jueves, septiembre 11Un espacio para todos los deportes

Béisbol

Braun y los “valiosos” esteroides
Béisbol

Braun y los “valiosos” esteroides

Ryan Braun siempre había quedado fuera de los escándalos. El jardinero izquierdo de los Cerveceros de Milwaukee parecía un pelotero modelo y en la temporada 2011lideró a su equipo hacia el primer título de división en las Grandes ligas. Su ofensiva fue fundamental para que lo nombraran como el jugador más valioso (MVP) de la Liga nacional; sin embargo, poco después se supo que tuvo un “pequeño fallo”: dio positivo en un examen antidoping. Como ha sucedido tantas veces con otros deportistas, Braun apeló el resultado, ya que, según él, sus elevados niveles de testosterona se debían al uso de determinados medicamentos. “Cada persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario”, dice una regla inviolable del derecho; pero sucede que, en el béisbol, no solo el que se juega en las Mayores, ...
El Príncipe sin mendigo de la MLB
Béisbol

El Príncipe sin mendigo de la MLB

Albert Pujols y Prince Fielder consiguieron lo que buscaban: enormes contratos millonarios que les asegurarían terminar sus carreras en Anaheim y Detroit. Nunca antes en el receso de una temporada las franquicias habían gastado tanto dinero y decidieron hacerlo por dos primeras bases, de características diferentes y que llegarán a una Liga, la Americana, mucho más amigable para los bateadores. Después de que los Cardenales de San Luis, liderados por Pujols, ganaron su segundo título de Serie Mundial en el siglo XXI comenzó una fuerte pugna por firmar a dos de los peloteros más intimidantes en la MLB. Ambos pedían más de siete años y no menos de 200 millones, así que los equipos de menor poder adquisitivo realmente nunca se interesaron por estos defensores de la primera almohadilla. Pujol...
Clemente monumental
Béisbol, Grandes figuras

Clemente monumental

“No vayas Roberto”, le dijo su esposa; pero el boricua estaba decidido a entregar personalmente la ayuda recolectada para las víctimas del devastador terremoto que provocó 10 mil muertes en Managua. La aeronave apenas estuvo unos minutos en el aire; luego cayó al mar y nunca pudieron recuperarse los cuerpos. Cuarenta años después de ese accidente, el gobierno nicaragüense erigirá una estatua en honor al gran Roberto Clemente, quizás el pelotero latino más influyente de todos los tiempos en las Grandes Ligas. Clemente marcó una época en las Mayores. Su peculiar estilo de bateo y su formidable defensa del jardín derecho lo convirtieron en un ídolo deportivo, no solo en Puerto Rico, donde fue elegido el atleta del siglo XX, sino también en toda Latinoamérica; aunque la carrera del “Cometa de...
Mordidas de un Cocodrilo dormido
Béisbol

Mordidas de un Cocodrilo dormido

Durante años los fanáticos del béisbol en Matanzas sufrieron, no siempre en silencio, las desventuras de su equipo en la Serie Nacional. Las hazañas de los Henequeneros de finales de los ochenta solo vivían en las anécdotas de aquellos que tuvieron la suerte de ver brillar a Jorge Luis Valdés, Carlos Mesa, Lázaro Junco, Eduardo Cárdenas, Julio Germán Fernández, entre otros. Las nuevas generaciones de matanceros vivieron de desilusión en desilusión. Todos comprendían que el equipo tenía calidad para imponerse; pero “algo” siempre parecía faltar. Pasaron los años y por el banco de los Cocodrilos en el estadio “Victoria de Girón” estuvieron no pocos directores y todos fallaron en el único objetivo: clasificar a los play offs. Luego vino la partida de varios de los principales peloteros de l...
Locura millonaria por Yu Darvish
Béisbol

Locura millonaria por Yu Darvish

Para los equipos japoneses vender a sus principales estrellas a las Grandes Ligas es un lucrativo negocio. Los nipones imponen una súper millonaria cláusula y solo aquellos (pocos) equipos que se atreven a depositar tanto dinero, pues "obtienen" el derecho de conversar y firmar al jugador. Hasta ahora el caso más publicitado era el de Daizuke Matsuzaka, un estelar lanzador derecho que brilló en el Primer Clásico Mundial y dominó ampliamente a Cuba y luego dio el salto a las Medias Rojas de Boston, después que esa franquicia decidió pagar más de 100 millones por "Dice K"... La historia ya la sabemos: Matsuzaka estuvo bien en su año de novato y mejoró todavía más en su segunda temporada en Estados Unidos; sin embargo, más tarde explotó su codo de lanzar y a pesar de todas las cirugías no so...
La MLB anuncia cambios: nada de tatuajes y más repeticiones televisivas
Béisbol

