Sobornos en el fútbol, ¿imprescindibles para obtener una sede?

Jacques Rogge sabía muy bien de qué hablaba cuando le aconsejó al presidente de la todopoderosa FIFA, Joseph Blatter, que realizara urgentemente una amplia investigación. Las acusaciones por supuestas compras de votos no cesaban y si la organización que dirige al fútbol no intervenía, pues quedaría muy dañada su credibilidad antes del proceso eleccionario que determinará las sedes de las próximas dos Copas Mundiales. Diez años atrás el Comité olímpico internacional (COI), dirigido entonces por Juan Antonio Samaranch, se vio envuelto en un enorme escándalo después que se conocieron los sobornos de empresarios a miembros del COI, para garantizar que Salt Lake City recibiera la sede de los Juegos de Invierno. La crisis por la comprobada corrupción obligó al COI a tomar medidas drásticas, en...
Noticia en el fútbol cubano: le ganamos a Panamá 3 a 0
Fútbol

Noticia en el fútbol cubano: le ganamos a Panamá 3 a 0

Después de un largo tiempo sin un juego internacional de importancia, la selección nacional cubana de fútbol sorprendió a todos con una convincente victoria sobre Panamá, ¡3 goles por 0! Imagino que los fanáticos que asistieron al remodelado estadio “Rommel Fernández” hayan salido con una pésima imagen de su selección nacional, dirigida por Julio Dely Valdés. Mientras, para los cubanos, con muy pocos partidos internacionales en sus botines (salvo algunas excepciones) fue una excelente señal a menos de un mes del inicio de la Copa Caribe, en Antigua y Barbuda. El partido quedó decidido en los minutos conclusivos de la primera etapa, cuando el veterano defensor villaclareño Yenier Márquez aprovechó una mala salida del portero José Calderón ante un saque de esquina y cabeceó sin problemas l...
200 mil (sin) razones para ver a Messi en Japón
Fútbol

200 mil (sin) razones para ver a Messi en Japón

En Japón quieren ver en acción al mejor jugador del mundo y para eso están dispuestos a desembolsar 200 mil dólares que terminarían en las arcas de la Federación argentina de fútbol. El partido amistoso está previsto para el 8 de octubre, en el llamado país del sol naciente. La gran interrogante parece ser ¿arriesgará Argentina-Barcelona FC a Lionel Messi en un juego sin importancia? Recordemos que Messi sufrió una lesión en su tobillo, luego de la fortísima entrada recibida por el defensor del Atlético de Madrid Ufalussi. Los doctores le aconsejaron descansar entre una y dos semanas. Es decir, el día 8 podría estar supuestamente listo para viajar a Tokio con Argentina. Los japoneses continúan presionando para que Messi juegue, como titular. De no suceder esto, retirarían los 200 mil dól...