jueves, septiembre 11Un espacio para todos los deportes

Béisbol

Clásico Mundial: boricuas por sobrevivir en grupo de la muerte
Béisbol

Clásico Mundial: boricuas por sobrevivir en grupo de la muerte

En 2009 estuvieron a solo tres outs de incluirse en la semifinal, pero Estados Unidos anotó tres veces y los dejó en el terreno. Cuatro años después de aquel fracaso, Puerto Rico quedó ubicado en el llamado “grupo de la muerte” y pocos le dan opciones a esa selección de avanzar a la segunda fase del Clásico Mundial 2013. El estadio “Hiram Bithorn”, de San Juan, acogerá nuevamente a un grupo y los boricuas tratarán de aprovechar su condición de locales. El apoyo del público sería un factor interesante; aunque, por supuesto, nada determinante si analizamos que las nóminas de República Dominicana y Venezuela lucen muy superiores. La gran estrella puertorriqueña en las Mayores, el jardinero Carlos Beltrán, defenderá los colores de su país por tercera ocasión consecutiva. De este formidable b...
Cuba, el país con más peloteros en el Clásico Mundial
Béisbol

Cuba, el país con más peloteros en el Clásico Mundial

Cuba podría ser el país con más peloteros en el III Clásico Mundial de béisbol. ¿Cómo entender esto, si la nómina de los 16 equipos que intervendrán en el evento está compuesta por 28 jugadores? La respuesta a la interrogante está en una controvertida política seguida por la MLB que le permite a los jugadores representar a países con los que tengan algún vínculo familiar. Por lo general en casi todas las modalidades deportivas los atletas defienden los colores de las naciones que les han concedido la ciudadanía, tanto por nacimiento como por adopción; pero para el Clásico Mundial no es necesario ser “ciudadano” de China, Italia o España. Basta con tener a una abuela china, española o italiana. Así de sencillo. Gracias a esto, por ejemplo, el zurdo panameño Bruce Chen, quien abrió el part...
Corea del Sur quiere otra final del Clásico Mundial
Béisbol

Corea del Sur quiere otra final del Clásico Mundial

Cuatro años atrás lucharon hasta el último strike contra los japoneses, por el título del II Clásico Mundial de béisbol. Ahora Corea del Sur aspira a un poco más y realmente su selección parece una de las más potentes de la tercera edición del evento más importante del béisbol internacional. Esta vez no contarán con los servicios de su estelar Hyun Ryu; pero esto no impide que entren en mi lista de favoritos. Los bateadores Dae-Ho Lee y Seung-Yeop Lee serían los líderes ofensivos del equipo. Dae-Ho, de 30 años, juega en la Liga japonesa; mientras Seun-Yeop (considerado el mejor bateador en la historia de ese país) defiende los colores de los Leones de Samsung, en la liga local. La Federación surcoreana, a diferencia de otras, sí entregó un listado de 28 peloteros (que podría sufrir cambi...
Japón buscará su tercer título del Clásico Mundial
Béisbol

Japón buscará su tercer título del Clásico Mundial

No Ichiro. No Darvish. ¿No problem? Los campeones de las dos ediciones del Clásico Mundial de béisbol por primera vez no incluyeron a jugadores de las Grandes Ligas en su equipo. A pesar de las notables ausencias, los asiáticos también están en mi lista de favoritos. Dos coronas y el interés histórico de los nipones pesan más que la presencia en el jardín derecho de Suzuki y los envíos de Yu. Los líderes de la selección nipona parecen ser el receptor Shinnosuke Abe y el camarero Kazuo Matsui. Abe juega para los Gigantes de Yomiuri y es un veterano de 11 temporadas en la Liga japonesa. Además, ya sabe lo que es ganarle a Cuba, porque estuvo en el equipo amateur que conquistó la corona en la Copa Intercontinental, celebrada en Barcelona, 1997 (triunfo de 11 a 2 sobre Cuba) y también en la n...
México, ¿podrá avanzar a la segunda fase del Clásico Mundial 2013?
Béisbol

México, ¿podrá avanzar a la segunda fase del Clásico Mundial 2013?

En las dos primeras ediciones del Clásico Mundial de béisbol, la selección mexicana logró incluirse en la segunda fase del evento, pero allí quedó eliminada; aunque no fue “presa fácil” para nadie y todavía recuerdo aquel partido en el que derrotaron a Estados Unidos, en 2006, y eliminaron a los norteños. Para la edición 2013 del Clásico, los mexicanos tendrán como figuras principales al lanzador Yovani Gallardo y a la primera base Adrián González. Los rivales principales del grupo serán Estados Unidos y Canadá, aunque los italianos, con sus “nuevas adquisiciones”, podrían sorprender. Gallardo juega con los Cerveceros de Milwaukee y tuvo una gran campaña, en 2012, porque ganó 16 partidos y perdió 9, con 3,66 de PCL; mientras, Adrián González no terminó de la mejor forma su primera tempor...
Venezuela, un Tigre y un Panda sueñan con el Clásico Mundial
Béisbol