La MLB anuncia cambios: nada de tatuajes y más repeticiones televisivas

Los que pedían cambios en las Grandes Ligas ya tienen su respuesta: habrá modificaciones; pero los que esperábamos que en el nuevo convenio laboral hubiera una condena más fuerte al dopaje...pues seguiremos añorando que la MLB realmente se introduzca de lleno en el asunto y termine con la farsa de penalizar con apenas 50 partidos a los mentirosos. Entre las nuevas variantes para las próximas temporadas hay dos que sí me parece que tendrán una repercusión directa sobre el desarrollo del torneo de béisbol más seguido en el mundo: la ampliación del número de equipos en los play off (hasta 10, es decir, otro wild card para cada liga) y la posible utilización de las repeticiones televisivas para determinar si una pelota cayó en zona buena o fue foul. La ampliación del total de equipos en la p...
La «traición» de Albert Pujols
Béisbol

La «traición» de Albert Pujols

Realmente creí que después del segundo título de Serie Mundial para los Cardenales de San Luis en cinco años, el dominicano Albert Pujols firmaría un lucrativo contrato que lo convertiría en un Cardenal-de-por-vida y que quizás lo hubiera acercado todavía más a la leyenda que fue Stan Musial. Era lo lógico; pero en el mundo de las Grandes Ligas lo único que parece lógico es que quien ofrezca más dinero, se lleva al jugador. Adiós a las "lealtades" y los "peloteros franquicia". La noticia del día por supuesto es la firma del enorme contrato de Pujols con Los Ángeles Angels de Anaheim. El todopoderoso dueño del equipo, Art Moreno, estuvo dispuesto a pagar 254 millones de dólares por 10 años al dominicano. De esta manera Pujols logró el segundo mayor contrato de todos los tiempos en las Mayo...
Pelotas, montículos, regresos y otras «curiosidades» del béisbol cubano
Béisbol

Pelotas, montículos, regresos y otras «curiosidades» del béisbol cubano

La Serie Nacional 2011-2012  ha comenzado con noticias realmente curiosas. Por ejemplo, tendremos un cambio de pelota después del primer tercio del campeonato y de la Mizuno 150 pasaremos a la 200. ¿Cuál bota más? Después de leer tantos criterios a estas alturas solo sé que no sé nada. Y para quedarme con la altura, resulta que ahora la Comisión determinó subir la lomita, para supuestamente darle un poco más de ventaja a los lanzadores quienes han sido castigados y no poco en los últimos años. Esa medida quizás debió adoptarse mucho antes; pero en eso de organizarnos parece que no somos muy buenos, porque resulta que tres estadios no podrán efectuar choques nocturnos por problemas en sus luces; mientras el “Sandino” de Santa Clara estuvo a punto de tomarse unas vacaciones por el mal estado...
La soledad de Alfonso Urquiola
Béisbol

La soledad de Alfonso Urquiola

El Comisionado provincial Miguel Martín dijo que el director Alfonso Urquiola optó por un “descanso voluntario”; pero creo que detrás de esa decisión se esconden muchas historias, no muy agradables, que nadie quiere sacar a la luz. Algunos incluso me han comentado que la noticia fue bien acogida en Pinar del Río, porque algunos lo tomaron como un “castigo”, pues el veterano manager no incluyó a ningún jugador pinareño en la selección cubana que intervino en la última Copa Mundial y los Panamericanos de Guadalajara; pero yo me niego a creer esos “reportes”. Sería una injusticia muy grande con uno de los hombres que más respeto me inspira en un béisbol cubano que pide cambios a gritos. Me parece que a Alfonso Urquiola lo dejaron cargar, solo, con todo el peso de las actuaciones mediocres de...
Pujols abre el camino para los Cardenales y sus 300 millones
Béisbol

Pujols abre el camino para los Cardenales y sus 300 millones

Albert Pujols estaba molesto. En los dos primeros juegos de la Serie Mundial 2011 no pudo conectar ni un solo imparable y, además, cometió un error en el noveno inning que le permitió, posteriormente, a los Texas Rangers tomar ventaja e igualar el match a un triunfo por bando. Después de dos juegos de mucho pitcheo, en los que apenas se anotaron 8 carreras, con 23 jits entre los dos equipos, no pocos esperaban que la ofensiva estuviera un poco más suelta en Arlington; pero de seguro casi nadie imaginó que los bates de los Cardenales de San Luis serían capaces de humillar con 16 carreras a los lanzadores de los Rangers. Aunque Yadier Molina impulsó cuatro carreras y Allen Craig - un emergente providencial- conectó un cuadrangular, en realidad la gran estrella del 3er partido fue Albert Puj...