Venezuela, un Tigre y un Panda sueñan con el Clásico Mundial

En 2009 estuvieron muy cerca de avanzar a la final del Clásico Mundial; pero Corea del Sur los sorprendió. Ahora Venezuela quieren cambiar la historia y para eso confía en el liderazgo ofensivo de dos de los bateadores que mejor terminaron la temporada 2012 de las Grandes Ligas: Miguel “El Tigre” Cabrera y Pablo "Kung Fu Panda"  Sandoval. Por tercera ocasión Luis Sojo comandará a la Vinotinto y se unirá al canadiense Ernie Whitt como los únicos directores que han estado al frente de un equipo en las ediciones del Clásico Mundial. La nómina venezolana es impresionante (probablemente sea la más llamativa de todas) y si los peloteros incluidos en la selección llegan en buena forma, entonces los sudamericanos también se incluirían en mi lista de favoritos (junto a Japón y Estados Unidos). Lo...
EE.UU, el título o nada en el Clásico Mundial 2013
Béisbol

EE.UU, el título o nada en el Clásico Mundial 2013

Los principales lanzadores estadounidenses volvieron a ignorar al Clásico Mundial de béisbol; sin embargo, a pesar de las notables ausencias de estrellas del montículo, la selección que comandará Joe Torre es una de mis favoritas para jugar en el AT&T Park, de San Francisco, la semifinal de la tercera edición del evento más importante del béisbol internacional. ¿Quiénes faltan? Muchos y de excelente calidad: David Price, Justin Verlander, Jered Weaver, Clayton Kershaw, Matt Cain, CC Sabathia. Ante el desinterés de estos, pues Torre tendrá que apoyarse en el lanzador de nudillos R.A. Dickey, en Ryan Vogelsong, Derek Holland y Kris Medlen. Todavía queda un puesto vacante, hasta que comiencen los entrenamientos primaverales y Verlander finalmente decida si jugará o no el Clásico. Esta r...
Víctor Mesa ya tiene “su” equipo Cuba al Clásico Mundial 2013
Béisbol

Víctor Mesa ya tiene “su” equipo Cuba al Clásico Mundial 2013

Algunos datos, curiosidades y polémicas alrededor de la selección cubana de 28 peloteros que intervendrá en el III Clásico Mundial, en marzo de 2013. - Cuando leemos el listado de jugadores, solo nos queda “suspirar” y pensar que todavía no es definitivo, que hasta el 20 de febrero puede haber cambios - Solo tres jugadores repiten de las ediciones de 2006 y 2009: Yuliesky Gourriel, Frederich Cepeda y Norberto González - Víctor Mesa, siempre “genio y figura…” parece que, esta vez, tuvo más “voz y voto” en la conformación de la selección (algo que habían reclamado todos los directores anteriores, desde Antonio Pacheco hasta Alfonso Urquiola). Solo así me explico la presencia de peloteros que, en mi opinión, no cabían en el equipo (especialmente Yadiel Hernández). Además, el colectivo técn...
Clásico Mundial de béisbol 2013: menos lanzamientos
Béisbol

Clásico Mundial de béisbol 2013: menos lanzamientos

Los sinsentidos del Clásico Mundial 2013 continúan. Creo que todos esperábamos que se mantuviera el control de los lanzamientos realizados por los pitchers; pero, quizás ingenuamente, pensé que se le permitiría a los abridores mantenerse un poco más de tiempo en el montículo. Error. Sucederá todo lo contrario. La MLB (porque la IBAF no tiene prácticamente nada que ver con el Clásico, solo aparece en los documentos) aseguró que en la tercera edición del que se ha considerado el principal evento del béisbol internacional, los abridores solo podrán realizar 65 envíos, 5 menos que en 2009 (yo esperaba al menos cinco más). Luego, en la segunda ronda, los abridores podrían alcanzar los 80 lanzamientos. En la semifinal y final la cifra aumentaría a 95. En el II Clásico, los límites fueron de 70...
Nóminas Clásico Mundial 2013: más “sí” y algunos “no”
Béisbol

Nóminas Clásico Mundial 2013: más “sí” y algunos “no”

Quedan menos de 60 días para que comience el III Clásico Mundial de béisbol 2013 y aunque hasta el 20 de febrero los directivos de las 16 selecciones involucradas en el certamen podrán realizar cambios en las nóminas, ya varios peloteros han confirmado o negado su participación. En República Dominicana de seguro han tratado de olvidar el bochorno sufrido en la segunda edición del Clásico, en 2009, cuando fueron eliminados por Holanda. El gerente general Moisés Alou ha reunido a un fuerte equipo, bajo la dirección del experimentado Tony Peña. La presencia de Robinson Canó, Adrián Beltré Edwin Encarnación, más la probable incorporación de José Reyes (si los Azulejos de Toronto finalmente otorgan el permiso) sin dudas son buenas noticias para los caribeños. Hasta ahora la gran sorpresa de e...